El Ciudad Ros Casares da un golpe de autoridad ganando al Rivas Ecópolis
October 25, 2009 on 11:18 pm | In Noticias FEB | No Comments
El Ciudad Ros Casares hizo valer su condición de favorito ante el Rivas Ecópolis (56-73) en el Partido de la Jornada que retransmitió FEBTV. Las valencianas, con un gran trabajo defensivo y una genial Vesela en el tercer cuarto, decidieron el choque a su favor manteniendo así su condición de líder invicto.RIVAS ECÓPOLIS 56 – CIUDAD ROS CASARES 67Tuvo que aplicarse a fondo pero el Ciudad Ros Casares consiguió llevarse un nuevo triunfo de su visita al Cerro del Telégrafo. En los primeros minutos ninguno de los dos conjunto logró establecer el ritmo de juego que le interesaba, las defensas marcaban la pauta y el 5-0 inicial fue testimonial porque enseguida el Ros igualó. Puntuales momentos de lucidez de Dubljevic mantenían por delante a las ripenses que sinb embargo vieron cómo Palau, con 4 puntos consecutivos, dejaba el 15-15 en el luminoso al término del primer cuarto.En el segundo asalto las valencianas cerraron mejor la circulación de balón por la pintura obligando al Rivas a apostar por los lanzamientos exteriores, pero la falta de acierto local provocó el primer estirón visitante (23-28, min.17). Poco a poco las de Isma cantó se encontraron más cómodas e impusieron su ritmo a base de controlar el rebote defensivo y finalizar transiciones. La consecuencia fue el 28-36 del descanso.Tras el paso por vestuarios el Rivas Ecópolis necesitaba de una reacción rápida para evitar que el Ros rompiera el choque pero ocurrió justo lo contrario, las taronjas lideradas por Jana Vesela (10 puntos en este cuarto), se marcharon rápidamente a los +13 (37-50) en acciones que se resolvían en la pintura. Las ripenses parecían fuera del partido y las visitantes tenían en su mano romperlo definitivamente (41-58, min.30).Sin embargo las madrileñas aún tenían un último cartucho en la recámara. Javier Fort planteó una zona 2-3 que dificultó la llegada de balones hacia las interiores frenando así la anotación taronja. A esto hay que añadir la aparición de nuevo de Anna Cruz y un triple de Eldebrink que situaba el marcador en 54-65. Joens tuvo en su mano poner en aprietos al Ros pero su triple lo escupió el aro y las segundas opciones que concedió la zona ripense terminaron por condenar al Rivas Ecópolis.EL RESTO DE LA JORNADAEn el partido que abría la jornada, el Celta Indepo superó por 89-65 a un Real Canoe que aguantó hasta el segundo cuarto y no pudo frenar las portentosas actuaciones de Iva Sliskovic y Blanca Marcos.En Lleida, Perfumerías Avenida obtuvo una victoria sobre Cadí La Seu (81-86) que parecía tener ya encarrilada tras la primera parte pero que el conjunto catalán estuvo cerca de triunfar en los dos último cuartos. Sancho Lyttle e Isa Sánchez fueron las jugadoras más destacadas en la victoria del cuadro salmantino, mientras Sonia Borges fue la mejor de las locales.Por su parte, el Olesa Espanyol se impuso al Palacio de Congresos Ibiza por 76-70 en un partido que también estuvo a punto de sufrir un cambio de guión en los instantes finales por culpa del empuje de las baleares.El último partido del día enfrentó a Mann Filter Zaragoza con Gran Canaria La Caja de Canarias (70-54). El conjunto maño mantuvo su imbatibilidad frente a un Gran Canaria La Caja de Canarias que comenzó dominando el encuentro pero que en el segundo cuarto recibió un parcial de 17-5 del que ya no se podría recuperar.En el choque disputado en la mañana dominical el Sóller arrancó con una Gisela Vega muy activa en tareas anotadoras y reboteadoras mientras que Aristón daba la réplica por parte estudiantil. Cuando piezas importantes de las madrileñas como Laura Herrera y Lovelace comenzaron a aparecer en el encuentro las diferencias visitantes llegaron al 16-23 (min. 13) o incluso al 23-35 (min. 17). Entonces Gisela Vega salió al rescate de las suyas para con 8 puntos casi consecutivos evitar rentas superiores y llegar al descanso 32-39.Tras el receso al Sóller le seguía costando encontrar el camino del aro pero Murphy lo vio claro y la norteamericana fue el acicate de su equipo para secundada por Ferrari y Seguí encadenar un parcial de 13-0 que situó por delante en el marcador a las mallorquinas (48-44, min.26). Las sollerís estaban lanzadas y 5 puntos consecutivos de Vega lanzaban el marcador al 57-49 con 9 puntos por delante. Aún quedaba margen para reacción colegial pero pese a los esfuerzos de Hairston ésta fue demasiado tímida concluyendo el choque 74-69.Puso fin a la cuarta jornada el Argón Uni Girona-Hondarribia Irún con triunfo del equipo vasco por 71 a 80 gracias al buen hacer de su línea exterior que firmó 9/20 en triples.Más información en feb.es
Córdoba asalta la pista de Tíjola en la Adecco Plata
October 25, 2009 on 11:08 pm | In Noticias FEB | No Comments
La Adecco Plata es una liga muy igualada donde cualquier equipo puede ganar y este sábado, una vez más, se ha vuelto a demostrar en el Grupo B. Cajasol Córdoba 2016, que iba último sin conocer las victorias, se ha impuesto al líder que lo había ganado todo, CB Tíjola.GRUPO A
Lobe Huesca sigue imparable y esta vez se ha deshecho del Caja Rioja. Los treinta y dos puntos anotados en el primer cuarto fue un toque para su rival, que ya sabría a lo tenía que atenerse. El juego en equipo de los oscenses, donde todos aportaron, y el fallo de los riojanos en el tercer cuarto, donde sólo anotaron ocho puntos, fueron los puntos claves de este partido. Gracias a esta victoria, Lobe Huesca es primero siendo el único equipo que ha ganado tres de los cuatro partidos disputados.
