Todas la noticias del mundo del baloncesto las encontrarás aquí
September 30, 2010 on 1:39 pm | In NBA, LEB, ACB, Selección Absoluta Femenina, Recomendado, Noticias FEB, Selección Absoluta Masculina, General | No CommentsEn noticias baloncesto JGBasket 2.0 tienes información totalmente actualizada del mundo del baloncesto ACB, FEB, FIBA, NBA y formación.
Martes de partidos avanzados en Zaragoza y Ourense
December 8, 2009 on 3:33 pm | In General | No Comments
El Príncipe Felipe vivirá este martes un interesante partido avanzado a la jornada 13 que se disputara durante el próximo fin de semana. En Ourese, el Aguas de Sousas recibe al Vive Menorca en partido avanzado de jornada 16.La Adecco Oro no descansa y este martes festivo se vivirá en el Príncipe Felipe un interesante partido entre el CAI, segundo clasificado con un racha de seis victorias consecutivas frente a un Cornellà que, tras un inicio de temporada muy positivo entró hace cinco jornadas en un espiral de resultados negativos que le han llevado a la zona media baja de la clasificación.Pero el conjunto de Chema Solsona, con valores de la cantera azulgrana y con una propuesta de baloncesto valiente y ambicioso viajarán a la pista de uno de los claros favoritos al ascenso sin presión y con ilusión de dar una sorpresa que les varíe el rumbo del último mes. Rabaseda, Samb, Pérez o Hernández son jóvenes jugadores con enorme proyección apoyados e la experiencia de otros compañeros que hacen del Cornellà un equipo interesante.En el CAI, el rendimiento de la pareja clave de la liga, Quinteros y Phillip, está adquiriendo una regularidad y eficacia que le convierten en un equipo de enormes garantías. Los espectaculares partidos vividos en Zaragoza durante esta temporada prometen emociones fuertes para este martes.Vive Menorca tendrá la oportunidad en Ourense de seguir la estela de los primeros en una difícil visita a un rival que desde la llegada de Paco García parece muy consistente. Este partido se avanza a la jornada 16.Más información en feb.es
Rosalía gana por la mínima en el derbi gallego
November 19, 2009 on 10:13 pm | In General | No Comments
La novena jornada del Grupo A de la Adecco Plata disputada el miércoles, estuvo marcada por el triunfo de Beirasar Rosalía ante Leyma Coruña. Por la zona baja destacó la victoria del CB L´Hospitalet cinco jornadas después.Esta vez la suerte de los instantes finales no ha estado de la mano de Leyma Básquet Coruña, equipo que cayó por un solo punto contra Beirasar Rosalía en el derbi gallego. En el pabellón Rosalía de Castro se vio un gran baloncesto por parte de ambos conjuntos. La diferencia de puntos conseguida por los de Santiago en los tres primeros cuartos le dio el triunfo al final, ya que fue en el último cuarto cuando jugaron mejor los coruñeses. El gran protagonista del partido fue Anthony Vereern, quien acabó con 40 de valoración gracias a su acierto en los tiros (32 puntos), cinco rebotes, tres asistencias y once faltas recibidas.Alaior Menorcarentals.com Coinga por fin consiguió el triunfo que llevaba buscando hacía ya varias jornadas. Los menorquines, muy motivados, jugaron un partido muy serio que consiguieron romper en el tercer periodo, cuando la diferencia era ya de veinte puntos. La captura de rebotes fue su punto fuerte, capturando trece más que Santurtzi. Como también fueron muy superiores en los lanzamientos de triples. Los vascos acabaron con un pobre 8% y otro pobre 21% en el cómputo general de la valoración del equipo.Quien consiguió un esperado triunfo fue Torrons Vicens-CB L´Hospitalet, que gana después de perder los cinco últimos partidos. Debido a la derrota, es ahora ADT Tarragona el que ocupa la última plaza. Aunque no jugaron un gran partido, los de Hospitalet aprovecharon mejor las oportunidades que le fue planteando el partido y por eso consiguió el triunfo final. Además de por haber anotado siete triples más y perdido siete balones menos.Lobe Huesca sigue sin perdonar y consigue su séptima