Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
January 22, 2008 on 3:38 am | In Jaime H. Stinami, ACB, Entrenadores, Recomendado | No CommentsJornada 17. Unicaja de Málaga vs Pamesa Valencia
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com
Lo mejor: la paciencia de seguir trabajando y no dar por perdido un partido que se perdía por 20 puntos. El tiro de tres de Douglas y de los interiores.
Lo mejorable: la defensa de jugadores interiores. Demasiada dependencia del tiro de tres. El rebote defensivo.
Juega Pamesa un ataque muy elaborado con muchos bloqueos para sus exteriores, especialmente para Douglas. Además del peligro en triples de Douglas, la principal arma ofensiva de Pamesa son Oliver y Williams que tienen el balón mucho tiempo y pueden buscar penetraciones o tiros si no hay pases al alero que recibe bloqueos. Los jugadores interiores no reciben balones dentro como consecuencia de jugada preparada para ellos, sino en continuaciones de bloqueos, o cortes tras venir de fuera para buscar triples, cosa que hacen muy a menudo Claver, Miralles y Milojevic.
En defensa, se tienen problemas para defender a hombres interiores espcialmente si no está Garcés en pista.
La diferencia en el primer cuarto viene por la falta de acierto de los exteriores y la dificultad en defender a Haislip. En el segundo cuarto se establece la diferencia pues Williams y Oliver consiguen anotar, sin embargo el rebote ofensivo de Unicaja le da demasiadas segundas opciones.
El tercer cuarto sigue con la misma tónica, con Williams manteniendo la anotación y con Douglas que se va al banco por sus problemas para defender a Welsch. N’Dong saca provecho de su duelo con Miralles, y éste aprovecha estar defendido por N’Dong o Santiago para salir a tirar de tres.
En el último cuarto vienen los mejores minutos de Pamesa con Williams, Oliver y Douglas como tripleta exterior. Unicaja manda a Welsch y a Berni a vaciarse en defensa pasando bloqueos tras Douglas, pero éste consigue sus mejores tiros en este cuarto. Unicaja juega sin Santiago ni N’Dong por los triples de los interiores de Pamesa y pierde la anotación cerca del aro. Busca el equipo malagueño penetraciones sobre la defensa de Douglas (Welsch y Cabezas) pero no consigue ventaja. Además, se roban varios balones con 2×1 en medio campo subiendo la defensa. Así, se consigue dar al vuelta al marcador que llegó a ir 20 abajo.
Al final, Unicaja sigue atacando a Douglas lo que hace que vaya al banquillo algunos instantes finales. El acierto en los triples que se tuvo anteriormente baja y la reaparición de Haislip con algunas acciones ofensivas terminan por decantar el partido para Unicaja.
Lo mejor: la paciencia de seguir trabajando y no dar por perdido un partido que se perdía por 20 puntos. El tiro de tres de Douglas y de los interiores.
Lo mejorable: la defensa de jugadores interiores. Demasiada dependencia del tiro de tres. El rebote defensivo.
80 - Unicaja (24+21+16+19): Cabezas (13), Welsch (6), Jiménez (6), Ndong (6), Haislip (25) -cinco inicial-, Popovic (6), Berni Rodríguez (2), Kus (3), Gabriel (4), Santiago (4) y Sanders (5).
77 - Pamesa Valencia (8+22+17+30): Williams (9), Douglas (25), Claver (12), House (9), Garcés (-) -cinco inicial-, Oliver (7), Miralles (10), Milojevic (3), Urtasun (-), Timinskas (2) y Barac (-).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Oscar Perea y Juan José Martínez Díez. Eliminaron por faltas personales al visitante Rubén Garcés (m.16) y al local Welsch (m.40).
Incidencias: Partido disputado en el Palacio Martín Carpena ante cerca de diez mil espectadores.
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com
Podeís ver el resumen del partido en http://acbtv.acb.com/
Análisis Grupo Capitol Valladolid. Desde el Martín Carpena. Jornada 9.
November 27, 2007 on 10:07 pm | In Jaime H. Stinami, ACB | No CommentsJornada 9. Unicaja de Málaga vs Grupo Capitol Valladolid
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com
A destacar: Los primeros cinco minutos del tercer cuarto, en los que Unicaja sólo anotó seis puntos. Algunos intentos de cambiar tácticamente (defensa, 5 exteriores, Evtimov de 4 para atacar a Jiménez, parar transiciones locales). La capacidad física de Gomis defendiendo a todo campo y penetrando a canasta con gran agilidad y determinación, aunque no tuviera suerte en la finalización. La presencia física de Eley, a pesar de que la denfesa de Unicaja lo descentró a veces. Aún así, anotó 17 puntos.
