La FEB convoca el Curso de Entrenador Superior 2009

December 30, 2008 on 2:00 pm | In Noticias FEB | No Comments

La Federación Española de Baloncesto, en colaboración con la Federación Autonómica correspondiente, convoca el XXXIII Curso de Entrenador Superior.

Este Curso tiene carácter FEDERATIVO. No obstante, se llevarán a cabo los trámites pertinentes tanto en el CSD como en la Comunidad autónoma donde se celebre el Curso para intentar obtener su aprobación administrativa, y en este supuesto, poder optar a las convalidaciones y homologaciones de las Titulaciones Académicas de Técnico Deportivo Superior en Baloncesto, estipuladas en el Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre (BOE 08.11.07), el Real Decreto 234/2005 de 4 de marzo (BOE 26.03.05).

El ámbito del Curso es nacional con una Carga Lectiva total de 820 horas: en Formato Semipresencial al que hay que incluirle el Período de Prácticas y el Proyecto Final. La Carga Lectiva se ajusta a lo establecido en el Decreto 172/2006, de 26 de septiembre (BOJA 14.11.06) y el Currículo correspondiente a este curso superior, estará conformado por un Bloque de Carácter Científico y Técnico General, un Bloque Especifico de Baloncesto, un Bloque Complementario (tecnología, educación en valores e idioma), un Bloque de Formación Práctica y el Proyecto Final. BLOQUE Total Horas No Presencial Presencial.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Durante el mes de Enero de 2009 se informará del lugar de Celebración del CES 2009

PREINSCRIPCIÓN:
Todas las pre-inscripciones deberán tener entrada en la FEB a través de las Federaciones Autonómicas, como ultimo día, el 20 de febrero de 2009.
Para el registro de datos se utilizará el modelo que se adjunta con esta convocatoria.

Requisitos de Preinscripción:
- En la preinscripción los alumnos deberán remitir su currículum académico y deportivo, sobre el que se
tomará decisión de matriculación. El curso está previsto para 150 alumnos divididos en grupos de 30.
- Ser mayor de 18 años
- Estar en posesión de la titulación de Segundo Nivel con las Prácticas finalizadas.

CUOTA:
La cuota de pre-inscripción es de 900 €. En esta cantidad se incluyen las tasas de matrícula de las dos convocatorias ordinarias, docencia, atención tutorial, certificación de diplomas, documentación del curso y todo el material didáctico.
Dicha cuota deberá ser abonada mediante transferencia bancaria a la cuenta, C/C: 2038 5908 58 6100012281 de Caja Madrid, indicando claramente el nombre del alumno que hace el ingreso y el destino del mismo, XXXIII Curso de Entrenador Superior.
Aquellos que finalmente no sean admitidos recuperarán el ingreso efectuado.

LISTA DE ADMITIDOS:
Antes del día 28 de febrero la Escuela Nacional de Entrenadores notificará los alumnos admitidos para este curso mediante las Federaciones Autonómicas, correo electrónico y la página web de la FEB.

COMIENZO DEL CURSO:
El Curso comenzará el 1 de marzo de 2009 en su parte no presencial, teniendo continuación en las fechas del 17 al 31 de julio la parte presencial, para posteriormente realizar el proyecto final y la fase de prácticas durante la temporada 2009/10.

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA LOS ALUMNOS:
Para seguir este curso en las mejores condiciones, el alumno deberá poseer o tener acceso a los siguientes elementos:
- Imprescindible poseer una cuenta personal de correo electrónico (e-mail) totalmente operativa y con un mínimo de 50 megas, para poder recibir correspondencia y materiales durante el curso.
- Acceso a Internet de banda ancha para poder consultar el aula virtual del curso y descargar
materiales.
- Sería recomendable disponer de ordenador portátil durante la fase presencial para poder realizar tareas y trabajos.

CONVALIDACIONES:
Para aquellos alumnos que posean una titulación universitaria finalizada con la que pueda aspirar a una convalidación de asignaturas o bloques, deberá completar con la preinscripción la solicitud correspondiente en el modelo que se adjunta y dentro de las fechas dispuestas para matriculación, no siendo admitidas ninguna convalidación posterior. Es obligatorio adjuntar el certificado académico personal con las notas de la carrera para estudiar la posible convalidación.
Se adjunta a la presente Circular, Impreso de Pre-Inscripción para el Curso XXXIII de Entrenador Superior, el formato de currículum vitae y el impreso de solicitud de convalidaciones, rogándose la máxima difusión.