victoria consecutiva certificando ya prácticamente su pase a la Copa tras la victoria sobre el CB Prat Joventut. Continúa primero de grupo sacándole dos triunfos al segundo clasificado. El acierto en los tiros vuelve a ser la nota dominante de los oscenses, que esta temporada están imparables. Zachary Andrews consiguió el doble doble de 23 puntos y 10 rebotes para acabar con la mejor valoración del partido, 34. A pesar de la derrota, Jaume Comas acabó con una excepcional actuación, 33 de valoración (22 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas).BC River Andorra ve su segunda derrota consecutiva debido al buen juego de Grupo Iruña Navarra. Al descanso el encuentro estaba igualado, pero fue en el tercer periodo cuando los navarros sacaron su artillería y empezaron a bombardear. Roma Bas, con 18 puntos, y Txomin López, con 17, fueron los que más aportaron al ataque, aunque en la faceta reboteadora estuvo todo el equipo a una muy buena altura, al capturar trece rebotes más que el conjunto andorrano. Tampoco estuvieron nada acertados en los lanzamientos de triples. Néstor Zamora fue el único que consiguió anotar uno. Con este triunfo, Grupo Iruña consigue un triunfo que le da un gran respiro.Más información en feb.es
Urbanismo decidirá «en los próximos días» la ubicación de la ciudad del baloncesto de Sevilla que acogeral el Mundial 2014
August 25, 2009 on 8:51 pm | In General | No Comments
El delegado de Urbanismo de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha adelantado que “en los próximos días” se sabrá la localización definitiva del nuevo pabellón de baloncesto para el mundial de 2014 que acogerá España y en el que la capital sevillana será una de las sedes.Según el edil socialista, en estos momentos hay “tres propuestas” que se están estudiando, aunque la que va ganando ventaja es la de Los Bermejales, por delante de la nueva zona de expansión del Parque Alcosa y Sevilla Este, en el nuevo barrio de Santa Bárbara, y la orilla del Guadalquivir, junto a Isla Mágica.La Federación Española de Baloncesto ha dado prioridad a este complejo deportivo, que se pretende que sea multiusos, según el delegado quien ha dicho: ”estamos enfocando ahora esos usos, que no sólo será un pabellón de baloncesto tal y cómo lo conocemos, sino también tendrá usos comerciales y, en definitiva, sea una ciudad del baloncesto”.Más información en feb.es
Convocada la preselección U20 masculina que disputará el Europeo de Rodas (Grecia)
June 11, 2009 on 7:10 pm | In General | No Comments
El Área de Selecciones de la Federación Española de Baloncesto ha hecho pública una relación de 14 jugadores que componen la Preselección Española Masculina U20 que dirigirá el seleccionador Gustavo Aranzana en el Campeonato de Europa U20 masculino, que se celebrará del 16 al 26 de julio en Rodas (Grecia). La preselección tiene planificado concentrarse el 21 de julio en la Residencia Abeiro de Lugo, donde trabajará durante 10 días antes de viajar a Roma el día 2 de julio para participar en un torneo internacional junto a las selecciones de Grecia e Italia.
La selección U20 masculina parte con el reto de conseguir subir al podio por tercera edición consecutiva, después de la plata conseguida en el Europeo de Eslovenia 2007 y el bronce del año pasado en Riga (Letonia).
Precisamente en Riga se produjo el debut de Gustavo Aranzana como seleccionar español U20 masculino y en esta preselección 2009 volverá a contar con la misma base de jugadores. Siete de los convocados para el Europeo de Rodas (Rai López, José A. Marco, Alex Llorca, Xavi Rabaseda, Sergio de la Fuente, Pablo Aguilar y Óscar Raya) participaron en el Europeo de Riga y a ellos habría que sumar la presencia de Jorge Fernández, que fue uno de los descartados a última hora para la cita de Letonia. “Una de nuestras ventajas en el Europeo de Rodas es que mantenemos el bloque de Riga. Es un equipo compacto, que lleva ya un tiempo jugando juntos y que tiene una buena dinámica.”, apunta Aranzana.
