Sergio Scariolo hace oficial la lista de jugadores para el Europeo de Polonia
June 29, 2009 on 8:07 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
En una rueda de prensa multitudinaria el seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, ha dado a conocer la lista de jugadores para el Europeo de Polonia 2009, que se disputará del 7 al 20 de septiembre. A los doce jugadores que acudirán al torneo continental se sumarán el próximo 30 de julio, fecha del inicio de la concentración, tres jóvenes jugadores más. La primera lista de Sergio Scariolo como seleccionador nacional incluye a diez de los subcampeones olímpicos a los que se suman el ala-pívot del Pamesa Valencia, Víctor Claver, y el base del Unicaja, Carlos Cabezas, que sustituyen al retirado Carlos Jiménez y al lesionado José Manuel Calderón. El Real Madrid es el equipo que más jugadores aporta al equipo nacional: Felipe Reyes, Raúl López, Alex Mumbrú y el invitado Sergio Llull, mientras que Juan Carlos Navarro se convierte, tras la ausencia de Jiménez, en el jugador con más número de internacionalidades. En cuanto a competiciones la ACB aporta ocho jugadores, la NBA tres y la Liga Rusa uno más.
La lista se dio conocer a los medios de comunicación en La Casa Encendida, el centro social y cultural de Obra Social Caja Madrid en la capital de España, mediante un espectacular vídeo de unos cinco minutos, con imágenes de los quince jugadores y simulando el estilo de la película Terminator.
La concentración comenzará el próximo 30 de julio, con una presentación en Madrid y el posterior viaje a San Fernando (Cádiz) donde iniciarán los entrenamientos. La selección jugará siete partidos preparatorios. El 14 de agosto se levantará el telón en Las Palmas de Gran Canaria frente a Cuba. España cerrará su ciclo de preparación con un partido ante Lituania, en Vilnius, el 3 de septiembre. El 7 de ese mismo mes los de Sergio Scariolo debutarán en el EuroBasket Polonia 2009. Todos los partidos serán ofrecidos por laSexta y www.lasextadeportes.com.
La lista de jugadores será la siguiente:
LISTOS PARA EL DESPEGUE
Saúl Blanco (Alta Gestión Fuenlabrada): Debutante
Sergio Llull (Real Madrid): Debutante
Guillem Rubio (Ricoh Manresa): Debutante
LOS DOCE DE POLONIA
Carlos Cabezas (Unicaja): 61 veces internacional
Víctor Claver (Pamesa Valencia): 1 vez internacional
Rudy Fernández (Portland Trail Blazers): 76 veces internacional
Jorge Garbajosa (Khimki): 132 veces internacional
Marc Gasol (Memphis Grizzlies): 48 veces internacional
Pau Gasol (Los Angeles Lakers): 102 veces internacional
Raúl López (Real Madrid): 46 veces internacional
Alex Mumbrú (Real Madrid): 57 veces internacional
Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona): 136 veces internacional
Felipe Reyex (Real Madrid): 121 veces internacional
Berni Rodríguez (Unicaja): 57 veces internacional
Ricky Rubio (DKV Joventut): 15 veces internacional
Descarga en este enlace la lista en pdf con toda la información de los jugadores.Más información en feb.es
Sergio Scariolo desvelará la lista para el EuroBasket de Polonia 2009 el lunes 29 en La Casa Encendida
June 24, 2009 on 4:58 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
El lunes 29 de junio, a las 13:00 horas, el centro social y cultural de Obra Social Caja Madrid en la capital de España acogerá la rueda de prensa donde el seleccionador nacional hará pública la relación de jugadores convocados que prepararán-a partir del 30 de julio- la participación del equipo nacional masculino en el EuroBasket 2009, que se jugará en Polonia del 7 al 20 de septiembre.El próximo lunes 29 de junio, a partir de las 13:00 horas, en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2, Madrid), Sergio Scariolo ofrecerá una rueda de prensa en el trascurso de la cual desvelará su primera convocatoria al frente de la selección senior masculina y dará los detalles de la hoja de ruta de preparación que seguirá la selección desde el 30 de julio. Los actuales campeones del mundo y subcampeones olímpicos y continentales tienen este verano de 2009 el reto del EuroBasket, que se disputará –del 7 al 20 de septiembre- en Polonia.
