La Selección de plata olímpica recoge dos nuevos premios
March 3, 2009 on 2:41 pm | In General | No Comments
La histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, con un partido final para los anales del baloncesto, ha convertido a la Selección absoluta 2009 en una coleccionista de premios. Los dos últimos los ha recibido este lunes 2 de marzo en Sevilla y Córdoba. En el Teatro Lope de Vega de Sevilla, televisada en directo por La 2 de Televisión Española, la XXIX Gala Nacional del Deporte, organizada por la Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) otorgó a la Selección española masculina absoluta uno de los premios de esta edición, en reconocimiento a la medalla de plata conquistada en los Juegos Olímpicos del pasado verano en Pekín. El premio lo recogió el ex seleccionador Aíto García Reneses.
También hoy, en Córdoba, la Selección fue protagonista en la IX Gala del Deporte de Córdoba, en la que recibió el premio al Mejor Equipo Español de Elite, asimismo por su extraordinario resultado olímpico, otorgado por la cadena radiofónica Onda Cero. Recogió el premio el entrenador ayudante del equipo Juan Antonio Orenga, acompañado por el presidente de la Federación Andaluza, Rafael Rojano. El acto se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital cordobesa.
La conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos del pasado verano en Pekín fue designado por práctica unanimidad Mejor Momento del Año 2008 en una encuesta realizada por feb.es el pasado mes de diciembre.
Estos dos premios de este lunes se suman a los otros muchos recibidos en los últimos meses tanto por la Selección como por la FEB en general y su presidente, José Luis Sáez, en particular. Ésta es la relación de todos ellos:
Premio Mundo Deportivo a una trayectoria histórica. Premio otorgado por el diario Mundo Deportivo en su Gala anual celebrada el pasado 22 de enero a la trayectoria de la Selección y a sus excelentes resultados de los últimos años, y en recuerdo de la medalla de plata olímpica de 1984, de la que este año se cumple nada menos que el 25 aniversario.
Los Mejores de Cambio. Premio otorgado por el Consejo Editor del Grupo EIG Multimedia a la Selección por su excelente trayectoria de los últimos años, “su brillante palmarés, imagen de equipo y proyección internacional”.
Premio Gesta Deportiva de Móstoles. Premio otorgado por el Consejo Sectorial Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Móstoles por la medalla de plata conquistada en los Juegos Olímpicos de Pekín, recogido el pasado mes de octubre en la XI edición de la Gala del Deporte celebrada en la localidad madrileña.
Premio Gente con Punto. Premio otorgado por Punto Radio Málaga a la selección por la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, recogido en el acto celebrado el pasado mes de noviembre.
Premio a la Gesta Deportiva del año de Andujar. Premio concedido a la FEB por el Ayuntamiento de Andujar en reconocimiento a la medalla de plata conquistada en los Juegos Olímpicos, recogido el pasado mes de diciembre en el transcurso de la XXIV edición de la Gala del Deporte de dicha localidad jienense.
Medalla al Mérito Social Penitenciario. Galardón otorgado por el Ministerio del Interior a la Fundación Sociocultural Baloncesto de la FEB en reconocimiento al desarrollo de su programa social ‘Baloncesto Sin Límites’. El premio lo recibió el pasado mes de octubre el presidente de la FEB, José Luis Sáez, de manos del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Premio Raimundo Saporta a José Luis Sáez. Premio concedido al presidente de la FEB por la Asociación Española de Entrenadores (AEEB), por su dedicación al baloncesto, tanto desde el punto de vista deportivo como de la gestión general.