Demasiado sencillo se lo pusieron los del CB L´Hospitalet a River Andorra cuando sólo anotaron cuatro puntos en el segundo cuarto. A partir de entonces el encuentro fue un lastre para los catalanes, quienes ya nada pudieron hacer. A parte de sus propios fallos los de Hospitalet se encontraron con hombre que estaba imparable. Andreu Matali se fue hasta los 42 de valoración gracias a sus 19 puntos 16 rebotes.
Beirasar Rosalía fue asaltado en su pista por un Alaior Menorcarentals.com Coinga que sabía muy bien lo que tenía que hacer en Santiago de Compostela. No se dejaron amedrentar por el rival que tenían delante e hicieron bien sus deberes. Fueron poco a poco y al final aprovecharon su oportunidad. Fueron mejores en el juego y gracias a ello consiguieron un triunfo que lo lleva a la zona media de la tabla, en el amplio grupo de equipos con dos victorias.
Grupo Iruña Navarra consiguió la primera victoria esta campaña tras vencer al Leyma Básquet Coruña. Ambos jugaron un partido muy igualado y emocionante que se resolvió, como los buenos encuentros, al final. Los visitantes cometieron menos errores en los momentos decisivos y eso fue lo que le dio la primera alegría del año. A pesar de la derrota, Leyma Coruña se sitúa en la segunda posición liderando el amplio grupo de equipos que tienen dos victorias y dos derrotas.
En la zona baja de la clasificación se vivió un duelo igualado entre los catalanes ADT Tarragona y CB Prat Joventut. La ventaja cosechada por los de Badalona en la primera parte la perdieron en el tercer periodo, cuando los tarraconenses empezaron a recuperar puntos hasta el triunfo final.
GRUPO B
Cajasol Córdoba 2016 ganó en una de las pistas más complicadas y contra el equipo líder en solitario hasta el momento, CB Promobys-BS Hoteles Tíjola. Los cordobeses salieron muy enchufados liderados por un Suka-Umu que acabó con 19 puntos, 7 rebotes y 27 de valoración. A pesar de que los tijoleños apretaron en el segundo tiempo no pudieron con la ventaja que habían cosechado los visitantes.
Plasencia Extremadura consigue una victoria muy importante a costa de un Qalat Cajasol muy flojo que sólo anotó dieciocho puntos en la primera parte. Barceló y Silvestre comandaron el ataque de los suyos y con diecisiete puntos cada uno fueron los más destacados en el ataque de Plasencia.Los extremeños reciben con este triunfo un extra de motivación para encarar los siguientes encuentros de la liga.
Fundación Adepal Alcázar se coloca primero tras vencer a un peleón Real Madrid que a punto estuvo de remontar un partido que iban perdiendo por quince al descanso. El escaso 24% en tiros de tres, frente al 47% de los de Alcázar de San Juan, fue la diferencia donde estuvo el partido.
CB Guadalajara empezó muy fuerte su partido contra Fontedoso Carrefour El Bulevar de Ávila. Hasta el descanso el encuentro podría haberlo ganado cualquiera de los dos, a pesar de la primera ventaja de los de Guadalajara, pero tras los primeros veinte minutos ya casi nada pudieron hacer los visitantes. Bajo los aros se impuso un imparable Howard que con 28 puntos y 17 rebotes fue el mejor con diferencia. En los cuatro partidos disputados hasta el momento este norteamericano ya ha demostrado mucho de lo que va a dar durante la liga.
En Huelva se vivió algo similar que en Guadalajara. CB Illescas se presentaba como un equipo duro de batir pero en la pista fue un rival más fácil de lo que parecía. La primera mitad estuvo igualada y emocionante pero en el tercer cuarto, el acierto de los onubenses hizo que anotasen veintidós puntos más. Miller volvió a ser una pieza fundamental en las rotaciones, con 12 puntos y 10 rebotes, Fran Flores volvió a destacar en la anotación (21 puntos) y el base Rafa Rufián acabó con once asistencias. Un triunfo en equipo que lleva a Huelva La Luz hasta las primeras posiciones.Más información en feb.es
Vigo derrota a Ourense en el anticipo de la 4ª jornada de la Adecco Oro
October 23, 2009 on 9:40 pm | In Noticias FEB | No Comments
El factor campo decantó el duelo gallego entre el Ciudad de Vigo Basquet ante el Aguas de Sousa Ourense a favor de los de Manuel Povea, que supieron imprimir su ritmo de juego y mandaron en el marcador durante todo el choque. Ha sido el aperitivo de una cuarta jornada que promete emociones fuertes en diferentes canchas con, además del gallego, dos duelos autonómicos más en Canarias y Castilla León. Y atención especial a Lugo donde el Breogan recibe al Melilla en un enfrentamiento entre candidatos al ascenso.El partido entre Vigo y Ourense, que se antojaba igualado dada la posición en la tabla de ambos equipos, se tiñó del rojo local desde los primeros instantes. El Ciudad de Vigo Basquet supo administrar la pequeña renta de 6-8 puntos, conseguida al inicio del choque, hasta los últimos minutos del segundo cuarto, en los que de la mano de Suka-Umu y Williams consiguió superar holgadamente la barrera de la decena de puntos para irse al descanso aventajando a su rival por 15 tantos (39-24).El Aguas de Sousa Ourense no pudo reaccionar y vio como cada tímido intento por recortar la ventaja no solo era neutralizado por el conjunto local, liderado bajo los aros por Frost y Varnie, sino que la diferencia en el marcador se ampliaba hasta sellar el resultado final en un contundente (83-59), primer tiunfo vigués en este arranque liguero igualando al conjunto orensano en la clasificación.Viernes 23 de octubreLa jornada lleva su atención a Galicia por otro duelo de máximo interés como es el que enfrentará el viernes noche a Breogán y Melilla en la búsqueda de una victoria que les afiance e la zona alta. Los lucenses ya aprobaron un duro examen como locales con la visita e la segunda jornada del CAI y tienen ahora la oportunidad de