Más de cien periodistas españoles siguen a la Selección en Katowice
September 20, 2009 on 5:01 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Más de cien enviados especiales de prensa, radio, televisión y medios digitales, siguen a la Selección Española de Baloncesto en Katowice donde hoy domingo a las 21,15 horas jugará la final del Campeonato de Europa frente a Serbia.Esto demuestra el interés que la Selección Española de Baloncesto ha levantado en todos los medios de información españoles y en la sociedad española ya que más de 1500 aficionados se han desplazado también hasta Polonia para animar al equipo y presenciar los partidos en directo.TELEVISIONESLa Sexta con Andres Montes, Iturriaga, Epi , Mel Otero, César Nanclares, Carlota y la colaboración especial de José Manuel Calderón, es la cadena encargada de retransmitir los partidos en directo por televisión, y por internet en www.lasextadeportes.com., habiendo conseguido audiencias de mas de tres millones de espectadores y cuota de pantalla del 20%.TVE tiene un equipo especial formado por la periodista Elena Jiménez, que lleva más de quince años siguiendo a la Selección, junto a Alberto Rodríguez y José Antonio Lasana. Antena 3 cuenta con sus enviados especiales, José Luis Jiménez, Fernando Vázquez y Javier Benítez. TV3 Catalunya ha desplazado a Ester Poses, Marc Boix y Víctor Lavagnini. Veo 7 cuenta con Jaime Callazos y TeleMadrid tiene un equipo formado por Ignacio Sánchez, Manuel Martín, Pablo Sánchez y Antonio Vaquerizo.RADIOSCinco emisoras de Radio nacionales retransmiten también todos los partidos en directo, La Cadena Ser con “Pacojó” y Alfredo Martínez, la Cope con Pilar Casado, Radio Nacional de España con Domingo Álvarez y Jesús Alpuente, Onda Cero con José Eduardo Martínez, Albert Arranz y David Camps y Radio Marca con Miguel Martín Talavera. También se encuentran periodistas de otras emisoras que realizan conexiones como Punto Radio, Rafa Gallego de Radio FEB (realiza un programa diario sobre la actualidad de la Selección Española), Carlos Sánchez Blas de Onda Madrid y por RAC 1 está Marc MundetDIARIOS DEPORTIVOSLos cuatro periódicos deportivos especializados realizan también un amplio despliegue informativo. Diario MARCA ha desplazado a José Luis Martínez, Nacho Duque y al fotógrafo Rafa Casal. El Diario As tiene a Héctor Martínez y a Rodolfo Molina como fotógrafo, y los diarios SPORT y MUNDO DEPORTIVO cuentan con Manuel Moreno y Jesús Pérez Ramos respectivamente.DIARIOS INFORMACION GENERALLos diarios nacionales de información general también han desplazado a sus equipos. EL PAÍS a Robert Alvarez, EL MUNDO a Luis F.Lopez, LA VANGUARDIA a Juan A. Casanova, EL PERIÓDICO DE BARCELONA a Luis Mendiola, EL PÚBLICO a Miguel Alba,el Diario ABC y el grupo Vocento a José Manuel Cortizas , EL CORREO DE VITORIA a David González, y LA VOZ DE GALICIA a Ernesto Riveira, el diario digital www.sevillapress.com a Marina BernalAGENCIASLa agencia EFE tiene a Ricardo Molinelli y al fotógrafo Juan José García, EUROPA PRESS informa a través de sus corresponsales en Polonia y la agencia COLPISA se hace eco de las crónicas de José Manuel CortizasESPECIALIZADOS EN BALONCESTOLa revista GIGANTES ha desplazado a Fernando Martín y a Javier López como fotógrafos, la web www.acb.com cuenta con Álvaro Paricio y Mario Hernando,la EUROLEAGUE está presente con Valdimir StankovicFEBLa Federación Española de Baloncesto en su apartado de Comunicación tiene a Roberto Hernández, Rafa Gallego,Jordi Román y Miguel Gallardo.Más información en feb.es
82-64: España pasa también por encima de Grecia y se planta en la gran final a lo campeón