A mejorar: En general, ha sido un partido malo. Casi todo a mejorar respecto a hoy. Especialmente, el hecho de que en ningún momento se vislumbró la posibilidad de acercamiento. Especialmente dolorosas las canastas recibidas al comienzo del partido en transiciones, que posibilitaron el comienzo de la victoria de Unicaja. No se supo encontrar la forma de meter en el juego ofensivo a Gomis. Cuando llegaba el 2×1 a Eley no se resolvía adecuadamente.
Comienza el Grupo Capitol con Nacho Rodríguez, Óscar Yebra, Joseph Gomis, Brian Boddicker y Bud Eley.
En ataque comienza jugando bloqueos directos de Boddicker a Nacho y a Gomis sobre todo, para quedar Boddicker fuera de 6′25 y buscar luego el balón dentro a Eley como único hombre en la pintura. Unicaja se dedica en defensa a negar al bloqueo, especialmente a Gomis, lo que obliga al jugador francés a tener mucho tiempo el balón pues en las penetraciones las ayudas de Santiago (y posteriormente, y sobre todo, de N’Dong) le dificultaban mucho la posibilidad de acabar anotando. La posibilidad interior de Eley es inmediatamente contestada por Unicaja mandando al 2×1 a Carlos Jiménez (posteriormente a Gabriel cuando entra el pista) que Eley no termina de resolver con acierto si no saca el balón o tira antes de que llegue ese segundo defensa. No se consiguen superar estas dos cuestiones de la defensa de Unicaja, lo que permite a los locales rebotear y correr. No termina Unicaja contraataques claros pero sí anota varias canastas llegando en transición. Cuando la jugada es en estático, Scariolo ataca, como tantas otras veces cuando estaba en Valencia a Óscar Yebra. Ataques para Welsch que desbordaba continuamente a Yebra y anotaba con demasiada facilidad. Con este panorama se llega al 16-5 con el que Imbroda pide el primer tiempo muerto.
Continue reading Análisis Grupo Capitol Valladolid. Desde el Martín Carpena. Jornada 9….
Desde el Martín Carpena. Jornada 5. Análisis Vive Menorca
November 9, 2007 on 4:56 pm | In Jaime H. Stinami, ACB | No CommentsJornada 5: Vive Menorca.
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com/
Málaga, 4 nov. 2007
Menorca juega con defensa individual agresiva y buscando correr. En ataque juega sobre todo con mucho bote de Mendiburu y Marinovic y bloqueos directos de un interior. Con Mendiburu en pista tiene como primera opción buscar el pase, con Marinovic tiene mucho más peligro la posibilidad de que el mismo base sea el que acabe la jugada. no dudan en lanzar de 3 si el bloqueo directo es pasado por detrás por su defensor.
Positivo: La defensa del juego interior: pocos balones claros recibió Unicaja cerca del aro. Canastas en transición. Porcentaje en tiro exterior.Rebote ofensivo. Ataque con ventaja al 4 contrario. Uso de la zona como recurso táctico momentáneo para cambiar el ritmo del partido. Juego final con 3 pequeños para mantener el balón. Porcentaje de tiros libres mantenidos en los minutos decisivos.
Negativo: Defensa del tiro de tres: muchos tiros concedidos, quizá por tener como primer objetivo defensivo el interior, aun a costa de admitir algunos triples. Falta de suplente para Stojic. Forma física de Shirley, e incluso de Varda. Falta de juego al poste bajo de los hombres altos. Demasiadas pérdidas de balón.
Menorca juega con defensa individual agresiva y buscando correr. En ataque juega sobre todo con mucho bote de Mendiburu y Marinovic y bloqueos directos de un interior. Con Mendiburu en pista tiene como primera opción buscar el pase, con Marinovic tiene mucho más peligro la posibilidad de que el mismo base sea el que acabe la jugada. no dudan en lanzar de 3 si el bloqueo directo es pasado por detrás por su defensor.
También juegan, pero menos, carretón para el tiro del exterior, especialmente cuando es Bazdaric. Los postes, sobre todo Varda y Moss, no juegan claramente a poste bajo, la mayor parte de sus puntos vienen de tiro exterior, 4 o 5 metros de Moss, incluso triples por parte de Varda. A este último se le ve muy activo en ataque, no tanto en defensa, quizá por las prontas faltas personales, o porque su condición física aún no es máxima. Hubo algunas acciones en las que se le echó de menos un poquito más de intimidación. Buscó Menorca claramente el poste bajo cuando estaba Carlos Jiménez de 4. Algunas canastas de Jesús Fernández y algún triple tras el 2×1 de Unicaja para ayudar a Jimenez fueron buena recompensa a esta búsqueda.
Buen porcentaje en tiros de tres y muy importante aportación de Stojic, único jugador del equipo sin recambio natural. Cazorla no ocupa su rol, y no hay otro alero alto.
66 - Unicaja (19+15+22+10): Bojan Popovic (2), Davor Kus (12), Welsch (4), Boniface Ndong (3), Garmán Gabriel (5) -cinco inicial-, Berni Rodríguez (12), Carlos Cabezas (13), Carlos Jiménez (7) y Daniel Santiago (8).