acabar con la imbatibilidad de un Melilla que ha iniciado la liga dispuesto a ubicarse de manera permanente entre los favoritos. Otro equipo invicto, el sorprendente Sant Josep de Girona, visita la pista de uno de los claros favoritos al ascenso como es el Vive Menorca en un interesante duelo en el que los de Paco Olmos quieren dar alcance a uno de los escapados y recuperar la teórica normalidad en la clasificación. Un interesante duelo cerca del aro puede ser el que vivan dos de los mejores jugadores de la liga hasta el momento como son Cuthbert Victor y Darrell Middleton.Para el CAI una visita trapa a una de esas pistas donde muchos favoritos salieron mal parados en la anterior temporada. Hablamos de la cahcnha del Clínicas Rincón, ese equipo joven y ambicioso que en su territorio es capaz de desafiar a cualquiera. No le será fácil a Paolo Quinteros y compañía obtener una victoria a la que están obligados tras haber perdido en el primer y único desplazamiento realizado en la segunda jornada. Y quien ya se ha ganado en tres jornadas el cartel de favorito, le guste o no, es un Ciudad de La Laguna que ofrece suficiente solvencia como para no dudar de su rendimiento. Superó no sin apuros el primer duelo canario en la pista de La Palma y este viernes noche tiene un nuevo reto ante un Tenerife devaluado en las primeras jornadas en las que no conoce la victoria y además ofrece registros ofensivos mínimos. Habrá que esperar una reacción tinerfeña aunque la pista de La Laguna no parezca el lugar idóneo.En Cáceres, obligación de sumar victoria ante un Tarragona que por su parte quiere romper el hielo y obtener la primera alegría en su nueva etapa de Oro y en León interesante partido con la visita de un La Palma que apunta progresión y eficacia y que la pasada semana ya estuvo a punto de plasmarla en el resultado ante La Laguna. También en Castilla León, en Burgos, el conjunto de Andreu Casadevall recibe al Palencia en el tercer duelo autonómico de la jornada con los locales en clara apuesta por viajar hacia las zonas altas de la liga y los de Nacho Lezcano con más autoestima tras la primera victoria conseguida la pasada semana. Y por último y como partido de alto interés un Mallorca – Cornellá con la presencia de dos apuestas atractivas, con valores naciones de diferentes generaciones pero de excelente rendimiento como Riera y Rabaseda y con dos equipos que desde la modestia tienen máxima ambición deportiva para escalar a los puestos nobles de la clasificación.Más información en feb.es
El Ciudad Ros Casares visita al aspirante Rivas Ecópolis con las cámaras de FEBTV en directo
October 23, 2009 on 9:36 pm | In Noticias FEB | No Comments
Semana intensa para los equipos de Liga Femenina que en 7 días habrán disputado 3 encuentros. En concreto los protagonistas del partido de la jornada, el Rivas Ecópolis y el Ciudad Ros Casares, tratarán de cerrar el fin de semana en calidad de invictos, eso sí, sólo uno lo conseguirá y eso se podrá ver desde FEBTV.com en directo a partir de las 19 horas.RIVAS ECOPOLIS - CIUDAD ROS CASARES VALENCIA (SÁBADO 19 HORAS) Este sábado en el Cerro del Telégrafo se podrá ver uno de los mejores encuentros que puede deparar la Liga Femenina esta temporada. El gran dominador de la competición en los últimos años, el Ciudad Ros Casares, visita la cancha del Rivas Ecópolis uno de los conjuntos que mejor se ha reforzado esta temporada para aspirar a alguno de los títulos.Además de dos grandes equipos se miden el mejor ataque de la competición, el de las valencianas con 83,3 de media, frente a la mejor defensa de la Liga, la ripense con 55,3. La zona de ajustes de Javier Fort tratará de frenar el vendaval anotador de las taronjas liderado por Erika de Souza y Delisha Milton. Precisamente la brasileña y la norteamericana deberán de emplearse a fondo en el aro defensivo para frenar la pareja interior Dubljevic-Ujhelyi y sin duda Langhore ayudará poniendo el músculo y la calidad en la pintura para las madrileñas. Pero la pintura no será el único punto de interés porque el duelo de bases nacionales Bermejo-Aguilar o las escoltas de la selección Cruz-Palau centrarán la atención así como disfrutar de la calidad de Snell.Actualmente hay 3 conjuntos que suman todos sus encuentros por victorias y dos de ellos se enfrentan directamente así que, además del triunfo, el liderato está en juego y FEBTV.com se lo ofrecerá.EL RESTO DE LA JORNADARivas y Ros se miden en un duelo directo con lo que el tercer co-líder, el Mann Filter, puede ser el gran beneficiado de la jornada siempre y cuando supere al Gran Canaria La Caja de Canarias, que por otro lado llega crecido tras la gran victoria ante el Cadí.Los que esperan dar caza a los que se descuelguen del liderato son el Perfumerías Avenida que visita al Cadí con la tranquilidad de saber que Lytlle y Willingham ya están totalmente inmersas en la dinámica de grupo, el Celta Indepo que recibe al Real Canoe con ganas de hacer borrón y cuenta nueva tras la derrota en Salamanca, y el Olesa Espanyol que espera ofrecer la primera alegría a su afición a costa de un Palacio de Congresos Ibiza que llega especialmente necesitado.El domingo cerrarán la jornada dos choques, el Sóller-Estudiantes y el Argón Uni Girona-Hondarribia Irún, equipos en situaciones relativamente comprometidas que aspiran a escalar posiciones.Más información en feb.es
A defender posiciones en la Adecco Plata
October 23, 2009 on 9:32 pm | In Noticias FEB | No Comments