Esta rueda de prensa se podrá seguir en directo a través de www.febtv.com.
CONVOCATORIA MM.CC.
¿Qué?
Presentación de la lista de jugadores convocados para preparar el EuroBasket Polonia 2009.
¿Quién?
Estarán presentes el presidente de la FEB, José Luis Sáez, y el seleccionador masculino, Sergio Scariolo.
¿Cuándo?
Lunes 29 de junio, a las 13:00 horas.
¿Dónde?
La Casa Encendida
Ronda Valencia, 2
28012 Madrid
Cómo llegar
Ronda de Valencia,2 (28012, Madrid)
Metro: línea 3, en Lavapies y Embajadores y línea 1, parada Atocha.
Autobús: C, 27, 34, 36, 41 y 119.
Tren: Estaciones de Atocha y EmbajadoresMás información en feb.es
José Luis Saéz estima que el Mundial 2014 puede dejar “más de 500 millones de euros”
June 24, 2009 on 4:55 pm | In Noticias FEB | No Comments
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, estima que la celebración en España del campeonato Mundial de selecciones masculinas absolutas del año 2014 puede reportar “más de quinientos millones de euros sobre los impactos ya consolidados”. Sáez ha realizado esta valoración en el transcurso de su participación en la conferencia internacional ‘Las ciudades y los eventos’, celebrada hoy en Madrid y en la que se ha analizado la repercusión de los eventos deportivos en las ciudades.
En la mesa de debate en la que ha participado Sáez, lo han hecho también el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, el director general y adjunto a la presidencia del Real Madrid, Jorge Valdano, y Sandalio Gómez (presidente del CSBM, de IESE), con el director del diario Marca, Eduardo Inda, ejerciendo de moderador.
El presidente de la FEB ha asegurado asimismo que “el Mundial 2014 se enmarca dentro del proyecto deportivo de una federación que quiere estar siempre con los mejores y demostrar su capacidad organizativa, como ya hace ahora dos años con motivo del Eurobasket 2007”. Sáez ha recordado que en el transcurso de los casi cinco años que faltan para la celebración del Mundial la FEB organizará más de 250 acciones de promoción fuera de España”. Y en es-te sentido remarcó también que “España es el país en el que los eventos deportivos tienen más apoyo por parte de las instituciones”.
La candidatura oficial de España al Mundial de la FEB, que resultó la elegida por el Central Board de la FIBA en su reunión del pasada mes de mayo en Ginebra, incluyó como ciudades sede a Madrid, Sevilla, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Granada. Pero tanto el presidente de la FEB como el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, adelantaron en su momento que se gestionará la inclusión de Barcelona. Y durante la jornada de este martes en Madrid, ante la presencia del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, Sáez destacó que “es una de las ciudades que más se vuelca con el baloncesto, por eso me gustaría que se pudiera incorporar al proyecto”.
Para José Luis Sáez, “el Mundial 2014 es el proyecto que culminará el lideraz-go del baloncesto español a nivel internacional”.
