La Selección se despide de España a lo grande con un recital de defensa y contraataques (93-56)

August 31, 2009 on 11:38 am | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

La Selección puso final este domingo en Murcia a la gira Eñemanía 2009 previa al Eurobasket de Polonia con su séptima victoria consecutiva. El equipo español derrotó a Israel por un contundente 93-56 tras un segundo tiempo espectacular que fue un recital de contraataques.israelEspaña ha ofrecido la mejor de sus caras en su despedida de las canchas españolas. La afición murciana ha acabado el partido puesta en pie para agradecer el espectáculo que los hombres de Sergio Scariolo han firmado en sus 20 últimos minutos en casa antes de poner la proa hacia Polonia como única selección invicta en sus partidos de preparación.Con dificultades para atacar con fluidez y excesivos agujeros en defensa frente a un rival que de salida ha vuelto a provocar todas las incomodidades posibles, la Selección no ha encontrado su ritmo de juego en todo el primer tiempo, y no ha podido aprovechar en el marcador su superioridad en el juego interior, en el que ha basado su ofensiva inicial. Con Elyahu suelto en ataque, sin mucho éxito en la defensa zonal y el trabajo de Kozikaro bajo los aros, Israel no sólo ha conseguido dominar el primer cuarto (13-17) sino también colocar a España en una situación nueva en toda su preparación: con desventaja en el marcador al llegar al descanso (32-34).Ha sido entonces cuando ha llegado lo mejor. El segundo tiempo lo ha abierto Navarro con un triple como anticipo de lo que iba a venir, y con un altísimo nivel de esfuerzo defensivo, un excelente primer pase y bordando el contraataque, España ha arrasado a los israelís. En menos de cuatro minutos, un parcial 16-2 ha dejado el duelo decidido y ha dado paso al espectáculo, en todo momento de la mano de una defensa sin concesiones y un auténtico recital de contraataques. Sólo en el tercer cuarto, España ha anotado casi tantos puntos (29) como en todo el primer tiempo (32).De ahí hasta el final, Navarro ha bombardeado a base de triples, lo mismo que Rudy; Llull ha protagonizado acciones espectaculares, Claver ha aprovechado la generosidad de las asistencias para rubricar varios mates, los hombres altos han ido a todos los tapones, ni Kozikaro ni ningún otro pívot de Israel ha tenido la menor opción reboteadora y en general el juego ha sido fluido y milimétrico. La diferencia en el marcador ha ido creciendo hasta esos 37 puntos finales, con Murcia puesta en pie, entregada al mejor espectáculo del mundo: el de la Eñemanía.Contra Lituania en VilniusTras unas últimas horas de descanso, la Selección volará el miércoles hacia Vilnius, donde el jueves día 3 de septiembre jugará su último partido de preparación, contra Lituania. Finalmente, Scariolo y sus jugadores aterrizarán el sábado día 5 en Varsovia, donde el lunes 7 debutarán en el Eurobasket 2009 frente a la selección de Serbia.ESPAÑA (13+19+29+32), 93: R. Rubio (-), R. Fernández (19), V. Claver (10), J. Garbajosa (4), M. Gasol (6) -cinco inicial-, J. Navarro (24), F. Reyes (13), C. Cabezas (6), R. López (-), S. Llull (9), G. Rubio (2).ISRAEL (17+17+12+10), 56: Nekel (7), Halperim (14), Burstein (7), Eliyahu (14), Kozikaro (14) -cinco inicial-, Nalmy (-), Pniny (-), Limonad (-), Naimy (-), Tamir (-).Más información en feb.es

La Selección de plata de Los Angeles 84 abre en Murcia el programa Leyendas Solidarias

