El Basquet Mallorca rompe el dominio local de la jornada

November 30, 2009 on 1:41 pm | In Noticias FEB | No Comments

Si los partidos del viernes y el sábado terminaron con victorias locales, el Basquet Mallorca ha sido la excepción con un meritorio triunfo en el Multiusos de Cáceres. Con la tripleta nacional formada por Amador, Riera y Blanch, los insulares dominaron el encuentro a pesar del último intento de remontada del Cáceres 2016.FotoNoticia_30188_BigBuen partido en el Multiusos de Cáceres que cerraba la jornada 11ª de la Adecco Oro. Sólo en los primeros minutos el equipo local dominó el marcador con unos buenos minutos de Angulo y Holcomb. Pero el Basquet Mallorca es un conjunto sólido que, poco a poco, y gracias a un buen porcentaje de tiro (terminó con un meritorio 10 de 23 en triples) fue haciéndose con el choque. José Amador (26 puntos y 7 rebotes) dominaba la pintura mientras que Joan Riera daba un master de dirección y anotación desde el puesto de base. La lesión de Holcomb cuando peor estaban las cosas para los de Aranzana supuso una motivación extra. Apareció Naymick y el Cáceres se colocó de nuevo a 6 puntos a falta de un minuto y medio. El acierto del Mallorca desde la línea de tiros de libres certificó la única victoria visitante de la jornada.Exhibición defensiva del Vive Menorca ante un Ciudad de La Laguna que se estrelló desde la línea de 6,75. El conjunto de Paco Olmos sigue su implacable persecución al líder Melilla y solventó su partido frente al conjunto canario en una brillante segunda parte en la que acabó arrasando a los de Alejandro Martínez. Un parcial final de 24 – 8 en los últimos diez minutos convirtió el partido en un festival local en medio de un ambiente de fiesta.En Lugo el Breogan volvió a dar muestras durante los dos primeros cuartos de esa solvencia que le acompañó en las primeras semanas y que le ha faltado en las dos últimas. Adrien se imponía en facetas anotadoras y reboteadoras ante un Ford Burgos que encontraba en Alberto Miguel soluciones desde el perímetro. En el momento en que Lorant y Anagoyen comenzaron a producir para los visitantes el partido se niveló entrándose en el último cuarto con el marcador igualado. Xavier salió al rescate local y en un intenso y emocionante final la victoria se quedó en Lugo.A medida que avanza la competición los equipos van convirtiendo sus pistas en fortines y nadie parece querer regalar nada cuando juega en su casa. Así, el CAI se mostró esta vez contundente ante la visita de un crecido Ourense que sin embargo vio como pasaba por encima un enemigo de gran entidad. Nuevamente Philip, nuevamente Quinteros, formando esa sociedad letal que está resultando extraordinariamente rentable para los intereses del CAI. El conjunto de Paco García se mostró, eso sí, serio y constante en el esfuerzo impidiendo con ellos una derrota dolorosa.A su vez el Melilla también ganaba su partido con autoridad de líder demostrando que la derrota en Menorca no había afectado lo más mínimo dentro de sus planes de viaje. La Palma resistió con gran eficacia durante los primeros dos cuartos pero en la reanudación no pudo con un rival entonado, fuerte en la defensa, y con Huertas estelar. Por su parte el Sant Josep mostró su disposición a no distanciarse de la cabeza y consiguió sacar adelante su partido ante Palencia después de que los visitantes llegaran al descanso con una ventaja de seis puntos. Pero algo bueno debió diseñar Borja Comenge porque en la reanudación los locales encontraron mucha más inspiración ofensiva, especialmente en los tiros de tres puntos (14 triples en total) con Sabat y Devris como mejores hombres. Palencia dominó en los rebotes e incluso valoró más pero no pudo con la inspiración catalana.En Tarragona, duro duelo entre colistas y victoria local ante Kics Ciudad de Vigo en un partido dominado por los catalanes desde el inicio y bien controlado en los momentos en que el conjunto gallego se acercaba en el marcador. En Tenerife, emocionante partido con victoria canaria ante un Cornellà que no pudo contar con Rabaseda y que sumó la cuarta derrota consecutiva. Partido marcado por las defensas y el ritmo controlado y un triunfo de Tenerife que poco a poco va recuperando posiciones.Y en el partido de la jornada, la locura malagueña. Esas cosas extrañas pasan en el pabellón Torre de Benalgabon y cuando todo parece que se dirige hacia un destino de pronto cambia el viento y el partido adquiere un rumbo inesperado. Ganaba con relativa facilidad León hasta que tras el descanso a los de Paco Aurioles les entró la locura y el parcial fue avasallador (29-10). A partir de ahí emoción máxima y ajustada victoria local.Más información en feb.es

El Rivas Ecópolis anula la línea exterior del Celta Indepo y se apunta el triunfo