La jornada de la conferencia internacional, que se ha celebrado en las instalaciones de Caixa Fórum en Madrid, la han abierto la presidenta de Unidad Editorial, Carmen Iglesias, y la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, quien sustituyó al alcalde, Alberto Ruiz Gallardón.Más información en feb.es
España hace historia al derrotar a Bielorrusia (63-56) y conquistar su quinta medalla europea consecutiva
June 22, 2009 on 1:59 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No Comments
La selección española femenina sigue batiendo registros tras conseguir este sábado el quinto metal consecutivo en un Eurobasket al superar a Bielorrusia en la lucha por el bronce (63-56). El encuentro estuvo dominado por España pero el empuje de Leuchanka y Marchanka puso en los últimos instantes en apuros a ‘la roja’ que finalmente salió airosa. En los primeros compases los dos conjuntos demostraron tener la pólvora mojada. Leuchanka quería protagonismo pero Cindy Lima se convirtió en su pesadilla después de la primera canasta de la bielorrusa. La pívot catalana se anticipaba a los pases sobre ella y también le cerró el rebote con lo que Buyalski acabó llevándola al banquillo. Sin Leuchanka, y con Verameyenka seguida muy de cerca por la pegajosa defensa española, las opciones ofensivas de Bielorrusia eran muy limitadas, además con el rechace en aro propio asegurado, ‘la roja’ pudo correr, sobre todo Alba Torrens que se mostró imparable (13-8).
En el segundo cuarto España fue un auténtico vendaval. Evaristo Pérez puso en cancha a Domínguez y Abalde que lanzaron al combinado nacional a un parcial de 18-0, dejando a Bielorrusia 8 minutos consecutivos sin anotar, situación que ya venía del cuarto anterior, hasta el 27-8 a los 14 minutos de juego. Y es que la selección española mantenía una gran intensidad, el trabajo defensivo era sobresaliente y en ataque se volvieron a repetir los mejores minutos de este campeonato, con un ataque descarado y valiente en el que participaron casi todas las jugadoras ya que el técnico español puso en cancha a las 12 antes del descanso y 9 de ellas consiguieron anotar.
Dos triples, uno de Marchanka y otro de Verameyenka devolvieron al partido a Bielorrusia. España no quería que su rival retomara el pulso al choque y Pérez solicitó un tiempo muerto. El despertar bielorruso era una realidad (31-20, min.18) pero un par de acciones consecutivas de Valdemoro y de nuevo una primera línea defensiva que anulaba cualquier línea de pase permitían un nuevo estirón español para irse al descanso con un tranquilizador 36-20.
Pero verse 16 abajo no afectaba especialmente a Bielorrusia, una selección un tanto indolente en este aspecto de mostrar las emociones sobre la pista. España no se podía permitir el lujo de relajarse y sin embargo lo hizo. Una serie de malos pases junto a un deficiente balance defensivo llevó a un parcial de las bielorrusas de 0-9 hasta un peligroso 36-29 en apenas 2 minutos tras la reanudación. Entonces Valdemoro volvió al parquet para con un triple otorgar cierta tranquilidad a ‘la roja’ que necesitaba contrarrestar el acierto de su rival.
La selección española agotó su margen de error con la penetración de Padabed y el triple de Trafimava (43-38, min.26). Montañana por dos veces y con 5 puntos consecutivos devolvía la renta española al +8. Pero Bielorrusia apretaba y tan sólo un triple de Nicholls en un acción sobre la bocina permitió coger más aire a España (49-40, min.30).
En juego estaba el bronce y nadie estaba dispuesto a renunciar. Marchanka comenzaba a afinar la puntería ante una fallona selección española que se veía apurada (49-43). Una gran penetración de Domínguez desatascó la situación y un posterior triple de Torrens llevaba a ‘la roja’ a superar la decena. De nuevo Domínguez fue importante asistiendo a Lima bajo el aro, regalo que la pívot catalana aprovechó para enderezar el camino de España hacia el bronce (60-48, min.37). Leuchanka quería darle emoción al final del encuentro y contó para ello con la complicidad de Marchanka, muestra de ello es que los últimos 44 segundos se afrontaron con 61-56 en el electrónico. Sin embargo ‘la roja’ aguantó la presión y se llevó el quinto metal consecutivo.
ESPAÑA, 63 (13+20+24+14): Lima (2), Palau (2), Aguilar (0), Montañana (16), Torrens (10) –cinco inicial- Nicholls (5), Domínguez (7), Sánchez (2), Pascua (0), Abalde (4), Valdemoro (11) y Cruz (4).