August 31, 2009 on 11:34 am | In Noticias FEB | No Comments

La legendaria Selección que en 1984 conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles reapareció este domingo en Murcia, 25 años después de su gesta, en un partido de exhibición previo al España-Israel de preparación para el Eurobasket. Este partido ha sido además el pistoletazo de salida de un nuevo programa de la Fundación FEB: Leyendas Solidarias.angelesMurcia tuvo este domingo la oportunidad de ver reunidos en una cancha por primera vez en un cuarto de siglo a la mayoría de los componentes de aquella Selección de leyenda. En concreto a ocho de ellos: Juan Antonio Corbalán, José Luis Llorente, Epi, Juanma López Iturriaga, José Manuel Beirán, Juan Domingo De la Cruz, Fernando Romay. Les dirigió el entonces entrenador ayudante de Antonio Díaz Miguel, Josep Lluís Cortés, con Manolo Flores formando parte del cuerpo técnico. Las estadísticas las controló desde el banquillo, igual que hace 25 años, el delegado Manolo Padilla. Para completar la plantilla, los Legendarios del 84 contaron con el refuerzo de otros tres ex internacionales de generaciones posteriores: Jordi Villacampa, Rafa Jofresa y Ferran Martínez. Enfrente tuvieron a una selección de veteranos de la Región de Murcia compuesta por Abad, Serrano, Martínez, Ballesta, Silver, García, Tano, Bujeque, Fran Murcia, Hernández, Molina y Guillén.En un partido en el que el resultado era lo de menos, ambos equipos mostraron un alto nivel competitivo durante los cuarenta minutos a tiempo corrido que duró. El 30-30 con el que se llegó al descanso era la prueba de la igualdad que reinó en una primera parte que tuvo como gran dominador a Ferrán Martínez . El pívot, que terminaría como máximo anotador del partido con 23 puntos, continuó siendo la principal referencia del combinado de leyendas para llevarlas a la victoria en la segunda parte junto a un inspirado De la Cruz. Como era de esperar, el humor vino de la mano de los incorregibles Romay e Iturriaga, que fue el encargado de poner el 62-49 definitivo con un triple que hizo honor a su fama de “palomero”.El partido de exhibición fue el preliminar del España-Israel, último partido de preparación para el Eurobasket de Polonia de los hombres de Sergio Scariolo. En los prolegómenos se pudieron visionar por las pantallas del pabellón imágenes retrospectivas de los JJ.OO. de Los Angeles 1984. A modo de conmemoración, la Selección del 84 jugó con una camiseta de color plata.PROGRAMA LEYENDAS SOLIDARIASLa ‘reaparición’ de la legendaria Selección de Los Angeles 84 en Murcia ha sido el pistoletazo de salida de un nuevo programa puesto en marcha por la Fundación Sociocultural Baloncesto de la FEB, que se denominará Leyendas Solidarias y que en los próximos meses llevará a nuestra Selección de Veteranos por numerosas ciudades españolas. Su presencia y los partidos que disputarán contra equipos de veteranos de las diferentes comunidades tendrán un marcado carácter solidario y acompañarán a diferentes acciones sociales de la propia Fundación FEB.Más información en feb.es

Diario de la Selección (30 de agosto)

August 31, 2009 on 11:28 am | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