November 30, 2009 on 1:35 pm | In Noticias FEB | No Comments

Un buen inicio y aplicarse especialmente sobre las jugadoras exteriores del Celta, fue suficiente para que el Rivas Ecópolis se impusiera a las gallegas (70-62) en la novena jornada de Liga. Con este triunfo las ripenses acarician su presencia en la Copa de la Reina. Además, el Argón Uni Girona pudo al Cadí en el derbi catalán (66-59), el Canoe se hizo fuerte en su cancha ante el Gran Canaria (71-59) y Ros Casares y Perfumerías Avenida cumplieron con los pronósticos.FotoNoticia_30198_BigRIVAS ECÓPOLIS 70 - CELTA INDEPO 62Con ritmo de equipo grande de Europa. Así arrancó el partido el Rivas que apabulló a las celtiñas con un parcial inicial de 7-0. Las ripenses, y en especial Joens y Langhorne, no daban respiro a su rival que sólo encontró en sus jugadoras interiores el acierto necesario de cara al aro. Entre Sliskovic y Stakneviciene evitaron que el Rivas dejara prácticamente decidido el choque en el primer asalto (21-7, min. 7). A partir de ahí atasco de las madrileñas que no volvieron a anotar hasta el minuto 12. Ese tramo del choque lo aprovecharon las viguesas para sin excesivos alardes recortar diferencias (23-15, min.13).A Javier Fort no le gustaba lo que veía y solicitó tiempo muerto. El técnico del Rivas consiguió frenar la escalda del Celta pero las suyas seguían con dificultades de cara al aro. Por su parte, las gallegas dependían en demasía de Sliskovic para anotar, requerían de su línea exterior para reducir más la renta pero éstas seguían negadas de cara al aro y la renta del Riivas creció hasta el 29-19 del minuto 17. En esos márgenes se manejó el choque hasta el descanso (36-25), pero la peor noticia para Miguel Méndez era ver cómo Sliskovic se cargaba con la tercera personal y el dato de que entre todas sus exteriores sólo sumaban 6 puntos en el intermedio del choque.Tras el paso por vestuarios Pina y Valero –sólo la primera tuvo continuidad en anotación- entendieron el mensaje de tener que aportar ofensivamente y una canasta de cada una situaba el 36-29 en el marcador. Dubljevic se sumó al alegre intercambio de canastas y en una horquilla de 7-11 puntos a favor del Rivas se manejó el choque hasta el 52-41 del final del tercer cuarto.En el tramo final, las acometidas del Celta las ahogó Langhorne, imparable para las celestes. El mejor equipo de la Liga desde más allá de 6,25 metros presentó un 2/11 y de esa manera era imposible recortarle diferencias a un serio Rivas que en esta segunda mitad además se mostró impenetrable en su zona. Al final, reacción visitante liderada por Sara Gómez que dejó el 70-62 en el electrónico.EL RESTO DE LA JORNADATampoco ceden los otros dos grandes, Ciudad Ros Casares y Perfumerías Avenida, que sin embargo tuvieron que aplicarse para imponerse al Palacio de Congresos Ibiza (87-74) y Estudiantes (56-80), respectivamente. Las toronjas se vieron sorprendidas por el inicio ibicenco (5-13), y al líder le costó despertar y calibrar el punto de mira. Para cuando lo consiguió era ya el tercer asalto y a base de triples fue como se cimentó el triunfo valenciano.Por su parte, las colegiales, con Lovelace ofreciendo batalla a Lyttle, aguantaron el tipo hasta el 35-40 del minuto 23. A partir de ahí un parcial charro de 2-11 comenzaba a decantar la balanza del lado visitante.Otros encuentros de este sábado han deparado el triunfo del Argón Uni Girona en el derbi catalán ante el Cadí La Seu por 66 a 59, con reacción final ilerdense que se antojó insuficiente, y una nueva victoria del Canoe, en este caso sobre el Gran Canaria (71-59). Se cerró la jornada el domingo con la victoria del Sóller sobre el Mann Filter por 81 a 60 en un gran final de las mallorquinas.Más información en feb.es