El seleccionador define al equipo con el que España acudirá al Campeonato de Europa como“una selección con mucha actividad, agresiva en defensa y que, sobre todo, demuestra una gran personalidad y carácter sobre la pista. El año pasado ya sorprendió por su forma de competir”.
En el aspecto físico Gustavo Aranzana afirma que “el equipo tiene carencias, especialmente en el juego interior, donde, si nos comparamos con otra selecciones, pues no disponemos de pivots excesivamente grandes. Nos falta el ‘5’ poderoso de otros equipos”. En cambio, el técnico considera que “en la línea exterior si contamos con jugadores altos, por lo que físicamente acudiremos con un equipo bastante correcto”.Sobre el estilo de juego “presionamos mucho en todo el campo y sobre las líneas de pase. En ataque jugamos muy rápido y con mucha creatividad. Los jugadores exteriores son los que crean situaciones ventajosas para que nuestros pivots jueguen abiertos y aprovechen su buen tiro exterior. Todo esto hace que compliquemos mucho la defensa a nuestros rivales”, dice el técnico español.
A la hora de plantearse objetivos, Aranzana entiende que “es muy complicado marcárselos, porque a estas edades todos los equipos somos muy irregulares. A los jugadores les falta consistencia. Lo importante es mantener la concentración y competir cada día olvidando las victorias o las derrotas de los días anteriores. España no partirá entre las selecciones favoritas, pero nuestra personalidad, carácter y solidez en el juego nos aporta un plus que hará muy difícil a nuestros rivales ganarnos”.
Rusia, Eslovenia y Letonia serán los rivales de España en la primera fase del Europeo. “No sabemos si vendrán al completo -dice Aranzana- pero les conocemos bien. Rusia nos lo puso muy difícil en el cruce el año pasado y siempre es un equipo grande y con talento. Son capaces de lo mejor y de lo peor. Letonia ofreció en su casa una imagen fenomenal, que supongo que mantendrán este año. Y Eslovenia llegará en una situación similar a la nuestra, ya que mantiene el bloque del año pasado, cuando ya apuntó muy buenas maneras”.
PRESELECCIÓN U20 MASCULINA
Bases: Raimundo López, José Antonio Marco, Jorge Fernández y Mikel Uriz
Escoltas: Alex Llorca y Luis Parejo
Aleros: Xavi Rabaseda, Sergio de la Fuente, Pablo Almazán y Pere Tomás
Pivots: Víctor Serrano, Pablo Aguilar, Mamadou Samb y Óscar RayaMás información en feb.es
Campus baloncesto JGBasket
June 8, 2009 on 7:39 pm | In Campus baloncesto, Cursos, General | No CommentsEl campus de baloncesto JGBasket “aspira a lo más alto” llega a su séptima edición
El próximo 24 de junio dará comienzo la Séptima Edición del Campus de Tecnificación y Mejora Individual de Baloncesto organizado por JGBasket y la Universidad de Alcalá de Henares.
Una iniciativa deportiva que, en las últimas temporadas, ha contado con un gran éxito de convocatoria entre los más jóvenes de la comunidad de Madrid llegando a participar en la misma, un total de 200 jóvenes, en 2008.
Dirigido a jugadores y jugadoras de 8 a 17 años, el Campus se dividirá en dos turnos: el primero de ellos tendrá lugar del 24 al 30 de junio y el segundo, del 1 al 10 de julio. Ambos se desarrollarán en las instalaciones deportivas de la Universidad de Alcalá de Henares y contará con la dirección técnica de Gabriel Alemany y el respaldo profesional de un amplio equipo de entrenadores superiores.
El objetivo del Campus JGBasket, es el de ofrecer un espacio de convivencia lúdico- educativo donde niños y jóvenes comparten sus ilusiones y su afición hacia este deporte al mismo tiempo que perfeccionan sus conocimientos técnicos y físicos.
El Séptimo Campus de Baloncesto se estructura en dos sesiones: en las matinales donde predominarán los entrenamientos de técnica individual, haciendo especial hincapié en el fundamento del Tiro (Introducimos una metodología con apoyo audiovisual diseñada por Jota Cuspinera), las sesiones matinales terminan con un entrenamiento de táctica. Por las tardes, los jóvenes podrán reforzar lo aprendido durante la mañana en las ‘aulas de video’ gracias a la proyección audiovisual de diferentes ejemplos de grandes equipos y jugadores y con entrenamientos específicos por posiciones.