12 JUGADORES CON POCO OÍDO Y UN TELESKETCHLos integrantes de la selección absoluta despertaban hoy en Murcia, ciudad en la que jugarían el último partido de esta Gira Eñemanía´09 con la que también han recorrido Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Zaragoza. Tras pasar por el buffet del hotel a desayunar, los jugadores se calzaban las reglamentarias chancletas con calcetines y subían al bus que les llevaría hasta el Palacio de Deportes de Murcia.diarioEn el entrenamiento matutino los jugadores hicieron tiro y trabajaron los sistemas tácticos que Sergio Scariolo utilizará en Polonia. Antes de finalizar se dividieron en dos grupos: “pequeños” por un lado y “grandes” por otro para enfrentarse en competiciones de tiro. Felipe Reyes y los hermanos Gasol demostraron su buena muñeca y ganaron al trío Claver-Garbajosa-Guillem Rubio, que tuvo que pagar su derrota a base de flexiones.Al finalizar el entrenamiento varios jugadores se quedaban en la cancha por motivos de los más variados: Álex Mumbrú trabajaba de espaldas al aro junto a Nacho Coque, Pau Gasol hacía sesiones de tiro y Rudy, Ricky, Raúl y Llull se entretenían en el aro contrario con una peculiar competición de tiro. El juego consistía en situarse más allá de la línea de 6,25, tirar el balón lo más alto posible, e intentar que se acabara colando a través de la red de la canasta. A decir verdad, mucha suerte no es que tuvieran, pero todo fuera por pasarlo bien.Ya de vuelta en el hotel, uno de los jugadores recibía una sorpresa muy especial antes de finalizar el almuerzo. Víctor Claver cumplía hoy 21 años y la expedición española al completo ha querido homenajearle como merece. Con los postres hacía su aparición una tarta para que el valenciano apagara las velas y pidiera el tradicional deseo. Antes, eso sí, ha tenido el más que dudoso “placer” de escuchar a sus compañeros de equipo cantando el cumpleaños feliz. Bueno, realmente lo escucharon él y prácticamente todos los clientes del hotel en el que la Selección se aloja en Murcia. Y es que estos chicos suplen su falta de oído musical a base de “cantar” lo más alto posible y acompañar la canción con ruidos de lo más variados. Para alivio de los oídos de todos, la canción no duró mucho y la tarta estaba bastante buena.Después de la siesta y la merienda los chicos de Sergio Scariolo volvían al Palacio de Deportes de Murcia, esta vez para enfrentarse al equipo nacional de Israel. Dos protagonistas antes de comenzar el partido: Juan Carlos Navarro y Pau Gasol. El capitán de la Selección hacía una espectacular serie desde 6,25 que levantaba al público de sus asientos. Por otro lado, el momento en el que Pau salía al campo para sentarse en el banquillo junto al resto de sus compañeros de equipo llegaba la mayor ovación del pabellón. Con todo el público en pie y aplaudiendo a la estrella de Sant Boi de Llobregat daba comienzo el encuentro España-Israel. La Selección española se entregó de nuevo en el campo e hizo vibrar al público a base de espectaculares canastas con las que se impuso al combinado israelí.Este partido también contó con un elemento que ha sido fundamental en la actual Selección: la pizarra de Scariolo, también conocida como “el Telesketch”. El día que se hacía pública la lista oficial de jugadores que el seleccionador nacional llevaría a Polonia se presentaba también ante los medios la pizarra que el italiano utilizaría durante la gira Eñemanía´09 y el europeo de Polonia.Lejos de ser una pizarra como la del resto de entrenadores, en la que se escribe con un rotulador, se borra y se vuelve a escribir, Sergio Scariolo ha optado por un modelo de pizarra con un sistema similar al del juego de niños “Telesketch”. Es decir, se escriben las directrices a los jugadores sobre una pantalla y, cuando ya se ha acabado, se acciona una palanca que borra la pantalla y la deja lista para utilizar de nuevo. El riesgo que tiene es que, si se diera algún partido aburrido, puede que más de uno esté tentado a dibujar en la pizarrita.La idea del seleccionador nacional es la de comercializar la pizarra y destinar sus beneficios a la Fundación César Scariolo. Funcional, divertida y benéfica al mismo tiempo, esta pizarra es de lo más completa.Al término del partido contra Israel los jugadores subían al bus de la Eñemanía, marchaban al aeropuerto y de allí cada uno a sus respectivas casas. La Selección no volverá a reunirse hasta la noche del martes 1 de septiembre en Madrid. La próxima y última cita con el diario de la Selección el miércoles 2 de septiembre desde la capital de España. Hasta entonces.Más información en feb.es

Sáez: “Es un orgullo reunir a los héroes del 84”