Huesca y Huelva jugarán la Copa Adecco Plata

November 30, 2009 on 1:31 pm | In Noticias FEB | No Comments

Lo de Lobe Huesca estaba claro. Pero tras disputarse los encuentros en el Grupo B de la Adecco Plata, Huelva la Luz será el otro equipo que juegue la Copa Adecco Plata tras ganar hoy a Fontedoso Carrefour el Bulevar de Ávila por un contundente 75-45.FotoNoticia_30189_BigGRUPO AGrupo Iruña Navarra ha sido el equipo que ha conseguido vencer a Lobe Huesca tras ocho partidos sin ver la derrota. Las estadísticas cantan por sí solas, y a pesar de que no estuvieron muy fallones, el hecho de que tres de sus hombres valoraran negativo dice mucho del acontecer del partido. Aun así, chapó por los navarros con Txomin López, Roma Bas y Jeffrey Parmer al mando de la ofensiva. Esta derrota sigue dejando a los oscenses como líderes mientras que Grupo Iruña se coloca en la zona media de la tabla.La victoria de Caja Rioja contra CB Prat Joventut lo ha posicionado en la codiciada segunda plaza, haciéndole frente al líder con un triunfo menos. El gran acierto en tiros de dos fue importantísimo en los riojanos, aunque donde se impusieron con dureza fue bajo los aros, con once rebotes más que su rival. Edward Santana fue, con once capturas, uno de los protagonistas además de anotar 18 puntos.BC River Andorra corta su racha negativa a costa de un Alaior Menorcarentals.com Coinga que estuvo muy flojo en el segundo cuarto y ese mal juego lo condicionó el resto del encuentro. Las capturas de rebotes también fueron muy importantes en los andorranos, quienes se impusieron con once más. Leonard Pigram (23 puntos, 4 rebotes) y Wolfram (13 puntos, 8 rebotes), fueron los más destacados en el conjunto ganador, ya que Sasa Zagorac fue el más valorado del partido con 24.Beirasar Rosalía también aprovecha la jornada imponiéndose a ADT Tarragona y ocupando la cuarta posición empatado con el tercero. Los tarraconenses dieron mucha leña y no se lo pusieron nada fácil a los gallegos, que ganaron el partido gracias a la escasa diferencia que arrastraban del primer tiempo. Anthony Vareen, con 30 de valoración, fue el auténtico protagonista del encuentro, aunque en el equipo tarraconés, los 29 de valoración de Xavier Guirao no pasaron desapercividos.Quien continúa con su mala racha es Torrons Vicens-CB L´Hospitalet, que no ha podido con un Santurtzi que fue superior en los dos primeros cuartos y le sirvió para ganar. Los tiros de tres de los catalanes (9%) le jugaron una mala pasada. Marcos Casado, Tomas Hampl y Mikel Uriz fueron quienes actuaron en la anotación del equipo vasco, consiguiendo entre los tres cuarenta y ocho de los sesenta y cinco puntos finales. Esta victoria coloca a este equipo en el pelotón de equipos con cinco triunfos.GRUPO BHuelva la Luz tenía bien claro lo que tenía que hacer y no falló contra el colista, Fontedoso Carrefour el Bulevar de Ávila, aunque éstos también le ayudaron con un partido muy mediocre que ya estaba ganado en el primer cuarto al arrastrar una diferencia de dieciséis puntos. Los onubenses capturaron quince rebotes más con William como líder en esta faceta consiguiendo trece, además de 19 puntos y acabando con 28 de valoración. LasFundación Adepal Alcázar se impuso por la mínima al CB Promobys-BS Hoteles Tíjola, aunque al final, los fallos en los tiros libres estuvieron a punto de pasarle factura a los alcazareños. Con el marcador igualado, Chema Marcos metió un triple a falta de un minuto y quince segundos que fue lo que le dio vida a Alcázar en los instantes finales. La pista tijoleña sigue estando gafada para los de casa que no dan la alegría a sus numerosos aficionados.Plasencia Extremadura consigue un importante triunfo ante CB Guadalajara en un partido marcado por los fallos en ambos equipos. Jonathan Barceló fue el máximo anotador en su vuelta al juego con 19 puntos, además del más valorado con 22.Gracias a este triunfo los extremeños se acercan a los puestos calientes de la clasificación, mientras que los guadalajareños se asoman a los puestos de descenso.Qalat Cajasol ha aprovechado bien la jornada imponiéndose al Real Madrid, ya que no sólo ha ganado sino que han perdido sus rivales directos, como son Ávila y Guadalajara. A pesar del acierto en sus tiros, los madrileños perdieron diez balones más que su rival, lo que le costó caro al final del partido. Pero los sevillanos también tuvieron un buen día en sus lanzamientos, como lo refleja el que cinco de sus jugadores obtuviesen dobles dígitos. A pesar de la derrota, Nicolas Richotti sigue destacando. Hoy ha acabado 36 puntos y 38 de valoración.En el último partido de la jornada el CB Illescas consiguió un triunfo importante ante el Cajasol Córdoba, un rival que luchará con los toledanos para meterse en el Grupo 1 de la Segunda Fase. El protagonista absoluto del choque fue el joven Javi Vega, que con 30 puntos y 12 rebotes machacó sin piedad el aro cordobés, tanto por dentro como desde la línea de 6,25.Más información en feb.es

Rachas encontradas en la Torre de Benagalbón (FEBtv, viernes 20:45h)

