Feliz “cumple” Ricky Rubio
October 24, 2007 on 11:31 am | In ACB, Entrenadores, Recomendado, Miquel Ballester | No CommentsFELIZ CUMPLEAÑOS
RICARD RUBIO VIVES “Ricky Rubio - El Masnou, Barcelona 21 Octubre de 1990
Han pasado aproximadamente 2 años desde que Ricky Rubio fue notícia en todos los medios deportivos. El motivo fué que un niño de 14 años, 11 meses y 24 días debutaba en la Liga ACB, de la mano de un visionario, loco y arriesgado entrenador, que sin duda es uno de los mejores técnicos que ha dado el baloncesto Español de todos los tiempos: Aíto García Reneses.

Ricky debutaba en una de las ligas profesionales más importantes y exigentes del panorama mundial, con un bagaje por las pistas de apenas 5 temporadas. Hoy, apenas 2 años más tarde, ha pasado de ser noticia por su juventud, a ser una jóven promesa, para de ahí ser una futura estrella y finalmente ser una estrella consolidada y consagrada en el Baloncesto ACB, con un montón de scouters NBA siguiendo sus evoluciones.
La gran suerte que tenemos, es que aún nos quedan entre 14 ó 15 años cómo mínimo, si todo va bien, no se lesiona ó se vuelve loco por la fama, de gozar del talento de Ricky Rubio, y sin duda, formará parte de las muchas alegrías que nos depara nuestro baloncesto en el presente y futuro próximo.
Enhorabuena
October 8, 2007 on 1:09 am | In Eurobasket Femenino Italia 07, videos, Miquel Ballester | No CommentsENHORABUENA
Hay ocasiones en las que el deporte es injusto, en cuanto que existe un factor llamado suerte, que en unas ocasiones te da la mano y en otras, se gira por completo dándote la espalda, hace unos momentos Amaya Valdemoro en una penetración en la que lo había hecho fenomenal, se le ha salido inexplicablemente el balón de dentro del aro, la sin razón de este deporte, los astros se pusieron en línea para Rusia y con 4 abajo, ese error ha supuesto ponerse a 6 y confirmar la victoria Rusa.
eUBJFaBBaGo
¿Es injusta la medalla de oro para Rusia? No, de ningún modo, España, no ha sido la España del campeonato hasta el 3er cuarto, 20 puntos de desventaja es apelar demasiado a la épica y más si tienes delante a una selección que hoy por hoy, se encuentra un escalón por encima nuestro en cuanto a altura y físico se refiere. Remontar una diferencia tan abultada, solamente puede conseguirse con el carácter y el hambre de triunfo de las nuestras y casi se consigue, pero la suerte dio la mano a las campeonas y la espalda a España por culpa de los dos primeros cuartos para olvidar. Al baloncesto se juega con el corazón, pero siempre de la mano de la cabeza, la una sin la otra no dan frutos.
La derrota es amarga, pero debemos poner las cosas en su sitio, España suma su primera Plata, la segunda mejor selección del viejo continente, eso es de un mérito alucinante que debemos valorar tremendamente.
Éste Eurobasket ha puesto a cada selección en su lugar y según sus méritos exhibidos, las tres mejores selecciones se han colgado las medallas, Oro para Rusia, Plata para España y Bronce para Bielorrusia, enhorabuena a todas.
Plata segura, oro tal vez
October 7, 2007 on 5:52 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsPLATA SEGURA, ORO TAL VEZ
Seguimos escribiendo páginas y páginas con las letras de oro. Nuestro baloncesto, se encuentra en un estado de salud espectacular, España, ganó a Bielorrusia nuevamente, con autoridad y usando la llave que abre la puerta de la víctoria, es la más básica de las claves de éste deporte, la Defensa. Estuvimos muy intensas, sólidas y prácticamente sin fisuras, extendimos una tela de araña practicamente inexpugnable.
La presión sobre el balón, el trabajo de anticipación para evitar las inversiones por la frontal de la zona, la mentalidad de sacrificio de todo el grupo que provocó la sensación de que España no solamente defendían con 5 sino con 6, 7 y todo el banquillo al mismo tiempo. Esos robos que culminaban en contraataques fáciles, que supimos aprovechar y que fue minando poco a poco la moral Bielorrusa.