Más información en feb.es

La racha de Calderón es ya de 85 tiros libres, contabilizando sus partidos con España

December 30, 2008 on 1:47 pm | In Noticias FEB | No Comments

La racha de tiros libres anotados de forma consecutiva por José Manuel Calderón en la regular season de la NBA está dando mucho que hablar. Lleva ya 73 de 73. Pero contabilizando los que anotó el pasado verano con España, ‘Calde’ lleva ya 85 tiros libres consecutivos sin fallo.

Tras los 4 de 4 logrados esta madrugada contra los Warriors, Calderón lleva anotados sin fallo 70 tiros libres en la actual regular season de la NBA. A estos 70, la competición suma los últimos 3 de 3 de la regular season de la pasada temporada, pero no los 5 de 5 que firmó en los playoff, ya que el récord es sólo de temporada regular. De modo que con 73 de 73, está a sólo un tiro libre de igualar la mejor marca de tiros libres anotados de forma consecutiva por un jugador en activo: el canadiense Steve Nash (74).

Pero si a Jose se le contabilizan todos los tiros libres anotados de forma consecutiva en todos los últimos partidos que ha jugado –incluidos los partidos con la Selección-, su racha alcanza ya un impresionante 85 de 85. A los 73 tiros libres que suma ahora en la NBA se añaden los 5 de 5 del playoff; los 2 de 2 del último partido de preparación preolímpica de España (contra Letonia) y los 5 de 5 que firmó en los Juegos Olímpicos de Pekín (1 de 1 contra Grecia, 2 de 2 contra Alemania y 2 de 2 contra Estados Unidos), antes de ser baja por problemas físicos a partir de la semifinal. En el resto de partidos de preparación antes de viajar a Pekín, Calderón falló dos tiros libres, uno contra Lituania y otro contra Argentina.

En cualquier caso, el base extremeño está todavía algo lejos del record absoluto de tiros libres anotados de forma consecutiva en la regular season de la NBA, un record que desde 1993 está en posesión de Michael Williams, entonces jugador de los Minnesota Timberwolves, que lo estableció en nada menos que 97.


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: Dos asambleas para la unidad

December 30, 2008 on 1:38 pm | In Noticias FEB | No Comments

El año 2008 ha vivido dos asambleas de la Federación Española de Baloncesto que por un lado han avalado la gestión del equipo Sáez y el crecimiento expe-rimentado por la FEB y el baloncesto en general, y por otro han dejado patente que el baloncesto español avanza en la actualidad gracias a la unidad que ha sabido encauzar la FEB. Unidad que, como bien dijo José Luis Sáez, “no significa que no haya diferencias” pero que sí es el resultado de “haber hecho del baloncesto un objetivo común”.

14 JUNIO / 11 NOVIEMBRE, MADRID
En la primera asamblea, la anual, celebrada el 14 de junio, se aprobó por unanimidad la gestión de la FEB durante el ejercicio 2007-2008 y en general la del exitoso ciclo 2004-2008. Los casi 18,7 millones de euros de presupuesto aprobados para el ejercicio 2008 por unanimidad y sin ningún voto en contra suponen el segundo más elevado de la historia de la FEB, sólo superado por el del 2007 en el que se organizó el EuroBasket. Además suponen un incremento del 10% con respecto a los gastos generales del 2007, con lo que se culminó un incremento espectacular en los cuatro últimos años. De la gestión económica del periodo presidencial de José Luis Sáez destaca especialmente el hecho de que la FEB es la única federación deportiva española que en los últimos cuatro ha obtenido anualmente el visto bueno sin ninguna salvedad por parte de los auditores especiales del Consejo Superior de Deportes.
En la segunda cita, celebrada en 11 de noviembre, la asamblea de la FEB reeligió a José Luis Sáez como presidente para un segundo mandato de cuatro años –hasta 2014- por 78 votos a favor, 2 en blanco y uno nulo de los 81 asambleístas presentes. Semanas antes, Sáez había presentado su candidatura a la reelección –que a la postre fue la única- con el 100% de los avales de los 110 miembros de la asamblea, un hecho sin precedentes en la historia de los procesos electorales en la FEB. Mayor unidad, imposible.