Medalla de Extremadura a José Luis Sáez. La más alta distinción otorgada por la Junta de Extremadura, recogida por el presidente de la FEB el pasado mes de septiembre en Mérida de manos del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
Todos estos premios redondean el éxito que suponen las cerca de 40 medallas conquistadas por las diferentes selecciones españolas de las diferentes categorías, tanto masculinas como femeninas, en los últimos ocho años. Con estos resultados, España se ha colocado en las primeras posiciones del ranking mundial oficial de la FIBA y mantiene su indiscutible condición de mejor cantera de Europa.Más información en feb.es
Rudy será el primer europeo de la historia que participará en el concurso de mates del ‘All Star’ NBA
January 21, 2009 on 2:49 pm | In General | No Comments
El escolta español de Portland Trail Blazers, Rudy Fernández, hará historia en la NBA tras convertirse en el primer jugador europeo en disputar el concurso de mates en el ‘All Star’, que tendrá lugar en Phoenix el 14 de febrero, y el cuarto español en estar en la cita de las estrellas. Rudy Fernández se convertirá el próximo 14 de febrero en el primer jugador europeo de la historia en participar en el duelo que reúne a los mejores ‘matadores’ de la NBA, tras imponerse en las votaciones al base Rusell Westbroook (Oklahoma City Thunder) y al alero Joe Alexander (Milwaukee Bucks). El mallorquín se impuso en las votaciones populares tras obtener 251.868 votos, superando al base Rusell Westbroook (Oklahoma City Thunder), que sumó 147.279, y al alero Joe Alexander (Milwaukee Bucks), tercero en discordia con 114.963 votos. Sáez: “Rudy no tiene límites” Para Sáez “es un orgullo que un jugador español sea protagonista de algo histórico como es el hecho de que por primea vez un jugador europeo participe en el concurso de mates del All Star de la NBA”. Sáez es contundente a la hora de valorar tanto el éxito en la votación como las posibilidades de Rudy en el concurso: “Que nadie piense que con participar se va a conformar. Rudy no es de los que estás satisfechos con no defraudar. Rudy no tiene límites”. El presidente de la FEB, además, espera que la elección de Rudy no sea la única alegría de los jugadores españoles en la NBA. “Se puede conseguir un ‘triplete’ impresionante, si Pau tiene una plaza en el partido de las estrellas y Marc participa también en el reservado para los debutantes”. Más información en feb.es
Ahora, Rudy Fernández se unirá a los otros tres participantes en el tradicional concurso de la noche del sábado en el ‘All-Star’, que acogerá el US Airways Center de Phoenix, con Dwight Howard (Orlando Magic) defendiendo su corona ante Rudy Gay (Memphis Grizzlies), quién ya participó el año pasado, y Nate Robinson (New York Knicks), ganador del concurso en 2006.
El mallorquín tendrá la oportunidad de suceder a Dwight Howard en el palmarés del mítico torneo, que en su día ganaron leyendas del baloncesto como Julius Erving, Michael Jordan, Dominique Wilkins o Vince Carter.
En Nueva Orleans, Howard destronó al entonces campeón, Gerald Green, ahora enrolado en los Mavericks de Dallas utilizando el atuendo de ‘Superman’, lo que permitió que recibiera el 78 por ciento de los votos de los fans en la final. El pívot de los Magic intentará este año revalidar el título, hazaña sólo conseguida por precisamente Michael Jordan, que ganó el de 1987 y 1988, y Jason Richardson, que ganó en 2002 y 2003 con la zamarra de los Warriors.
Para ello, el escolta suplente de los Blazers deberá firmar un concurso tan original como espectacular, además de contar con la colaboración de un compañero de equipo en la realización de uno de los mates.
En esta tarea, el base canario Sergio Rodríguez era el indicado, pero el ex del MMT Estudiantes aprovechará el parón de febrero para coger unos días de vacaciones, por lo que no podrá ayudar a su compañero de selección. La gran estrella del equipo de Portland, Brandon Roy, recogió el guante y, dada su más que segura selección como suplente para el ‘Partido de las Estrellas’ del domingo, anunció públicamente que ayudará a Rudy Fernández si acude a Phoenix.