November 26, 2009 on 3:30 pm | In Noticias FEB | No Comments

Instituto Fertilidad Clínicas Rincón y Baloncesto León protagonizarán el ‘Partido de la Jornada Adecco Oro’ en la undécima jornada (viernes 27, 20:45 horas, FEBtv). El León, en clara línea ascendente, visita al equipo axárquico, que atraviesa una etapa de dudas.FotoNoticia_30139_BigDuelo de rachas encontradas en el ‘Partido de la Jornada Adecco Oro’. La undécima jornada de liga nos ofrece un choque entre el Instituto Fertilidad Clínicas Rincón, que lleva tres semanas sin conocer la victoria, y el Baloncesto León, que parece haber arrancado por fin tras unos inicios titubeantes. Para el equipo leonés, dirigido por Javi de Grado, se da una situación curiosa, en tanto que vuelven a encontrarse con las cámaras del ‘Partido de la Jornada’ cuatro jornadas después de ‘tocar fondo’ en la cancha del CAI Zaragoza. Fue aquel un duelo en el que los leoneses no pudieron contar ni con Urtasun ni con Rick Hughes, sus dos mejores jugadores, y cayeron sin oponer mucha resistencia ante los maños.Desde entonces, el Baloncesto León ha ido recuperando sensaciones, los resultados han comenzado a llegar, y se han colado en la zona alta de la tabla con un balance de siete triunfos por tres derrotas. Invictos en su cancha, a domicilio solo han logrado dos triunfos de cinco intentos, y buscarán igualar ese balance en la Torre de Benagalbón ante un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón que ha sufrido un calendario complicado en el primer tercio de competición.Los dos equipos se presentan con sus plantillas al completo. Para el equipo malagueño es importante contar con sus piezas más importantes, dado que pese a contar con más profundidad de banquillo, muchos de sus jugadores acusan la irregularidad propia de su juventud, y a la hora de la verdad vuelcan mucho su juego hacia sus referencias ofensivas, como son Jhornan Zamora, Nenad Sinanovic y un Augusto Lima al que Aíto García Reneses llama muy a menudo para jugar con Unicaja. Estos dos últimos jugadores forman la pareja titular de interiores, y tendrán un interesante duelo ante los americanos del Baloncesto León. En el equipo de Javi de Grado figuran Ryan Humphrey, mejorando sus prestaciones en estas últimas semanas, y especialmente Rick Hughes, uno de los pívots más seguros de la categoría y que ya la semana pasada jugó algo más de veinte minutos tras superar su lesión. Para el encuentro del viernes Hughes ya estará funcionando a pleno rendimiento y debe volver a ser la gran referencia ofensiva de su equipo.Se miden también el equipo con mejor porcentaje en el lanzamiento de tres puntos hasta el momento, Baloncesto León (41% de acierto), y el peor de la Adecco Oro, Clínicas Rincón (27%). Nuevamente, el contraste entre la veteranía de los Schraeder (supera el 50% de acierto), Franco Rocchia o un muy entonado Álex Urtasun, frente a la irregularidad de los Movilla, Zamora o Servera.Los precedentes entre duelos entre estos equipos son claramente favorables, por otra parte, para el Clínicas Rincón, que logró la victoria en los dos partidos disputados la pasada temporada. Especialmente llamativa fue la victoria lograda por los axárquicos en León, donde se impusieron por 24 puntos. En la Torre de Benagalbón, Clínicas Rincón venció por 86-77.Más información en feb.es

Huesca acogerá la Copa Adecco Plata

November 26, 2009 on 3:23 pm | In Noticias FEB | No Comments

Se celebró en la sede de la Federación Española la reunión de los clubes Adecco Plata. Durante la misma se nombró a Huesca, quien se ha ganado el derecho deportivo, organizador del partido de la Copa Adecco Plata el 30 de Enero. Así mismo se nombraron a los cuatro representantes de los clubes en la comisión ejecutiva de la competición: Huesca, Tíjola, Guadalajara y Tarragona.FotoNoticia_30131_BigUna interesante reunión en la que se analizaron diferentes aspectos relativos a la competición que afectan directamente a intereses económicos, deportivos y de comunicación. Se abordaron aspectos relativos al calendario de competición de la segunda vuelta y las bases de competición donde los clubes sugirieron algunas modificaciones que posteriormente deberán ser aprobadas.Ángel Palmi, Director Deportivo de la Federación destacó “el esfuerzo realizado por los clubes que pertenecen a la Adecco Plata para poder llevar a cabo una competición con nuevo formato, nuevas ilusiones y que adquiere esta temporada un alto nivel por la calidad”. La Adecco Plata reúne a más de 160 jugadores nacionales, el 70%, 51 de ellos menores de 22 años.A la competición llegan las jóvenes promesas de nuestro baloncesto emergente, jugadores internacionales con selecciones de formación y conocen en la pista como rivales o en el vestuario como compañeros a veteranos incombustibles de la competición. Tal como sucede en la Adecco Oro, en Plata también se produce ese efecto de fusión generacional que permite a la vez de transmitir experiencias de los más veteranos y a la vez impulsar la competición con la fuerza de la juventud.Una liga que promete máxima emoción y calidad con la presencia de jugadores de alto nivel o nacionales clásicos de diferentes procedencias. Estamos ante una “nueva” Adecco Plata que permite a los clubes apuestas deportivas sólidas, proyectos ambiciosos que pretenden dar un salto más hacia la elite. 21 entrenadores, todos nacionales, muchos de ellos jóvenes en sus nuevos retos profesionales, al frente de equipos técnicos donde técnicos, Preparadores Físicos o Fisioterapeutas dan sus primeros pasos en un baloncesto de alto nivel.Se nombraron los cuatro representantes de la competición que este año serán Huesca, Tíjola, Guadalajara y Tarragona quienes de forma inmediata ya comenzaron a “ejercer” sus funciones.Más información en feb.es