Además, tendrán la oportunidad de asistir a conferencias técnicas (Clinics) que ofrecerán entrenadores de prestigio y participar en diferentes modalidades de concurso (3 x 3, Tiro, Habilidad…).
Las jornadas concluirán con la celebración de partidos 5 x 5 donde los participantes podrán disfrutar sobre la cancha el trabajo desarrollado y dar rienda suelta a su pasión hacia el baloncesto.
Para más información puedes acudir a nuestra página web www.jgbasket.com. Cumplimos 10 años en la red.
Tienes toda la información de campus en http://baloncesto.jgbasket.com/campus-baloncesto-jgbasket-2009-campamento-madrid-alcala-spain-basketball
Enrique Sánchez: “Adecco va a seguir apoyando al deporte”
April 20, 2009 on 9:08 pm | In General | No Comments
Enrique Sánchez, presidente de Adecco, realizó un breve repaso a la vinculación de la multinacional de recursos humanos con el patrocinio deportivo durante su ponencia de este viernes 17 de abril en el Congreso Adecco LEB. Sánchez, ligado al grupo Adecco desde 1993, reconoció que mucha gente vincula a esta multinacional de recursos humanos con el mundo del baloncesto. “Más de la mitad de las personas que conocen la marca Adecco lo hacen por nuestros patrocinios”, afirmó. Por último, el presidente de Adecco se refirió el acuerdo firmado con la FEB hace ya tres años, del que hizo un balance muy favorable. “Adecco está recuperando el doble de lo invertido en patrocinios y por ello, a pesar de la situación económica actual, va a seguir apoyando al deporte”, concluyó. Más información en feb.es
Para el presidente de Adecco “el deporte es seguramente el mejor vector de comunicación de la sociedad”. “Somos una empresa joven que ha crecido rápidamente y hemos tenido siempre unos valores como trabajar en equipo de marcado carácter deportivo”, reconoció Sánchez.
El apoyo de Adecco al mundo del deporte es una decisión de carácter multinacional aunque, como recordó el propio Enrique Sánchez, “Adecco España cogió la bandera hace ya bastantes años”.
Sánchez también mencionó el programa Futuro, apadrinado por Rafa Nadal, con el que Adecco apoya a jóvenes promesas a seguir desarrollándose en el mundo del deporte, y los programas Maestro y Relevo, que ayudan a los deportistas a incorporarse al mercado laboral al término de su carrera deportiva.
Andalucía se proclamó por segunda vez en su historia campeona de España de Minibasket Femenino
April 8, 2009 on 1:13 pm | In General | No Comments
La última jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket ‘09 – CLAS comenzó con una sensacional final femenina en la que Andalucía derrotó a Cataluña por 88-92 para conquistar el segundo título de la categoría en su historia. La final masculina entre Cataluña y Andalucía está en juego desde las 12:00 h en un Pabellón Bahía Sur de San Fernando (Cádiz) con un gran ambiente. Final femenina Cataluña-Andalucía (88-92)Andalucía se proclamó por segunda vez en su historia campeona de España de Minibasket Femenino al derrotar a Cataluña por 88-92 en una final de gran calidad en la que los ataques se impusieron claramente a las defensas.
Las selecciones de Cataluña y Andalucía ofrecieron un gran espectáculo durante los primeros 24 minutos de partido. Con un juego muy ofensivo, ambos equipos dominaron en el marcador a rachas. Una buena racha de Andalucía al inicio del segundo periodo se tradujo en un parcial de 2-12 y que situaran en 10 puntos la diferencia en el descanso con un elevadísimo e impropio marcador de esta categoría (42-51).
La extraordinaria productividad ofensiva no disminuyó en ningún momento del cuarto periodo y se mantuvo durante buena parte del quinto hasta que un ligero estancamiento de Andalucía en los 76 puntos lo aprovechó Cataluña aprovechó para acercarse en el marcador (71-76). Fue un acercamiento mínimo, porque rápidamente las andaluzas recuperaron los 10 puntos de ventaja.