La campaña realizada por el medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín para promocionar su candidatura ha obtenido un éxito rotundo. Y es que la NBA colgó durante el periodo de votaciones vídeos de los tres candidatos para animar al público a que votara por ellos, fomentando la participación activa en un concurso en el que como ya sucediera el año pasado, los aficionados podrán elegir al ganador mediante una votación mundial en la final, en la que estarán presentes los dos ‘matadores’ con mayor puntuación en la primera ronda para el jurado NBA.
Al estreno de Rudy Fernández en el certamen de los mates de la NBA, que viene avalado por sus ‘alley-oops’ con Sergio Rodríguez esta temporada y anteriormente en la selección, hay que unir su casi segura presencia en el encuentro entre ‘rookies’, jugadores de primer año, y ’sophomores’, que afrontan su segunda temporada en la Liga, de la jornada del viernes, donde puede compartir equipo, además con otro español, el pívot de los Grizzlies de Memphis, Marc Gasol.
De esta forma, Rudy Fernández, que ya demostró su calidad realizando jugadas espectaculares en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, que le sirvió de escaparate para su llegada a la NBA, sigue los pasos de sus compañeros de selección Pau Gasol, Jorge Garbajosa y Juan Carlos Navarro, que ya saben lo que es codearse en el fin de semana de las estrellas.
Pau Gasol fue el encargado de abrir el camino español de los ‘All Star’. El de Sant Boi hizo historia siendo el primer español en ‘colarse’ en la cita de las estrellas, tras disputar el partido, que congrega a los mejores jugadores de la competición, en la cita de Houston de 2006.
Posteriormente, también le emularon Jorge Garbajosa, que en su primer año en la NBA y con 29 años, disputó el partido de los ‘rookies’ en Las Vegas, premiando, así, su buena temporada en los Raptors de Toronto. El año pasado el premio fue para Juan Carlos Navarro, que a sus 27 años, siguió los pasos de ala-pívot madrileño disputando el encuentro de ‘rookies’.
Sin embargo, no hay que olvidar que fue de nuevo Pau Gasol el que disputó el primero encuentro de un español de ‘rookies’ en el ‘All Star’ en la NBA, ya que el de Sant Boi fue considerado el mejor novato de la temporada 2001/02, y disputó el partido del ‘All Star’ donde logró 10 puntos y 7 rebotes. Además, en 2003 también estuvo presente el catalán al jugar el encuentro con los ’sophomore’ (jugadores de segundo año).
Ahora le toca el turno a otro campeón del Mundo, subcampeón europeo y olímpico como Rudy Fernández, que está mostrando su descaro habitual, para demostrar su calidad en su primera temporada en la NBA, donde está cuajando buenas actuaciones, que le han valido para ganarse el apoyo y los votos de los aficionados de estar en el concurso de mates del ‘All Star’, pasando a la historia como el primer europeo en lograrlo.
El fin de semana de All Star de la NBA se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de febrero en la ciudad de Phoenix.
El mensaje
Este es el texto del mensaje remitido por José Luis Sáez a Rudy Fernández a través de los Portland Trail Blazers:
Con estas breves líneas quiero hacerte llegar nuestra felicitación por haber ganado la votación popular que te permitirá cumplir el sueño de participar en el Concurso de Mates del All Star de la NBA, además de protagonizar un hito en la historia del baloncesto español y mundial.
Debes saber que desde España, y muy en concreto desde la Federación Española de Baloncesto en la que tenemos la satisfacción de compartir contigo inolvidables experiencias cada verano, vas a contar con un apoyo incondicional. Todos estamos convencidos de que eres capaz de lograr aquello que te propongas.