Esta cuarta jornada de la Adecco Plata servirá para que algunos equipos empiecen a hacerse y sentirse fuertes, mientras que otros ya ocupen las plazas indeseables. CB Tíjola en el Grupo B y Lobe Huesca en el Grupo A tendrán que luchar para no perder el liderato.GRUPO AEn la zona baja de la clasificación ADT Tarragona, único equipo que no ha conseguido ganar, se enfrenta a un CB Prat Joventut que viene de descansar. El duelo catalán se presenta interesante porque ambos están en la zona baja de la clasificación y desean salir de ella cuanto antes. Un triunfo lo podría llevar a la zona media de la tabla; sin embargo una derrota lo estancaría en el grupo de peores clasificados.El líder, Lobe Huesca, se enfrenta a un peligroso Caja Rioja. Los riojanos siempre son un conjunto poco asequible pero hoy en día y visto los tres partidos disputados por los oscenses, Lobe Huesca se presenta como un rival complicado de batir. Ambos, con dos victorias y una derrota, lo que no quieren es perder el tirón de estos triunfos tan importantes. Un traspié podría hacerlo bajar más de una posición.Leyma Básquet Coruña, con dos triunfos y en el tercer puesto, intentará aprovecharse de su rival. Grupo Iruña Navarra es el único de los equipos del Grupo A que ha perdido los tres encuentros disputados hasta el momento. Tiene que ponerse las pilas inmediatamente porque la primera parte de la liga este año es más corta y hay que asegurar cuanto antes. Por el contrario los gallegos han empezado la liga mejor de lo esperado y tienen que aprovechar su buena racha.Beirasar Rosalía, segundo clasificado, recibe al Alaior Menorcarentals.com Coinga, equipo que empezó la liga con buen pie pero que en los dos partidos siguientes no pudo con sus rivales. Los baleares tendrán que ponerse el mono de trabajo porque el rival de esta semana no se lo va a poner nada fácil. El Pabellón Instituto Rosalía de Castro siempre se presenta como una cancha difícil pero, por supuesto, no imposible. La igualdad de la competición hace que los triunfos se paguen caros y se los lleve el equipo que cometa menos fallos en la cancha, lo que hace que cada semana tengamos más de una sorpresa.Bonito encuentro el que se espera en Barcelona. Torrons Vicens-CB L´Hospitalet y BC River Andorra se presentan en esta liga como unos de los equipos más fuertes y este viernes se miden en uno de los partidos más interesantes de la jornada. Aquí se verá cómo reacciona cada uno ante un rival similar.DESCANSA SANTURTZIGRUPO BCB Guadalajara y Fontedoso Carrefour el Bulevar de Ávila se medirán en un duro y competido choque para conseguir el segundo triunfo. Estos dos equipos sólo han terminado uno de sus partidos ganando, algo totalmente injusto dadas sus plantillas, pero la igualdad que hay en esta competición es latente y prueba de ello es la posición que ocupan ambas plantillas. Se prevé un partido muy complicado, los dos irán a por todas contra un rival que a estas alturas se le presenta como directo.Huelva la Luz recibe al equipo de Toledo, CB Illescas. Los dos equipos se encuentran en una situación similar. Perdieron el primer partido liguero pero tras la dura derrota se impusieron en los dos siguientes. Ahora, en la quinta y cuarta posición respectivamente, tienen que hacer bien los deberes para arañar algún puesto en la tabla. Se verá un bonito duelo bajo los aros donde sus pívots juegan un papel fundamental.Ocupando la posición de farolillo rojo, Cajasol Córdoba 2016 visita una de las pistas más duras de la Adecco Plata, la del CB Promobys-BS Hoteles Tíjola. Los tijoleños son uno de los equipos más difíciles a batir y prueba de ello es que todavía no han perdido. Tendrán que esforzarse y mucho los cordobeses para ganar a un conjunto muy compensado en su juego donde todos saben lo que tienen que hacer para que terminen con el triunfo.En la parte baja de la tabla se enfrentan Plasencia Extremadura y Qalat Cajasol, dos equipos que sólo se han impuesto en una ocasión. Los extremeños son una de las sorpresas de este grupo, ya que se esperaba que estuviese un poco más arriba, lo que demuestra la igualdad de esta liga. Es por eso por lo que el equipo de Rocky Jarana viajará a Plasencia para llevarse la segunda victoria que lo aleje de los últimos puestos. Es precisamente este equipo otro de los que todavía no ha mostrado todo potencial. Probablemente dará algún que otro quebradero de cabeza a sus rivales.Para concluir la jornada del Grupo B un duelo por todo lo alto entre Fundación Adepal Alcázar y Real Madrid. Segundo y tercer clasificado se medirán en un juego de tu a tu para acercarse cuanto antes al líder. Conseguir este triunfo sería un extra de motivación además de un triunfo más que importante de cara al final de la primera fase de la Adecco Plata.Más información en feb.es
Del 20 de septiembre al 20 de octubre: un mes de oro
October 21, 2009 on 1:05 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Este martes 20 de octubre hace exactamente un mes que la Selección conquistó la histórica medalla de oro en el Eurobasket de Polonia. Han sido treinta días en los que hubo tiempo para celebrarlo primero y para dar paso después a la temporada 2009-10 en todas sus competiciones. Pero en cualquier caso, el recuerdo de la victoria sobre Serbia en la gran final en Katowice sigue vivo en el corazón del baloncesto español.Eran poco más de las once de la noche del 20 de septiembre cuando en Katowice los componentes de la Selección española subieron al podio del Eurobasket para colgarse de sus cuellos la medalla de oro, la primera de la historia de nuestro baloncesto. En apenas unos minutos, atrás quedaron las dificultades con las que el equipo se topó en la primera semana de campeonato y en la memoria quedaron grabadas para siempre las imágenes de sus tres últimos partidos, su impecable camino hacia el oro.Batiendo récords Mientras en la ciudad polaca la delegación española –encabezada por S.A.R la Infanta Doña Elena y el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzki- celebraba por