Todas la noticias del mundo del baloncesto las encontrarás aquí
September 30, 2010 on 1:39 pm | In NBA, LEB, ACB, Selección Absoluta Femenina, Recomendado, Noticias FEB, Selección Absoluta Masculina, General | No CommentsEn noticias baloncesto JGBasket 2.0 tienes información totalmente actualizada del mundo del baloncesto ACB, FEB, FIBA, NBA y formación.
Scariolo planifica en la FEB la preparación hacia el Mundial de Turquía
December 25, 2009 on 7:39 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
El seleccionador nacional Sergio Scariolo aprovechó el parón navideño en la liga rusa para viajar hasta España y mantener este miércoles 23 de diciembre una reunión de trabajo en la sede de la FEB con Jesús Bueno, director ejecutivo y secretario general de la FEB, Ángel Palmi, director deportivo, y Juan Antonio Orenga, miembro del staff técnico.Sergio Scariolo trató con Jesús Bueno y Ángel Palmi diferentes temas sobre la preparación que llevará la Selección Española para el Mundial de Turquía 2010 y departió con su ayudante en la selección, Juan Orenga, sobre el seguimiento de algunos jugadores.El seleccinador español explicó que “nos encontramos en una fase de observación de jugadores y de avance en la planificación, siempre de la mano del director ejecuetivo Jesús Bueno, que está planteando los partidos de preparación. Hemos tenido unos criterios deportivos que ahora tienen que compaginarse con los criterios de carácter político y comercial. Las cosas están encajando en una dirección que puede satisfacer a todas las exigencias que están en juego”.Esta reunión mantenida en la sede de la Federación Española de Baloncesto supone un paso más en el proceso que se inició nada más conquistarse el EuroBasket de Polonia para conseguir la mejor preparación posible de la Selección Española Senior Masculina hacia el Campeonato del Mundo de Turquía (28 agosto a 12 de septiembre).Una vez que el pasado 13 de diciembre se conocieron que los rivales de España en el grupo D del Mundial serán Francia, Canadá, Lituania, Nueva Zelanda y Líbano, el seleccionador Scariolo y la propia Federación han profundizado un poco más en la planificación de la puesta a punto de la selección.Sergio Scariolo tiene previsto acudir a presenciar en directo el partido que este domingo 27 de diciembre enfrentará al Real Madrid y al Regal Barcelona en el palacio de Vistalegre de Madrid.Más información en feb.es
El Mundial 2010 de Turquía inicia su cuenta atrás este fin de semana en Estambul
December 11, 2009 on 11:55 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Este fin de semana tendrá lugar en el hotel Ciragan Kempinsky de Estambul el ‘Central Board’ de FIBA, máximo organismo ejecutivo de la Federación Internacional de Baloncesto del que forma parte José Luis Sáez, presidente de la FEB. Entre los aspectos que se tratarán en la reunión destaca la elección de los cuatro países que participarán en el Mundial de 2010 en Turquía mediante la concesión de una ‘Wild Card’. Con las 24 selecciones participantes ya definidas se iniciará la cuenta atrás para el apasionante campeonato que se disputará del 28 de agosto al 12 de septiembre y al que España llega como vigente campeona.El Central Board se reúne dos veces al año para realizar una exhaustiva evaluación de los aspectos relacionados con las competiciones FIBA que son estudiados regularmente a través de las comisiones designadas por el organismo internacional. En la agenda de esta ocasión destaca la decisión que se tomará el domingo 13, ya que se dará a conocer el cuarteto de países que integrará la exclusiva lista de 24 selecciones presentes en la cita de este verano en Turquía.A día de hoy son 20 los equipos que estarán en la primera fase del torneo: Angola, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Costa de Marfil, Croacia, Francia, Grecia, Irán, Jordania, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Serbia, Eslovenia. España, Túnez, Turquía y Estados Unidos.Varias selecciones ya han mostrado un gran interés por lograr que se les otorgue una de las cuatro invitaciones que equivalen a un pasaporte garantizado para el evento. Combinados emblemáticos como Lituania, Rusia o Alemania se encuentran entre las 17 solicitudes que FIBA deberá