Sáez recoge el reconocimiento del Ministerio de Igualdad a la FEB

November 26, 2009 on 3:15 pm | In Noticias FEB | No Comments

José Luis Sáez recibió el reconocimiento del Ministerio de Igualdad a la Federación Española de Baloncesto y a la Fundación Socio-cultural del Baloncesto por su colaboración e implicación en distintos proyectos de sensibilización con el problema de la violencia de género. El acto, presidido por la Ministra Bibiana Aído, tuvo lugar este miércoles 25 de noviembre (17:00 horas) en el Auditorio de la ONCE del Palacete de los Duques de Pastrana, sito en el madrileño Paseo de La Habana.FotoNoticia_30140_BigEl Ministerio de Igualdad concedió el reconocimiento a la Federación Española de Baloncesto por su colaboración con el Ministerio de Igualdad en distintos proyectos de sensibilización con el problema de la violencia de género y recuperación de las mujeres víctimas y sus hijas e hijos.José Luis Sáez: “Este reconocimiento es un acicate”José Luis Sáez expresó su agradecimiento al Ministerio de Igualdad por este reconocimiento y reconoció un cierto “sentimiento de rubor, porque nosotros nos hemos iniciado en esta lucha contra los problemas sociales hace muy poco tiempo”. El presidente de la FEB habló sobre los momentos de gran satisfacción deportiva ofrecidos en los últimos años, pero también declaró su deseo de“contribuir a luchar contra todas las lacras de la sociedad con políticas y actuaciones reales y eficaces como las que hemos puesto en marcha desde la Fundación Socio-Cultural del Baloncesto”. Además, Sáez calificó este reconocimiento del Ministerio de Igualdad como “un acicate para seguir trabajando a través del deporte para que las mujeres y los hombres disfruten de las mismas condiciones. Este reconocimiento nos ayuda a seguir en esta línea. Nosotros venimos para quedarnos, pero también nos gustaría irnos muy pronto porque en la sociedad ya no hubiera este tipo de problemas”.Para José Luis Sáez “la violencia de genero es una de las mayores lacras de la sociedad y contra la que debemos actuar y el deporte es una muy buena vía para ayudar. Las víctimas de violencia de género nos van a tener siempre cerca y el proyecto que iniciamos en 2009 y la candidatura que preparamos para organizar el Mundial de 2014 lo que buscan es ayudar a conseguir una mayor y mejor presencia de la mujer en la sociedad”.La Fundación Sociocultural Baloncesto de la FEB tiene en marcha, entre otros, el proyecto ‘Cuida tu cuerpo; cuida tu mente’, con la vocación de ayudar a integrar a las mujeres en riesgo de exclusión social como víctimas de violencia de género. El proyecto intenta ofrecer un momento de ocio mediante el baloncesto y a su vez una forma de aumentar la autoestima para las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género.Además, la Selección Española, en su preparación este pasado verano para el Eurobasket de Polonia, del que regresó con la medalla de oro, apoyó la campaña del Ministerio de Igualdad de promoción del teléfono gratuito de atención a las mujeres maltratadas 016. Junto al presidente de la FEB, al acto ha aistido Juan Gervás, presidente del Grupo Mahou-San Miguel, patrocinador del programa ‘Cuida tu cuerpo, cuida tu mente’.Junto a la Federación Española de Baloncesto, el Ministerio de Igualdad también entregó un reconocimiento por su labor durante el año 2009 a Inmaculada Montalbán, UNIFEM (representado por Inés Alberdi), Iván Sevillano (Huecco), IES Cuenca del Nalón, Mónica Ceberio y Álvaro de Cózar, Charo Izquierdo y las directoras y directores del concurso de cortos “- es +, cine para ser la voz de quienes callan” por su compromiso y dedicación a la eliminación de la violencia de genero.Además, el Ministerio hizo entrega de la primera edición de ‘Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad’, destinada a reconocer los méritos de quiénes se han distinguido por su contribución a los valores de Igualdad. En esta primera edición se reconoció la labor de Ana María Pérez del Campo Noriega y Juan Pablo Urtizberea.La Ministra Bibiana Aído cerró el acto pidiendo “que se acabe el silencio” y añadió que“estos reconocimientos ayudan a romper el silencio y a acabar con la injusticia. Con estos premios queremos alabar a los que no quieren mirar para otro lado ante la violencia de género y la desigualdad. Todos tenemos derecho a una cultura de paz. En la lucha contra la violencia de género, cada gesto es un avance. Erradicar la violencia de género es posible y además en la obligación de todos y hoy 25 de noviembre pido que no desfallezcáis en la lucha”.La Ministra tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas y entidades galardonadas en la edición de 2009 y en concreto se refirió al reconocimiento concedido a la FEB como un “modelo de reflexión y acción sobre cómo tenemos que trabajar hoy para construir el mañana, porque la gente joven lo que necesita es crecer admirando a sus mayores”.Día Internacional contra la Violencia de GeneroLa entrega de los reconocimientos formó parte de los actos de conmemoración, este 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Genero. Por la mañana la ministra de igualdad, Bibana Aído, presidió el acto de homenaje a las mujeres víctimas de la violencia de género, que se celebró en la sede del Instituto de la Mujer. Durante este acto, que viene celebrándose desde el año 2004, se proyectó el corto titulado “Bajo la Máscara” del Proyecto de Cine para ser la voz de quienes callan, promovido por el Ministerio de Igualdad. También tuvo lugar la actuación de cinco artistas de danza contemporánea que interpretaron una pieza en memoria de las víctimas. El acto finalizó con la actuación de la cantante Sheilah Cuffy y su grupo vocal Incide Voices.Más información en feb.es

La Fundación Sociocultural de Baloncesto, premio ‘Esfuerzo Deportivo’ de la prensa deportiva andaluza