August 31, 2009 on 11:24 am | In Noticias FEB | No Comments

En el 25 aniversario de la medalla de plata olímpica de Los Angeles 1984, que se cumplió el pasado día 10, el presidente de la FEB recuerda que aquel fue “un agosto inolvidable” y ha querido destacar que durante todos estos años ha sido “para toda una generación de españoles una referencia histórica de nuestra pasión por el baloncesto”En el 25 aniversario de la medalla de plata olímpica de Los Angeles 1984, que se cumplió el pasado día 10, el presidente de la FEB recuerda que aquel fue “un agosto inolvidable” y ha querido destacar que durante todos estos años ha sido “para toda una generación de españoles una referencia histórica de nuestra pasión por el baloncesto”.FotoNoticia_28762_BigJosé Luis Sáez considera que aunque de aquellos Juegos Olímpicos se cumplen ya 25 años, “son sólo 25 años, parece que fue ayer porque aquella medalla de plata ha sido para toda una generación de españoles la mayor referencia histórica de nuestra pasión por el baloncesto”. El presidente de la FEB añade que “ahora, un cuarto de siglo después de aquel agosto inolvidable, muchos de quienes entonces lo vivimos y lo dormimos en función de los partidos de nuestra Selección lo seguimos haciendo verano a verano, cada cual desde su cargo pero todos con idéntico sentimiento de ilusión por un deporte, nuestro baloncesto, que en gran medida aprendimos a amar gracias a aquel equipo”.Sáez destaca como “un motivo de orgullo” que la FEB reúna este domingo en Murcia a gran parte de los componentes de la Selección de 1984 “para hacerles llegar un merecido homenaje y las mayores muestras de agradecimiento de todo un deporte y de todo un país volcado en él”. El presidente de la FEB recuerda que en esta próxima cita “tristemente no podrán estar todos” y asegura que “gran parte de nuestros recuerdos estarán dedicados a dos de los protagonistas de aquella medalla legendaria, Antonio Díaz Miguel y Fernando Martín, a cuya ausencia nunca nos podremos acostumbrar”.Para José Luis Sáez será además un doble motivo de orgullo poder reunir a los miembros del equipo de Los Angeles junto a la actual Selección -que, como aquella, también es brillante subcampeona olímpica, además de campeona de mundo- porque considera que “los éxitos de los que ahora gozamos son sin lugar a dudas herederos del espíritu con el que aquel Equipo dejó huella en la historia de nuestro baloncesto”.Más información en feb.es

A la venta las últimas entradas para ver el España-Israel en Murcia (domingo 20:30, Lasexta)

August 28, 2009 on 7:14 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

La preparación para el EuroBasket’09 en tierras españolas llega a su fin. Tras salir invicta en todos los encuentros de preparación, la Gira Eñemanía 2009 pone punto y final en nuestro país, (la gira concluirá en Lituania) la ciudad de Murcia acogerá el partido que enfrentará a nuestra Selección con la Selección Nacional de Israel el próximo 30 de agosto. Las entradas para este partido se podrán conseguir en la web www.entradas.com, en el número de teléfono 902 22 14 24 y en la red de cajeros de CajaMadrid.entradasLa próxima parada de la Gira Eñemanía ’09 será en Murcia. Todavía puedes conseguir tus entradas para el encuentro que disputarán nuestros campeones y la Selección Nacional de Irán el próximo 30 de agosto en el Palacio de Deportes de la ciudad.Las entradas para este partido se podrán adquirir a través de los siguientes canales de venta:- Pagina web www.entradas.com, proveedor oficial de entradas para este evento.- Teléfono de venta de entradas, 902 22 14 24- Red de cajeros Caja Madrid- Venta en taquillas con un día de antelación a la celebración del encuentro (siempre y cuando quede aforo disponible)El precio de las entradas varía desde 25 € hasta 55 €, dependiendo de la ubicación en el pabellón.Las entradas destinadas a colectivos con Discapacidad deberán adquirirse a través de la propia Federación Española de Baloncesto, cursando solicitud en la siguiente dirección de correo: gira09@feb.es.La adquisición de una entrada obliga al cumplimiento de la normativa referente a la Prevención de la Violencia en Espectáculos Deportivos.Para más información pinche aquí .RECOGIDA DE LAS ENTRADASDesde 1 de agosto se habilitaron los siguientes puntos de recogida para la retirada de entradas:- Red de cajeros Caja Madrid- Taquillas en las propias instalaciones, en un horario por determinar, debiendo siempre presentar el justificante de compra, la tarjeta de crédito con la que se realizó la compra y el DNI del titular.“LA FEB PREMIA TU APOYO INCONDICIONAL”Presentando la entrada en la tienda FEB situada en el interior de las instalaciones, se hará entrega de una bandera oficial de la gira de forma gratuita (oferta sujeta a limite de existencias)Para más información puede contactarnos en la siguiente dirección de correo: gira09@feb.esMás información en feb.es

La Selección remata en Zaragoza su sexta victoria consecutiva frente a los anfitriones del Eurobasket (88-83)