estudiar cuidadosamente este fin de semana en función de distintos factores.Lituania se perfila como una seria aspirante debido a su historia o su candidatura ya confirmada para organizar el próximo EuroBasket. En el país báltico el baloncesto es un asunto de estado y FIBA ya tiene en sus manos una carta de solicitud firmada por más de 8.000 seguidores lituanos. Por otro lado, tanto Rusia como Alemania suenan entre los elegidos, algo que dejaría fuera del Mundial a Gran Bretaña y a Israel.De la lista de equipos no europeos Líbano pisa fuerte en los pronósticos tras saberse que cuenta con 60.000 firmas de apoyo. República Dominicana, Senegal o Nigeria también entran en la puja. Los centroamericanos contarían con la presencia de Charlie Villanueva y Al Horford, mientras que los senegaleses estarían representados en Turquía por Boniface NDong. Países como Uruguay, Camerún, México, Japón o Corea del Sur contarían con menos posibilidades.El criterio aplicado por FIBA para la concesión de una ‘wild card’ se basa en variables deportivas y económicas. Así, para recibir una invitación para el campeonato, cada país interesado en acudir al evento debe haber participado en el campeonato de clasificación correspondiente a su zona FIBA en el año 2009, con un máximo de tres equipos por cada zona. Otros aspectos que se tienen en cuenta para tomar esta decisión son la popularidad del baloncesto en el país interesado, la trayectoria de su Selección Nacional o el trabajo realizado por su federación. En lo económico, FIBA valora apartados como la implicación de las televisiones locales o la importancia de las ligas domésticas tanto a nivel nacional como en el plano internacional.Tras el anuncio de esta decisión, el martes 15 de diciembre se celebrará el sorteo en el que se conocerá la ubicación de cada una de las 24 selecciones participantes para la Primera Fase del torneo. El acto, al que acudirán multitud de personalidades del mundo del baloncesto, dará comienzo a las 11:30 (hora local; 10:30 hora peninsular) y el escenario será de nuevo el hotel Ciragan Palace Kempinsky.Más información en feb.es
Las Selecciones reciben el Premio AS y se lo dedican al baloncesto y a la memoria de Fernando Martín
December 4, 2009 on 1:52 pm | In Selección Absoluta Femenina, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Las Selecciones Españolas de Baloncesto han sido las grandes protagonistas en la Gala de los Premios AS del Deporte que se ha desarrollado este jueves en el Palacio de Congresos de Madrid.José Luis Sáez, presidente de la FEB, y representantes de las 8 selecciones medallistas de este verano recogieron el máximo galardón de los Premios AS del Deporte 2009, que quisieron dedicar a todo el baloncesto y a la memoria de Fernando Martín, del que este 3 de diciembre se cumplían 20 años de su fallecimiento.Representantes de todas las Selecciones Españolas de Baloncesto que durante este verano de 2009 han conquistado para el deporte español un total de 8 medallas en los Campeonatos de Europa y del Mundo de las distintas categorías disputados acudieron a recoger el principal galardón de los Premios AS del Deporte 2009. Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, Sergio Llull y los entrenadores Juan Antonio Orenga y Chus Mateo (Senior Masculina); Anna Cruz (Senior Femenina); Tamara Abalde (Senior Femenina y U20 femenina); Luis Parejo (U20 Masculina); Celia Melendez (U20 Femenina y U19 Femenina), Laura Gil (U18 Femenina); Jorge Sanz y Julen Olaizola (U16 Masculina), Elena de Alfredo (U16 Femenina); así como el Seleccionador nacional femenino Evaristo Pérez, Gustavo Aranzana, como seleccionador U20 Masculino y Vicente Paniagua como jefe de equipo de la Selección U16 masculina.Con un 21,6% de los votos, las Selecciones de Baloncesto lideraron la votación de los Premios As del Deporte 2009 por delante de Marta Domínguez (21,5) y Cristiano Ronaldo (21,4).Iker Casillas, capitán de la Selección Española de Fútbol y portero del Real Madrid, ha sido el encargado de entregar el premio a las Selecciones de Baloncesto; mientras que la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario y el cantante Alejandro Sanz han hecho entrega de sus premios a la atleta Marta Domínguez y al futbolista Cristiano