September 19, 2009 on 8:39 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
España jugará mañana la gran final del Eurobasket en Katowice (21.15, laSexta). En otra exhibición de fortaleza, con el apoyo de 1.500 españoles en las gradas y una defensa y un juego colectivo de nuevo colosales, la Selección ha vapuleado también a Grecia (82-64) y se ha colocado ya a un solo paso del primer oro europeo de su historia.Una gran intensidad defensiva con 3 balones recuperados, 3 de 6 triples y de nuevo un buen aprovechamiento de las opciones de contraataque han dado a España el control del partido prácticamente desde el salto inicial. Ricky y después Cabezas y Llull han vuelto a ‘secar’ al catalizador del ataque griego, Spanoulis, que sólo ha sumado 2 puntos en el primer cuarto y al que se le han forzado varios errores (4 balones pedidos al descanso). Dos acciones consecutivas de 3 puntos (un 2+1 de Pau en contraataque y un triple de Cabezas) han marcado ya las primeras distancias (24-16, minuto 9).Distancias que se han agrandado en el segundo cuarto, en el que España ha aprovechado sus mejores minutos para alcanzar una renta de hasta +13 (39-26). Pero un triple de Fotsis, el intercambio de tiros libres, un par de errores, dos buenas acciones ofensivas de Schortsianitis y los 13 rebotes ofensivos que habían sumado ya los griegos (4 de Fotsis) han evitado que la brecha española se agrandara en el descanso (49-40).España ha mantenido su nivel de intensidad defensiva y ofensiva al regreso a la cancha, ha impedido que Grecia recortara diferencias y ha podido romper el partido. Ha tenido dos ocasiones para ello, cuando se ha puesto en +16. Con el 58-42 (minuto 24, tras 6 puntos de Pau y un triple de Rudy) y el 64-48 (minuto 29). Pero no lo ha conseguido del todo. El tercer cuarto se ha cerrado con 64-51 tras un triple de Calathes. Todo estaba encarrilado pero ni mucho menos decidido.Lo ha estado sólo unos minutos después, con un espectacular arranque de último cuarto, en el que la defensa española ha ahogado definitivamente a los griegos, que han tardado casi 5 minutos en poder anotar su primera canasta mientras Llull sumaba 6 puntos y Cabezas clavaba un triple fulminante. El resultado ha sido un 73-51 que ha dejado la semifinal absolutamente finiquitada.España, pues, luchará mañana domingo en Katowice (21:15, la Sexta) por la medalla de oro que ha ansiado esta Selección desde que se reunió el pasado 30 de julio en San Fernando.Quintetos iniciales:España: Ricky, Navarro, Rudy, Garbajosa y Pau.Grecia: Zisis, Spanoulis, Perperoglou, Fotsis y Bourousis.Más información en feb.es
España consolida su dominio con su sexta semifinal en los seis últimos Eurobasket
September 19, 2009 on 1:59 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Selección española disputará mañana en Katowice su sexta semifinal consecutiva en un Eurobasket, un registro que no tiene ninguna otra selección europea en el periodo 1999-2009.España es el país que más semifinales ha disputado (6) en la franja de los diez últimos años, doblando a sus dos inmediatos perseguidores, que son Serbia (o ex Yugoslavia), Grecia y Francia, que lo han hecho en tres. De esas seis semifinales, España ganó tres y en cuatro de esos seis campeonatos acabó colgándose una medalla.La racha comenzó en la edición de Francia 1999, en la que España pasó de estar virtualmente eliminada a plantarse en la gran final tras eliminar al máximo favorito (Lituania) y el equipo anfitrión.Si se contabilizan los últimos campeonatos extracontinentales, España e asimismo el único país europeo que ha disputado tres finales consecutivas: Mundial de Japón 2006, Eurobasket de España 2007 y Juegos Olímpicos de Pekín 2008.“Estar arriba cuesta mucho –asegura el presidente de la FEB, José Luis Sáez-. Somos el único equipo europeo que ha estado en las semifinales de los últimos seis Eurobasket y el único del mundo que ha jugado las tres últimas finales de los tres últimos grandes campeonatos. Eso tiene un mérito enorme”.VECES EN SEMIFINALES1999-2009España 6Serbia 3Francia 3Grecia 3Italia 2Alemania 2Lituania 2Rusia 1Turquía 1Eslovenia 1Más información en feb.es