La primera mujer en la Comisión Delegada
La ex jugadora internacional Sandra Gallego, integrante de una de las mejores generaciones de jugadoras del baloncesto español y medallista en los Europeos de Francia 2011 y Turquía 2005, se convirtió el pasado noviembre en la primera mujer en ocupar un puesto en la Comisión Delegada, órgano ejecutivo de la FEB. Sandra fue elegida como representante por el estamento de jugadores. “Es algo muy importante que por primera vez haya una mujer en la Comisión –declaró Sandra Gallego apenas ser elegida-, sobre todo para el baloncesto femenino, para que siga incrementando su repercusión y consigamos cada vez más cosas”.

JOSÉ LUIS SÁEZ
“Gracias al apoyo recibido de todos lados, la situación del baloncesto ha cambiado en España. Si estamos todos unidos, el baloncesto es un deporte imparable”

“Me siento especialmente orgulloso de haber firmado convenios con todas las instituciones”

“Ahora ya no nos vale vivir del pasado, de ese maravilloso Mundial,… lo que hay que hacer es pensar qué vamos a hacer en los próximos cuatro años. Nuestra única meta debe ser la de la utopía”.

 


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: Rudy y Marc, dos cracks más en la Familia ÑBA

December 30, 2008 on 1:32 pm | In Noticias FEB | No Comments

Una vez finalizada la temporada 2007-2008, Rudy Fernández y Marc Gasol, dos de los indiscutibles de nuestra Selección, anunciaron su decisión de dar el salto a la NBA. El alero, de Badalona a Pórtland; el pívot, de Girona a Memphis. Dos cracks españoles más para la brillante Familia ÑBA. No sorprendieron a nadie, porque su progresión en los últimos años ha sido meteórica.

OCTUBRE 2008, ESTADOS UNIDOS
Rudy, liderando al DKV Joventut junto a la emergente figura de Ricky. Y Marc, batiendo el récord de Ardidas Sabonis de nominaciones como Jugador de la Semana en la Liga ACB. Ambos dominaron la competición de forma incontestable. Rudy, además, se graduó internacionalmente con su espectacular mate sobre Dwight Howard en la final de los Juegos Olímpicos.
En la NBA, Rudy y Marc se unieron a Pau, Jose Calderón y Sergio Rodríguez, con el que Rudy se ha reunido en las filas de los Trail Blazers.
Prácticamente al mismo tiempo, en octubre, Ricky Rubio cumplió los 18 años, y su mayoría de edad no hizo sino multiplicar las expectativas que levanta su futuro. Él se ha cansado de repetir que tiene mucho camino por delante y que no se plantea absolutamente nada que no sea seguir jugando con el DKV Joventut y la Selección, pero en Estados Unidos le siguen apuntando como candidato al número 1 del draft de la NBA.
La marcha de Rudy y Marc a Estados Unidos, donde empezaron a triunfar nada más llegar, se compensó con el retorno de Juan Carlos Navarro y Jorge Garbajosa al baloncesto europeo. Navarro, tras dejar en los Memphis Grizzlies su huella de gran jugador, volvió a vestirse de azulgrana y desde su regreso de Pekín es de nuevo el líder del FC Barcelona. Garbajosa, por su parte, tras llegar al acuerdo de rescisión de su contrato con los Toronto Raptors, decidió finalmente aceptar la oferta del Khimki ruso. Jorge también puso punto final a su carrera en la NBA tras haber dejado patente su nivel de jugador internacional.

Gasol, Rudy y Ricky, entre los nominados por FIBA Europa
FIBA Europa ha incluido a Pau Gasol y Rudy Fernández entre los aspirantes a Jugador del Año, mientras Ricky Rubio aspira a revalidar su título de Mejor Jugador Joven del Año. Pau fue séptimo en 2007, y Rudy fue elegido Mejor Joven del baloncesto europeo en 2006. Ambos están rayando a excelente nivel en la NBA tras haber sido piezas fundamentales en la consecución de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín. Ricky, por su parte, se presenta como el gran favorito a llevarse el galardón de Mejor Joven Europeo, premio que FIBA Europa ya le concedió en 2007.

