El ascenso no es una utopía
May 29, 2009 on 9:07 pm | In Noticias FEB | No CommentsLlega la gran cita, la hora de los valientes. Llega uno de los grandes momentos de la competición, el (o los) partidos decisivos. Cuatro equipos, cuatro estilos, cuatro retos diferentes pero para todos un solo objetivo: el ascenso. El póquer de aspirantes a la ACB afronta la Final a Cuatro de Fuenlabrada con la máxima ambición. Para todos, insisto, para todos, el ascenso no es una utopía.
La Plaza de Toros de La Montera, en Los Barrios, ya tiene preparada la cubierta para acoger al equipo en caso de ascenso a ACB… Que nadie piense que para el conjunto barreño el ascenso es sólo una utopía. Para nada, porque como al grupo que entrena el gallego Moncho López se le ocurra dar la campanada en Fuenlabrada nadie en Andalucía querrá perder la oportunidad de implicarse en un sueño hecho realidad. Porque precisamente la historia del Villa de Los Barrios, vinculada directamente a la LEB en la última década, es un fiel exponente de la capacidad de esta competición para alimentar ilusiones, de conseguir que de pronto hasta lo más impensable pueda hacerse realidad. Contra pronóstico – aunque el que esto firma venía avisando desde meses atrás – este equipo basado en jugadores expertos de la categoría, jugadores beneficiados de la Generación LEB, eliminó a todo un Breogán y se planta para hacer frente al durante muchos meses claro favorito al ascenso, el Lucentum.
A priori y como una de las claves para intentar adivinar lo que puede suceder en esta semifinal entre Lucentum y Los Barrios podemos fijarnos en la capacidad física del conjunto dirigido por Oscar Quintana. Una extraordinaria capacidad física que le permite intensificar su defensa desde muy arriba para provocar un apagón en el rival teniendo en cuenta la envergadura de sus aleros altos y sobretodo sus jugadores interiores. Esas características más la gran capacidad de trabajo de sus jugadores le ha permitido competir en todos los partidos y en muchos de ellos acabar pasando por encima de cualquier adversario. Experiencia, calidad, centímetros y esfuerzo permanente se unen en una extraordinaria combinación alicantina que sin duda los convierten en favoritos. Y ante tanta virtud Los Barrios contrarrestará, al menos lo intentará, control del partido, calma necesaria para no descomponerse, capacidad para estar dentro del partido sabiendo que a medida que avance el duelo el factor psicológico puede favorecerles.
MELILLA – TENERIFE
Melilla trabaja desde hace años en un buen proyecto. Continuidad, pasos adelante, decisiones deportivas acertadas, apuesta por un técnico implicado, ambicioso, por jugadores ganadores… Melilla, el club decano de la LEB, tras pasar por diversas experiencias dentro de la competición fue entendiendo cada vez más y mejor cómo ir creando el bloque que en el momento clave pudiese asaltar el sueño del ascenso. Y ese momento ha llegado esta temporada, una temporada marcada por un bache exagerado coincidiendo con la Copa pero del cual ha sabido salir con entereza, incluso reforzado en su capacidad de sufrimiento y por lo tanto más duro y capaz llegada la hora de la verdad. Buen trabajo de Paco Olmos y de su grupo porque tan importante es adquirir inercias ganadoras como saber salir de las espirales negativas.
Y claro, cuando hablamos de proyecto, de continuidad, de pasos adelante y de buena gestión de grupo, podemos aplicar todas esas virtudes a un Tenerife que, como Lucentum, repite participación en una Final Four. La pasada temporada se quedó a las puertas de éxito y en la actual viaja desde Canarias con todavía un punto de mayor ambición. Saber lo que es perder te hace más fuerte a la hora de luchar por la victoria.