Cataluña volvió a apretar en los últimos cinco minutos de partido en busca de la remontada y llegó a situarse a tres puntos del empate en varias ocasiones, incluido el último minuto, cuando en un final muy emocionante Andalucía cerró el partido con un tiro libre (88-92).
Tercer y cuarto puesto femenino Madrid-C. Valenciana (61-53)
En la lucha por el tercer y cuarto puesto la Selección de Madrid se adjudicó la medalla de bronce al derrotar por 61-53 a la selección de la Comunidad Valenciana, con lo que las madrileñas regresan a un podio que en la edición del año pasado no pisaron.Más información en feb.es
La Comisión de Evaluación de la FIBA inspeccionará la candidatura de España del 23 al 27 de marzo
March 20, 2009 on 7:05 pm | In General | No Comments
La Comisión de Evaluación de la FIBA inspeccionará, del 23 al 27 de marzo, la candidatura presentada por la FEB a organizar el Mundial de baloncesto masculino del 2014. Los miembros de la FIBA visitarán durante estos días, y por este orden, las ciudades aspirantes a ser sede del evento: Granada, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao y Madrid.Los miembros de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Borislav Stankovic, secretario general emérito, Markus Studer, director ejecutivo, y Predrag Bogosavljev, director de eventos, forman la Comisión de Evaluación encargada de inspeccionar y visitar los países (China, Italia y España) que continúan en la batalla de elección para organizar el Mundial de baloncesto masculino del año 2014. Más información en feb.es
Después de completar días su viaje a China, la comitiva llegará a España a primera hora de la mañana del lunes 23 de marzo y regresará el viernes 27 a Ginebra (Suiza), ciudad donde tiene su sede la federación internacional. Durante esos cinco días, los ejecutivos de la FIBA seguirán una completa agenda que ha sido elaborada por la FEB en la que se contempla la inspección de las instalaciones deportivas y hoteleras incluidas en el dossier de la candidatura española, así como la verificación de las extraordinarias infraestructuras de transporte con la que cuenta nuestro país.
Stankovic, Studer y Bogosavljev, que en todo momento estarán acompañados por el presidente de la FEB, José Luis Sáez, responsables de la candidatura y miembros de la organización local de cada una de las ciudades que España presenta como sedes del Mundial 2014, comenzarán su recorrido el próximo lunes 23 de marzo en Granada y visitarán a continuación Sevilla (24 de marzo), Las Palmas de Gran Canaria (25), Bilbao (26) y, finalmente, Madrid (27).
El plan de visitas de esta Comisión de Evaluación de la FIBA se completará con el viaje programado próximamente a Italia. Las impresiones de todas estas visitas serán plasmadas en un pormenorizado informe de carácter interno.
El Buró Central de la FIBA anunciará el nombre del país ganador, tras la pertinente votación de sus 20 miembros con derecho a voto, en el transcurso de su próxima reunión, fijada para los días 23 y 24 de mayo de 2009 en Ginebra (Suiza).
Para asegurarse la organización del Mundial 2014 hará falta el voto de al menos 11 -la mitad más uno- de los 20 miembros del Buró Central de la FIBA con derecho a voto. Pero podría bastar con menos de 11, dado que los votos se pueden repartir entre tres contendientes (España, China e Italia), no dos. De los 21 miembros del Central Board, el órgano de dirección de la FIBA que se reúne dos veces al año, sólo uno de ellos, el secretario general emérito Borislav Stankovic, no tiene derecho de voto. La FIBA como tal, representada por su presidente, su vicepresidente, su secretario general y el tesorero, reúne 4 votos. Y por continentes, es América, el que suma más: 4. El resto, incluida Europa, cuenta con 3. Aunque si se contabiliza en función de la nacionalidad de los votantes, los europeos suman 7 de los 20, ya que los representantes de la FIBA, con la única excepción de su presidente –australiano-, son de aquí.
AGENDA DE LA VISITA DE LA COMISION DE EVALUACION FIBA
Lunes, 23 de marzo / GRANADA
12:50 h. Llegada al aeropuerto de Granada (IB274)
13:30 h. Visita al Ayuntamiento de Granada
15:00 h. Visita al Palacio de los Deportes y Pabellón Mulhacén, inspección del hotel oficial de equipos y presentación fotográfica que recrea la remodelación del pabellón de juego.