Ronaldo, respectivamente. Pedro Martínez de la Rosa apadrinó a Carlos Sainz Júnior, vencedor del Premio Promesa.Asistieron los máximos dirigentes del deporte español, encabezados por Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español; y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico. Así como numerosas personalidades del mundo del deporte como Florentino Pérez, Enrique Cerezo, Ángel Torres, Manolo Santana, Ángel Nieto, Fermín Cacho, Javier Castillejo, Federico Martín Bahamontes,…La Gala, que ha sido conducida por Nico Abada y Raquel Sánchez Silva, ha contado con diversas actuaciones musicales de David Bisbal, Estopa y Malú y toques de humor con monólogos de Fernando Romay, Raúl Ruiz, Marta Nebot y Santi Rodríguez.LOS MÉRITOS DE LAS SELECCIONES ESPAÑOLASOro Europeo senior masculinoLas selecciones españolas no pudieron poner mejor colofón a un verano de 2009 para la historia. La selección española senior masculina, dirigida por Sergio Scariolo se proclamó campeona de Europa por primera vez en su historia. El equipo nacional jugó de menos a más en el EuroBasket de Polonia hasta alcanzar en los últimos cinco partidos del campeonato un nivel baloncestístico impresionante. Sin duda, los Gasol (Pau y Marc), Juan Carlos Navarro, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, Ricky Rubio, Raül López, Carlos Cabezas, Rudy Fernández, Víctor Claver, Alex Mumbrú y Sergio Llull conformaron uno de las mejores equipos de baloncesto del mundo y la medalla de ORO fue su justa recompensa.Oro Europeo U16 masculinaLa última medalla que sumaron las selecciones españolas de base este verano fue en Kaunas (Lituania). Los pequeños dirigidos por Diego Ocampo vencieron en la final a la anfitriona, que con un público entregado no pudo con España que logra con esta la séptima medalla del verano.Oro Europeo U18 femeninaLas juniors, tras cuatro años subiendo al podio, no fallaron es su cita europea. En Södertalje (Suecia) las chicas de Carlos Colinas no perdieron ni un solo partido y se convirtieron en la reinas de Europa. Jugadoras como Leonor Rodríguez y Vega Jimeno dirigieron a España hacia lo más altoOro Europeo U16 femeninaLas chicas de José Ignacio Hernández rompieron todos los pronósticos y consiguieron colgarse la medalla de oro en Nápoles. El talento de las categorías inferiores está dando sus frutos en todos los campeonatos.Plata Europea U20 femeninaEsta selección es sin duda una de las más prometedoras de las categorías inferiores, nombres como Alba Torrens, Tamara Abalde y Laura Herrera, que compaginaron la U20 con la selección absoluta, hacen muy poderoso a este equipo. En Polonia, las nuestras no sufrieron ninguna derrota a excepción de la final, donde una todopoderosa Francia nos arrebato el oro.Plata Mundial U19 femeninaEn Tailandia se volvió a demostrar que las chicas españolas vienen pisando fuerte. Después de vencer en el primer partido a Estados Unidos, las chicas de la U19 no perdieron hasta la final, donde las estadounidenses, dolidas por la derrota inaugural, vencieron a las nuestras. Marta Xargay fue nombrada MVP de la final lo que le acredita como la mejor jugadora del mundo U19.Bronce Europeo U20 masculinaLa selección de Gustavo Aranzana se hizo con el bronce en Rodas (Grecia) ganando en el partido por el tercer y cuarto puesto a Italia. Los Pablo Aguilar, Xavi Rabaseda y compañía incorporaron una medalla más a la larga lista española este verano.Bronce Europeo senior femeninaLas chicas de Evaristo Pérez siguen con su intachable historial. En el Europeo de Letonia las chicas capitaneadas por Amaya Valdemoro se alzaron con la medalla de bronce. Su juventud y su gran calidad nos aseguran más medallas en futuros campeonatos.Más información en feb.es
Del 20 de septiembre al 20 de octubre: un mes de oro