August 28, 2009 on 7:11 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

La Selección se despidió este jueves de Zaragoza derrotando a Polonia por un ajustado 88-83, en la victoria más sudada de lo que lleva de Gira Eñemanía’09, de la que ha sido la sexta victoria consecutiva. El equipo de Scariolo jugará su último partido de preparación en España este domingo en Murcia, antes de poner rumbo al Eurobasket de Polonia.zaragozaLa selección anfitriona del campeonato europeo, que ya demostró en el primer partido del Torneo de Zaragoza contar con una buena estructura y conceptos de equipo, ha sido el rival más duro de roer para los hombres de Scariolo en lo que va de gira. El equipo español se ha sentido cómodo en cancha y ha podido marcar su ritmo de juego sólo a cuentagotas, mientras Polonia, con un planteamiento serio y bien trabajado, ha sacado partido de la inspiración anotadora de sus jugadores más destacados.Los 11 puntos de Ignerski con tres triples han mantenido el equilibrio en el primer cuarto (20-14). Las acciones ofensivas individuales de Logan lo han conseguido en el segundo cuarto (43-39 al descanso). De nuevo Ignerski y el trabajo de Szubarga hicieron lo propio en el tercer periodo (68-64). Y gracias a su coherente juego de equipo, los polacos han logrado lo que no había logrado hasta ahora ningún rival de España: entrar en los tres últimos minutos de partido con ventaja en el marcador: 76-79.Scariolo ha tratado de romper el equilibrio de Polonia con una defensa en zona, pero tampoco lo ha conseguido; y en ataque, también frente a algunas acciones con los de Katzurin en zona, no ha acabado de llegar en ningún momento la fluidez. El resultado ha sido un final de partido igualado, en el que Polonia se ha visto con opciones de conseguir lo que para ellos habría sido una victoria de prestigio antes de presentarse en su Eurobasket y que ha obligado a España a afrontarlo con la presión de evitar su primer revés. El 77-79 lo ha roto Navarro anotando 9 de los últimos 11 puntos de España, de todas las facturas: dos penetraciones, dos tiros libres y un triple.La Selección se ha despedido pues de Zaragoza manteniendo su condición de invicta en la gira y dando un paso más en su preparación. Ganando partidos con final apretado que siempre se dan.España - Polonia (20-14) (43-39) (68-64) (88-83)Más información en feb.es

Sergio Scariolo: “Si la Federación fuera un club sería uno de los mejor organizados de Europa”

August 28, 2009 on 7:08 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

Scariolo estrena la segunda temporada de La Pizarra, un espacio semanal de Radio FEB, y lo hace como invitado a una entrevista en la que analiza el baloncesto y la labor de los entrenadores desde las etapas de formación hasta la élite incidiendo en el delicado trance del paso del baloncesto joven al adulto.scarioloEn la línea de entrevistas del programa La Pizarra que inicia aquí su cita semanal con diferentes entrenadores de todas las categorías y niveles, Scariolo aborda diferentes temas de interés técnico como es el de la formación, el de la necesidad de los niños y niñas en sus primeras etapas y posteriormente el papel del entrenador a la hora de ofrecer la oportunidad a los jóvenes talentos que dan el salto al baloncesto senior.Baloncesto de actor…“La preocupación y el buen trabajo de la FEB y de los club debe seguir alimentando y haciendo crecer la calidad del producto que no es otro que jugadores y las jugadoras. Más alta será la calidad individual y más fácil será para los entrenadores conseguir resultados”.Donde nace la ilusión…“Los jugadores que empiezan a jugar necesitan buenos maestros. El entusiasmo lo llevan de manera natural pero los primeros maestros son los que deben hacer crecer ese entusiasmo, hacerles ver que el baloncesto es un camino para disfrutar. Es fundamental la calidad técnica, humana, didáctica y pedagógica de los primeros instructores”.Jugadores en formación…“El objetivo prioritario en cadetes y juniors ha de ser la formación del jugador y después ir pasando hacia la competitividad en la disputa de partidos equilibrados. Enseñarles a cómo ganar. Hay que tener conciencia de que hay jugadores, sobretodo los grandes, que maduran de manera más lenta”.El salto al baloncesto adulto…“Hay que saber elegir el momento en que conviene darle la oportunidad a un jugador joven. Proponerle un reto a quien no esta preparado puede conllevar el riesgo de un fracaso o una frustración a veces definitiva. Sin embargo detectar cuándo es el momento y darle la oportunidad a los jugadores es tarea de los clubes y de los entrenadores”.Apuesta de clubes y entrenadores…“Cualquier entrenador está encantado en sentirse protagonista en el proceso de formación y maduración de un jugador de alto nivel. Pero necesita el respaldo del club”.Metodo FEB…“Si la Federación fuera un club sería uno de los más organizados de Europa. El Gabinete Técnico tiene un funcionamiento que coloca al seleccionador en una situación que le reduce al máximo el margen de error poniendo a su disposición un banco de datos amplio y unos profesionales cualificados. No se trata de no equivocarse sino de equivocarse lo menos posible. A más conocimiento, información y apoyo de sus colaboradores, menor margen de riesgo ayudando así a obtener los mejores resultados”.Objetivo Polonia…“Yo creo que nos sentimos en la situación en la que si conseguimos hacerlo muy bien no debemos tener miedo a los rivales pero a la vez hemos de ser inteligentes para saber que si no estamos muy bien hay muchos más rivales de los que nos pensamos que están capacitados para ganarnos y a un nivel mucho más cercano de lo que parece”.Más información en feb.es