68-90: España arrasa a Polonia y se medirá hoy a Francia en cuartos de final (21:00, laSexta)
September 17, 2009 on 12:45 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
España se medirá a Francia esta noche en los cuartos de final del Eurobasket (21:00, laSexta) después de superar este miércoles con claridad y contundencia a Polonia (68-90) en el partido que decidía la cuarta plaza del grupo F. La Selección, que ha dominado desde el salto inicial, ha partido rumbo a Katowice desde el mismo pabellón de ?ód?.La Selección no ha dejado el más mínimo margen para la sorpresa, ni ha permitido en ningún momento que los polacos, aupados por el público, se llegaran a crecer. El inicio de Pau ha sido demoledor bajo las dos canastas: 7 puntos (una canasta cuerpo a cuerpo con Gortat, un triple y una bandeja en contraataque tras asistencia de Navarro) y dos soberanos tapones a Gortat. Y con el 0-7 España ha marcado terreno.
Con un ataque fluido, con velocidad y contraataques, sacando el balón al primer pase, puntería en el lanzamiento exterior y la dureza necesaria en el juego interior, la superioridad española se ha ido plasmando con claridad ya n el primer cuarto (14-23), se ha consolidado con dos triples casi consecutivos de Mumbrú en el inicio del segundo (18-30) y se ha vuelto incontestable tras ‘bombas’, también consecutivas, de Navarro (2-38). En pleno dominio de España, el marcador ha llegado a estar en 18 puntos de diferencia (24-42).
La resistencia polaca apenas lo ha sido, y su única réplica ha consistido en osadas penetraciones de Koszarez y los 8 puntos de Gortat. Con 27 puntos sumados entre Pau y Juan Carlos, España se ha ido al descanso con +16 (26-42) y ha abierto el segundo tiempo con un parcial 0-10 (7 puntos de Pau y un triple de Navarro) y un recital de triples de Navarro que ha dejado el choque del todo resuelto (38-58, minuto 25).
A partir de ese momento España ha sido el equipo grande que no perdona, no se relaja, no cede un ápice. Ha seguido con la quinta marcha, defendiendo a un excelente nivel, imprimiendo un ritmo estelar y exhibiendo una puntería de impresión. La Selección, de nuevo imparable, ha llegado a ganar por un apabullante +28 (41-69) ya antes del último cuarto. Después, lógicamente, el ritmo ha cedido.
En sus minutos más brillantes, casi se podría decir que España ha jugado para Francia, para dejar definitivamente claro a Tony Parker y compañía que el rival con el que se van a encontrar mañana en Katowice (21:00, laSexta) vuelve a ser la España que llegó aquí hace ya doce días con el cartel de favorita y que ha acabado la segunda fase en Lódz no sólo recuperando sus mejores sensaciones sino también exhibiéndolas a lo grande.
POLONIA, 68 (14+12+20+22): Koszarek (17), Logan (20), Ignerski (-), Szewczyk (-) y Gortat (12) –cinco inicial– Szubarga (2), Chylinski (-), Wojcik (6), Lampe (7), Skibniewski (-), Roszyk (-) y Witka (2).
ESPAÑA, 90 (23+19+29+19): Rubio (2), Navarro (23), Rudy Fernández (7), Garbajosa (5) y Pau Gasol (20) –cinco inicial– López (-), Llull (7), Cabezas (2), Mumbrú (8), Claver (-), Reyes (7) y Marc Gasol (9).