BIELORRUSIA, 56 (8+12+28+16): Anufryienka (9), Verameyenka (16), Leuchanka (13), Marchanka (9), Trafimava (5) –cinco inicial- Padabed (2), Tarasava (0), Snytsina (2), Dureika (0), Volnaya (0) y Kress (0).
Árbitros: Juris Kokainis (LAT), Oliver Krause (GER) y Nicolas Maestre (FRA).Más información en feb.es
Rusia se vuelve a cruzar en el camino de España (61-77) apeándola de la final
June 20, 2009 on 1:12 am | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No CommentsLa selección española femenina volvió a ceder ante su particular bestia negra, Rusia, que liderada por el tándem Hammon-Stepanova dejó a España sin final del Eurobaket (61-77). El encuentro estuvo muy equilibrado durante 30 minutos hasta que en los dos primeros minutos del último cuarto un parcial de 0-8 empezó a inclinar la balanza del lado ruso. ‘La roja’ luchará este sábado por el bronce ante Bielorrusia.
El combinado nacional saltó al campo teniendo claro que el encuentro iba a ser muy largo y duro y por su parte Rusia demostró que respetaba mucho a España. Hammon arrancaba el choque con un triple y parecía que ofrecería su mejor cara al igual que Stepanova, que parecía querer asumir responsabilidades. Korstin puso el 2-7 en el luminoso con poco más de 2 minutos transcurridos. La respuesta española fue un gran trabajo defensivo, con Lima fajándose en ambos tableros para poder salir al contraataque con Montañana y Torrens destrozando así el balance defensivo ruso.
Para equilibrar la contienda sirvió un triple de la alero mallorquina (13-13) y posteriormente Palau pondría por primera vez por delante a España, 17-16 a los 11 minutos. Aún habría más buenas noticias, Nicholls le sacaba la segunda a falta a Stepanova. Tikhonenko se arriesgó manteniéndola en cancha y la apuesta le salió bien ya que la torre del conjunto ex – soviético siguió siendo la mejor baza ofensiva de las suyas.
España tenía la paciencia suficiente para realizar buenas selecciones de tiro más allá de la intimidación que generaban Osipova y Stepanova y las españolas tomaron una ligera ventaja 24-19. Torrens intimidaba a Korstin y Abrosimova estaba anulada pero ‘la roja’ no vio aro en los siguientes 5 minutos. Las torres rusas consiguieron demasiadas segundas opciones, 13 en total, de las que sacaron un gran rendimiento ya que la mitad de los puntos de la primera mitad los cosecharon de esta manera, tras rebote ofensivo. Pese al parón anotador de España, al descanso se llegó con 24-26.
Se confiaba en que el tercer cuarto volviera a ser de la brillantez de los anteriores para las de Evaristo Pérez en el que conseguían dar una vuelta de tuerca a la defensa y ahogar a su rival. Esto lo logró momentáneamente y a eso se le sumó el acierto exterior, en concreto de Torrens, que se convirtió en protagonista con 8 puntos consecutivos, dos triples y una penetración para equilibrar la contienda por dos veces (32-32 y 34-34). Los puntos rusos llegaron en esos minutos desde la línea de tiros libres.
Pero se trataba de Rusia, una selección más estable y con más oficio que las anteriores, que no se permite muchos minutos de relajación. Cuando España más apretaba emergió Hammon para con 5 puntos consecutivos poner a las suyas en 36-43 (min.24). La guerra estaba abierta, Cruz daba un buen relevo a Torrens que cuando volvió a saltar a cancha siguió tan entonada como se había marchado. Pero la selección española necesitaba algo más si quería reducir distancias. Con 42-48 terminó el tercer cuarto.