October 21, 2009 on 1:05 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Este martes 20 de octubre hace exactamente un mes que la Selección conquistó la histórica medalla de oro en el Eurobasket de Polonia. Han sido treinta días en los que hubo tiempo para celebrarlo primero y para dar paso después a la temporada 2009-10 en todas sus competiciones. Pero en cualquier caso, el recuerdo de la victoria sobre Serbia en la gran final en Katowice sigue vivo en el corazón del baloncesto español.Eran poco más de las once de la noche del 20 de septiembre cuando en Katowice los componentes de la Selección española subieron al podio del Eurobasket para colgarse de sus cuellos la medalla de oro, la primera de la historia de nuestro baloncesto. En apenas unos minutos, atrás quedaron las dificultades con las que el equipo se topó en la primera semana de campeonato y en la memoria quedaron grabadas para siempre las imágenes de sus tres últimos partidos, su impecable camino hacia el oro.Batiendo récords Mientras en la ciudad polaca la delegación española –encabezada por S.A.R la Infanta Doña Elena y el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzki- celebraba por todo lo alto el éxito junto a los casi 2.000 aficionados que no cejaron de animar a la Selección, laSexta registraba en nuestro país un nuevo tope de audiencia televisiva: nada menos que 5.229.000 de telespectadores (un 28,1% de cuota de pantalla).Con su contundente triunfo sobre Serbia, la Selección rubricó una fase final con un balance de +55 puntos a favor en cuartos de final (86-66 a Francia), semifinal (82-64 a Grecia) y final (85-63 a Serbia), el mayor desde la edición del año 1985, que ganó la entonces superpotente selección de la URSS.La medalla de oro de Polonia fue, en fin, la guinda a un verano extraordinario, para la historia, en el que nuestras distintas selecciones –masculinas y femeninas en sus diversas categorías- conquistaron nada menos que 8 medallas, la mitad de oro. Nunca se había ganado tantas en un mismo año.Con estos resultados, el ranking oficial de la FIBA ha encaramado a España como la segunda potencia del mundo –sólo por detrás de Estados Unidos- y como número 1 indiscutible de Europa.Moncloa, Zarzuela y… Cibeles Poco tiempo tuvo el equipo de celebrar su histórico éxito en suelo polaco. Una rápida fiesta en el hotel de Katowice, ya entrada la madrugada, antes de dirigirse al aeropuerto para volar de regreso a casa.Tras unas cuatro horas de vuelo, la expedición española aterrizó en Madrid sobre las 9 de la mañana del lunes 21 de septiembre, que empezó con un breve descanso, continuó con las visitas institucionales a los palacios de la Moncloa y de la Zarzuela, donde les recibió el presidente de gobierno y la familia real respectivamente, y acabó con un baño de multitudes en Cibeles.El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, fueron los anfitriones institucionales de una fiesta popular en la que los aficionados vibraron con los campeones. “Ver esto así es impresionante, sin vosotros no podíamos haber conseguido algo histórico”, aseguró desde el escenario el gran capitán, Juan Carlos Navarro. “Este triunfo histórico es para vosotros, gracias por vuestro apoyo, hacéis que esto sea muy especial para nosotros”, añadió Pau Gasol.“Un ejemplo y un orgullo” “Del Eurobasket hemos regresado felices por la medalla de oro y también orgullosos de que nuestra Selección haya exhibido, una vez más y en esta ocasión de la mano de Sergio Scariolo, tanto sus grandes cualidades profesionales como esos valores que la han convertido en un punto de referencia del deporte español e internacional”, escribió el presidente de la FEB, José Luis Sáez, en una carta abierta publicada tres días después en los diarios Mundo Deportivo y Sport, en la que añadió: “A lo largo de las dos semanas en Polonia hemos asistido a otra gran lección de compromiso y trabajo en equipo, que son los dos ingredientes básicos con los que esta generación de jugadores ha hecho historia disputando las últimas cuatro grandes finales internacionales, y ganando dos de ellas. En especial su trayectoria en este último campeonato, su manera de superar las dificultades, ha sido un ejemplo impresionante para todos. Un ejemplo y un orgullo”.Y el baloncesto continúa… Y llegó al futuro, el inmediato, porque el baloncesto español no se detiene. Todavía con el éxito de Katowice caliente se presentó en Madrid la nueva etapa de las Ligas Adecco, convertidas en referencia mundial por su aplicación pionera de las próximas nuevas reglas FIBA; y una semana después saltó al ruedo la Liga Femenina, con lo que las primeras competiciones FEB completaron un mapa con 81 equipos representativos de