A la espera de podértelo transmitir personalmente dentro de unos días en Phoenix, recibe un abrazo
José Luis Sáez
Presidente de la FEB
Pau Gasol cumple las 100 internacionalidades con 20 puntos y 10 rebotes ante Croacia
August 20, 2008 on 4:13 pm | In General | No Comments
Centenario Pau. El pívot de Sant Boi ha cumplido ante Croacia su partido internacional número 100, lo que le convierte en el 32ª jugador de la historia que consigue esa cifra. La actuación del jugador de la selección española en esta cita tan relevante ha sido brillante, firmando dobles dígitos (20 puntos y 10 rebotes). Dentro de la selección olímpica española, Carlos Jiménez, Jorge Garbajosa, Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes ya superan las 100 internacionalidades mientras que José Manuel Calderón los cumplirá en las posibles semifinales. Con 28 años Pau Gasol es el trigésimo segundo baloncestista de la historia en jugar cien partidos con la camiseta de la selección española. Esta carrera comenzó el 15 de agosto de 2001, bajo la batuta de Javier Imbroda y como preparación del Europeo de Turquía. Un partido amistoso en San Fernando ante la selección griega en el que Pau anotó 20 puntos. Fue el año de su consagración, realizando una temporada espléndida en la ACB, elegido nº 3 del draft de la NBA. No fue un debut habitual, sino que Pau se convirtió desde el primer día en una pieza clave de la selección.
El Europeo de Turquía encumbró a Pau internacionalmente y significó el principio de la época dorada de la selección española. Se consiguió un bronce detrás de la última gran Yugoslavia y de la anfitriona. Pau promedió 17,3 puntos por encuentro (sexto mejor anotador del campeonato) y 9,7 rebotes (mejor reboteador del torneo).
Su siguiente cita importante, ya como rookie del año en la NBA, fue el Mundial de Indianápolis. Un momento importante para confirmar con la camiseta de la selección el buen trabajo en su primer año en los Memphis Grizzlies. A pesar de caer en los cuartos de final el último encuentro no pudo ser mejor, derrotando a los Estados Unidos en su propia cancha con 19 puntos de Pau para conseguir la quinta plaza.
En el 2003 y con Moncho López en el banquillo, Pau asumió sin reparos el liderazgo absoluto de la selección a sus 23 años. MVP, máximo anotador, y grandes exhibiciones como los 35 puntos del partido de Rusia en la Primera Fase o los 36 de la final ante Lituania. Una plata que presagiaba algo más. No fue en el 2004, donde la mala suerte y los americanos nos eliminaron en cuartos; eso sí estableció su record de anotación con 37 puntos en el partido ante China por el séptimo puesto. Ni en el 2005 donde sus obligaciones contractuales en la NBA le impidieron jugar en el EuroBasket de Belgrado.
Pau tuvo que esperar al 2006 para subirse en lo más alto del podium. Aunque fuera con muletas y ropa de calle porque no pudo jugar la final ante Grecia por una lesión en su tobillo el día de las semifinales. Sin embargo, fue nombrado MVP del campeonato y tercer máximo anotador con 21.3 puntos por partido. En el 2007, en casa, volvió a conseguir una medalla, de nuevo de plata. Aunque al igual que en el 2003, a Pau le supo a poco, sobre todo después de tener la última bola para anotar la canasta decisiva.Más información en feb.es
Solvencia y superioridad española en el debut olímpico ante Grecia (81-66)
August 10, 2008 on 1:44 pm | In General | No Comments
Ofreciendo una gran imagen y dando muestras de parte de su potencial la Selección Española derrotó a Grecia (81-66) en la jornada inaugural del torneo masculino de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. China será este martes 12 de agosto (10:45 h., TVE) el segundo rival de España. Veinte minutos aguantó Grecia ante una España sin altibajos en su juego y que tras el descanso rompió el partido con un parcial de 15-2. Rudy Fernández (16 puntos) acabó como máximo anotador del partido español en un partido donde de muy constante
Cualquiera diría que este 10 de agosto era día de debut en el torneo masculino de baloncesto. Ni Grecia ni España acusaron los nervios iniciales de los que todo el mundo habla al iniciarse una competición del nivel de unos Juegos Olímpicos. Una canasta en menos de cinco segundos de Rudy Fernández (jugada desde el salto inicial) apuntó el inicio frenético de partido que españoles y griegos protagonizaron.