PAU GASOL
“De Marc, tras una temporada impresionante en la ACB y de jugar unos muy buenos Juegos, esperaba que debutara en la NBA a un gran nivel, y eso es lo que ha hecho”

RUDY FERNÁNDEZ
“Le he dicho a Ricky que es importante que, cuando venga a la NBA, venga al equipo correcto en la situación adecuada. Todavía es muy joven”

JOSÉ LUIS SÁEZ
“Que tengamos cada vez más jugadores en la NBA es para estar orgullosos. Se han ido ya unos cuántos y aún se irán más, porque nuestros jugadores están entre los mejores del mundo y además su mentalidad y filosofía de trabajo es insuperable”.

 


Más información en feb.es

In memoriam

December 30, 2008 on 1:12 pm | In Noticias FEB | No Comments

2008 no sólo ha sido un año de éxitos y grandes momentos en el baloncesto español, sino también de algunas despedidas para siempre en nuestra pequeña gran familia. Han sido varios quienes nos han dejado de forma más o menos imprevista, y siempre triste, pero la FEB se vistió de luto de forma especial por quien fue su pre-sidente durante casi un cuarto de siglo.

Ernesto Segura de Luna falleció en Mataró (Barcelona) el 30 de agosto a los 86 años de edad, apenas unos días después de la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, dándose la circunstancia de que Segura había estado en contacto telefónico con dos de los máximos responsables de la FEB en Pekín, José Luis Sáez y Angel Palmi, minutos antes de la disputa de la final olímpica.

Todo el mundo del baloncesto, y del deporte español en general, se volcó en el adiós a uno de sus dirigentes más emblemáticos.

Tristemente, el fallecimiento de Don Ernesto no fue el único que tu-vo que encajar el baloncesto español a lo largo de este 2008. El joven ex jugador Sergio Luyk (36), el presidente de honor de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, Guillermo Fabregat (87) y el ex árbitro internacional Juan José Neyro (58) fue-ron otros de los miembros de nuestra gran familia que nos dejaron.

Descansen todos ellos en paz.

 


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: El 85 aniversario de la FEB - 31 de Julio

December 30, 2008 on 1:06 pm | In Noticias FEB | No Comments

El jueves día 31 de julio de 2008 se cumplieron 85 años de la fundación de la Federación Española de Baloncesto, una de las entidades con más historia del baloncesto europeo y mundial.

A lo largo de estos 85 años de vida, la FEB ha tenido diez presidentes y las selecciones nacionales, en sus distintas categorías tanto masculinas como femeninas, han conquistado un total de 72 medallas, 19 de ellas de oro.

La Federación Española de Basketball (a la que otras fuentes dan la denominación original de Federación Nacional del Basket-ball) nació el 31 de julio de 1923, fundada por Fidel Bricall, el propietario y director de un gimnasio en la calle Canuda de Barcelona, que fue la primera sede del organismo. Bricall fue nombrado presidente de la primera junta directiva, formada por otros cuatro miembros.

Años más tarde, a principios de la década de los 30 del pasado siglo, a la FEB se le enfrentó desde Madrid una nueva institución, la Confederación Española de Basketball, fundada en 1933 por Ángel Cabrera tras la escisión de la Federación Castellana de la propia Española. Federación y Confederación pugnaron durante unos meses por la representatividad del baloncesto español, que finalmente se adjudicó la FEB gracias a que fue la primera organización en tramitar su inscripción en la FIBA, que había sido fundada apenas un año antes en Ginebra (Suiza).

Tras la unificación de Federación y Confederación en la definitiva Federación Española de Baloncesto, durante varios años, y como herencia de las anteriores discrepancias entre aquellos organismos, la sede de la FEB se trasladó anualmente de Barcelona a Madrid y viceversa, hasta que a partir de 1935, gracias al acuerdo alcanzado durante la disputa del Campeonato de España en Barcelona, la FEB se radicó definitivamente a Madrid. Como presidente se eligió entonces a Gonzalo Aguirre.