November 26, 2009 on 2:56 pm | In Noticias FEB | No Comments

La junta directiva de Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA)distingue el trabajo de la Fundación y designa a Felipe Reyes y a Carlos Cabezas como Andaluces de Oro. La internacional Isa Sánchez recibirá el premio “Gesta”.FotoNoticia_30116_BigFelipe Reyes y Carlos Cabezas, jugadores de baloncesto, el nadador Rafael Muñoz y las regatistas Marina Alabau y Blanca Manchón, han sido designados “Andaluces de Oro” del 2009, premios que concede la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA).El cordobés Reyes y el malagueño Cabezas lograron la medalla de oro en el Europeo de baloncesto de Polonia; el cordobés Rafa Muñoz batió el récord mundial de 50 m. mariposa (22.43) y el europeo en 100 mariposa (50.46), y logró sendas medallas de bronce en 50 y 100 mariposa en el Mundial de Roma; mientras que las sevillanas Alabau y Manchón -ganadora de la Copa del Mundo- fueron oro y plata, respectivamente en el Mundial de RS:X en Gran Bretaña.La FPDA, cuya junta directiva se reunió en Antequera (Málaga), eligió a la Fundación Sociocultural de Baloncesto, de la Federación Española de Baloncesto (FEB), como premio “Esfuerzo Deportivo”, mientras que el Premio a La Leyenda recayó en el ex guardameta internacional Miguel Reina, cordobés que conquistó una Liga (At.de Madrid), tres Copas y una Copa Intercontinental (At. de Madrid) y dos trofeos “Zamora” (Barcelona y Atlético).”Técnico del Año” fue designado el malagueño Esteban Vigo por el histórico ascenso del Xerez a Primera División en sus 60 años de historia, y actualmente entrenador del Hércules de Alicante; en tanto que el galardón de “Futbolista Andaluz” fue para el guardameta José Manuel Pinto, campeón de Copa con el FC Barcelona, e integrante de la plantilla que obtuvo la Liga y la Liga de Campeones.El premio “Esfuerzo y Promoción Deportiva” recayó en la granadina Rosa Ortega, que fue campeona del mundo de kárate y que actualmente es la directora general de los Centros de Alto Rendimiento (CAR) de España; el de “Equipo Líder” fue para el Cajasur Deportivo Córdoba, de fútbol sala femenino, campeón de la Liga, la Supercopa y la Copa Ibérica.En el capítulo de “Gestas” fueron premiados el Xerez Deportivo, por su primer ascenso a Primera División; el Unicaja Almería de voleibol (campeón de la Copa), el Cajagranada de Tenis de Mesa (campeón de Liga y Copa) y el Bádminton La Rinconada de Sevilla (campeón de Liga).Igualmente fueron galardonados, con este mismo premio, la sevillana Beatriz Manchón, medalla de bronce en K-4 en el mundial, y la jugadora de baloncesto Isa Sánchez, bronce en el Campeonato de Europa de Letonia, y además subcampeona de Euroliga con Perfumerías Avenida y subcampeona de Liga; y las malagueñas Noelia Oncina, Nuria Benzal y la almeriense Carmen Martin, subcampeonas de Europa de balonmano en Macedonia.Los premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía se entregarán durante la Gala nual que se celebrará el 8 de febrero en la localidad de Palma del Río (Córdoba).Más información en feb.es