Se esperaba entonces un final apretado y lleno de tensión pero 6 puntos consecutivos de Hammon y un contraataque de Arteshina sirvieron para endosar a España un parcial de 8-0 y poner contra las cuerdas a ‘la roja’. Evaristo Pérez quiso reconducir la situación pidiendo un tiempo muerto pero a la vuelta del mismo otro triple de Hammon ahondaba en la herida española (42-58, min.32). Tocaba remontada y en esas apareció Amaya Valdemoro para tirar del carro español. Las penetraciones de la alero madrileña junto a Torrens hacían creer a España (52-62, min.35) pero de nuevo la base norteamericana torpedeaba la labor española con 6 puntos consecutivos. A partir de entonces a la selección española sólo le quedaba pensar ya en la lucha por el bronce ante Bielorrusia.
ESPAÑA, 61 (13+11+18+19): Lima (3), Palau (6), Aguilar (2), Montañana (10), Torrens (17) –cinco inicial- Nicholls (2), Domínguez (-), Sánchez (-), Pascua (2), Abalde (-), Valdemoro (13) y Cruz (6).
RUSIA, 77 (15+11+22+19): Hammon (28), Korstin (2), Stepanova (19), Abrosimova (14), Osipova (8) –cinco inicial- Asteshina (6), Kuzina (0), Volkova (-), Karpunina (0), Lisina (0) y Popova (-).
Árbitros: Gianluca Mattioli (ITA), Georgios Tanatzis (GRE), Mehmet Keseratar (TUR).
Más información en feb.es
Disponibles en feb.es las Bases de Competición 2009-2010
June 20, 2009 on 1:06 am | In Noticias FEB | No CommentsYa se pueden consultar en la web oficial de la FEB las bases de competición y las normativas que regirán todos los campeonatos organizados por esta federación nacional durante la próxima temporada 2009-2010.
El pasado 30 de mayo la Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto (FEB) validó las Bases de Competición que estarán en vigor durante la temporada 2009-2010. Allí se puede consultar, entre toda la información, el plazo establecido para la inscripción de los equipos, la documentación requerida y las fechas de juego.
Todos estos documentos se pueden descargar accediendo a www.feb.es en la sección “Normativa”.
Pincha sobre el texto del apartado que quieras consultar:
- Bases de Competición Adecco ORO 09/10
- Bases de Competición Adecco PLATA 09/10
- Bases de Competición LIGA FEMENINA 09/10
- Bases de Competición LIGA FEMENINA-2 09/10
- Bases de Competición LIGA EBA 09/10
- Bases de Competición 1ª Masculina 09/10
- Bases de Competición 1ª Femenina 09/10
- Bases de Competición Campeonatos de España Junior, Cadete e Infantil 09/10
- Bases de Competición MINI 09/10
- Bases de Competición TRIBASKET 09/10
Más información en feb.es
Personal de la FEB colaborará con FIBA Europa en Polonia
June 20, 2009 on 12:58 am | In Noticias FEB | No CommentsDavid Castellón, Director de Tecnología de la FEB, se desplazará a Varsovia y Lodz como parte del equipo de FIBA Europa, para apoyar la gestión de las sedes y colaborar con el despliegue de infraestructuras en el evento.
En eventos internacionales donde se concentran más de 10.000 acreditados y más de un millar de trabajadores de prensa internacional, la puesta a punto de los sistemas de información es crítica para la imagen de la organización, la seguridad, y para el trabajo de difusión de los MMCC.
La celebración de eventos importantes en España como el EuroBasket 2007 y el Preolímpico Femenino de 2009 ha permitido a la Federación de Baloncesto posicionarse como integrador en esta área, capaz de orquestar el despliegue de infraestructuras en sus propios eventos, y de apoyar a sus comités locales en la organización de citas clave del baloncesto nacional como la Final A4 ADECCO, recientemente celebrada en Fuenlabrada.