Interesante experiencia la vivida por el conjunto que dirige Rafa Sanz. A mitad de temporada, la superestrella del equipo, el jugador capaz de anotador 50 puntos en un partido, dejó la plantilla y esa baja no sólo no afectó de manera determinante en el posterior rendimiento sino que provocó un efecto positivo en cuanto a la capacidad del equipo de equilibrar su juego. Esa apuesta de Rafa Sanz, arriesgada y seguramente impopular, ha tenido como premio que ese proyecto sea hoy todavía más sólido y que a la hora de afrontar el reto del ascenso nadie dude que el Tenerife es uno de sus claros candidatos.
El juego valiente y descarado que propone Tenerife frente al control y orden de un Melilla que le gusta tenerlo todo bien atado. La capacidad competitiva de jugadores ganadores en las dos plantillas, la presión a la hora de afrontar un desenlace igualado, la necesidad de victorias de ambos ya que ninguno se conforma con haber llegado. Un duelo equilibrado en las fuerzas y espectacular por la diversidad de estilos. Un regalo para los buenos aficionados al baloncesto.
Más información en feb.es
Cuatro equipos para una sola plaza en la Adecco LEB Oro
May 29, 2009 on 9:03 pm | In Noticias FEB | No CommentsCB L´Hospitalet, Almeda Park Cornellá, Caja Rioja y CB Tarragona se juegan en dos días (viernes y sábado) un año entero de sacrificios, alegrías, penas y sobre todo mucho trabajo. Ante miles de aficionados y de entendidos del baloncesto tendrán que demostrar que son el mejor equipo para jugar la próxima campaña en la Adecco LEB Oro.
TORRONS VICENS CB L´HOSPITALET – WTC ALMEDA PARK CORNELLÁ A LAS 18:15 HORAS
Derbi catalán para comenzar con el ambiente finalista. Los dos partidos que estos equipos han disputado en la liga regular se han saldado con victoria de los de Cornellá. Pero la Final A4 es algo totalmente diferente a los partidos de liga. Tienes que ir a jugar con la cabeza bien puestoay sobre todo con una gran dosis de energía y fuerza para darlo todo en dos encuentros que se juegan antes de que trascurran veinticuatro horas.
Mientras que el conjunto de Hospitalet ha demostrado ser más completo durante la liga, además de uno de los favoritos para el ascenso desde que empezase la campaña, WTC Almeda Park Cornellá ha sido toda una revelación de jóvenes talentos, entre ellos, Nihad Dedovic, el bosnio que se ha hecho muy importante en la competición y para quien le auguran un gran futuro.
En el equipo rival brillan varios jugadores, entre ellos el norteamericano Jeff Parmer, aunque lo de este equipo es más una cosa de jugadores expertos y conocedores de la liga. Por tanto, en este duelo de equipos barceloneses, veremos quien se impone: si el saber de la experiencia o la energía y velocidad de la juventud.
CAJA RIOJA – CB TARRAGONA 2017 A LAS 20:30 HORAS
En los enfrentamientos entre estos dos equipos durante la campaña se produjo una alegría para cada uno de ellos. En el segundo partido de liga, los tarraconeses se impusieron con contundencia al Caja Rioja, pero en el partido de vuelta, los de Jesús Sala le devolvieron la moneda. Se espera una gran emoción en este encuentro, aunque las quinielas den como, a priori, favorito a los riojanos.
El Caja Rioja ha sido uno de los equipos más temidos por sus rivales además de ser uno de los que tenían más posibilidades de quedar primero de la liga, pero el bache que atravesaron a mediados de temporada le hizo mucho daño al final. Aun así la segunda plaza conseguida fue muy meritoria. La esencia de este equipo se encuentra en la compenetración de sus jugadores y en que cada uno ha sabido aportar lo mejor en su justa medida.