prácticamente toda la geografía española; además, los componentes de la Selección fueron los protagonistas de la presentación de la Liga ACB 2009-10; y este pasado fin de semana se ha celebrado en nuestra casa, organizado conjuntamente con FIBA Europa, la quinta edición del encuentro Get Together, a través del cual el baloncesto europeo ha querido conocer de primera mano los secretos del Método FEB.Y en el camino hasta el día de hoy tuvimos también la oportunidad de recordarlo todo gracias a ‘Un oro de película’, el excelente documental de VEO7 dirigido por Javier Jiménez Vaquerizo y Jaime Collazos.Ha sido en efecto un mes de oro, treinta días para recordar el broche de oro de un verano para la historia, sólo triste y repentinamente enturbiado cuando este pasado viernes todos nos quedamos helados al saber que nos habíamos quedado para siempre sin uno de los protagonistas de los últimos éxitos de la Selección. Al mes del oro del Eurobasket, el oro que tantas veces él repitió “que no esta en Rusia, que está en Polonia”, el recuerdo de Andrés Montes y lo que tantos compartimos con él está tristemente presente en el corazón de todo el baloncesto español.Más información en feb.es
VEO 7 emite este sábado íntegro el documental ‘Un oro de película’, basado en el EuroBasket (21:00)
September 26, 2009 on 5:06 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
VEO 7 emitirá íntegramente este sábado 26 de septiembre, a las 21:00 h., el documental ‘Un oro de película’, en el que un equipo de este canal refleja lo que fue su convivencia con la Selección Española de baloncesto a lo largo de la concentración, el EuroBasket de Polonia y la celebración de la medalla de oro. El documental volverá a ser emitido por este canal de la TDT el domingo a las 17:00 h. Más información en feb.esUn equipo dirigido por Javier Jiménez Vaquerizo y Jaime Collazos, con la colaboración de la FEB, convivió durante quince días con los miembros del combinado nacional en la concentración de San Fernando (Cádiz) y posteriormente presenció en directo todo lo acontecido en la Selección durante el EuroBasket de Polonia y la posterior fiesta.La primera parte de este documental ya se emitió en VEO 7 el pasado 6 de septiembre con un notable éxito y se volverá a ofrecer en el doble pase del sábado 26 y el domingo 27 como previo al estreno de la segunda parte, donde VEO 7 recoge lo sucedido durante el Campeonato de Europa y la posterior celebración del título.Hasta la fecha ninguna televisión había tenido la oportunidad de grabar a los jugadores fuera de la cancha de entrenamiento. VEO 7, gracias a la colaboración de la Federación Española de Baloncesto, pudo captar los momentos más especiales de la convivencia en el centro Bahía Sur y el EuroBasket de Polonia.En la primera parte del documental se ve en qué emplean los internacionales sus ratos de ocio o las charlas de Scariolo en los entrenamientos privados, incluidas imágenes tras la lesión de Pau Gasol.En la segunda parte del documental, que se estrena este sábado, las cámaras de VEO 7 ofrecen momentos íntimos de la Selección, como una charla en el gimnasio con Jorge Garbajosa durante su recuperación, la liturgia de los trayectos en autobús desde el hotel de concentración al pabellón para disputar los partidos, planos espectaculares de los jugadores en la grada minutos antes del partido de cuartos de final contra Francia, la charla de Scariolo para preparar la final del Europeo o imágenes inéditas de la celebración del oro y las visitas al Palacio de La Moncloa y a La Zarzuela.“Es una película con final feliz, peero con momentos en el que el drama se masca”,comenta Javier Jiménez Vaquerizo. ”La idea era hacer un documental que nos permitiera conocer por dentro a nuestros ÑBA. Queremos que la gente se siente ante el televisor y disfrute de este documental en el que se respira tensión al principio y alegría al final. Lo que sí podemos adelantar es que los jugadores son lo que parecen. Son amigos entre sí y eso es real”, añadió Vaquerizo.Serán cerca de 2 horas de programa dedicados a la Selección Española y al gran éxito de la consecución de la primera medalla de oro en un Europeo masculino. Dos horas de espectáculo que ningún aficionado al baloncesto se puede perder.