PABELLÓN: Arena Lodz.Más información en feb.es
La Selección recupera su mejor tono y gana con autoridad a Lituania su primera ‘final’ (84-70)
September 15, 2009 on 11:48 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Selección ha dado esta tarde en ?ód? el paso que todos estábamos esperando, su juego ha dado un salto de calidad, ha derrotado a Lituania de forma clara (84-70) y se ha colocado a un paso de los cuartos de final. España cerrará la segunda fase el miércoles enfrentándose a Polonia en un partido que será de nuevo una ‘final’.Han hecho falta diez largos minutos, los que han completado el primer cuarto con un 15-24 en contra, para empezar a ver a la nueva España. O mejor dicho, a la España de siempre, a la que estábamos acostumbrados y que tanto habíamos echado en falta hasta el momento en este Eurobasket.Tras un inicio de nuevo con excesivas dudas, ganas de correr pero pocas ocasiones de haberlo hecho, después de casi nueve minutos sin anotar una sola canasta en juego y dos faltas de ataque consecutivas señaladas a Marc Gasol en el arranque del segundo cuarto, un triple de Rudy ha abierto la ventanta, ha dejado entrar aire fresco y ha cambiado el panorama: ha sido el inicio de un espectacular parcial de 23-0 con el que la Selección ha pasado de esos 9 puntos de desventaja a dominar por 14 (38-24, minuto 17) a una Lituania desconcertada.Lo ha conseguido a base de todo lo que no le había salido –o no le había salido lo suficientemente bien- en los partidos anteriores: contraataques, puntería en los triples, agresividad defensiva y fortaleza bajo los aros. Dos contraataques seguidos culminados por Pau en menos de un minuto han solidificado la confianza adquirida, han permitido clavar más triples, han dado al equipo la consistencia necesaria para arriesgar también en defensa, en primera línea, forzando los errores rivales.El partido ha dado un vuelco, pero sobre todo lo ha dado España, que ha cerrado el primer tiempo ya por delante en el marcador de forma convincente (40-32) y con la imagen de que no iba a ser simplemente una buena racha, una metamorfosis pasajera, como se ha encargado de demostrar el contundente mate con el que Pau Gasol ha abierto el marcador tras el descanso.España ha seguido jugando al ritmo que más le gusta, concediendo menos rebotes, saliendo al contraataque a la mínima oportunidad y encontrándose a gusto incluso desde más allá de los 6,25; haciendo aflorar, en suma, las debilidades lituanas. Todas las conexiones han funcionado, en especial las de Ricky-Pau y Marc-Felipe… Lo último que ha intentado el seleccionador lituano ha sido una defensa zonal, pero aunque en algunos momentos ha cortado el ritmo español, tampoco ha sido un obstáculo insalvable. España ha llegado a tener una máxima ventaja de 24 puntos (69-45, minuto 32, tras un triple de Navarro) antes de levantar el pie del acelerador en los minutos finales.En definitiva, la Selección se ha reencontrado a sí misma, su juego ha recuperado la mejor alegría y la mayor sintonía. Ha dejado claro, pues, que no ha dicho la última palabra en este Eurobasket, cuya segunda fase cerrará en Lódz el miércoles (18:15, laSexta) con Polonia por rival. Será otra ‘final’.ESPAÑA, 84 (15+25+24+20): Rubio (5), Navarro (13), Rudy Fernández (11), Garbajosa (10) y Pau Gasol (19) –cinco inicial– López (5), Llull (-), Marc Gasol (9), Felipe Reyes (7), Mumbrú (5), Cabezas (-) y Claver (-).LITUANIA, 70 (24+8+11+27): Kalnietis (8), Maciulis (2), Lukauskis (-), K.Lavrinovic (6) y Petravicius (13) –cinco inicial– Jomantas (11), Javtokas (10), Kleiza (8), D.Lavrinovic (4) y Delininkaitis (8).–PARCIALES: 15-24, 25-8, 24-11 y 20-27.–ARBITROS: Radovic (CRO), Sutulovic (MNE) y Zurapovic (BIH). Sin eliminados.–PABELLÓN: Arena Lodz. 6.000 espectadores.Más información en feb.es
La Selección afronta la segunda fase del EuroBasket contra Turquía al completo (15:45, laSexta)