La capacidad y el espíritu de trabajo en equipo de la Federación Española de Baloncesto han sido reconocidos por FIBA Europa al incluir en su equipo de trabajo para Polonia al Director de Tecnología de la FEB en dos de las sedes participantes durante la fase de ejecución. En palabras de Nick Marzoli, IT Manager de FIBA Europe y máximo responsable de las telecomunicaciones en el evento: “La Federación Española ha mostrado una gran capacidad y estructura para la gestión de la tecnología en eventos, como así vimos en el EuroBasket 2007. Nuestra relación de colaboración es excelente y pensamos que el EuroBasket de Polonia es otra oportunidad para crecer juntos y dar continuidad a este trabajo en común”.
Más información de Tecnologías para el baloncesto en http://tecno.feb.es
Más información en feb.es
Los internacionales avalan la candidatura de Pau Gasol al Príncipe de Asturias 2009
June 17, 2009 on 7:10 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Sus compañeros de la Selección han dado un paso al frente y con sus frases empujan con fuerza la candidatura del internacional al premio Príncipe de Asturias de los Deportes.José Manuel Calderón: “Pau es el candidato ideal para el Príncipe de Asturias”
“Pau Gasol representa el candidato ideal al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. A sus méritos deportivos se añade su carisma, sus valores humanos y el constante apoyo a organizaciones benéficas que le completan en todos los aspectos. Nadie puede dudar ni cuestionar que Pau merece este reconocimiento”.
Carlos Jiménez: “Ejemplar como deportista y persona”
“Es uno de los mejores deportistas de la historia y su nombre merece estar en el palmarés de unos premios que tienen una dimensión mundial. Pau es ejemplar como deportista y como persona”.
Rudy Fernández: “Mi voto es para Pau”
“Pau es un jugador ambicioso que ha ido derribando barreras con un solo argumento: el trabajo. Es un magnífico ejemplo para todos los que le tenemos cerca como amigo y compañero y, al mismo tiempo, es un espejo donde deben mirarse los jóvenes. Mi voto es para Pau. Reúne todo las condiciones que debe cumplir el mejor candidato al premio Príncipe de Asturias 2009″.
Felipe Reyes: “La lista de ganadores no estaría completa sin Pau”
“Pau Gasol nos ha emocionado a todos al conseguir un éxito increíble. La lista de ganadores individuales del Premio Príncipe de Asturias 2009 no estaría completa sin el nombre de Pau Gasol en el palmarés”.
Jorge Garbajosa: “Su trayectoria es de oro y merecedora del premio”
“La trayectoria de Pau Gasol es de oro. Es un jugador que es historia viva del baloncesto español y espero que en septiembre el jurado de los premios Príncipe de Asturias le conceda este galardón que él y todos nosotros saboreamos en el año 2006. Al lado del anillo debería tener otro Príncipe de Asturias de los Deportes”.Más información en feb.es
La Selección femenina aporta 12 razones más por las que Pau Gasol merece el Príncipe de Asturias
June 17, 2009 on 7:05 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No Comments
El combinado nacional femenino que está disputando el Eurobasket de Letonia, no es ajeno al logro de Pau Gasol convirtiéndose en el primer español que conquista un anillo en la NBA. Las muestras de reconocimiento a sus logros y el apoyo a la candidatura al Príncipe de Asturias son unánimes.AMAYA VALDEMORO: “En primer lugar hay que darle la enhorabuena por el anillo y por lograr todos los retos que se propone. A partir de ahí no haya nada más bonito que ver triunfar a un español y además tomando siempre el camino correcto. Por todo esto se merece un reconocimiento como el Príncipe de Asturias”.
ELISA AGUILAR: “En principio es un orgullo que sea uno de los nuestros, que sea de España. Un título como el Príncipe de Asturias debe estar en la vitrina del mejor jugador español de baloncesto de todos los tiempos. Sólo Pau ha conseguido que la afición se despierte a las 3 ó a las 5 de la madrugada y los 44 millones hayamos vivido este título de la NBA como si fuera nuestro”.