Desde el primer minuto de juego Grecia entró con muchas ganas y dispuesto a plantar cara y responder a cada ‘golpe’ de los españoles: velocidad, triples, juego interior. (12-13, min. 5).
Cinco minutos tardó Aíto García Reneses en modificar su primer quinteto olímpico (Calderon, Rudy, Jiménez, Felipe Reyes y Marc Gasol). El seleccionador español movió el banquillo, incluido el debut de Pau Gasol, pero Grecia siguió aguantando el tipo con un gran Spanoulis (20-16, min. 10).
En el segundo cuarto Panagiotis Yannakis intentó que Grecia llevara el partido a su terreno. Apretó en defensa y con un inspiradísimo Spanoulis tomó la delantera en el marcador (22-24, min. 15). Pero España no fue menos a la hora de responder de igual a igual. Grecia defendió fuerte y España lo hizo aún más. El debut olímpico de Ricky Rubio coincidió con el primer tirón de los españoles (35-26, min. 19) con un parcial de 9-0. Una canasta con tiro adicional de quién si no, otra vez Spanoulis (13 puntos al descanso) dejó el marcador en 35-29 al final del segundo cuarto.
Poco más duró la resistencia de Grecia frente a una España que inició el tercer cuarto desbocada. Entre Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y José Manuel Calderón se encargaron de plasmar sobre el marcador la neta superioridad que se vio sobre la cancha olímpica. Con un parcial descomunal de 15-2 en los primeros cinco minutos del cuarto la selección rompió el partido (50-31, min. 25).
A partir de ese momento Grecia tiró de su habitual espíritu y las incomodidades que eso creo en España (56-44) las solventó Aíto con un tiempo muerto que devolvió la serenidad al combinado español (62-46, min. 30).
En el último cuarto la Selección Española mantuvo el nivel tanto ofensivo como defensivo y, a pesar de que Grecia no se rindió en ningún momento, las diferencias crecieron y se estabilizaron en los 20 puntos, con una máxima de 21 (74-53, min. 37). El seleccionador griego Yannakis insistió con sus hombres en la presión en toda la cancha durante la recta final del partido y eso permitió a Grecia recortar las diferencias antes de que Ricky Rubio cerrara el partido con un triple sobre la bocina desde casi nueve metros (81-66).
ESPAÑA 81 (20+15+27+19) Fernández (16), Calderón (13), Reyes (4), Jiménez (6), Marc Gasol (7) – quinteto inicial – Pau Gasol (11), Rubio (7), Navarro (7), López (-), Rodríguez (3), Mumbrú (5), Garbajosa (2)
GRECIA 66 (16+13+17+20) Spanoulis (15), Vasilopoulos (9), Fotsis (7), Tsartsaris (1), Diamantidis (14) – quinteto inicial – Papaloukas (5), Bourousis (3), Zisis (10), Printezis (-), Glyniadakis (-), Schortsanitis (2), Pelekanos (-)Más información en feb.es
La selección senior femenina ya está en Pekín
August 2, 2008 on 10:34 am | In General | No Comments
La selección española senior femenina que competirá en los Juegos Olímpicos de Pekín ya están en la capital china, a ocho días de la inauguración de los Juegos. Tras un vuelo de diez horas, más de 220 atletas españoles llegaron a primera hora de la mañana al aeropuerto de Pekín, donde fueron recibidos por las cinco mascotas olímpicas. Más información en feb.esEl equipo que dirige Evaristo Pérez viajó junto a las selecciones de waterpolo, piragüismo, vela, tiro con arco, gimnasia, boxeo y balonmano, así como el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
Toda la delegación se desplazó después a la Villa Olímpica, donde los deportistas y técnicos españoles han sido ubicados en tres edificios en los que ya se pueden ver varias banderas españolas en las vetanas.