September 12, 2009 on 1:07 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Selección Española afronta su primera partido de la segunda fase del EuroBasket, mañana sábado contra Turquía (15:45 h., laSexta), al completo.El seleccionador español, Sergio Scariolo, podrá contar con sus doce jugadores, después de que todos ellos hayan participado con total normalidad en la sesión de entrenamiento de esta tarde en el Lodz Arena.El encuentro entre España y Turquía servirá para abrir el grupo F de la Ronda de Clasificación del Europeo, donde ambas selecciones se encuentran encuadradas junto a Eslovenia, Serbia, Polonia y Lituania.Más información en feb.es
Diario de la Selección (7 de septiembre)
September 8, 2009 on 8:13 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
LINDA, EDYTA Y UNA DE CALDERÓN SIN JAMÓNLos jugadores de baloncesto son los principales protagonistas de un evento deportivo como el EuroBasket. Ellos son los que se calzan las zapatillas y salen a la cancha a darlo todo defendiendo los colores de su país. Sin embargo, también hay otros protagonistas, que pueden pasar desapercibidos para el gran público pero que son completamente indispensables. Se trata de los voluntarios, el alma de la competición. A cambio de poco más que un bocata, estos chicos se convierten en la pieza fundamental de ayuda y comunicación entre los equipos y la organización.Linda Majerovicz y Edyta Bielicka. Ellas son las dos voluntarias que se encuentran en Varsovia ayudando a la expedición española. Dominan, al menos, español, polaco e inglés y durante estos días se han convertido en la voz y el oído del grupo español. Linda, además de haber estudiado en el Instituto Cervantes de Varsovia, vivió durante un tiempo en la capital de España. Casualidades de la vida, resulta que hoy se ha enterado de que durante su estancia en nuestro país fue vecina del jefe de prensa de la Selección, Roberto Hernández. Parece mentira que, pese a haber vivido a poco más de 100 metros de distancia en Madrid, haya tenido que ser en la fría Varsovia donde se hayan conocido.La expedición española al completo marchaba esta mañana rumbo al Torwar Arena, donde los jugadores han estado haciendo sesión de tiro. Ya de vuelta en el hotel de concentración la Selección recibía varias visitas. En primer lugar las institucionales del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, apasionado del baloncesto y que mantiene una excelente relación con el presidente de la FEB José Luis Sáez, y del subdirector general de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Deportes (CSD).En segundo lugar, los jugadores de la Selección se reencontraban con un amigo al que ya vieran en la concentración en San Fernando. José Manuel Calderón también se ha querido acercar hasta el hotel de la Selección en Varsovia a desear suerte a sus amigos en el campeonato. Los jugadores agradecieron la visita y los ánimos del extremeño y todos ellos, sin excepción, echaron de menos el que esta vez no llegara con un jamón bajo el brazo. Y es que “el jamón de Calderón” ha sido, sin lugar a dudas, el mejor regalo que la expedición española haya recibido a lo largo de la gira Eñemanía´09.Con o sin jamón, lo cierto es que los jugadores han notado hoy más que nunca cómo en Varsovia se respira baloncesto. Más de 5.000 aficionados llegados desde Eslovenia, Gran Bretaña, Serbia y, cómo no, España, invaden estos días las calles de la capital polaca. En este ambiente festivo y colorido Navarro, las torres Gasol, Ricky y demás integrantes de la Selección han seguido firmando autógrafos y dejándose inmortalizar con los aficionados que día a día se acercan hasta su hotel de concentración, así como a verles entrar y salir del Hala Torwar Arena. Y es que la española es una de las selecciones que mayor expectación despierta en Polonia.A falta de jamón, los jugadores de la Selección no han dudado en exportar a Polonia una de las costumbres más españolas: la siesta. Así, al acabar de almorzar subían todos a sus respectivas habitaciones a descansar antes del partido de la noche.Pese a que el encuentro frente a Serbia no tuvo el final esperado, los jugadores de la Selección