Zapatero recibe a los campeones de Europa
September 21, 2009 on 8:03 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Selección española y el grueso de la expedición de la FEB llegó a Madrid a ls 9:00 de la mañana en un vuelo charter procedente de Katowice. Sobre las 13:00, el equipo y los dirigentes de la FEB han asistido a una recepción oficial en el Palacio de la Moncloa por parte del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que está “extraordinariamente orgulloso” de la selección española de baloncesto, que acaba de hacer historia al proclamarse campeona de Europa en Polonia, al tiempo que resaltó el “compromiso” de Pau Gasol.“Quiero dar las gracias por estar aquí tras la competición y el esfuerzo de estos días, algo que os agradezco de corazón. Son campeones de Europa, pero por mérito propio se traen una copa, son campeones no sólo como equipo o un grupo, sino también del saber estar y la deportividad. Nos sentimos extraordinariamente orgullosos de vosotros”, apuntó en la recepción en La Moncloa.José Luis Rodríguez Zapatero recibió a la delegación del combinado nacional, que estaba encabezada por el presidente José Luis Sáez y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, liderando el grupo de internacionales, que lucían la medalla dorada al cuello, el capitán Juan Carlos Navarro, portador de la Copa.El presidente del Gobierno, reconocido aficionado al ‘basket’, apuntó que ha “seguido los partidos” del Eurobasket. “Habéis jugado de una manera impresionante. Os he seguido y he vibrado con los últimos. El baloncesto nos da alegrías aunque en esta ocasión ha habido emoción desde la primera fase”, recordó sobre el irregular inicio de los de Scariolo.”PAU GASOL ES EJEMPLAR Y AGRADEZCO SU COMPROMISO CON ESPAÑA”.Además, no dudó en hacer “una mención especial” a un miembro del equipo. “Una persona tan excepcional como Pau Gasol, agradezco tu compromiso con España, es ejemplar, no sabes lo que contribuye positivamente a nuestro país”, dijo al ala-pívot de los Lakers, que cierra una gran temporada tras proclamarse campeón de la NBA y que acudió al Eurobasket tras lesionarse en los primeros días de preparación del combinado nacional.“El deporte español vive su momento de oro. Tenemos a los mejores baloncestistas, futbolistas, ciclistas, tenistas… Disfrutemos del trabajo. Uno se siente orgulloso de ser español y presidente de España, de ver cómo lleváis nuestra bandera por el mundo. Esperamos que en los Juegos de Londres siga la racha, pero primero el Mundial de Turquía aunque casi no podemos pediros más”, concluyó el presidente del Gobierno.Sin embargo, el momento más anecdótico lo protagonizó el propio José Luis Rodríguez Zapatero, que fue uno a uno dando la mano a la delegación española y posó con la Copa de Europa para las fotos protocolarias, y volvió a coincidir con su ‘doble’, el jefe de prensa del combinado nacional, Roberto Hernández, con el que estuvo departiendo unos minutos sobre el parecido entre ambos.RECEPCIÓN EN LA ZARZUELA y FIESTA EN CIBELESPor la tarde, tras un almuerzo de celebración privada, los miembros de la Selección campeona de Europa 2009 acudirán al Palacio de la Zarzuela para recibir una recepción oficial. A la conclusión de ésta, jugadores y técnicos se dirigirán a la plaza de Cibeles para completar la jornada de celebraciones compartiendo la medalla de oro con los aficionados.La comitiva saldrá a las 18:30 del Arco del Triunfo en un autobús descapotable y realizará su recorrido por la calles Princesa y Gran Vía hasta desembocar en Cibeles.En la representativa plaza madrileña, los componentes de la Selección serán recibidos por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissaveztky; y la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coeghen.Más información en feb.es
El oro de Katowice registró en laSexta más de 5 millones de audiencia media (28.1% de share)