todo lo alto el éxito junto a los casi 2.000 aficionados que no cejaron de animar a la Selección, laSexta registraba en nuestro país un nuevo tope de audiencia televisiva: nada menos que 5.229.000 de telespectadores (un 28,1% de cuota de pantalla).Con su contundente triunfo sobre Serbia, la Selección rubricó una fase final con un balance de +55 puntos a favor en cuartos de final (86-66 a Francia), semifinal (82-64 a Grecia) y final (85-63 a Serbia), el mayor desde la edición del año 1985, que ganó la entonces superpotente selección de la URSS.La medalla de oro de Polonia fue, en fin, la guinda a un verano extraordinario, para la historia, en el que nuestras distintas selecciones –masculinas y femeninas en sus diversas categorías- conquistaron nada menos que 8 medallas, la mitad de oro. Nunca se había ganado tantas en un mismo año.Con estos resultados, el ranking oficial de la FIBA ha encaramado a España como la segunda potencia del mundo –sólo por detrás de Estados Unidos- y como número 1 indiscutible de Europa.Moncloa, Zarzuela y… Cibeles Poco tiempo tuvo el equipo de celebrar su histórico éxito en suelo polaco. Una rápida fiesta en el hotel de Katowice, ya entrada la madrugada, antes de dirigirse al aeropuerto para volar de regreso a casa.Tras unas cuatro horas de vuelo, la expedición española aterrizó en Madrid sobre las 9 de la mañana del lunes 21 de septiembre, que empezó con un breve descanso, continuó con las visitas institucionales a los palacios de la Moncloa y de la Zarzuela, donde les recibió el presidente de gobierno y la familia real respectivamente, y acabó con un baño de multitudes en Cibeles.El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, fueron los anfitriones institucionales de una fiesta popular en la que los aficionados vibraron con los campeones. “Ver esto así es impresionante, sin vosotros no podíamos haber conseguido algo histórico”, aseguró desde el escenario el gran capitán, Juan Carlos Navarro. “Este triunfo histórico es para vosotros, gracias por vuestro apoyo, hacéis que esto sea muy especial para nosotros”, añadió Pau Gasol.“Un ejemplo y un orgullo” “Del Eurobasket hemos regresado felices por la medalla de oro y también orgullosos de que nuestra Selección haya exhibido, una vez más y en esta ocasión de la mano de Sergio Scariolo, tanto sus grandes cualidades profesionales como esos valores que la han convertido en un punto de referencia del deporte español e internacional”, escribió el presidente de la FEB, José Luis Sáez, en una carta abierta publicada tres días después en los diarios Mundo Deportivo y Sport, en la que añadió: “A lo largo de las dos semanas en Polonia hemos asistido a otra gran lección de compromiso y trabajo en equipo, que son los dos ingredientes básicos con los que esta generación de jugadores ha hecho historia disputando las últimas cuatro grandes finales internacionales, y ganando dos de ellas. En especial su trayectoria en este último campeonato, su manera de superar las dificultades, ha sido un ejemplo impresionante para todos. Un ejemplo y un orgullo”.Y el baloncesto continúa… Y llegó al futuro, el inmediato, porque el baloncesto español no se detiene. Todavía con el éxito de Katowice caliente se presentó en Madrid la nueva etapa de las Ligas Adecco, convertidas en referencia mundial por su aplicación pionera de las próximas nuevas reglas FIBA; y una semana después saltó al ruedo la Liga Femenina, con lo que las primeras competiciones FEB completaron un mapa con 81 equipos representativos de prácticamente toda la geografía española; además, los componentes de la Selección fueron los protagonistas de la presentación de la Liga ACB 2009-10; y este pasado fin de semana se ha celebrado en nuestra casa, organizado conjuntamente con FIBA Europa, la quinta edición del encuentro Get Together, a través del cual el baloncesto europeo ha querido conocer de primera mano los secretos del Método FEB.Y en el camino hasta el día de hoy tuvimos también la oportunidad de recordarlo todo gracias a ‘Un oro de película’, el excelente documental de VEO7 dirigido por Javier Jiménez Vaquerizo y Jaime Collazos.Ha sido en efecto un mes de oro, treinta días para recordar el broche de oro de un verano para la historia, sólo triste y repentinamente enturbiado cuando este pasado viernes todos nos quedamos helados al saber que nos habíamos quedado para siempre sin uno de los protagonistas de los últimos éxitos de la Selección. Al mes del oro del Eurobasket, el oro que tantas veces él repitió “que no esta en Rusia, que está en Polonia”, el recuerdo de Andrés Montes y lo que tantos compartimos con él está tristemente presente en el corazón de todo el baloncesto español.Más información en feb.es
Trío de imbatidos en la Adecco Oro
October 19, 2009 on 3:58 pm | In Noticias FEB | No Comments
Se cerró la tercera jornada con la victoria del Sant Josep ante el Clínicas Rincón y el equipo gerundense compartiendo cabeza e imbatibilidad con Ciudad de La Laguna y Melilla Baloncesto. Por la zona baja y en situación opuesta sin conocer la victoria otro trío, Ciudad de Vigo, Tarragona 2017 y Tenerife Rural.En el último encuentro de la jornada, el Sant Josep Girona firmó su tercera victoria para sumarse al grupo de cabeza. Los catales vencieron de forma clara a un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón, gracias al pésimo primer cuarto de los malagueños (23-9). Miguel Feliu (16 punbtos) y Troy Devries (17) fueron lo más destacado de los locales, mientras que para los visitantes Jhornan Zamora fue el mejor con 22 puntos.Pero esa noche de viernes la vida no fue maravillosa porque de pronto el corazón del baloncesto sufrió un inesperado latigazo. Andrés Montes se fue de repente dejando helados a aficionados, jugadores, entrenadores, periodistas que esta noche de viernes vivíamos la jornada Adecco Oro. Él, con su estilo personal, había sido la voz de los mayores éxitos de nuestro baloncesto en los últimos años. Permítanme compartir con ustedes esa frase, su frase, a modo de humilde homenaje.