El equipo de Tarragona, formado por viejos conocidos de este deporte, también tenían claro que querían ser uno de los equipos que estuviese luchando por el ascenso a la Adecco LEB Oro. Los resultados al final de la competición le jugaron una mala pasada y la octava posición conseguida no fue nada satisfactoria, aunque ahora quizás no se arrepienten. Lo mejor que tiene este equipo es que Juan Pablo Márquez sabe combinar a sus hombres de la mejor de las formas, lo que hace que no haya grandes individualices dentro del mismo, aunque si es de destacar la labor que hace David Mesa, quien se nota mucho cuando está en la pista. Pero independientemente de quien haya sido el mejor durante la liga, lo que es evidente es que la semifinal se la llevará el que haga un juego más serio y sobre todo el que cometa menos errores.
Más información en feb.es
Rápido o defensivo, buen baloncesto en la Final A4 de la Adecco LEB Bronce
May 29, 2009 on 8:58 pm | In Noticias FEB | No CommentsTodo está ya a punto para el desenlace de la Adecco LEB Bronce 08/09. Cuatro equipos se juegan el domingo 31 de mayo dos plazas de ascenso, buscando acompañar al ya campeón Alerta Cantabria. Matchmind Carrefour-Promobys Tíjola y AD Molina-CD Huelva son las dos semifinales de donde saldrán los dos equipos triunfadores.
La primera semifinal serán la que disputen los abulenses del Matchmind Carrefour frente al Promobys Tíjola almeriense, a partir de las 10.45 horas en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada. La evolución de la temporada ha querido que una plaza de ascenso se la vayan a jugar los dos equipos dominadores en cada mitad de la temporada. Porque, con permiso del Alerta Cantabria, que ha terminado por ser el club más regular y fiable en el cómputo global del curso, aquí nos encontramos con el que fuera el equipo de moda durante la primera mitad de la temporada frente al que más ha crecido en la segunda vuelta. Con todo, son los dos conjuntos cuyas eliminatorias de cuartos más se alargaron, teniendo que jugarse el pase en sendos quintos partidos en sus respectivas canchas. Con la igualdad que da ahora el neutral escenario de Fuenlabrada, el interés es máximo ante un encuentro entre dos ejemplos del mejor baloncesto ofensivo de la categoría. Si ambos equipos coinciden en tener un buen día, sacudiéndose la presión de lo que hay en juego, muchos espectadores tendrán que comprobar más de una vez, mirando el programa del fin de semana, que el partido que están viendo es ‘sólo’ de la Adecco LEB Bronce, porque ambas plantillas cuentan con talentos a los que, sin duda, veremos en categorías superiores la próxima temporada.
Se trata, decíamos, de dos equipos que se sienten más cómodos cuanto mayor sea el ritmo del partido, con plantillas de similar corte. Correr suele venirle bien a los dos equipos, con jugadores altos y versátiles en las posiciones de ‘3’ y de ‘4’, pero capaces también de plantear buenas defensas en estático gracias a la seguridad que aportan los pívots titulares de cada bando, Isma Torres por los de Tíjola y Paul Williams en las filas del Óblila. Veremos también a dos de los jugadores más eléctricos de la categoría, como son Jermaine Turner, alero del Promobys Tíjola, y Dreke Bouldin, MVP de la liga regular y, como acertadamente le definió Rafa Moclova en su blog de Feb.es, “un escolta metido en un cuerpo de ala-pívot”.
Distinto se plantea el escenario en la otra semifinal. AD Molina y CD Huelva Baloncesto se jugarán la segunda plaza de ascenso a partir de las 13.00 horas, en un partido de previsible ritmo más pausado. Y cuanto más lento, mejor para los onubenses, que se han destacado como los mejores defensores de la categoría, lo que les ha llevado a firmar una segunda vuelta de lo más efectiva. Con su corta rotación –ahí cuentan con ventaja los murcianos-, el Huelva se aplica en cerrar bien su defensa para empezar a ganar los partidos, y con jugadores como Ryan McLemore o Chris Jackson (acertado fichaje a mitad de temporada), suelen llevar ventaja en la faceta reboteadora frente a sus rivales.
