
3
Vs 3 COMPETICIÓN
En
mi opinión tenemos que diferenciar claramente si el objetivo es jugar y
divertirse o ganar un torneo tres para tres, para muchos puede ser lo
mismo pero no tiene nada que ver.
En
un Tres Contra Tres Competición (llámese Adidas, Converse,
Buckler...) el objetivo es ganar y pillar el premio (dinero, zapatillas(yo
pille unas) o lo que sea). Y para esto, tienes que jugar de la forma mas
inteligente, es decir, aprovechando todos los recursos que tu equipo puede
ofrecer.
Algunas
características de este tipo de partidos son interesantes de analizar
para sacar el máximo provecho:
 | Las defensas son siempre a hombre, lo que
facilita las jugadas
individuales de hombres rápidos y/o seguros (las ayudas
prácticamente no existen).
|
 | Si tienes un pívot bueno en el uno contra uno,
realizas un juego abierto, se la das al poste bajo y que el decida,
ya que estará solo con su defensor (y
si le ayudan la saca al que este libre y tirito fácil).
|
 | Los bases suelen sacar provecho de su velocidad,
al irse de su defensor pueden entrar a canasta o
bien doblarla si les sale el pívot. |
 | Los bloqueos directos suelen
funcionar bastante bien si no se abusa de ellos, ya que el
jugador que se beneficia del bloqueo como mucho puede encontrarse a un
jugador que le obstaculice para entrar a canasta y si esto sucede
siempre queda un hombre solo.
|
 | Los bloqueos indirectos para los tiradores
también son muy eficaces ( aunque hemos de tener cuidado con los aros
que suelen ser muy duros y no estar a la altura reglamentaria, ya que
se montan y se desmontan continuamente). Lo mas efectivo es que el
pívot bloquee al teórico alero para que este salga de dentro a fuera
y pueda recibir y tirar mas o menos cómodo. Esto suele salir
bastante bien en los 8 últimos minutos, ya que las defensas están
cansadas y no suelen llegar. |
 | Analizar al equipo contrario jugador por jugador:
si lo que queremos es ganar y sabemos que un jugador no sale bien de
los bloqueos o que un defensor no defiende bien por la izquierda hemos
de forzar el juego por ahí por donde el otro equipo es mas débil.
|
 | En defensa hemos de defender al hombre y estar muy atentos
a las ayudas y a los bloqueos directos e indirectos
|
 | Cerrar el rebote: esto es fundamental, ya que rebote que te quiten en
defensa es dar una segunda oportunidad al rival, lo que es mortal
debido al poco tiempo y a las pocas canastas que se necesitan para
ganar.
|
Jorge Ortega. 2001. |