… porque la vida puede ser maravillosa… Y en todas las pistas se habló de Andrés Montes, de su forma de narrar, de las controversias que despertaba entre los más puristas y los que disfrutaban del lado lúdico de sus particulares transmisiones. Gustaría más o menos pero a nadie dejó indiferente y como además su voz quedará ligada directamente a los mates de ET Gasol su recuerdo, aunque llevara tres décadas narrando canastas, siempre se le relacionará con la mejor etapa de nuestro baloncesto. Su recuerdo, sobretodo entre los más jóvenes, irá directamente ligado al éxito, a la alegría, a la sonrisa.Y el baloncesto, como la vida, no paró Andrés y esa noche de viernes se vivieron “jugones”, y se cantaron triiiiiiiiiples en muchos pabellones. En Tarragona, como no podía ser de otra manera, el Breogán sufrió lo indecible para llevarse la victoria por tan sólo una canasta 70-72 después de que los aficionados locales acariciaran la victoria tras un espectacular inicio de su equipo (27-12 minuto 10). Pero poco a poco el conjunto lucense fue desgastando al rival y recuperando diferencias para, in extremis dar la vuelta al partido. No fueron los único capaces de ganar a domicilio porque Burgos, en clara demostración de cuales son sus intenciones esta temporada sumó un importante triunfo en Ourense (58-67) que le da la fuerza necesaria para aspirar a todo.Las victorias locales empezaron con la del Cornellà ante el León en una nueva demostración de que los jóvenes jugadores que entrena Txema Solsona han entendido perfectamente la categoría y saben añadir ese plus necesario de intensidad y madurez para sacar adelante partidos. Nuevamente Rabaseda estuvo entre los mejores con sus 19 puntos bien secundado por sus compañeros mientras León vivía pendiente en exceso de Hughes. Un partido de alternativas que se decidió en un último cuarto donde la intensidad defensiva local marcó diferencias (80-68). Y de pronto en Palencia se hizo la luz y esos triples que no entraban empezaron a entrar y ese juego ofensivo atascado en las dos primeras jornadas tuvo la fluidez necesaria para sumar puntos y llevar alegría a la grada. Primera victoria (73-59) ante Mallorca en un duelo fantástico cono Bravo y Riera como protagonistas.Los favoritos Melilla y CAI ganaron sus respectivos partidos ante Vigo y Cáceres. Melilla sufrió mucho más de la cuenta en clara muestra de que no hay partido fácil en esta competición donde las aparentes comodidades siempre esconden una trampa. Bonito duelo particular entre Robinson y Frost y victoria local (78-71). Sin embargo, en el Príncipe Felipe, la calidad del Cáceres puso en sobre aviso al CAI y esa buena mentalización le permitió firmar un partido completo con un clarísimo dominio local desde el salto inicial con Lescano, Philip y Quinteros soberbios, especialmente este último con 4 de 5 triples (78-59).En Canarias victoria de Menorca en la pista de un Tenerife que no levanta cabeza ni encuentra el camino del aro. Los locales volvieron a quedarse en una anotación pírrica (50-68) ante un rival que sin estar excesivamente entonado si supo al menos gestionar las diferencias adquiridas en la primera parte. Pero la noche viernes se guardó para el final el partido más espectacular y emocionante y ese fue el derbie canario resuelto por la mínima (86-88) a favor de un Ciudad de La Laguna que sigue invicto y mostrando una excelente eficacia desde la nueva distancia de tres puntos con un 9 de 20 en triples y esta vez contando con Jaime Heras como su jugador más eficaz. Como réplica un gran partido local que no tuvo premio.… porque la vida puede ser maravillosa …Más información en feb.es
El Rivas Ecópolis se coloca colíder tras superar, con una gigante Dubljevic, al Perfumerías Avenida
October 19, 2009 on 3:55 pm | In Noticias FEB | No Comments
Vibrante y espectacular fue el encuentro de la jornada que ofreció FEBTV.com en directo entre el Rivas Ecópolis y el Perfumerías Avenida. La victoria se tuvo que dirimir en el tiempo extra donde ya sólo hubo un equipo, el ripense. Con este triunfo el Rivas Ecópolis se sitúa primero junto a un Ros Casares que demostró su solvencia en tierras mallorquinas (70-84), el Celta Indepo que se impuso al Gran Canaria (70-65) y al Mann Filter que fue mejor que el Olesa (64-53).RIVAS ECOPOLIS 80 - PERFUMERIAS AVENIDA 71 No defraudó el choque de la jornada entre dos equipos aspirantes a tutear al Ciudad Ros Casares. De inicio Dubljevic ya se mostró muy acertada encabezando el 9-0 de parcial que siguió al salto inicial. El técnico Jordi Fernández solicitó tiempo muerto para reordenar a las suyas y poner en pista a todos sus pesos pesados, Lytlle, Willingham y Sánchez. Éstas respondieron a la confianza del técnico y para el final de cuarto ya se vieron visos de vida en las filas charras. La remontada se cimentó desde una gran defensa y así para el minuto 11 de encuentro el marcador reflejaba un empate a 19 gracias a un parcial de 0-11.Comenzaba así un nuevo choque, uno en el que la igualdad fue la tónica, en el que Lyttle y Langhorne ofrecieron un duelo desigual porque la pívot de San Vicente e Islas Granadinas demostró conocer más la Liga y lo que su técnico quiere de ella. Gorbunova también se enchufaba al partido, sin embargo el Perfumerías no abría brecha porque la movilidad de Anna Cruz y la insistencia anotadora de Dubljevic lo impedía. Tuvo que ser un triple sobre la bocina de Isa Sánchez el que otorgara la ventaja al descanso al