La pescadilla que se muerde la cola, “Bielorrusia: tengo problemas para anotar, me roban balones y me anotan con facilidad, tengo necesidad de anotar, tomo malas decisiones, malas selecciones de tiro y me la vuelven a robar, o al coger el rebote salen a la contra y me la vuelven a meter, no tengo tiempo para defender la zona es un coladero, en individual más, solamente pienso en anotar” y así es cómo Bielorrusia fue gestando su derrota, ése fue su desmérito y obviamente el mérito total y absoluto de nuestra selección por su trabajo.
En unas horas, finalísima, las jugadoras de Igor Grudin: Arteshina, Schegoleva, Stepanova, Ambrosimova, Korstin, Osipova, una selección de ensueño, que dio clara muestra de cuales son sus intenciones de hoy, la victoria en semifinales sobre Letónia, apalizando sin compasión (36-67), es clara muestra de cómo plantearan el partido contra España, manteniendo su ritmo de principio a fín, como un rodillo que va haciendo su camino, sin parar, sin descanso y aprovecharan cualquier mínimo bajón español para apuntalar su victoria, usando su mayor altura y corpulencia, defendiendo con inteligencia a nuestras principales bazas Valdemoro, Montañana, Sánchez, e intentando sacar de su estilo alegre y agresivo al equipo de Evaristo Pérez y Víctor Lapeña.
Muy, pero que muy bien
October 6, 2007 on 9:45 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsMUY, PERO QUE MUY BIEN
Hoy a jugar la semifinal, como mínimo, opción asegurada de jugar el Pre-Olímpico del próximo año. España, vuelve a estar en lo más alto, no nos tiene que costar decirlo y se nos tiene que llenar la boca al decirlo sin miedo, pero la realidad es esta: España es la nº 1, es la primera potencia del baloncesto europeo, si a los éxitos de todas nuestras selecciones nacionales inferiores y absoluta masculina, le añadimos el hito histórico que hoy las féminas pueden conseguir.
Estamos ante lo que en realidad es: el mejor momento de la historia de nuestro baloncesto y pienso que 1º debemos sentirnos orgullosos y 2º debemos saborear éste éxito ya que, aunque cada uno en diferente medida, todos formamos parte de él y algo hemos tenido que ver en su consecución.
España, arrolló a Bélgica, Wauters, no pudo, De Mondt lo intentó pero no le salió, Deyaert acompañó pero no lo suficiente y España, con Valdemoro pletórica, anotando, asistiendo, fijando, defendiendo. Con Montañana consagrándose en el olimpo de las estrellas del baloncesto femenino español e internacional, Aguilar dirigiendo, tirando y anotando, Laia rompiendo la zona Belga, anotando y doblando, Lima, espectacular en el trabajo defensivo, su intensidad y agresividad anularon por completo el juego interior belga. Continue reading Muy, pero que muy bien…
La espera de Bielorrusia
October 5, 2007 on 4:06 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsLA ESPERA DE BIELORRUSIA
La gran sorpresa del campeonato nos llega de la mano de las Bielorrusas, prácticamente nadie las tenía en cuenta al inicio del campeonato, unos tal vez pensaron que “al ser la primera vez que se clasificaban para un eurobasket pagarían la inexperiencia en éste tipo de campeonatos” otros pensaron que “son unas desconocidas sin prácticamente trayectória” y si a éstos les añadimos los que hablan del factor suerte, cómo por ejemplo “es la suerte del principiante”, nos encontramos la sorpresa sobre lo equivocados y mal encaminados que estaban muchos con las previsiones sobre Bielorrusia.
Las jugadoras de Anatoli Buyalski, juegan un baloncesto dinámico, alegre, intenso, con equilibrio entre su interior y su exterior, corren a la contra y saben llegar jugando si se les aborta la primera opción, defensivamente aprietan en el 1×1, trabajan bastante bien las situaciones defensivas de los bloqueos directos e indirectos, presionan toda la pista generando descontrol e imprecisión y cuando se colocan en zona, ajustan a la perfección sobre la rival, no sobre los espacios, manteniendo siempre el objetivo básico de la responsabilidad individual sobre su par.