Está por ver cómo se encuentran físicamente los onubenses, después de semana y media sin competir, pues fueron el único equipo en solventar su eliminatoria de cuartos en tres partidos, ante el Balneario de Archena. Tampoco es que se alargara mucho más la del AD Molina, que también exhibió una buena defensa ante el ADT Tarragona, así como una buena capacidad para sobreponerse a la presencia de otro jugador imantado para los rechaces en las filas contrarias, como es Chris Gino Mortellaro.
Así pues, mucha igualdad también en este duelo, en el que el duelo en la parcela técnica entre Javi Aguilar, del AD Molina, y Ramón López, en el equipo de Huelva, su ciudad, será clave para el devenir del encuentro. Una eliminatoria en la que, es pertinente subrayarlo, se juegan una plaza de ascenso dos equipos de claro contraste histórico como es el CD Huelva, un clásico del baloncesto español y de las competiciones FEB, y el AD Molina, un pujante y joven proyecto murciano, región que la pasada campaña celebró el éxito copero del Balneario de Archena. Este año, el Huelva ha impedido un duelo fratricida entre los dos vecinos murcianos.
Más información en feb.es
“Contamos con todos”: carta abierta de agradecimiento de José Luis Sáez
May 29, 2009 on 2:12 am | In Noticias FEB | No CommentsA dos días de que se cumpla una semana de la designación por parte de la FIBA de España como sede del Mundial 2014, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, dirige esta carta abierta de agradecimiento público por el extraordinario apoyo recibido en todo momento por nuestra candidatura, en la que además reafirma la voluntad de que el evento sea en efecto “un Mundial de todos y para todos”.
Pasados unos días desde que en Ginebra pudimos celebrar la elección de España como sede del Mundial del año 2014, quiero hacer llegar este agradecimiento público a todos quienes han hecho posible que nuestra candidatura fuera al final la más valorada por los máximos representantes del baloncesto internacional.
A las instituciones nacionales, autonómicas y locales que, encabezadas por el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, nos han brindado un respaldo que ha permitió dotar a nuestro proyecto de la necesaria solidez; a los patrocinadores que desde el primer momento creyeron en él y nos han ayudado a desarrollarlo, y de forma especial a Turespaña y su presidente y secretario de estado para el turismo, Joan Mesquida; a todo el equipo de la FEB, cuya profesionalidad y experiencia le ha acabado de dar una máxima credibilidad; y a todos quienes de una forma u otra, pública o anónima, como profesional o como aficionado, nos han hecho sentir –y así lo han sentido también los miembros del Central Board de la FIBA- que en efecto hemos elaborado un proyecto “de todos”, tal y como ha rezado el lema que el pasado sábado conquistó al baloncesto mundial.
Pero el verdadero valor de nuestra candidatura ha sido que de todos ellos, de instituciones, de patrocinadores y de profesionales externos y de la FEB, y de los aficionados, no sólo hemos contado con el apoyo imprescindible sino también, y sobre todo, con su total e incondicional implicación. Ha sido así como nuestro éxito ha consistido, una vez más, en un éxito del trabajo en equipo. Un equipo en el que por supuesto queremos incluir a los miles de aficionados que, bien formando un grupo de apoyo en Facebook, bien haciéndonos llegar sus mensajes de ánimo a través de la web dedicada a dar a conocer nuestra candidatura, o mediante cualquier otra iniciativa, nos han permitido explicar que detrás teníamos a todo un país.
Todo ha sumado, todo ha sido importante para ganarnos la confianza del mundo del baloncesto. A partir de ahora queremos que lo siga siendo para empezar a preparar lo que nos hemos marcado como gran objetivo y como gran compromiso: organizar el mejor Mundial de la historia, un Mundial de todos y para todos.
Por eso, para conseguirlo, contamos con todos.