La selección española ha podido realizar sus primeros ejercicios físicos en los que ha participado Amaya Valdemoro, que ha comenzano a correr tras varios días de descanso por una rotura de fibras en su pierna derecha que le impidió participar en el Torneo Internacional de Moscú.
La selección senior femenina para los Juegos Olímpicos de Pekín la forman:
Bases: Elisa Aguilar (Ros Casares) y Nuria Martínez (Dinamo Moscú).
Escoltas: Laia Palau (Ros Casares) e Isabel Sánchez (Perfumerías Avenida).
Aleros: Amaya Valdemoro (Ros Casares), Alba Torrens (Celta Vigourban) y María Revuelto (CB San José).
Ala-Pívots: Anna Montañana (Ros Casares) y Tamara Abalde (Rivas Futura).
Pívots: Lucila Pascua (CB San José), Cindy Lima (CB San José) y Laura Nicholls (Celta Vigourban).
Entrenador: Evaristo Pérez
Todos los partidos de la selección femenina en los Juegos Olímpicos de Pekín serán retransmitidos por TVE:
España - China
09/08 08:30 horas (TVE)
Nueva Zelanda - España
11/08 03:00 horas (TVE)
España - República Checa
13/08 05:15 horas (TVE)
Estados Unidos - España
15/08 14:00 horas (TVE)
España - Malí
17/08 03:00 horas (TVE)
CUARTOS DE FINAL: 20 de agosto.
SEMIFINALES: 22 de agosto.
FINAL: 24 de agosto.
Alfred Julbe, nuevo seleccionador Promesas
May 13, 2008 on 11:05 am | In General | No CommentsLa Federación Española de Baloncesto ha designado a Alfred Julbe (Badalona, 1960) nuevo entrenador de la Selección Promesas, en la que relevará a Moncho Monsalve, recientemente contratado como seleccionador de Brasil.
Julbe, uno de los técnicos con más experiencia en la Liga ACB y elegido por la AEEB Mejor Entrenador del Año en dos ocasiones (1988 y 1997), venía colaborando con el Gabinete Técnico de la FEB en diversas facetas, entre ellas la de profesor del Curso Superior de Entrenadores.
La Selección Promesas, que en los dos últimos veranos realizó productivas giras por Argentina, no participará esta temporada en competición oficial pero llevará a cabo una concentración de diez días a partir del viernes 27 de junio, en la que el Gabinete Técnico de la FEB podrá evaluar la evolución de los jugadores convocados. Además, el equipo disputará dos partidos amistosos, probablemente los días 4 y 6 de julio, en sedes aún por confirmar, contra la Selección Promesas de Lituania.
A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, Julbe ha dirigido a Joventut, Valvi Girona, Amway Zaragoza, Cáceres (ACB) y CAI Zaragoza, éste último en la Adecco LEB hasta 2004.
En 1993, siendo entrenador del Valvi Girona, ya dirigió a esta misma Selección Promesas, denominada entonces España B, en los Juegos Mediterráneos, en los que, entre otros, tuvo a sus órdenes a Nacho Rodríguez, Alberto Angulo, Xavi Fernández, Nacho Azofra, Jordi Pardo, Juan Carlos Barros, Carles Ruf, Juanan Morales y Fran Murcia.
“Ayudar a crecer”
“De aquella experiencia guardo y guardamos un muy buen recuerdo –asegura Julbe-, por el trabajo que hicimos y por la progresión que varios de aquellos jugadores tuvieron y que les llevó a la Selección absoluta”. El técnico badalonés explica que “siempre he estado abierto a una posibilidad como ésta, pero habitualmente he estado entrenando y era muy difícil o imposible. Ahora llevo dos años sin entrenar y es cuando, a propuesta de José Luis Sáez y Angel Palmi ha surgido la posibilidad de colaborar de forma más directa con la FEB”.
“El objetivo de una Selección de Promesas –añade- es ayudar a crecer a una serie de jugadores que pueden estar o están a las puertas de la Selección absoluta, dándoles el máximo nivel de preparación como complemento a lo que es su día a día en los clubes”.