Natalia Marchanka, es el cerebro revolucionario del grupo, con ella al frente, su baloncesto se convierte en matemática pura, sin apenas margen para el error, marca un ritmo altísimo, selecciona a la perfección sus lanzamientos cortos, media y larga distancia, sin abusar de protagonismo sus 11/18 61% en tiros de 2pt, 8/15 53,3% en lanzamientos de 3pt y 7/9 77,8% en tiros libres, 22 asistencias, todo ello la hacen imprescindible en el planteamiento de Buyalski.
Yelena Leuchanka, con sus 193 cm, sus sensacionales movimientos de pies de espalda a canasta, su capacidad para jugar de cara, la excepcional visión en el rebote, no acostumbra a alejarse demasiado de la zona sabedora que cuanto más cerca más posibilidades de éxito y sus 27/30 90% en tiros libres lo demuestran, se la puede dar espacio si recibe a 6,25 ya que no tira, la convierten en el mal sueño de cualquier rival.
Derrota, en el mejor momento
October 4, 2007 on 4:03 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Recomendado, Miquel Ballester | No CommentsDERROTA, EN EL MEJOR MOMENTO.
Rusia fue superior en todos los aspectos, España no supo aprovechar el respeto que nos brindaron durante más de 20’ min. Las rusas sin hacer demasiado, obtuvieron una victória que les concede el honor de ser primeras de grupo y relega a las nuestras a una segunda posición que conlleva el cruce con Bélgica.
A nuestras chicas les faltó creer más en sus capacidades, eramos más pequeñas, pero tenemos más sangre, fallamos canastas fáciles, pero tenemos más sangre, conseguimos cojer a las enormes rusas 10 rebotes en su pintura, los mismos que nos cojieron ellas, pero aún así tenemos más sangre y más casta. Fallamos en el planteamiento de la defensa por delante de sus torres, los pases bombeados llegaron todos y las ayudas llegaron en bastantes casos tarde y mal, las buenas ayudas poco pudieron hacer contra la altura y envergadura rusa.
Nos falto fé, si señores, Rusia podía haberse postrado a nuestros pies, ya que jugadoras importantes cómo Shchegoleva que no jugó y otras cómo Korstin, Arteshina o Rakhmatulina, no jugaron un gran partido, solamente Stepanova que estuvo a su nivel habitual, jugó con demasiada libertad, se le concedieron espacios y recibio sin dificultad en la mayoría de las ocasiones, su defensora realizó ayudas que no se deberían haber hecho, pero lo peor fué nuestro pírrico 12/40 30% en tiros de 2 y el 30% en tiros de 3, que no sería del todo malo si no fuera porque lanzamos 20 lanzamientos fallando 14 abusamos de éste tipo de lanzamiento, lo que supone que entre tiros de 2 y 3 puntos fallamos 42 intentos, demasiados errores para poder ganar. En fín señores un mal día lo tiene cualquiera, pero también es verdad que ésta derrota nos llega en el mejor momento, bienvenida sea, porque llego la hora de la verdad, ahora fallar es volver a casa y sin opción a medalla ni a Olimpiadas, es sin duda el partido más importante de todos. Contra Bélgica, nos jugamos el ser o no ser de una trayectória inmaculada. Continue reading Derrota, en el mejor momento…
Ganandonos el respeto de todos
October 2, 2007 on 12:41 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No Comments
El poderío físico de las Galas no pudo con la casta hispana, Gruda, Dijon, Yacoubou, jugadoras con un físico natural y una calidad individual espectacular para jugar a este deporte, no pudieron con la agresividad y la seriedad con la que esta jugando España.
Francia consiguió la escalofriante cifra de 20 rebotes ofensivos, 20 segundas opciones que no supieron aprovechar, no porque las jugaran mal, si no porque España lo hizo muy bien y se las abortó. Las nuestras cerraban el rebote con anticipación y dureza pero aún así el poderío físico francés hacia estragos en la pintura. La defensa individual no terminaba de dar sus frutos y no le perdimos la cara al rival en ningún momento.