Muchas gracias
José Luis Sáez Regalado
Presidente de la Federación Española de Baloncesto
Más información en feb.es
Consigue entradas para la FINAL A4 ADECCO LEB
May 29, 2009 on 2:03 am | In Noticias FEB | No CommentsEnvía ADECCOFINAL al 7505 y participa en el sorteo de una de las 5 entradas dobles que regalamos para todo el fin de semana en la FINAL A4 de la ADECCO LEB.
La Final A4 tendrá lugar en Fuenlabrada (Madrid) en el Pabellón Fernando Martín los días 29, 30 y 31 de Mayo. Puedes comprar también tus entradas en http://tienda.feb.es
Información relacionada:
Calendario y horarios de la Final A4
Las aficiones ADECCO LEB empiezan a movilizarse
Más información en feb.es
Sáez: “El tener un Mundial te compromete aún más”
May 26, 2009 on 1:24 pm | In Noticias FEB | No CommentsEl presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, afirmó que la elección de España como sede del Campeonato del Mundo de 2014 “compromete aún más”, cuando aún no han pasado ni 24 horas de la designación ante Italia y China por el Central Board de la Federación Internacional (FIBA) en Ginebra.
José Luis Sáez, con el cansancio dibujado en el rostro reflejo de la celebración del triunfo en la votación, por 11 a 8, en la segunda ronda ante Italia, en la primera planta del hotel Kempinski, hacía todavía cábalas sobre el signo de los sufragios.
“No había claridad hacia dónde iban determinadas preferencias. Además China e Italia eran dos candidaturas que estaban basadas en dos conceptos, uno el de lo tengo todo y puedo hacerlo y el otro, que necesito la candidatura para relanzar el deporte. Nosotros éramos los más sólidos”, reiteró.
Tampoco se olvidaba de agradecer el “magnifico trabajo” de su equipo de la Federación y de las instituciones, encabezadas por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el resto de autoridades autonómicas y locales de las cinco sedes oficiales de la candidatura, Sevilla, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao y Madrid.
“El que hayamos ido a explicar voto a voto el proyecto ha hecho que se lo creyeran. Eso nos ha dado apoyos en segunda ronda como Oceanía, China, África o Sudamérica”, explicó el máximo mandatario de la FEB, que desmintió que se hubiera aumentado la donación, de 2 millones de euros, a la Fundación de la FIBA. “Teníamos una fórmula con dos pagos y lo que hemos hecho es hacerlo en un pago”, apuntó.
La FIBA no hizo oficiales los resultados de la primera ronda, en la que quedó cortada China, pero, según informó a Europa Press un representante de la delegación española, éstos habrían sido de 8 votos para Italia, 7 para España y 3 para China. Así suman los 18 votos del primer turno después de la sugerencia hecha a España y China de abstenerse para favorecer -Italia no está representada en el Board de la FIBA- el juego limpio.
MARCA Y NUEVO FORMATO DE COMPETICIÓN.
A juicio de Sáez, la victoria del proyecto español, el ‘Spanish model’ (compromiso de todas las Administraciones, sea cual sea el color político de la misma) como lo definió ayer Jaime Lissavetzky, y los programas de cooperación previstos hasta 2014 en todo el mundo “representa una marca de proyecto a largo plazo”.
“Parece que siempre estemos hablando de la necesidad de lograr éxitos. Ahora estamos hablando de una fecha, 2014, en la que tiene que haber proyectos de todo tipo”, indicó
En el plano deportivo, considera que Ricky Rubio, Marc Gasol o Rudy Fernández, en plena madurez deportiva para el Mundobasket de 2014, no deben plantearse metas tan a largo plazo.
“Ricky, Rudy y Marc lo que piensan es en ganar el primer partido a Serbia en el Eurobasket de Polonia. Lo que tenemos que tener es un equipo muy competitivo para llegar al Mundial, que es en casa y que necesita un equipo fuerte. El tener un Mundial compromete más a los jugadores y a las Administraciones”, subrayó.