El Vive Menorca frena al líder

November 23, 2009 on 1:19 am | In Noticias FEB | No Comments

Tras la décima jornada CAI y Menorca se acercan peligrosamente al líder Melilla. De nuevo una jornada con partidos espectaculares y emocionantes y con destacadas actuaciones que han llenado de pasión un Domingo de Oro.FotoNoticia_30091_BigCómoda victoria del CAI en su visita a Vigo. Un partido marcado por el demoledor inicio aragonés con un 2-15 que demostró la buena mentalización con la que afrontó el partido el grupo de José Luis Abós, todavía con la adrenalina subida por las emociones vividas el pasado miércoles. Tras ese parcial de los primeros minutos, fundamentando en la excelente defensa, el Ciudad de Vigo tuvo la virtud de enchufarse al partido sin dejar que el CAI ampliara diferencias al descanso (26-39). Pero el objetivo gallego no pudo cumplirse tras el descanso y el CAI fue plasmando su superioridad sobre la pista asegurando una victoria que le permite acercarse un poco más a la cabeza.Porque mientras en Vigo el CAI seguía con su obligación de ganar en Menorca se vivía un partido especial, durísimo, trabado por el conocimiento táctico de los dos entrenadores. Un perfecto guión de partido de Paco Olmos basado en el control del rival que condicionó un marcador muy corto para la capacidad ofensiva de ambos conjuntos pero que le permitió una diferencia final muy buena por lo que pueda suceder en el futuro. En juego, muchísimo ya que ni Menorca podía permitir que el líder se alejara tres victorias ni Melilla desaprovechar la oportunidad de poner mucha tierra por medio. Igualdad durante todo el encuentro, con parciales mínimos, 31-31 mediado el tercer cuarto y progresivo distanciamiento balear en un perfecto ejercicio de paciencia. Nuevo gran partido del joven Marc Fernández, con 20 puntos, y réplica por los visitantes de Skoldebrand como únicos jugadores que destacaron ofensivamente en un partido claramente marcados por la defensa.Y si en Menorca mandaron las defensas en Mallorca sucedió todo lo contrario con un espectacular partido de cariz ofensivo donde los locales se impusieron a Breogán con 19 triples entre los dos, 195 puntos, y el local Green dando una exhibición de tiro. Un extraordinario duelo que sin embargo aleja aleja a Breogán de la cabeza.Después de comer y tras la siesta, el Domingo de Oro siguió su recorrido de emociones con ajustados triunfos a domicilio de La Palma en Cornellà y Tenerife en Palencia. En Cornellà otro partidazo de apuesta ofensiva con un La Palma que tomó la iniciativa en el tercer cuarto con enorme acierto de tres puntos (13 de 25) con especial mención a Josemi García y nueva gran actuación del joven base Alex Hernández. En Palencia, pocas virtudes ofensivas y ajustada victoria de un Tenerife que aprovechó su superioridad bajo los aros para ganar.Y a partir de ahí victorias locales. En Ourense la mano, o mejor, la pizarra de Paco García siguió dando frutos ante uno de los equipos en mejor forma de la liga como el Sant Josep de Girona. Salva Arco volvió a destacar especialmente en los locales junto a un inspirado Fernández mientras en los catalanes David Navarro y Devro intentaron la proeza de la remontada en un último cuarto de alto nivel. En Burgos superioridad local, con gran actuación de Alberto Miguel, ante un Tarragona negado en ataque. En León, mala tarde de Aranza con Cáceres viendo como en el último cuarto se echaba por tierra el buen trabajo realizado hasta ese momento. Urtasun, nuevamente fue determinante para el conjunto leonés. Y en La Laguna bombardeo de La Laguna con 38 triples intentados y 10 anotados y calara victoria local destacando Donaldson con 16 puntos y ¡18 rebotes!Más información en feb.es

Perfumerias Avenida sufre para ganar en Gran Canaria (70-72)

November 23, 2009 on 1:08 am | In Noticias FEB | No Comments

Después de la trabajada victoria del Celta Indepo en As Travesas ante el Argon Uni Girona en la noche del viernes, en la tarde del sábado se han disputando 6 encuentros como el derby madrileño entre Rivas Ecópolis y Estudiantes, que ha concluído con victoria de las ripenses (74-54), que siguen invictas. Por su parte, Ros Casares y Perfumerias Avenida tampoco fallaron, aunque las salmantinas vencieron a Gran Canaria 2104 La Caja de Canarias por sólo dos puntos (70-72).FotoNoticia_30067_BigSábado, 21 de noviembreEl Hondarribia-Irún, mermado por las lesiones, peleó en la cancha del potente Mann Filter (66-54) pero no consiguió derrotar al conjunto maño. Laura Nicholls no superó sus dolores en el tendón de aquiles en el calentamiento y las lesiones provocaron que sólo siete jugadoras formaran parte en la rotación de Cuadrat, que vio cómo en los últimos instantes el cansancio hacía mella en su plantilla. La debutante Anna De Forge jugó los 40 minutos por las visitantes y apuntó buenas maneras como refuerzo para el resto de la temporada.El enfrentamiento regional entre Rivas Ecópolis y Estudiantes estuvo reñido durante gran parte del choque a pesar de la diferencia que reflejó el electrónico a la conclusión (74-54). Estudiantes tuvo opciones en momentos puntuales del choque pero el poderío interior de Rivas se convirtió en un escollo difícil de salvar para las del Ramiro de Maeztu, que sumado al acierto de Jelena (28 de valoración) terminó por decantar el partido a favor de las locales.En el otro duelo regional de la jornada, dos rivales directos, Cadí La Seu y Soller, disputaron un ajustadísimo choque que terminó con la victoria de estas últimas (72-76), que neutralizaron con éxito tres intentos de remontada de las locales y administraron bien el mal inicio del choque del equipo rival. Por los visitantes hay que destacar la sobresaliente actuación de Knezevic (26 puntos).En Ibiza, El Palacio de Congresos de Ibiza estrenó finalmente su casillero de victorias y sin pasar muchos apuros ante el Real Canoé (66-54) después de 8 jornadas sin conocer un triunfo. El papel de la recién llegada Sanford resultó crucial para que las jugadoras de Jenaro Díaz encarrilaran un partido que se definió a lo largo del tercer período con un buen control del ritmo del choque por parte del equipo local,Perfumerías Avenida selló una importante victoria ante un Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias (70-72), que se mostró muy ambicioso como local. Las salmantinas rentabilizaron su juego interior con Lyttle (14 puntos) como baluarte una vez más, un aspecto del juego que contrarrestó un mal día en el lanzamiento desde 6,25m. (1 de 18 en triples).Ciudad Ros Casares sigue intratable y venció al CB Olesa Espanyol (69-93) a domicilio, en una cancha en la que la temporada pasada sufrió para lograr una victoria. A pesar de las bajas de Amaya Valdemoro y de Gina Palusna, las valencianas desplegaron un juego efectivo, con el trío de Souza (21 puntos y 12 rebotes)-Milton-Jones (19 tantos)-Montañana (15 puntos) como referencia ofensiva.Viernes, 20 de noviembreCELTA INDEPO 69 – ARGÓN UNI GIRONA 65Los primeros compases del encuentro ofrecieron a dos equipos muy fríos con dificultades de cara al aro. En cuanto el Celta encontró a Sliskovic las primeras rentas fueron para las gallegas, eso sí muy cortas porque el Argón Uni Girona respondía con tiros cortos.El ritmo del partido lo manejaba Laura Antoja, el Celta Indepo no podía correr y eso impedía que hubiera ventajas reseñables, es más las catalanas con Stampalija empataron el choque a 20 puntos y a partir de ahí igualdad máxima hasta el final de la primera mitad, 28-28.Tras el paso por vestuarios minutos importantes para las locales que encadenaron un parcial de 10-3 en tan sólo 3 minutos gracias a los triples de Jordana y Valero. El Argón tenía que reaccionar y tras la tercera personal de Chones la mejor opción ofensiva catalana era Laura Antoja. La base catalana devolvió al choque a las suyas liderando un parcial de 0-6 que daba aire a las suyas y que incrementaba sus opciones de triunfo con la tercera personal de Sliskovic. Llegó entonces un nuevo arreón del Celta que llevó el 50-43 al final del tercer cuarto.Al inicio del último asalto la renta aumentó un poco más (52-43), pero las de Anna Caula no iban a bajar los brazos. Las gerundenses se agarraron al partido por medio de una zona 2-3 que dificultó mucho la circulación de balón local. Un triple de Antoja situaba recortaba aún más las diferencias (54-51, min.35). Significativo era el hecho de que la primea canasta en juego de Chones llegó a los 37 minutos de partido y seguido le cayó la quinta personal apartándola del choque. En ese momento dio un paso adelante Brown (66-65), y Marcos anotó un tiro libre de los dos de los que dispuso. Entonces Antoja buscó el triple pero no entró y Stakneviciene selló el triunfo con dos tiros libres.Más información en feb.es