regresaron a su hotel de concentración sabiendo que aún queda mucho campeonato por delante. Mañana Gran Bretaña les espera.Por cierto, que los periodistas españoles acreditados en Varsovia tuvieron ayer por la noche que huir del hotel en el que se encontraban alojados al no soportar la presencia de una increíble avalancha de arañas. Y es que, en teoría, bastaban un par de mantas para conciliar el sueño en Polonia, pero si al frío hay que añadir el dormir con la zapatilla bajo la almohada por si se es atacado por un ser arácnido a mitad de la noche, las ojeras al día siguiente están más que aseguradas. Para aquel que quiera saber algo más de la “mudanza” de los chicos de prensa, Luis Fernando López lo explica con detalle en su blog:http://www.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2009/09/eurobasket/blogs/pressing.htmlMás información en feb.es
Scariolo: “La voluntad de todos es competir y hacerlo lo mejor posible”
August 19, 2009 on 12:52 am | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Este mediodía ha tenido lugar en en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla una rueda de prensa con motivo del Torneo Marca Ciudad de Sevilla que comenzará mañana en la localidad hispalense. En ella han participado el seleccionador nacional Sergio Scariolo, así como el capitán de la selección Juan Carlos Navarro y el joven Ricky Rubio.En la rueda de prensa previa al Torneo Marca Ciudad de Sevilla, Sergio Scariolo destacó el nivel de los rivales a los que se enfrentará el equipo español en este torneo: “el nivel de los rivales es mayor, aunque nosotros no enfocamos la preparación en función de los rivales a los que nos enfrentamos, sino en base a ir mejorando y progresando en nuestro trabajo de cohesión de equipo y de preparación física. Cuando lleguen los partidos, la voluntad de todos es competir y hacerlo lo mejor posible frente al rival que tengamos delante, los partidos siempre están en función de cómo se afronten. La entidad de los rivales de este torneo es superior al nivel que tenía el equipo cubano contra el que jugamos hace unos días, por lo que esperamos jugar partidos igualados para enfrentarnos en situaciones competitivas y ensayar de cara al europeo.”El seleccionador nacional cree que las posibilidades del equipo español pasan por confiar en el amplio margen de mejora del equipo y por el respeto hacia sus rivales en el Eurobasket de Polonia: “aún tenemos un margen de mejora y queremos llegar al europeo al máximo de nuestras posibilidades. Conocemos bastante bien a los jugadores de nuestros equipos rivales y les tenemos muchísimo respeto. Tenemos muy claro que el respetarlos será una forma de respetarnos a nosotros mismos, si no les respetáramos no podríamos llegar hasta donde queremos llegar en el campeonato”.Sergio Scariolo analizó a los tres rivales de la Selección en este Torneo Ciudad de Sevilla:“Aún no sabemos el roster de Gran Bretaña, pero la lista inicial es temible, con jugadores muy completos y conocidos de la ACB como Freeland o Clark. Es un equipo muy fuerte, con “treses” muy altos.”Con respecto a Eslovenia, el seleccionador nacional destacó a este equipo como uno de los firmes candidatos al título europeo: “Eslovenia no ha perdido ningún partido en su preparación, viene de haber ganado todos sus amistosos. Es un equipo completo, versátil y rico en todas sus posiciones. Parece un año especialmente bueno para ellos y parece un equipo especialmente capacitado para ganar el campeonato de Europa.”En relación al último rival de España en el torneo sevillano, Lituania, Sergio Scariolo destacó especialmente la línea exterior de este equipo: “Lituania es uno de los grandes equipos de Europa. Tiene una línea de bases y escoltas de gran calidad y será otro de los grandes rivales de cara al europeo. A nivel individual destacaría a Kleiza como su mejor jugador más importante”.Navarro: “Intentaremos pulir cosas e ir mejorando”El capitán de la selección Juan Carlos Navarro aseguró que la selección afronta ahora una fase de su