Asimismo, reiteró, como ya lo hiciera ayer después de la pregunta del miembro francés de la FIBA, Yvan Mainini, que Barcelona “tiene opciones de entrar” y desveló que ayer mismo hubo contactos con el alcalde de la Ciudad Condal, Jordi Hereu, para incluirla en el proyecto definitivo del Mundobasket de España.
“En mi despacho está como sede, pero yo he traído una candidatura muy realista, con todo lo que hay firmado, con las garantías bancarias. Me gustaría que el sistema de competición fuera más dinámico. Tenemos que innovar y evolucionar. Quizá estos formatos no sean los más adecuados”, manifestó al tiempo que dijo que trasladará esta idea a la FIBA.
BUENA NOTICIA PARA MADRID 2016.
El primer paso que dará ahora la FEB es montar la organización del campeonato, pero con el aval del reciente Eurobasket de 2007. “Lo bueno es que tenemos la experiencia de 2007, donde aprendimos haciendo el campeonato. Ahora todo lo que es el proyecto tiene unas fechas y temas concretos y en 15 ó 20 días tendré la primera reunión con FIBA para poner un cronograma de todo tipo”, anunció.
La designación de España 2014 será una buena noticia también para la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016. “El concepto de candidatura ha sido muy similar al del COI. Hemos trabajado conjuntamente con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. La visión es muy positiva y que, si hubiéramos perdido un Mundial de balonmano y ahora el de baloncesto, parecería que nos estamos presentando a los grandes eventos y perdemos. Creo que esto alimenta una dinámica ganadora”, comentó.
La celebración empezó a las 19.36 horas en Ginebra, desde que Arvydas Sabonis mostró el papel con el nombre de ‘Spain’. Acabó a altas horas de la madrugada en la primera planta del hotel Kempinski, junto al famoso Lago de Ginebra.
A la misma, entre cava y cava, acudieron algunos de los votantes del Board, como la estadounidense Valerie Ackerman, Usie Richards (Islas Vírgenes), Marion Grethen (Luxemburgo), Alphonse Bilé (Costa de Marfil), William Keldermans (Palau), Bárbara Wheadon (Nueva Zelanda) o el argentino Horacio Muratore, presionado hasta el límite por la delegación italiana. La FEB repartió camisetas con un lema muy cinematográfico: ‘And the winner is … the Basketball. Te esperamos en España en 2014′.
Más información en feb.es
Carlos Sainz recibe su premio como campeón de la Cyber Liga Femenina
May 26, 2009 on 1:13 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No CommentsPor segundo año consecutivo Carlos Sainz, jefe de equipo de la selección absoluta femenina, se proclama vencedor de la Cyber Liga Femenina que organiza la Federación Española de Balocnesto y Basketme. Como reconocimiento, las jugadoras del combinado nacional le hicieron entrega de una camiseta firmada por todas ellas.
En la segunda edición de la Cyber Liga Femenina el ganador de la misma ha sido Carlos Sainz que revalida así el título logrado la pasada temporada. Sainz asegura que el secreto está en “realizar cambios todas las semanas, sobre todo teniendo en cuenta que hay jugadoras que rinden mejor en casa que fuera, o viceversa, si se enfrentan a sus ex equipos…”. Las jugadoras que mejor rendimiento le han dado han sido Erika de Souza y Willingham, dos pívots que han completado una gran campaña.
En definitiva, el jefe de la expedición de la absoluta femenina considera que “el conocer a todas las jugadoras y tener algo de suerte” es lo que le ha llevado a repetir este triunfo.
En reconocimiento a su título, la selección española femenina, de la mano de Laia Palau, le hizo entrega de una camiseta firmada por todas las internacionales.