Por su parte, el Director Deportivo de la FEB, Angel Palmi, valora la incorporación de Julbe “en la política permanente de la Federación Española de contar con los mejores entrenadores posibles, y Alfred es uno de ellos, que además ya llevaba unos años colaborando con nosotros”.
Más información de baloncesto en www.feb.es
Derbi andaluz en la cuarta jornada de la Adecco LEB Plata
October 12, 2007 on 8:23 pm | In General | No CommentsLas derrotas ya empiezan a doler y los equipos que no han visto la victoria todavía tienen que espabilarse. Está claro que todos quieren ganar, aunque es cierto que a algunos les hace más falta que a otros. Esta jornada ha deparado un derbi andaluz además de un gran partido entre dos equipos que se sitúan en buenas posiciones: Akasvayu Vic- CB Illescas Urban CLM.
Continue reading Derbi andaluz en la cuarta jornada de la Adecco LEB Plata…
España supera a Italia (64-79) y se mete en cuartos de final
September 29, 2007 on 6:25 pm | In General | No CommentsEspectacular el EuroBasket 2007 que está haciendo la selección española que con cuatro victorias en otros tantos partidos, la última ante Italia por 64-79, y a falta de 2 encuentros para que finalice la segunda fase, ya se ha asegurado el pase a cuartos de final.
Con ambiente de grandes galas Italia salió espoleada por su afición, y con dos canastas de la gigante Dacic y un triple de Masciadri se colocó rápidamente en un 7-0 a favor. Pero España no se dejó intimidar por la situación y encomendándose a su defensa y a una perfecta lectura de las transiciones, las de Evaristo Pérez lograron endosar a su rival un parcial de 0-16 en 4 minutos que acalló a los desconcertados tifosi italianos.
España no bajó su ritmo anotador y la que se incorporó de nuevo al choque fue la escuadra azzurra que recortó ventajas para llegar al final del primer cuarto 18-25.
Pero la selección española, que para el inicio del segundo acto ya había cambiado su quinteto, lograba que las prestaciones siguieran siendo excelentes. Isa Sánchez bombardeó desde más allá de 6,25 y abría un hueco que rondaba la decena de puntos. Las italianas tuvieron que apretar en defensa y colocarse en una zona 2-3 para cambiar el signo del choque, pero los esfuerzos de las anfitrionas los tiraban por tierra Sánchez, Zurro o Aguilar.
Al descanso, 32-47, y unos números que eran extraordinarios, 76,5% en tiros de 2, 42,9% en tiros de 3, 14 asistencias y 6 recuperaciones.
La vuelta de vestuarios fue una prolongación del final del segundo acto. España era muy superior y con un 6-0 de salida colocó el 32-53 en el marcador. Las italianas tuvieron un arranque de casta y acierto para bajar la renta de los 15 puntos, pero el combinado nacional realizó el mejor partido del campeonato, con un ataque muy activo, dando siempre ese pase extra que mejora la selección de tiro y derrochando calidad en cada acción.
España manejó a la perfección los tiempos del partido y mantuvo a su rival siempre en diferencias superiores a los 10 puntos, no viendo peligrar la victoria en ningún momento. Al final, 64-79 y billete para cuartos de final.
España 79, (25+22+16+16): Pascua (9), Palau (6), Aguilar (17), Montañana (16), Valdemoro (10) –cinco inicial- Camps (4), Sánchez (11), Martínez (0), Zurro (4), Lima (2), Morales (0) y Herradas (0).
Italia 64, (18+14+15+17) : Ress (13), Zara (13), Macchi (3), Masciadri (16), Dacic (4) – cinco inicial- Franchini (5), Sottana (6), Zanoli (0), Modica (0), Ciampoli (2), Zanon (0) y Giauro (2).