Martes, 24 de marzo / SEVILLA
08:00 h. Desplazamiento por carretera de Granada a Sevilla
11:00 h. Llegada a Sevilla
11:30 h. Inspección del hotel oficial FIBA (Gran Meliá Colón)
13:30 h. Visita al Ayuntamiento de Sevilla
16:00 h. Visita a los terrenos donde se construirá el nuevo Palacio de los Deportes
17:30 h. Inspección del hotel oficial de equipos (Hotel Renacimiento)
18:30 h. Visita al Pabellón San Pablo
Miércoles, 25 de marzo / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
12:45 h. Llegada al aeropuerto de Granada (IB5822)
13:30 h. Recepción oficial del Gobierno de Canarias (Hotel Santa Catalina)
16:30 h. Visita a los terrenos donde se construirá la nueva Ciudad Deportiva
17:30 h. Presentación oficial de la organización local de Las Palmas de Gran Canaria (Auditorio Alfredo Kraus)
19:00 h. Inspección del hotel oficial de equipos (Hotel Reina Isabel)
Jueves, 26 de marzo / BILBAO
12:50 h. Llegada al aeropuerto de Bilbao (IB426)
15:00 h Inspección del hotel oficial de equipos (Hotel Dominé) y al de miembros FIBA (Hotel Carlton)
17:30 h. Visita al Bilbao Exhibition Centre (BEC), recepción institucional en el propio recinto multifuncional y conferencia de prensa.
21:30 h. Traslado en avión a Madrid (IB245).
22:30 h. Llegada al aeropuerto Madrid-Barajas (T4).
Viernes, 27 de marzo / MADRID
09:00 h. Visita a posibles sedes del Congreso Mundial FIBA.
10:30 h. Visita al hotel donde se alojarán los participantes del Congreso Mundial FIBA.
13:00 h. Recepción oficial con el consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Sr. D. Santiago Fisas.
16:00 h. Reunión final en la sede de la FEB.
Jose Luis Sáez, Premio ASEBA 2008
March 6, 2009 on 11:44 am | In General | No Comments
Jose Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, a nivel nacional, y el Club Baloncesto Coria, a nivel autonómico, son los galardonados de la tercera edición de los Premios ASEBA (Asociación Sevillana de Baloncesto), que se entregarán el próximo lunes 9 de marzo (20.00 horas) en la sede de la Fundación Cruzcampo de Sevilla.Desde el 2007, ASEBA, presidida Juan Pedro Jiménez Tamplín, distingue con estos premios a aquellas personas, instituciones, organismos o clubes que por su trayectoria o puntualmente, hayan aportado valores relevantes al deporte del baloncesto.
Este año, el premio en categoría nacional irá a parar a manos de José Luis Sáez como presidente de la Federación Española de Baloncesto, bajo cuyo mandato la selección absoluta ha cosechado grandes éxitos, como la medalla de plata en las Olimpiadas de Pekín (2008), la de oro en el Mundial de Japón (2006) o la de plata en el EuroBasket de España (2007). Por lo que respecta a la categoría autonómica, la distinción le llegará al CB Coria, que en el pasado año celebró sus cuarenta años de existencia.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo lunes 9 de marzo (20:00) en la sede de la Fundación Cruzcampo de Sevilla, sita en la Avenida de Andalucía (antiguas instalaciones de la fábrica de cervezas Cruz del Campo). La concesión de estos premios se decidió por unanimidad en la reunión del jurado que se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre.
La Asociación Sevillana de Baloncesto (ASEBA), en cuyos fines se contemplan, entre otros, los de la promoción, difusión y fomento del baloncesto en todas sus facetas, establece un premio que pretende reconocer los méritos de personas, tanto físicas como jurídicas, relacionados con el baloncesto, según su secretario general Ricardo Amillategui Mañalich. ASEBA establece este premio cada año en una doble vertiente: uno de carácter autonómico y otro de carácter nacional. Además del premio, los galardonados reciben el reconocimiento y el cariño de la familia del baloncesto. Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^