Más información en feb.es
El Mundial 2014 es de España
May 24, 2009 on 1:58 am | In Noticias FEB | No CommentsSe cumplió el sueño. El Campeonato del Mundo FIBA de 2014 se disputará en España. Veintiocho años después del Mundobasket 86, nuestro país volverá a acoger el evento más importante del mundo del baloncesto.
Los ex jugadores Arvydas Sabonis y Aleksandar Djordjevic fueron los encargados de abrir pasadas las 19:30 h. de este sábado 23 de mayo el sobre que contenía el nombre del país anfitrión en presencia del presidente de FIBA, Bob Elphinston, y del secretario general, Patrick Baumann, en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de Ginebra.
Dos horas antes se había producido la votación secreta por parte de los miembros del Comité Central, que previamente asistieron a las presentaciones finales de las candidaturas de Italia, España y China.
Ninguna de las tres candidaturas obtuvo la mitad más uno de los votos emitidos, por lo que, como estaba estipulado, se procedió a eliminar la candidatura que había obtenido menos votos, que fue la de China. Así, en la votación final, donde había 19 miembros con derecho a votar, ya que finalmente no ejercieron su derecho ni el presidente de la FEB, José Luis Sáez, ni el chino Yu Zaiquing por recomendación de la FIBA, la candidatura de España se hizo con el triunfo en esta segunda ronda al conseguir 11 votos por los 8 para Italia.
Tras el anuncio de la candidatura ganadora, Baumann agradeció el esfuerzo de las tres candidaturas e invitó a José Luis Sáez, a subir al estrado.
Entre aplausos, el máximo responsable de la FEB recibió las felicitaciones de Baumann y Elphinston, que le entregaron una reproducción en miniatura del trofeo Naismith, que simboliza la elección de España como sede del Mundial.
“Es muy difícil hablar en estos momentos”, admitió un emocionado Sáez, cuyas primeras palabras fueron de reconocimiento y agradecimiento a las otras candidaturas de Italia y China. “Son dos grandes países y dos grandes federaciones y quiero que compartan con nosotros este proyecto”, afirmó.
Saéz aseguró a los miembros de FIBA que “no les vamos a defraudar”. “Todos queríamos progresar y lo hemos hecho porque no ésta no es una victoria para España, es una victoria para el baloncesto”, aseguró.
José Luis Sáez también tuvo palabras de agradecimiento para los trabajadores de la FEB, “verdaderos artífices del proyecto, que han estado buscando nuevas ideas para mejorarlo y para que tuviera la aceptación de todos”. “También quiero mostrar todo mi agradecimiento al Gobierno, a las comunidades autónomas y a las ciudades del proyecto, sin cuyo apoyo esto no hubiera sido posible. Hemos trabajado en equipo”, afirmó.
El máximo responsable de la FEB tuvo un recuerdo para su familia, ”que ha estado viviendo sin mí durante el último año” y pidió disculpas a sus compañeros de la FEB por sus ausencias.
Para finalizar, Sáez se dirigió a los asistentes de la ceremonia en inglés, citándoles para 2014 con un “we´ll see you in Spain”.
Más información en feb.es
La candidatura España 2014 lidera la repercusión del Mundial en Internet
May 21, 2009 on 11:11 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No CommentsLa información acumulada en Internet sobre el proceso en pos de la organización del Mundial 2014 otorga a la candidatura española el liderazgo en repercusión en la red. Nuestra minisite www.wearereadyfor2014.com aparece en posiciones destacadas, si no líderes, en los más importantes buscadores.
En las búsquedas con los conceptos ‘candidature 2014’, ‘China candidatura 2014’, ‘italy candidatura 2014’, ‘2014’, ‘fiba 2014’, ‘Wolrd Championship 2014’… nuestra página aparece en primeras posiciones o en primeras páginas.
Las referencias en Google a wearereadyfor2014 superan claramente a las referencias a las otras dos candidaturas finalistas. Además, en el portal de la FEB en YouTube se han registrado ya más de 10.000 descargas de vídeos relacionados con la candidatura. Y más de 1.600 internautas se han hecho miembros del grupo ‘Queremos el Mundial 2014 en España’, en Facebook.