Las Cheerleaders de la ‘Eñemania’ cuentan su experiencia con la Selección

August 28, 2009 on 7:06 pm | In Noticias FEB | No Comments

El grupo de animación Dream Cheers, conocido como las Cheerleaders de la Eñemanía, está siendo el encargado de poner el espectáculo en los partidos de la selección española en la Gira Eñemanía ‘09. Ellas están contando a diario sus vivencias con la Selección en un blog en el portal basketme.com donde podéis seguir todas sus experiencias contadas por ellas mismas. Reproducimos su experiencia en Sevilla. Para ver más accede a basketme.comcheers¡¡Hola a todos!!Os escribimos desde Sevilla justo después de acabar el último partido, GRAN PARTIDO!!Ya hemos cenado y ahora estamos todas delante del portátil para escribiros un poquito. ;-)Lo hemos pasado súper bien, hemos trabajado mucho y nos vamos muy contentas a la siguiente fase, aunque haremos una paradita en casa para descansar un poco y ver a nuestros familiares antes de ir a Zaragoza. Balance: GENIAL!!!Ojalá hayáis podido ver por tv el ambiente que había en el pabellón, el público estaba totalmente entregado al partido, y cada jugada espectacular hacía que el público se entregara aún más al partido.Ha habido una anécdota muy graciosa , sabéis? Había un grupo de chicos y chicas detrás de una de las canastas que pedía a gritos tiempo muerto a los entrenadores, querían ver bailar a las cheerleaders!! JejeHa habido un momento que hasta han provocado la sonrisa de jugadores y técnicos del equipo de tanto oírles como gritaban. Ha sido una anécdota muy simpática, ya que nosotras les oíamos a la vez que estábamos atentas a los árbitros para salir a pista.También queremos destacar que hemos sacado a unos niños pequeñitos a bailar a la pista durante un tiempo muerto, la cara de los peques era realmente divertida, no se lo creían pero ahí estaban bailando con nosotras!! Has ido un momento francamente emotivo, ver sus caritas…Y bueno , que más contaros.. pues que hoy nos han regalado una caja de bombones a la salida del partido, que hemos hecho muchas fotos con los aficionados a la salida, e incluso a la llegada al hotel :-)La afición de Sevilla se ha portado muy muy bien con nosotras, y desde aquí les mandamos un beso muy grande y decirles que recordaremos con mucho cariño nuestro paso por esta bonita ciudad.Y nosotras… veréis Brenda ha estado un poco malita estos tres días pero aún así ha dado el máximo!! Gracias al cuerpo médico, que nos trata tan bien pudo salir a la pista y poder bailar tan bien como siempre, pero ahora ya está mucho mejor. Por lo demás sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos por hacernos sentir una vez más tan queridas.Bueno y ya nos despedimos de vosotros , por hoy… Mañana regresamos a Barcelona y os escribiremos desde allí para seguir contándoos más cositas. :-)Hasta muy pronto.Un beso de Dream Cheers.Mua!Más información en feb.es