83 - ViveMenorca (17+21+25+20): Mendiburu (4), Bazdaric (8), Chris Moss (9), Mario Stojic (13), Jesús Fernández (8) -cinco inicial-, Carlos Cazorla (2), Kaloyan Ivanov (2), Ratko Varda (17), Marinovic (20) y Paul Shirley (-).
Árbitros: Amorós, Sánchez Monserrat y Martínez Díez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio Martín Carpena ante algo más de nueve mil espectadores
Visitantes del Martín Carpena. Jornada 3. Polaris World Murcia
October 18, 2007 on 1:32 pm | In Jaime H. Stinami, ACB | No CommentsJornada 3: Polaris World Murcia.
Por Jaime H. Stinami
Entrenador de casí toda la vida
http://www.guardandolapizarra.com/
Muchísimos problemas para el Murcia para el partido.
En primer lugar la baja de Diego Fajardo es un jugador menos en la rotación interior. Añadiendo que Jared Reiner aún está buscando su mejor forma física, nos quedamos casi en solitario con JuanJo Triguero para luchar contra N’Dong y Santiago.
Probablemente el plan de partido del Murcia sería algo parecido a: evitemos canastas fáciles de contraataque a Unicaja, evitemos los triples de sus “4″, busquemos un partido igualado y así poder llegar al final con opciones.
Si realmente era así se hace imposible levantar cabeza cuando el partido comieza de la siguiente manera: con una primera bandeja de Berni, un tiempo muerto solicitado con 8-0 en contra, y a la vuelta, un triple para un 11-0, y un final de primer cuarto doblados en el marcador (28-14).
Continue reading Visitantes del Martín Carpena. Jornada 3. Polaris World Murcia…
Jornada 2. Análisis Baloncesto León
October 14, 2007 on 1:18 pm | In Jaime H. Stinami, ACB | No Commentspor Jaime H. Stinami
Ex-entrenador de toda la vida
http://www.guardandolapizarra.com
Con este post pretendo dar una visión (la mía) de los equipos que vayan pasando por el Martín Carpena en esta temporada. No entro en estadísticas ni en datos que fácilmente se pueden conseguir. Me gustaría dar una especie de crónica que pueda servir para los seguidores del equipo que no han podido ver el partido o cualquier otro interesado pero que no sea igual que la crónica de las agencias que a veces parece que la hacen sólo viendo las estadísticas y/o leyendo otras crónicas.
Empezamos con el Baloncesto León. Comienza con defensa individual y con ataques buscando juego interior, poste bajo y alto con Barnes y Thompson. Algún ataque aislado termina con el balón saliendo fuera para tiros de Bulfoni y Marco.Con Bernabé el equipo mejora un poco en defensa. Los postes de León son altos y poderosos y causan dificultades a Ndong y Santiago que son los más buscados por parte de Unicaja. Al entrar Yáñez en pista cambia ligeramente el ataque de León y se busca más el juego exterior. Yáñez no está muy afortunado y su defensa es menos agresiva que la de Bulfoni con lo que Unicaja por primera vez abre una brecha algo mayor de una o dos canastas. Se vuelve a intentar apostar por el juego interior y por meter a Evans al poste bajo cuando coincide con Otegui en pista. Aunque Evans no saca ventaja clara, el cambio en ataque y una ligera mejora en defensa propicia el acercamiento de León antes del descanso. Continue reading Jornada 2. Análisis Baloncesto León…
La NBA más cerca.
October 10, 2007 on 12:34 pm | In Jaime H. Stinami, NBA 07-08, ACB, Recomendado | No Commentspor Jaime H. Stinami
Ex-entrenador de toda la vida
http://www.guardandolapizarra.com
La europeización de la NBA por motivos económicos es evidente para todos. El mercado Europa es interesante para la liga profesional estadounidense y con más razón dado el número en aumento desde hace varias temporadas de jugadores europeos en sus equipos.
Gracias a esto hace ya años que podemos ver a la NBA de gira por Europa. Ayer se disputó en Málaga un amistoso entre Unicaja y Memphis que resultó con victoria para el equipo malagueño. Estas giras de equipos americanos se producen con la consabida fase de pretemporada por parte de los mismos, que hace que la derrota de Memphis quizá no tenga mucho de relevante, pero es otro motivo por el que es posible sentir que la NBA no está tan lejana como antes podía parecer.
Tenemos otro motivo para sentirla cerca: Gasol, es la máxima estrella de los Grizzlies, lo sabemos desde hace varias temporadas, pero en directo se hace aún más evidente que ejerce como tal: salta a calentar el último junto a Stoudamire y Swift; se queda firmando autógrafos antes de volver a vestuario para salir con el equipo; y ordena y manda en la pista además de jugarse y anotar alguna de las últimas posesiones. Continue reading La NBA más cerca….
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^