Perfumerías (33-35).En la reanudación Petra Ujhelyi fue la fiel escudera de la pívot serbia. Los tiros de larga distancia de la húngara daban aire a las ripenses que se manejaron en rentas favorables de 4-6 puntos en este tramo de partido (48-42, min.27). Los técnicos se guardaban varios ases en la manga y el primero en mostrarlos fue Jordi Fernández, se colocó en zona 2-3 impidiendo que llegaran balones a la pintura y obligando a su rival a un tiro exterior que no contó con el acierto de otras fases del encuentro. Además, Torrens sacó mucho fruto de sus emparejamientos defensivos en el poste bajo y así el Perfumerías se colocó 53-54 a los 34 minutos de juego.Pero quedaba mucho intercambio de golpes, literalmente Bermejo parecía que se los llevaba todos, pero lo cierto es que la base de erigió en protagonista cuando con 63-66 en el luminoso y 21 segundos por jugarse ella fue capaz de anotar un triple que igualaba la contienda. Las perfumeras disponían de la posesión decisiva pero nada más sacar perdieron el balón y las tornas se cambiaban, el Rivas tenía el partido en sus manos, sin embargo éstas no llegaron a lanzar a canasta y se llegó a la prórroga.En el tiempo extra el Perfumerías estaba muy desdibujado y el Rivas Ecópolis no perdonó y en concreto Dubljevic que con un triple ya a los 2 minutos de la prórroga (72-66) encaminaba la victoria local.EL RESTO DE LA JORNADAEl Ros Casares no cede ni un ápice y el Sóller sufrió en sus carnes la excelente pareja que hacen Delisha Milton y Erika de Souza. Entre las dos jugadoras interiores anotaron 45 puntos y secaron a Page. El choque estuvo controlado desde los primeros compases por las taronjas con diferencias siempre superiores a la decena. Es más las valencianas rondaron en varias ocasiones la veintena y sólo la constancia mallorquina impidió una ventaja mayor. Al final, 70-84.Pese a la fuga de talentos el Celta Indepo es una temporada más un equipo muy competitivo y lo ha vuelto a demostrar al ganar al Gran Canaria La Caja de Canarias por 70 a 65. A las canarias les costó entrar en el partido y las viguesas no perdonaron el despiste de su rival endosándole un parcial de 18-3 en 6 minutos y medio que condicionó ya el resto del choque. A partir de ahí las de Domingo Díaz remaron contracorriente mientras las locales atemperaban el juego pese a las envestidas de Navarrete y Warburton (26-20, min.14). Desde más allá de 6,25 metros y con María Pina como referente, el Celta capeaba el temporal manteniéndose en la barrera de la decena de puntos. Con esos guarismos se llegó al último cuarto y las de Miguel Méndez no dejaron escapar el triunfo.Tras los triunfos de Ros Casares y Celta, el tercer equipo que podía mantenerse en el liderato era el ganador del Mann Filter-Olesa y finalmente ese privilegio recayó en manos zaragozanas. De la mano de Víctor Lapeña las mañas parecen haber olvidado el descenso de la pasada campaña y ahora se codean por los primeros puestos tras vencer al Olesa por 64 a 53 en un choque muy serio. Las locales frenaron a Silvia Morales y el 1/15 en triples de las de Lucas Mondelo tampoco ayudó a poner en evidencia el triunfo aragonés.Por su parte, el Hondarribia Irún realizó un partido de altiobajos en lo que finalmente fue su victoria ante el Estudiantes (67-64). A los 6 minutos ya se podía ver un 19-10 en el marcador a favor de las locales y esa diferencia aumentó al 25-11 cuando rondaba el final del primer cuarto. Pero la reacción colegial comenzó a fraguarse en el segundo asalto y basándose en un gran trabajo defensivo fueron recortando distancias hasta llegar a poner contra las cuerdas a las gipuzkoanas. Finalmente las de Albert Cuadrat consiguieron amarrar el encuentro y ganar el choque.Emoción hasta los instantes finales la que se vivió en La Seu d’Urgell en el encuentro entre el Cadí y el Palacio de Congresos de Ibiza. Con 1 arriba para las ibicencas la posesión era para las locales que tuvieron la ocasión de encontrar a Sonia Reis para que encestara la canasta de la victoria y subiera el 72-71. Ésta llegó con cierta polémica por las dudas de si entró o no fuera de tiempo pero finalmente el triunfo se quedó en tierras catalanas.El fin de semana se cerró con un duelo directo entre los dos equipos recién ascendidos, el Argon Uni Girona y el Real Canoe. Las gerundenses arrancaron el choque muy enchufadas y partiendo del 23-14 del primer cuarto las locales supieron administrar su renta hasta el 63-57 final con lo que logran su primer tiunfo, y por tanto histórico, en la Liga Femenina.Más información en feb.es
Huesca y Tíjola lideran la Adecco Plata
October 19, 2009 on 3:47 pm | In Noticias FEB | No Comments
Tras realizar unos estupendos partidos, Lobe Huesca y CB Tíjola lideran la clasificación de sus respectivos grupos, siendo además los tijoleños los líderes en solitario.GRUPO AADT Tarragona sigue sin estrenarse en la categoría, esta vez a costa del BC River Andorra. Los andorranos comenzaron el partido son darle opciones a su rival, y al término del primer cuarto la diferencia era ya de doce puntos. Drame volvió a ser el referente del equipo y con 14 puntos y 18 rebotes se hizo amo de la zona. En el equipo tarraconés Thompson fue la mayor amenaza, quien acabó con 16 puntos y 13 rebotes.Lobe Huesca se planta en la primera posición tras ganar por casi treinta puntos a unos de los favoritos, CB L´Hospitalet. Los oscenses comenzaron el encuentro al 100% y lo acabaron mejor aún. Fueron muy superiores en todos los aspectos, anotando un 60% de sus tiros de dos y un 50% en los de tres. Además capturaron siete rebotes más que los catalanes, dieron once asistencias más y recuperaron once balones más. Hoy nos ha demostrado Lobe Huesca que es serio candidato a todo.Leyma Básquet