Gana un día con la Senior Masculina jugando al cyberjuego “La Porra de la Selección”

August 28, 2009 on 7:01 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

La Federacion Española de Baloncesto lanza un verano mas el cyberjuego “La porra” de la seleccion, para que los aficionados puedan jugar tambien y disfrutar del proximo Europeo de Polonia que comienza el 7 de septiembre y al que nuestra seleccion acude como unico equipo imbatido en los partidos de preparacion.cyberAnímate y juega con nosotros desde www.feb.es . El premio para el ganador será pasarun día con la Selección Española en la próxima concentración que serealice antes del próximo campeonato del mundo 2010.Un juego que seguramente ya conoces y en elque puedes elegir el ganador de cada uno de los encuentros que sedisputarán en el Eurobasket de Polonia dentro de algo más de una semana.Los puntos recibidos por cada partido acertado dependerán delmomento en que realices la apuesta y puedes modificarla cuando quieras,siempre que el partido no haya comenzado. De esta forma puedes aumentartus puntos a pesar de repetir la apuesta, ya que puede que tu opción nosea muy popular .Anímate y juega con nosotros. El premio para el ganador será pasarun día con la Selección Española en la próxima concentración que serealice antes del próximo campeonato del mundo 2010.DURACIÓN Y FECHAS DE INICIO Y FINLa Porra - Selección 2009 un juego de la Federación Española de Baloncesto en colaboracion con solobasket.com ccomenzará coincidiendo con el inicio del Europeo de Polonia 2009 el día 7 de septiembre de 2009 y acabará coincidiendo con la disputa del último partido, que será el día 20 de septiembre (la final del campeonato).SISTEMA DE JUEGOCada socio participante dispondrá de su tarjeta de apuestas sobre la que realizar la porra. En ella aparecerán todos los partidos que se disputen en el Europeo en la primera fase (cuatro grupos de cuatro equipos), segunda fase (dos grupos de seis equipos), cuartos de final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final (50 partidos en total). Para cada uno de ellos, la única acción a llevar a cabo es seleccionar el equipo que considere favorito para ganar el partido (prórroga incluida).Con los resultados indicados para la primera fase se generarán las clasificaciones de los grupos que, a su vez, servirán para crear los enfrentamientos de cuartos de final.En caso de empate entre dos o más equipos, el usuario deberá ordenarlos en la clasificación para poder determinar los siguientes enfrentamientos. Asimismo, se generarán los cruces de semifinales y la final.PUNTUACIÓNEl sistema de puntuación, como es habitual en este tipo de juegos, premia el acierto en cada partido pero, además, habrá que tener en cuenta si la apuesta es arriesgada o no.Para ello, la puntuación obtenida en cada partido será de:- cero (0) puntos en caso de error.- una determinada cantidad de puntos en función de la ronda y del porcentaje de socios que hayan realizado la misma apuesta que tú.Para cada ronda se ha asignado un factor que será de:- 10 en la primera fase- 20 en la segunda fase- 30 en cuartos de final- 40 en las semifinales- 50 en la final y tercer y cuarto puestoEste factor hará que el juego se decida posiblemente en la final, al dar más importancia a los aciertos cuando más avanzada está la competición.Para determinar los puntos obtenidos con un acierto se efectuará la siguiente operación:En el momento de efectuar la apuesta sobre un partido se sumarán el número total de votos en dicho encuentro y se dividirá por el número de votos que tiene el equipo por el que hemos apostado. Esta división se multiplicará por el factor.Más información en feb.es

Diario de la Selección (27 de agosto)

August 28, 2009 on 6:57 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments

