III jornadas de dirección de clubes de base, el 19 de diciembre en Bilbao
December 9, 2007 on 10:30 pm | In Cursos, Clinic | No CommentsNUEVO ENFOQUE EN EL MARKETING PARA CLUBES DE BASE, con esta propuesta las “III JORNADAS DE DIRECCIÓN DE CLUBES DE BASE” organizadas por la Federación Vizcaina de Baloncesto, Federación Vasca de Baloncesto, AFEDEBI y la Asociación Vasca de Entrenadores de Baloncesto, pretenden facilitar herramientas a los Clubes para que puedan dar un giro o una nueva perspectiva a su gestión.
Programa de las III JORNADAS-NUEVO ENFOQUE EN EL MARKETING PARA CLUBES DE BASE.
-
Luis Martín - Director de Marketing de Grandes Cuentas de Microsoft Ibérica - Ex.Jugador de Baloncesto. “Ejemplo práctico en la elaboración de un plan de marketing para clubes de base. Llegando a la realidad.
-
Javier Mundina - Profesor de Marketing Deportivo de la Universidad de Valencia. Preparador Físico del Ros Casares. “Nuevas tendencias en el Marketing Deportivo. Incidencia sobre clubes de base.
-
Josean Galera - ATE Asesores. “Entiendo al patrocinador. Situación y ventajas”
Datos Generales:
-
Fecha: 19 de Diciembre de 2007
-
Hora: De 18:00 a 21:00 H.
-
Lugar:Hotel Barceló Nervión - Pº Campo Volantin,11 Bilbao
Continue reading III jornadas de dirección de clubes de base, el 19 de diciembre en Bilbao…
Convenio A.V.E.B y Federación Vasca de Baloncesto
October 19, 2007 on 3:18 am | In Entrenadores, Clinic | No CommentsCONVENIO A.V.E.B. Y FEDERACIÓN VASCA DE BALONCESTO
Arturo Aguado de Maeztu y Carmelo Echevarria Beascoechea como Presidentes y en representación de Federación Vasca de Baloncesto (FVB) y Asociación Vasca de Entrenadores de Baloncesto (AVEB) respectivamente, acuerdan firmar un CONVENIO DEPORTIVO por el cual colaborarán en la organización de todos aquellos eventos deportivos relacionados con el ámbito de los entrenadores y entrenadoras que sean de común interés y en beneficio del desarrollo y promoción del Baloncesto en Euskadi, todo ello bajo los acuerdos que puntualmente se alcancen entre las partes para cada uno de tales eventos.
A continuación destacamos algunos puntos de interés del CONVENIO DEPORTIVO
- La FVB comunicará a la AVEB todas las actividades comprendidas en su Proyecto Deportivo Anual en el momento de la aprobación del mismo, al objeto de coordinar las mutuas actividades.
- La AVEB se compromete a divulgar entre sus asociados y asociadas y otras asociaciones convenidas, las actividades técnico-deportivas y otros eventos de interés para los entrenadores y entrenadoras, organizadas por la FVB ó cualquiera de las Federaciones Territoriales de Bizkaia, Araba ó Gipuzkoa, utilizando para ellos los medios propios disponibles para la misma, tales como la Página Web Oficial, correo postal ó correo electrónico.
- La AVEB informará a la FVB de todos los acuerdos que tome en sus Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias.
- Finalmente la AVEB enviará una copia de la Memoria Anual de Actividades a la FVB para conocimiento de ésta última de las actividades desarrolladas por la AVEB
Avenida Julián Gaiarre, 46, lonja trasera – 48004 BILBAO
Tfno. 944 59 72 21 – E-mail: aveb@aveb.com - Web: www.aveb.com
Clinic Internacional España 2007 - AEEB / FEB
September 18, 2007 on 9:44 pm | In Entrenadores, Alejandro Senra, Clinic | No CommentsCLINIC INTERNACIONAL ESPAÑA 2007 – AEEB / FEB
Madrid, 7-8-9 Septiembre de 2007
Por Alejandro Senra
En el fin de semana del 7 al 9, y con motivo de la celebración del Eurobasket, tuvieron lugar en Madrid unas conferencias organizadas por la AEEB. El plantel de conferenciantes difícilmente podría ser mejor: Lolo Sainz, Zeljko Obradovic, Aíto García Reneses, y Rubén Magnano impartieron lecciones magistrales a los entrenadores allí presentes.
Más allá de los conceptos tácticos que en estos tres días se trataron, me gustaría resaltar otra serie de aspectos interesantes para los entrenadores, por ejemplo el de la metodología que todos ellos emplean para trasmitir sus ideas.
Sin duda a este respecto un recurso muy empleado es el uso del vídeo, Aíto en su conferencia de Zona Press 1-3-1, a parte de realizar una progresión magnífica del trabajo de este tipo de defensa, en la parte final de la misma los entrenadores allí presentes pudimos ver las defensas realizadas, y bien ejecutadas, del DKV está temporada, explicadas fase a fase por Aíto.
Otra lección que podemos sacar de estos 3 días y que a los entrenadores nos puede ser útil, es la capacidad de transmisión de esas ideas a nuestros jugadores, es vital que para ello el entrenador conozca la “materia prima” que tiene, como Rubén Magnano dijo para referirse a nuestros jugadores, debemos ser capaces de valorar tanto sus defectos como sus virtudes, y ser directos con ellos, un jugador para Zeljko Obradovic debe conocer sus puntos débiles.
Como valoración final, recomendaría a los entrenadores que no pierdan la posibilidad de seguir formándose, este tipo de conferencias nos pueden ser útiles no sólo para profundizar en aspectos técnicos o tácticos del juego, sino para observar otras formas de trabajo, otras filosofías, otras ideas…
Me gustaría finalizar con dos reflexiones de Rubén Magnano, la primera: “No existen fórmulas mágicas para aplicar a nuestros equipos” , y la segunda:”Un entrenador además de tener un conocimiento del juego ha de ser capaz de tomar decisiones, pero si uno quiere ser un buen entrenador ha de tener la valentía suficiente para asumir los riesgos de esa toma de decisiones”.
Por último felicitar a la AEEB por la excelente organización, rigor y seriedad mostrada a lo largo de estos tres días.
Alejandro Senra
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^