Coruña sorprendió en El Puerto y se impuso a un Santurtzi que estaba invicto hasta el momento. Los coruñeses van a por todas este año y lo vuelven a demostrar una vez más contra un equipo muy duro. El acierto en los tiros fue letal, ya que pocos equipos consiguen acabar con un 70% en los tiros de dos y un 50% en los de tres.Beirasar Rosalía ganó casi por la mínima a un Grupo Iruña Navarra que todavía no ha visto la victoria. Los navarros tuvieron la miel en los labios hasta los segundos finales del partido, cuando los gallegos sacaron la casta que llevan dentro.Caja Rioja sufrió para vencer a un Alaior Menorcarentals.com Coinga que se lo puso muy difícil a este fuerte equipo. Los riojanos están sufriendo en este inicio liguero y muestra de ello fue la derrota en el primer encuentro. Pero lo cierto es que ha ganado, aunque haya sido con mucho sudor, y eso es lo que vale aquí.GRUPO BEs complicado, por no decir casi imposible, que un equipo que termina con diecinueve de valoración gane un encuentro. Y esto es precisamente lo que le sucedió al Carrefour de Ávila contra Fundación Adepal Alcázar en un partido para el olvido. El encuentro podría resumirse en que “no fue el día de los abulenses”. Sólo anotaron dos canastas desde la línea de 6,25 y uno de sus mejores hombres perdió diez balones. El conjunto manchego marcó las diferencias desde el inicio mostrándose muy superior. Duane Virgil fue el claro dominador del partido y con 19 puntos y 8 rebotes se convirtió en el más valorado del encuentro.Pero para imparable en la pintura el pívot del CB Guadalajara, Justin Howard, quien acabó con 40 de valoración gracias a sus 23 puntos y 16 rebotes. Pero como el baloncesto no es un deporte de individualidades, los hombres del CB Illescas, en su conjunto, estuvieron mejor y se llevaron el triunfo final gracias a la diferencia obtenida en el segundo periodo. El 62% en tiros de dos obtenido por los toledanos fue muy clave en la consecución de la victoria, destacando el acierto de Gustavo Ayon (5/7) y de Javier Vega (5/8).Se preveía un partido igualado entre el Real Madrid y el CB Tíjola, y así fue. Ambos jugaron un partido de tu a tu donde los pequeños detalles al final fueron los que decantaron al equipo ganador, en esta ocasión una victoria para los almerienses. El nuevo fichaje tijoleño, Rob Johnson aportó más de lo esperado tras haber participado sólo en un par de entrenamientos. El norteamericano acabó con 12 puntos y 3 rebotes. Con este triunfo los de Antonio Herrera lideran en solitario el Grupo B y empiezan a demostrar que son serios candidatos al ascenso de categoría.Al Qalat Cajasol se le ha escapado un partido en casa contra un Huelva la Luz que le está costando más de lo que se esperaba ponerse a punto. Pero parece que el equipo onubense ya empieza a estar en los puestos que se merece, aunque esta temporada se peleará cada partido como si fuese el último. Tres hombres fueron fundamentales en la victoria, quienes tiraron del carro en todo momento. Shalawn Miller, con 16 puntos y 6 rebotes, Fran Flores, 15 puntos y 6 rebotes y Rubén Martínez con 17 puntos.La derrota de Baloncesto Córdoba 2016 contra Plasencia Extremadura lo coloca en la amarga última posición siendo el único equipo del Grupo B que no ha ganado. Los placentinos, por el contrario, vivieron la alegría por primera vez. El partido se resolvió en el último cuarto, por lo que antes de éste no había un claro vencedor. Pablo Almazán mostró una de las mejores versiones de su juego al acabar con la mejor anotación, 19 puntos, y la mejor valoración, 23.Más información en feb.es
Se clausura el “Get Together” con los secretos del éxito del Método FEB
October 19, 2009 on 3:43 pm | In Noticias FEB | No Comments
Este domingo 18 de octubre concluyó en Madrid la reunión “Get Together”, incluida dentro de la Comisión de Jóvenes de FIBA Europa , y donde el “Método FEB” ha sido el gran protagonista. En la segunda jornada Betty Cebrián, Juan Orenga, Josep Alemany, Manolo Aller y Paco Rodríguez han explicado a los asistentes, llegados de toda Europa, los secretos del éxito del baloncesto español.Betty Cebrián y Juan Orenga cerraron la segunda sesión del programa “Get Together” con una exposición de los pasos formativos del Método FEB antes de que los jugadores/as inicien las competiciones oficiales FIBA a los 16 años. En el Método FEB están perfectamente distinguidos los 16 escalones, que se inician a los doce años, con las actividades previas de las Federaciones Autonómicas antes del Campeonato de España de Minibasket, y que culminan con el Europeo Cadete U16. Cebrián y Orenga presentaron a los asistentes de la Comisión de Jóvenes de FIBA Europa el trabajo de formación de los jugadores/as en los diferentes Campeonatos de España de clubes y selecciones autonómicas, en el Programa de Formación de Talentos, en la Operación Talento y en los torneos internacionales amistosos previos al Europeo Cadete.Antes, Josep Alemany y Manolo Aller se centraron en el Programa de Detección y Formación de Talentos y los métodos para ir seleccionando el grupo de jugadores/as de cada una de las generaciones. Francisco Rodríguez habló del Área Biomédica, otro de los grandes secretos del Método FEB, que consigue que los jugadores reciban un tutelaje especial en cuanto a su desarrollo biológico/deportivo adaptando las posteriores preparaciones y planes de actuaciones en función de las características individuales de cada uno de ellos.Un éxito organizativo y una oportunidad para los responsables del baloncesto de formación de las diferentes Federaciones europeas para conocer el método utilizado por el baloncesto español, absoluto líder en el ranking continental formativo.Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^