preparación “contra rivales de más entidad”. “Intentaremos pulir cosas e ir mejorando, haciendo más piña”, afirmó el escolta, que anunció que “como siempre, saldremos a ganar pero si la gente puede disfrutar y el pabellón vibra pues mejor que mejor”.Navarro mostró su confianza en poder contar con un Pau Gasol “al máximo” en el próximo EuroBasket de Polonia. “Su lesión ha sido un contratiempo importante, pero ahí es donde se demuestran los verdaderos equipos y si todo va normal, él va a estar”, afirmó. El escolta recordó que Pau Gasol “siempre está con el equipo, entrenando individualmente y mirando los entrenamientos sin perderse nada, por lo que no le costará adaptarse a la dinámica del cinco contra cinco cuando se recupere”.Navarro no quiso hablar de los futuros rivales de España en Polonia y aseguró que el equipo está pensando en hacer nuestra preparación “lo mejor posible para llegar bien y esto pasa por jugar estos partidos y seguir mejorando”. “El campeonato ya nos pondrá en nuestro lugar, pero aún quedan días para mejorar”, concluyó.Ricky Rubio: “Estoy ilusionado y motivado por jugar contra viejos compañeros”El base del equipo nacional Ricky Rubio habló sobre Gran Bretaña, primer rival de España en el Torneo Marca Ciudad de Sevilla, al que calificó como “un buen equipo”. Entre los británicos se encuentran varios conocidos del jugador de El Masnou, que reconoció “estar muy ilusionado y motivado por jugar contra viejos compañeros”.Rubio aseguró que la baja de José Manuel Calderón “es otro contratiempo, pero tenemos tres bases capaces de suplir esta baja como demostramos ante Cuba y aún tenemos por delante más días de preparación para llegar a tope”.El base catalán también tuvo palabras de felicitación para los componentes de la selección U16 masculina que el pasado domingo se proclamaron Campeones de Europa. “Seguí todo el torneo y me recordó mucho mi etapa, por lo que deseo que disfruten del oro que han ganado y que sigan trabajando día a día para conseguir estar algún día en la absoluta”.Respecto a su situación contractual, el base afirmó que sigue siendo jugador del DKV Joventut y que “todo ha sido un poco exagerado”. “Ahora estoy con la selección y aquí me han ayudado mucho a desconectar de todo lo que pasaba alrededor”, reconoció Rubio.Más información en feb.es
Programa intenso para la Selección en su primer día de concentración
July 30, 2009 on 10:00 pm | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Ha empezado la concentración de la Selección Española para preparar el Campeonato de Europa en Polonia 2009. Los componentes del equipo nacional tuvieron una intensa jornada de trabajo en el Telefónica Madrid Arena antes de iniciar la concentración en San Fernando (Cádiz). Alrededor de las 09:15 llegaron jugadores y cuerpo técnico al Madrid Arena y 20 minutos después, vestidos ya de selección, están tomando un desayuno para iniciar una sesión fotográfica institucional. Fotos oficiales de los jugadores con las equipaciones de la selección, de forma individual y de grupo, posados para los distintos patrocinadores de la Federación Española de Baloncesto y de la Selección, personalidades,…A las 12:30 horas llegó el momento de encontrarse con los numerosísimos representantes de los Medios de Comunicación que acudieron al Madrid Arena. El presidente de la FEB, José Luis Sáez, dio la bienvenida a todos los periodistas y junto al seleccionador Sergio Scariolo y los jugadores Juan Carlos Navarro, Jorge Garbajosa, Pau Gasol y Ricky Rubio, ofrecieron una rueda de prensa.Posteriormente el resto de jugadores convocados estuvieron a disposición de los periodistas acreditados para contestar a todas sus preguntas.El momento cumbre de la jornada comenzó a las 13:30 h. con la presentación pública ante invitados, patrocinadores, instituciones y medios de comunicación de todos los componentes de la Selección.Al acto público de presentación de la Selección pudo ser visto por todos los aficionados a través del Canal de TDT ‘Veo 7’, que a partir de las 11:45 h. ofreció un programa en directo con entrevistas a todos los protagonistas y la emisión (13:15 h.) del espectáculo de presentación del equipo.Más información en feb.es