Al inicio del tercer cuarto fué cuando el tandem Pérez-Lapeña, decidieron plantear una zona 2-3 de ajustes, que creó el total desconcierto en las filas francesas, se aseguró el rebote defensivo, se paro a Gruda y se provocó precipitación y toma de malas selecciones de pase y tiro, que aprovechamos a la contra con una columna vertebral formada por una Laia Palau ejerciendo magistralmente de base (grande Laia), Isa Sánchez seleccionando a la perfección sus lanzamientos, Amaya Valdemoro que con su carácter ganador destrozaba en defensa y machacaba en ataque y la que no quiso perderse el festival realizando un trabajo estelar fué Lucila Pascua, dura y activa en la pintura, defendiendo a Gruda anulándola y aprovecho sus opciones ofensivas con 13 puntos que saben a gloria.
España es la única invícta del campeonato, mañana contra Rusia con la que nos jugaremos el primer puesto en la clasificación de ésta segunda fase. Sin pecar de demasiado optimismo, pienso que tal cómo juegan nuestras chicas, tenemos bastantes números para pasar primeras de grupo y tener un asequible cruce de cuartos y digo asequible, que no es lo mismo que fácil, ya que todo el gran trabajo realizado hasta ahora se puede quedar en nada sino nos agarramos a lo que nos está dando resultado:
1.- La concentración, 2.- La intensidad defensiva, 3.- El trabajo en equipo y 4.- La humildad.
Miquel Ballester
Entrenador Superior de Baloncesto
Ya estamos en cuartos
October 1, 2007 on 2:50 am | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsYA ESTAMOS EN CUARTOS
Si, ya estamos en cuartos de final, a falta de dos partidos, con el único objetivo en mente de intentar mejorar la clasificación para obtener un mejor cruce de cuartos, Francia y Rusia nos esperan con preocupación.
España jugó un gran partido contra las anfitrionas Italianas, incluso me atrevería a decir que ha sido el mejor partido de todo el campeonato. Consistentes y agresivas en defensa, anticipando muy bien a las acciones rivales, controlando el rebote, corriendo en todas las ocasiones que se presentaban y con dos nombres propios Elisa Aguilar y Ana Montañana. Elisa condujo el equipo de una forma magistral, llevo el tempo del partido en todo momento, y junto al binomio formado con la espectacular Montañana, un 4 que sube el balón, tira de 3, juega 1×1 de cara, de espalda, rebotea y que finaliza más contraataques que las mismas exteriores, fue un espectáculo digno de ver.
Supongo que estarán de acuerdo conmigo en que España, tiene un juego vistoso, ordenado, con criterio y que sabe lo que quiere. Evaristo Pérez y Víctor Lapeña, están consiguiendo un nuevo estilo de juego con la selección, están consiguiendo que el juego veloz y el sacrifício común sobresalgan sobre las individualidades, que obviamente existen y que es bueno tenerlas, pero bien usadas; pero lo más importante es que se juega en equipo, se anima en equipo y no hay nadie que sea más que nadie y eso es muy importante.
Hacía tiempo que no lo veíamos. Pero mucho ojo, para los más perspicaces no quiero que piensen, ni mucho menos, que el trabajo realizado anteriormente por Vicente Rodríguez y por Domingo Díaz, no estuviera bien, todo lo contrario, cada uno supo sacar el máximo provecho y a su manera de las jugadoras que seleccionaron y ese mérito no se lo puede quitar nadie, ahora bien, Evaristo Pérez, un entrenador que lleva solamente un año entrenando mujeres al máximo nivel, está demostrando que con mucho trabajo, humildad, criterio y las ideas muy, muy claras se puede conseguir un equipo capaz de competir al máximo de sus posibilidades.
Enhorabuena y a por Francia, paso a paso y como hasta ahora, con la humiltat y el trabajo en equipo por bandera.
Miquel Ballester
Entrenador Superior de Baloncesto
Fin de la primera Fase. Mejor imposible
September 27, 2007 on 12:48 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsFIN DE LA PRIMERA FASE: 3-0, mejor imposible.