La selección femenina ya está en Italia para el Eurobasket que se podrá seguir por Teledeporte
September 23, 2007 on 12:45 pm | In General | No CommentsLa selección española femenina ya se encuentra en la localidad italiana de Ortona donde a partir de este lunes las pupilas de Evaristo Pérez disputarán el EuroBasket 2007. En la primera jornada se enfrentarán a Bielorrusia el lunes 24 a las 18:00, partido televisado por Teledeporte (TVE). El siguiente partido será el martes a las 20:30 frente a Serbia y finalmente el miércoles a la misma hora contra Croacia ambos también televisados por Teledeporte (TVE).
Naia Fernández (Enviada especial).-La expedición partió este sábado a la mañana de Madrid para llegar a primera hora de la tarde a Ortona, localidad sede del Grupo D en la Fase Previa de este Eurobasket donde junto a España se encuentran encuadradas las selecciones de Bielorrusia, Croacia y Serbia.
Tras el desplazamiento, España se ejercitó suavemente en la playa con el objetivo de recuperar muscularmente a la plantilla, realizando carrera continua y ejercicios de estiramientos.
Para mañana domingo está prevista una doble sesión de entrenamientos, lo que será el primer contacto con la cancha en la que España tiene como objetivo lograr uno de los 3 primeros puestos del grupo que dan derecho a disputar la siguiente ronda de clasificación.
En otro orden de cosas, ya se conoce el nombre del decimosexto equipo que disputará este EuroBasket, Israel, que ha conseguido su clasificación en el pre-Europeo tras tener mejor basket-average que Polonia, la gran favorita para obtener el último pasaporte en la cita europea.
Entre las jugadoras reina el optimismo y las ganas de ampliar la buena racha de medalla en los tres últimos Europeos. La selección ganó el bronce en Francia 2001, Grecia 2003 y Turquía 2005y tratará de ampliar su palmarés en Italia, siempre con la vista puesta en la posibilidad de que la selección femenina dispute sus terceros Juegos Olímpicos de la historia.
Durante la preparación, España ha disputado siete partidos amistosos sumando cinco victorias y dos derrotas. En el primer torneo disputado en Riga, España cayó ante China y se impuso a Francia y Letonia. En Bruselas, la selección se alzó con el torneo ganando a Bélgica y Francia, y ya en los últimos dos partidos jugados en Pinto contra China, la selección perdió el primero, venciendo en su último compromiso antes del debut oficial.
HORARIOS PRIMERA FASE
Lunes 24 de septiembre
España-Bielorrusia (18:00h) / Teledeporte
Serbia-Croacia (20:30h) / Teledeporte
Martes 25 de septiembre
Croacia-Bielorrusia (18:00h) / Teledeporte
España-Serbia (20:30h) / Teledeporte
Miércoles 26 de septiembre
España-Croacia (20:30h) / Teledeporte
Comparecencia de prensa de José Luis Sáez y Pepu Hernández
September 21, 2007 on 1:56 pm | In General | No CommentsEl presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el seleccionador nacional senior masculino atenderán a las preguntas de los Medios de Comunicación en una rueda de prensa que tendrá lugar el lunes 24 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, en el salón de reuniones de la FEB, en Madrid.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) convoca a los Medios de Comunicación a la comparecencia de prensa en la que José Luis Sáez, presidente de la FEB, y José Vicente “Pepu” Hernández, seleccionador nacional masculino, realizarán una valoración sobre la participación del equipo nacional en el EuroBasket 2007, donde España obtuvo la medalla de plata.
Por otra parte, José Luis Sáez, máximo responsable de la FEB y del EuroBasket 2007, hará un balance final sobre el campeonato continental que se disputó en España del 3 al 16 de septiembre.
Rueda de Prensa de José Luis Sáez y Pepu Hernández
Fecha: Lunes 24 de septiembre de 2007
Lugar: Sala de reuniones de la FEB (Avda. de Burgos, 8-8ª planta, 28036 Madrid)
Hora: 11.30 h.
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^