LUCILA PASCUA: “Se lo merece porque tiene un palmarés envidiable”.
LAIA PALAU: “Pau nos ha enseñado el camino correcto”.
ANNA MONTAÑANA: “Sin duda que si algún jugador de baloncesto español merece un reconocimiento de esta magnitud ese es Pau”.
ISA SÁNCHEZ: “Ya es hora de que un baloncestista, a nivel individual, sea reconocido con el Príncipe de Asturias y sin duda que Pau es el mejor representante”.
CINDY LIMA: “Se lo merece porque ha llevado al baloncesto español a un nivel con el que todos llevamos años soñando”.
SILVIA DOMÍNGUEZ: “Pau es un espejo para todos los deportistas, no sólo del baloncesto, y se merece un reconocimiento de este nivel”.
ALBA TORRENS: “Se lo merece porque el anillo ha sido la guinda a una espectacular trayectoria”.
TAMARA ABALDE: “Porque es el mejor embajador del baloncesto español en el mundo”.
LAURA NICHOLLS: “Ojalá que se le reconozca con el Príncipe de Asturias porque lleva muchos años cosechando triunfos tanto a nivel personal como a nivel de equipo”
ANNA CRUZ: “Debe ser candidato porque para muchos es un ejemplo a seguir”.Más información en feb.es
Sáez: “Este equipo siempre aspira al máximo”
June 17, 2009 on 6:59 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No Comments
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, que se halla en Riga en el Eurobasket junto a la selección femenina, valora más que positivamente la trayectoria del equipo de Evaristo Pérez, que ha llegado invicto y con las máximas aspiraciones a los cruces de cuartos de final.e momento sólo puede decirse eso de mejor, imposible.
En efecto, pero no sólo por las seis victorias y la condición de invictas sino porque lo han hecho jugando un baloncesto excelente. Ver jugar a este equipo es una delicia, y creo que el público que está siguiendo el campeonato también lo entiende así.
Quedan ya sólo tres últimos partidos, en los que estarán en juego las medallas, ¿con las aspiraciones al máximo?
Con este equipo siempre lo están, lo viene demostrando desde hace años. Ya meses atrás dije que estaba seguro de que en este Eurobasket iba a aspirar a lo máximo, independientemente del resultado final, y así está siendo. Sólo hace falta verles las caras a todas, están luchando por conseguir un reto histórico, y lo están haciendo como lo han hecho siempre: en equipo.
Y con un carácter impresionante…
Sí, esta es una Selección con un gran carácter, con una mentalidad ganadora, pero no podemos olvidar que también atesora un enorme talento. Es la combinación entre carácter y talento, unidos al compromiso que siempre nos han demostrado las jugadoras, lo que las ha metido entre las mejores de Europa y del mundo. Aquí en Riga está claro que los rivales no sólo nos temen sino que nos respetan porque saben que estamos entre las mejores.
El reto histórico está en lograr la quinta medalla europea consecutiva. ¿Lo ve posible?
Por supuesto, lo veo posible yo, y, lo que es más importante, lo ve posible el equipo, para eso está luchando desde el primer día y para eso va a seguir luchando hasta el último, no me cabe ninguna duda.
Para empezar, en los cuartos de final está en juego el Mundial 2010…
Lo que quiere decir que a partir de ahora todo van a ser finales. Clasificarnos para el Mundial 2010 es el objetivo mínimo que nos hemos marcado, y ahora estamos ya a un solo paso de conseguirlo. Yo confío plenamente en este equipo, porque está hecho para jugar finales.
Y desde ayer, ya con Amaya…
Una buenísima noticia, contar con Amaya le da al equipo un plus más de cara a esta difícil recta final, y ella ya demostró en sus primeros minutos que tiene hambre de ayudar y que está en plenitud de condiciones físicas. El equipo biomédico ha hecho un excelente trabajo con ella. Amaya es una parte muy importante de este equipo y seguro que lo va a demostrar otra vez.Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^