Otro dato que da una excelente medida de la repercusión mundial de nuestra candidatura es que el 50% de los visitantes de nuestra minisite www.wearereadyfor2014.com proceden de fuera de España.
Más información en feb.es
Lucila Pascua: “Suplimos muy bien la falta de altura con experiencia y calidad”
May 21, 2009 on 11:01 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No CommentsLucila Pascua es con 128 internacionalidades la segunda jugadora más veterana de la selección tras Amaya Valdemoro. Esta pívot de 1.96 m. es además el techo del equipo nacional, una condición que asume con buen humor.
¿Qué te aportan las nuevas jugadoras y que les puedes aportar tú?
Las nuevas me aportan mucha frescura, juventud e ilusión. Yo les puedo aportar calma, experiencia y, sobre todo, mucha tranquilidad como veterana en un campeonato.
¿Cómo sientes la presión de ser el techo de la selección?
No tengo presión ninguna, ya que somos un equipo de poca altura, no como otros que cuentan con jugadoras muy altas. Creo que suplimos muy bien la falta de altura con otras cosas como experiencia y calidad.
¿Jugáis a la pocha? ¿A qué dedicas el tiempo libre de la concentración cuando no entrenas?
Sí, a veces jugamos pero no mucho, Yo soy más de leer, me gusta mucho. Uno de mis autores favoritos es Noah Gordon y uno de mis libros preferidos es “La catedral del mar”, de Ildefonso Falcones.
¿Qué crees que debe cambiar en el periodismo o en el baloncesto femenino para que se trate de otra forma y tenga más repercusión en los medios de comunicación?
Creo que es una pescadilla que se muerde la cola. Pienso que deben cambiar muchos las cosas tanto por un lado como por otro, aunque lo primero que debe cambiar es la sociedad en general.
¿Cómo ves el grupo que os ha tocado en este europeo? ¿Lo ves factible?
Creo que es un buen grupo y podemos quedar primeras. El de las checas puede ser el partido más complicado si tienen su día, pero si no es así será difícil que nos puedan superar porque somos un equipo con mucho espíritu de lucha para sacar el trabajo adelante.
¿Crees que podéis hacer algo grande en este Europeo?
Si, vamos con mucha ilusión y muchas ganas. Creo que podemos quedar perfectamente entre las cinco primeras y todo lo que supere eso serán buenos resultados.
¿Como es el ambiente que tenéis en esta concentración?
Nos llevamos bastante bien. La verdad es que somos un grupito muy “apañao”. Hay muy buen rollo entre nosotras y se respira muy buen ambiente.
¿Cómo definirías al seleccionador Evaristo Pérez?
Creo que es energía. Tiene muchas ganas e ilusión, y eso lo trasmite.
Como capitana del CB San José, ¿esperabais quedar cuartas en la liga o teníais otro objetivo?
Con los problemas que hemos tenido durante la temporada esta bastante bien el quedar cuartas, aunque podíamos haber hecho más.
Vuestro verdugo fue el Ciudad Ros Casares. ¿Que es lo que os hace falta para ganarlas?
Pues que ellas tengan el peor día de sus vidas y a nosotras nos salga todo bien (risas). En este año nos hemos enfrentado tres o cuatro veces y no hemos ganado ninguna.
¿Cómo te ves en un futuro cuando dejes este mundillo del baloncesto?
Me veo de veterinaria con mis animalitos y mi marido en casa, supongo.
¿Estás estudiando Veterinaria?
Por el momento estoy matriculada, pero mi objetivo es acabar la carrera y vivir de eso.
¿Cómo te defines en una palabra?
Es muy difícil definirse en una sola palabra pero “tranquila” puede ser un término que me defina bastante bien. También soy muy pacifica.
Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^