September 21, 2009 on 7:54 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Récord absoluto de laSexta con la histórica final del EuroBasket de Polonia. 5.229.000 espectadores y un 28,1% de share siguieron el triunfo de España ante Serbia.Unos datos espectaculares para una cita histórica del baloncesto español. El partido de España-Serbia congregó a más de cinco millones de espectadores en televisión con un share de un 28,1%. El programa previo tuvo una audiencia de 2.270.000 y un share del 15,6% mientras que el post del partido reunió a 2.808.000 y un 15,9% de share.Unas cifras muy superiores al resto de competidores en ese momento. En el momento del partido Telecinco rondaba el 17% de share; La 1 se colocaba con un 14,4% y Antena 3 superaba el 13%.El día anterior, el sábado, la semifinal España-Grecia llegó hasta los 2.380.000 espectadores y un share del 22,7%Más de cinco millones de espectadores siguieron el triunfo de España en el EuroBasketRécord absoluto de laSexta con la histórica final del EuroBasket de Polonia. 5.229.000 espectadores y un 28,1% de share siguieron el triunfo de España ante Serbia.20/09/09 España - Serbia 5.229.000 / 28,1%19/09/09 España - Grecia 2.380.000 / 22,7%17/09/09 España – Francia 3.289.000 / 19,1%16/09/09 España – Polonia 1.829.000 / 19,1%14/09/09 España - Lituania 1.687.000 / 13,1%12/09/09 España – Turquía 1.648.000 / 13,7%09/09/09 España – Eslovenia 1.544.000 /18,8%08/09/09 España – Gran Bretaña 2.032.000 / 14,3%07/09/09 España – Serbia 1.677.000 / 11,9%Más información en feb.es
Campeones de Oro
September 21, 2009 on 7:52 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Si la final de Japón 2006 sigue en la retina de todos y la final olímpica de Pekín 2008 no se podrá olvidar jamás, el soberbio partidazo con el que España se proclamó este domingo 20 de septiembre brillante e indiscutible campeona de Europa por primera vez en la historia de nuestro baloncesto masculino ha quedado ya grabado para siempre en la memoria colectiva. Ha sido impresionante, espectacular, y podría decirse también que irrepetible… pero no se dice porque todo es posible tratándose de esta Selección Española que ha vuelto a sentar cátedra en un escenario internacional.El resumen de esta final, de la que se han jugado 40 minutos pero que en realidad ha durado menos de 9, es muy simple: España ha sido mejor que Serbia en todo, y todo lo ha hecho rayando la perfección: en defensa, en rebote, en tiro, en contraataque y en emociones.Esos nueve minutos son los únicos que ha necesitado la Selección para romper a los serbios (24-9) en un primer cuarto que ha empezado con 3 de 3 triples españoles y ha acabado con una superioridad reboteadora que a medida que han pasado los minutos se ha hecho abrumadora. Con Pau marcando territorio bajo el aro propio –uno de Perovic ha sido el único rebote ofensivo de Serbia en todo el primer tiempo-, saliendo en ataque con velocidad, precisión y alegría, regalándose espectaculares alley-oops y manteniendo un ritmo imposible de seguir por rival alguno, España ha llegado a verse en el marcador con hasta +24 (50-26, minuto 19, tras triple de Navarro) antes de llegar al descanso. La exhibición de los primeros 20 minutos ha sido plena, a pesar de que la Selección ha encajado un inicio de segundo cuarto poco propicio, con 5 faltas en su casillero en sólo 1 minutos y 9 segundos.El ritmo de España ha recaído en el tercer cuarto, que el equipo ha empezado fallón en el tiro después de que la canasta inicial, en una penetración de Ricky, colocara la que hasta entonces ha sido la máxima diferencia en el marcador (54-29). El pequeño bajón lo han aprovechado los de Ivkovic, en especial Kristic, para equilibrar el partido (parcial 8-15) pero no el resultado (60-44). Y un par de ajustes, dos balones recuperados y un espectacular contraataque casi de canasta a canasta de Rudy han restablecido la incontestable superioridad española (67-44, minuto 30).Hasta el final. Los serbios han seguido dando la cara, pero sin la más mínima confianza en sus posibilidades. En el reloj quedaban aún 10 minutos, pero hacía muchos minutos que España era la campeona, una campeona total y absolutamente indiscutible, que ha llegado a ganar por hasta 27 puntos en plena exhibición y con toda Europa a sus pies.ESPAÑA, 85 (24+28+15+18): Ricky Rubio (10), Navarro (12), Rudy Fernández (13), Garbajosa (3) y Pau Gasol (18) –cinco inicial– Llull (5), Felipe Reyes (7), Claver (2), Marc Gasol (6), Cabezas (7) y Mumbrú (-).SERBIA, 63 (14+15+15+19): Tepic (2), Teodosic (5), Tripkovic (15), Velickovic (15) y Krstic (12) –cinco inicial– Raduljica (6), Paunic (1), Bjelica (-), Markovic (2), Perovic (4), y Macvan (-).ÁRBITROS: Brazauskas (LIT), Lazaros Voreadis (GRE) y Shmuel Bachar (ISR). Sin eliminados.PABELLÓN: Spodek Arena Katowice. 10.000 espectadores.Más información en feb.es