Suárez y Bueno se incorporan a la convocatoria de la Selección
July 29, 2009 on 2:07 am | In Eurobasket 2009, Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Una vez confirmada la baja por lesión de Berni Rodríguez y la más tardía incorporación de Pau Gasol, Sergio Scariolo ha decidido convocar al alero del Estudiantes Carlos Suárez y al pívot del DKV Joventut Antonio Bueno, quienes se incorporarán desde mañana a la concentración de la Selección en preparación del EuroBasket de septiembre en Polonia.Carlos Suárez (23 años, 2.02) y Antonio Bueno (28 años, 2.09) se unen así a Sergio Llull, Saúl Blanco y Guillem Rubio como jugadores invitados a la concentración de la Selección, que se presentará oficialmente este jueves en Madrid e iniciará los entrenamientos el viernes en San Fernando (Cádiz).El alero del Estudiantes ya ha sido internacional en las categorías junior y sub20. Con la junior participó en las medallas de oro del Europeo y de bronce del Torneo de Manheim, ambas en 2004. Esta pasada temporada en la Liga ACB ha acreditado unos números de 9,5 puntos y 6 rebotes por partido en una media de 26,7 minutos en cancha.El pívot del DKV Joventut no sólo es uno de los representantes de la generación del 80 conocidos como los Juniors de Oro por su proclamación como campeones del mundo junior hace diez años -y anteriormente, de Europa- sino también un habitual en las diversas selecciones españolas, pues ha sido internacional cadete, junior, sub 21, Promesas y absoluto. Con la absoluta formó parte del equipo que en el EuroBasket de 2003 en Suecia conquistó la medalla de plata. Esta pasada temporada en la Liga ACB, en las filas del Alta Gestión Fuenlabrada, Bueno ha acreditado unos números de 11,6 puntos y 4,1 rebotes por partido en una media de 23,3 minutos en cancha.Scariolo: “Carlos es una mirada al futuro y Antonio ya estaba en la lista de preseleccionados”Sobre la llamada a Suárez, Sergio Scariolo explica que “su incorporación como invitado representa un interés por comprobar de forma directa su evolución, toda vez que esta temporada ha vuelto a dar un paso adelante en su progresión, y también una mirada al futuro de un jugador que si mantiene su línea de mejora podrá tener en los próximos años un papel importante en la Selección, en un puesto en el que no tenemos muchos jugadores”.Por lo que respecta a Bueno, el seleccionador valora que “teniendo en cuenta la incorporación tardía de Pau, hemos considerado conveniente mantener un núcleo de quince jugadores participando en los entrenamientos, y en el primero en que hemos pensado es en Antonio Bueno, al que ya habíamos incluido en la lista de 24 preseleccionados”. El seleccionador considera que Bueno “no sólo ha realizado una gran temporada en Fuenlabrada sino que además es parte importante del grupo del 80 que es el eje fundamental de esta Selección, de la que él ya ha formado parte”.Suárez: “Espero aprender lo máximo posible”Una vez confirmada su incorporación a la concentración, Carlos Suárez ha asegurado que“me habría gustado ir a la Selección de otra manera, no por la lesión de un jugador, y menos de un jugador como Berni, de quien lamento su baja y espero que se recupere de forma satisfactoria, pero al mismo tiempo estoy muy contento, siempre que he ido a una selección lo he estado. Trabajar con la mejor generación de la historia de nuestro baloncesto va a ser una gran experiencia, de la que espero aprender lo máximo posible”.Bueno: “Es como un regalo”Antonio Bueno ha reconocido que la llamada de la FEB “ha significado una gran sorpresa, no lo esperaba, y lo veo como un regalo. Por un lado, como una oportunidad de volver a convivir y trabajar durante unos días con antiguos compañeros, y por otro con la ilusión de poder ayudar al equipo a mejorar y preparar lo mejor posible el EuroBasket”.Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^