Bulevar Ávila acaba con su racha negativa

November 23, 2009 on 12:57 am | In Noticias FEB | No Comments

La octava jornada del Grupo B en la Adecco Plata ha estado marcada por las victorias de Huelva y Tíjola, quienes se jugarán el pase a la Copa en la última jornada de la primera vuelta, es decir, el viernes que viene. En la zona baja, la victoria de Fontodoso Carrefour el Bulevar de Ávila fue fundamental para este equipo que continúa colista.FotoNoticia_30068_BigPartido disputadísimo en Illescas donde al final se impuso CB Promobys BS-Hoteles Tíjola en un último cuarto sensacional. CB Illescas supo aguantar la presión tijoleña tres periodos, pero al final se volvió a imponer la lógica. Los tijoleños, con este triunfo siguen imparables como visitantes, ya que todavía no han perdido. La baja de Pablo Sánchez no hizo estragos y los exteriores de Tíjola estuvieron a la altura del encuentro, destacando una semana más Víctor Pérez desde la línea de 6,25 (3/6) y Raúl Lázaro (3/5). Pero la victoria de este conjunto se debió a un gran partido en equipo donde el base Fede Bavosi fue el máximo anotador con 16 puntos y Edi Cage el máximo reboteador con 6 capturas. En el conjunto toledano, Luis Parejo fue el mejor con 21 puntos y 19 de valoración.Como disputado estuvo el encuentro entre los colistas Fontedoso Carrefour el Bulevar de Ávila y Qalat Cajasol y que finalmente se lo llevó el equipo avilés. Los locales fueron poquito a poco consiguiendo las diferencias en el marcador, aunque a punto estuvieron en el último cuarto de tirarlo todo por la borda, cuando los sevillanos empezaron a enchufarla. Williams se convirtió en el mayor protagonista del encuentro y con el doble doble de 19 puntos y 11 rebotes (28 de valoración) fue el mejor en el triunfo seis jornadas después de ver las alegrías. A pesar de la victoria, Fontedoso no deja la última posición.El último partido del Grupo B entre Fundación Adepal Alcázar y Plasencia Extremadura también estuvo igualado hasta el final, pero los alcazareños fueron quienes se llevaron el encuentro. La diferencia de puntos conseguida en la primera parte fue clave para quedarse con este triunfo, muy trabajado por todo el conjunto y donde todos aportaron su granito de arena.La victoria de Huelva La Luz en Guadalajara (que suma tres derrotas consecutivas) fue trabajada desde el inicio, con un buen juego en general de todo el equipo. Rufián con 17 tantos fue el máximo anotador, bien secundado po Rubén Martínez, matamalas y Bart con 14 puntos cada uno.El Real Madrid también asciende puestos gracias a su triunfo en casa ante el Cajasol Córdoba 2016. El encuentro se mantuvo igualado, hasta el tercer cuarto, en el que los madridistas rompieron el partido de forma ya definitiva. Los 26 puntos de Ferrer, fueron inútiles ante un Real Madrid que tuvo en Javi Pérez a su mejor hombre con 18 tantos.Más información en feb.es

Next Page »

Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS. ^Top^