Más de cien periodistas españoles siguen a la Selección en Katowice
September 20, 2009 on 5:01 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Más de cien enviados especiales de prensa, radio, televisión y medios digitales, siguen a la Selección Española de Baloncesto en Katowice donde hoy domingo a las 21,15 horas jugará la final del Campeonato de Europa frente a Serbia.Esto demuestra el interés que la Selección Española de Baloncesto ha levantado en todos los medios de información españoles y en la sociedad española ya que más de 1500 aficionados se han desplazado también hasta Polonia para animar al equipo y presenciar los partidos en directo.TELEVISIONESLa Sexta con Andres Montes, Iturriaga, Epi , Mel Otero, César Nanclares, Carlota y la colaboración especial de José Manuel Calderón, es la cadena encargada de retransmitir los partidos en directo por televisión, y por internet en www.lasextadeportes.com., habiendo conseguido audiencias de mas de tres millones de espectadores y cuota de pantalla del 20%.TVE tiene un equipo especial formado por la periodista Elena Jiménez, que lleva más de quince años siguiendo a la Selección, junto a Alberto Rodríguez y José Antonio Lasana. Antena 3 cuenta con sus enviados especiales, José Luis Jiménez, Fernando Vázquez y Javier Benítez. TV3 Catalunya ha desplazado a Ester Poses, Marc Boix y Víctor Lavagnini. Veo 7 cuenta con Jaime Callazos y TeleMadrid tiene un equipo formado por Ignacio Sánchez, Manuel Martín, Pablo Sánchez y Antonio Vaquerizo.RADIOSCinco emisoras de Radio nacionales retransmiten también todos los partidos en directo, La Cadena Ser con “Pacojó” y Alfredo Martínez, la Cope con Pilar Casado, Radio Nacional de España con Domingo Álvarez y Jesús Alpuente, Onda Cero con José Eduardo Martínez, Albert Arranz y David Camps y Radio Marca con Miguel Martín Talavera. También se encuentran periodistas de otras emisoras que realizan conexiones como Punto Radio, Rafa Gallego de Radio FEB (realiza un programa diario sobre la actualidad de la Selección Española), Carlos Sánchez Blas de Onda Madrid y por RAC 1 está Marc MundetDIARIOS DEPORTIVOSLos cuatro periódicos deportivos especializados realizan también un amplio despliegue informativo. Diario MARCA ha desplazado a José Luis Martínez, Nacho Duque y al fotógrafo Rafa Casal. El Diario As tiene a Héctor Martínez y a Rodolfo Molina como fotógrafo, y los diarios SPORT y MUNDO DEPORTIVO cuentan con Manuel Moreno y Jesús Pérez Ramos respectivamente.DIARIOS INFORMACION GENERALLos diarios nacionales de información general también han desplazado a sus equipos. EL PAÍS a Robert Alvarez, EL MUNDO a Luis F.Lopez, LA VANGUARDIA a Juan A. Casanova, EL PERIÓDICO DE BARCELONA a Luis Mendiola, EL PÚBLICO a Miguel Alba,el Diario ABC y el grupo Vocento a José Manuel Cortizas , EL CORREO DE VITORIA a David González, y LA VOZ DE GALICIA a Ernesto Riveira, el diario digital www.sevillapress.com a Marina BernalAGENCIASLa agencia EFE tiene a Ricardo Molinelli y al fotógrafo Juan José García, EUROPA PRESS informa a través de sus corresponsales en Polonia y la agencia COLPISA se hace eco de las crónicas de José Manuel CortizasESPECIALIZADOS EN BALONCESTOLa revista GIGANTES ha desplazado a Fernando Martín y a Javier López como fotógrafos, la web www.acb.com cuenta con Álvaro Paricio y Mario Hernando,la EUROLEAGUE está presente con Valdimir StankovicFEBLa Federación Española de Baloncesto en su apartado de Comunicación tiene a Roberto Hernández, Rafa Gallego,Jordi Román y Miguel Gallardo.Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^