La hoja de ruta de la selección continua inmaculada en el europeo, 3 victorias en 3 partidos, en segunda fase nos esperan Italia, Francia y Rusia en éste mismo orden, pero de nuestras futuras rivales ya hablaremos en otro momento, ahora me gustaría centrarme en el rendimiento de nuestra selección en la que ha sido la primera etapa del campeonato y el éste último partido.
Ayer nos pasó factura el esfuerzo realizado en los dos primeros partidos contra Bielorrusia y Serbia. Con los deberes hechos y con la clasificación para la siguiente fase en el bolsillo, nuestras jugadoras, cansadas física y mentalmente no encontraron su estilo de juego y se dejaron llevar por la ansiosa precipitación de Croacia, fué un partido en el que deberíamos haber marcado nosotras el ritmo, evitando un desgaste físico innecesario. 17 balones perdidos, un 41% en tiros de 2, un 26,7% en tiros de 3 y un paupérrimo 50% en tiros libres, son un bagaje muy pobre para un partido en el que no conseguimos sacarle el provecho que se buscaba inicialmente: rotar y dar más minutos a las menos habituales, trabajar y pulir detalles defensivos y ofensivos importantes para los siguientes encuentros y sobre todo aprender a controlar el tempo de juego.
Evaristo lo intentó pero el corazón y el impetu de nuestras jugadoras pudo con su cabeza, victoria final, 3-0 y dos días de descanso para recuperarse y preparar el partido contra las anfitrionas. Por cierto me preocupa el bajo rendimiento, tan poco habitual de Laia Palau, desde estas líneas: ánimo Laia, continua insistiendo tú puedes y te necesitamos.
España está basando su juego en la intensidad defensiva, rápidos contraataques y en ataque estático buscan situaciones de salida tras uno o varios bloqueos indirectos, sin abusar de los bloqueos directos y sin agotar demasiados segundos de posesión. Hay dos puntos que son los que nos van a dar él éxito en el campeonato, obviamente el primero es mantener la dureza y consistencia en defensa, la pudimos ver en los dos primeros partidos, y segundo, evitar por todos los medios la “Amayadependencia”, Amaya es muy importante, pero su concurso no debe eclipsar el trabajo de las demás, Amaya absorbe mucho juego y eso tiene muchas ventajas, pero también tiene desventajas, una de las ventajas es la apertura de espacios que genera cuando tiene el balón por las ayudas que tienen que hacer para pararla y eso lo deben aprovechar el resto de compañeras, pero tambien es cierto que Amaya en ocasiones fuerza lanzamientos que podrían aprovechar sus compañeras. Las rivales saben del poder anotador de Amaya, pero hay que repartir juego cuando consiguen pararla, caso del partido de Serbia 4/18 en lanzamientos entre 2 y 3 pts.
Miquel Ballester
Entrenador Superior Baloncesto
El “nosotras” pudo con el “yo”
September 25, 2007 on 1:22 pm | In Eurobasket Femenino Italia 07, Miquel Ballester | No CommentsEL “NOSOTRAS” PUDO CON EL “YO”
Nuestra selección tiene un handicap al que nos tenemos que enfrentar constantemente y de momento sin solución y éste no es otro que la altura; somos una de las selecciones más bajas del campeonato, los entrenadores rivales, -lo vimos con Bielorrusia- sabedores de nuestra falta de centímetros intentaran cargar la pintura con balones interiores para sacar provecho a su mayor envergadura, intentando que la diferencia de altura sea castigada con faltas, desgaste físico, segundas opciones de tiro, etc…
Pero, quién ha dicho que el baloncesto es sólo cuestión de centímetros, -quién así lo piense, nunca estuvo tan equivocado-, nuestra selección suple ese handicap con una agresividad defensiva espectacular, presionando a la jugadora con balón obligándola a definir lado, primeras líneas de pase sobremarcadas, defensa ¾ incluso totalmente por delante en las interiores, máxima responsabilidad individual en los marcajes, ayudas las justas y necesarias, cambios en determinados bloqueos, responsabilidad de equipo en el cierre del rebote defensivo y un largo etc… todo ello junto, hace de nuestra selección una seria aspirante a ocupar los puestos de honor del Eurobasket 2007. Continue reading El “nosotras” pudo con el “yo”…
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^