CALDERÓN ¿DÓNDE ESTÁ EL JAMÓN?Hace ya semanas que una pregunta rondaba la concentración de la Selección: “¿Calderón dónde está el jamón?”. Y es que José Manuel Calderón, al que una lesión impedía formar parte de la Selección este año, dedica parte de su tiempo libre a alimentar ganado porcino que después se convertirá en ricas lonchas de jamón ibérico de bellota.diarioAsí, cuando Calderón visitaba la concentración de la Selección en San Fernando hace ya unas semanas prometía mandar un jamón marca “Dehesa Calderón” a lo largo de la gira. Tras una espera que a muchos se les antojó eterna, la expedición española pudo disfrutar la noche de ayer de una pata de jamón serrano de algo más de ocho kilos. Para que los internacionales españoles no trabajaran más de lo necesario, José Manuel les envió esos ocho kilos de jamón extremeño ya cortados en lonchas y correctamente envasados al vacío. Quizá fuera porque el jugar partidos les abre el apetito, pero lo cierto es que ayer por la noche, entre jugadores y cuerpo técnico, se “ventilaron” la mitad del regalo.Con respecto a los entrenamientos de hoy, hablar primero de los cada vez más recuperados Pau Gasol y Álex Mumbrú. Por un lado veíamos a Nacho Coque haciendo trabajar a las largas piernas de Pau a base de atarle por la cintura con unos elásticos y hacerle correr alrededor de conos de colores. Mumbrú, por su parte, se empleaba tirando desde la línea de 6,25, quizá en vistas a preparar la muñeca de cara a la posterior competición de tiro contra Pau.Con Delfín Galiano compaginando por segunda mañana consecutiva sus funciones como doctor de la Selección con las de recogepelotas ocasional, daba comienzo el concurso de tiro entre los dos jugadores. Si ayer en el Diario de la Selección veíamos como en la competición Mumbrú-Gasol uno de ellos quedaba con la honra por los suelos tras caer por 3-1, el perdedor de ayer comenzaba ganando hoy el primero de los concursos y parecía que acabaría desquitándose de su anterior derrota. Sin embargo, la suerte volvería de nuevo a estar del lado de su oponente, que hoy volvía a salir victorioso de su duelo de tiro. Al menos, esta vez, la diferencia entre ambos fue menor: 3-2. Al perdedor, aunque sólo sea por que no pierda su “honrilla”, lo seguiremos dejando en el anonimato.Con la llegada del bus de la “ñ” llegaba también el resto de la expedición española. Sergio Scariolo, tal y como acostumbra los días que la Selección tiene partido, aprovechó la mañana para hacer sesión de tiro y trabajar los sistemas tácticos. La competición de tiro entre aleros y bases destacó de nuevo hoy por el “buen rollo”. Si ayer era a Ricky a quien le tocaba hacer el “payaso”, hoy era el capitán de la Selección, Juan Carlos Navarro quien tuvo el día especialmente “gracioso”. De ello fueron testigos las chicas de la Selección U15, que se encontraban viendo el entrenamiento de la Selección en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, así como el seleccionador nacional femenino Evaristo Pérez y los entrenadores de categorías de formación Josep Alemany y Lucas Mondelo.En el momento en el que la Selección se hacía las fotos de rigor con la U15 femenina, Ricky, Llull, los Gasol y compañía aprovechaban para hacer de las suyas y arrancar las carcajadas de los periodistas. Con los fotógrafos y las cámaras de televisión apuntándoles y colocados los jugadores de la Selección tras las chicas U15, los internacionales españoles aprovechaban el momento en el que los fotógrafos disparaban sus cámaras para agacharse todos de golpe y desaparecer literalmente del encuadre. Tras la carcajada general, los jugadores recuperaban su altura habitual y, ahora sí, posaban para los sonrientes periodistas.Después de salir del pabellón, los jugadores volvían al hotel a almorzar, dormir la pertinente siesta y volver a calzarse las zapatillas para salir rumbo al pabellón a jugar contra la selección de Polonia. El partido de hoy sirvió para que, una vez más, los chicos de “la roja” disfrutaran jugando e hicieran disfrutar al público con la calidad y espectacularidad de su juego.Tras el encuentro, los jugadores regresaban al hotel a cenar y de vuelta a las habitaciones a descansar. Mañana viernes 28 de agosto Sergio Scariolo ha dado día libre a los internacionales para reponer fuerzas tras finalizar este Torneo Internacional de Zaragoza. El Diario de la Selección se tomará también mañana un respiro. La próxima cita será en Murcia el sábado 29 de agosto. A ver si para entonces sigue quedando algo del jamón serrano de José Manuel Calderón.Más información en feb.es

Next Page »

Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS. ^Top^