JOSÉ LUIS SÁEZ
“En el siglo XXI una federación no puede limitarse a organizar algunas competiciones, traducir el Reglamento y poco más. Ahora es una empresa que sobre todo debe satisfacer las necesidades del baloncesto, unas necesidades que evolucionan al mismo ritmo que la sociedad, es decir, rapidísimo”

“Queremos que la FEB celebre su centenario siendo lo que ya es ahora: el gran motor del baloncesto español”

LOS 10 PRESIDENTES

José Luis Sáez (desde 2004)
Ernesto Segura de Luna (1991-2004)
Pere Sust (1984-1991)
Ernesto Segura de Luna (1972-1984)
Enrique Menor (1971-1972)
Anselmo López (1961 y 1971)
General Jesús Querejeta (1947-1966)
Emilio Sánchez Corona (1941-1947)
Pedro Conde (1940-1941)
Gonzalo Aguirre (1935-1940)
Fidel Bricall (1923-1935)

La mayor empresa de servicios

La FEB, fundada en 1923, tiene pues 9 años más de vida que la FIBA, 26 más que la NBA, 34 más que la Copa de Europa, 60 más que la ACB… 85 años después de su fundación, la FEB se ha consolidado como le mayor empresa de servicios del baloncesto español. En la actualidad mueve, de forma directa o a través de las Federaciones Autonómicas: 365.489 licencias, 30.076 equipos, 9.593 árbitros, 22.071 entrenadores, 23 competiciones y 18 selecciones nacionales que también tienen actividad cada año.


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: El traspaso de Pau Gasol a los Lakers - 1 de febrero

December 30, 2008 on 12:59 pm | In Noticias FEB | No Comments

La carrera de Pau Gaosl dio un vuelco espectacular y ganador el primer día del mes de febrero de este 2008 de ensueño, cuando los Memphis Grizzlies anunciaron el traspaso del líder de la Selección española nada menos que al equipo con más glamour de la historia de la NBA: Los Angeles Lakers.

El equipo de Memphis, en el que había debutado en la NBA siete años atrás, le envió a California en una operación múltiple a cambio de
El traspaso se consumó después de muchas semanas en que su nombre apareciera en las grandes quinielas de operaciones, sobre todo después de que el propio Gasol hiciera público su descontento con la política de la franquicia y, en base a ello, su deseo de cambiar de aires. Lo hizo apenas unos días antes de que venciera el plazo para cerrar operaciones de ese tipo según el estricto calendario de la temporada 2007-2008.

Según confirmaron fuentes de los propios Lakers en las horas posteriores a cerrar el traspaso, en la operación en que el equipo angelino se hizo con los derechos de Pau –asumiendo su contrato multimillonario, garantizado hasta el año 2011– los Grizzlies consiguieron a cambio al pívot Kwame Brown, los bases Javaris Critteton y Aaron McKie, los derechos de Marc Gasol (adquiridos en el draft de 2007) y las futuras elecciones de primera ronda en 2008 y 2010, así como la segunda de 2010. Semanas después, el traspaso fue señalado como la peor operación de intercambio de jugadores de la década… desde el punto de vista de Memphis, claro.

El anuncio de su traspaso al equipo en el que le estaba esperando uno de los mejores jugadores de la NBA del momento, Kobe Bryant, devolvió durante unas semanas al baloncesto a las grandes portadas y los telediarios, y su debut con la glamourosa camiseta amarilla y violeta movilizó a decenas de enviados especiales de los medios de comunicación españoles, que volvieron la vista hacia la NBA más incluso que cuando en el año 2001 Pau fue elegido con el número 3 en el draft y dio el salto al equipo de Memphis.

Pau fue la apuesta con la que los Lakers, con 14 títulos en su palmarés, pensaron en volver a luchar por recuperar la hegemonía perdida en 2004, cuando conquistaron su último anillo bajo el liderazgo de O’Neal y Bryant.

JERRY BUSS
“Cuando logramos su traspaso fue como un sueño hecho realidad. Es un jugador diferente. No podríamos estar más felices con él”

PAU GASOL
“Es un privilegio estar en este equipo y con este entrenador. Tenemos opciones reales de conquistar el anillo, lo que sería un sueño hecho realidad”

JUAN CARLOS NAVARRO
“Es un paso de gigante. Estoy seguro de que algún día será campeón de la NBA”

El primer español en una final NBA

Semanas después de aterrizar en Los Angeles, Pau Gaasol siguió haciendo historia: se convirtió en el primer jugador español en participar en un playoff final de la NBA. Y no fue una final cualquiera sino la esperada repetición, muchos años después, de los inolvidables duelos entre los Lakers y los Boston Celtics. Pau y sus compañeros, que en semifinales dejaron en la cuneta a los San Antonio Spurs, lucharon hasta prácticamente el final pero no pudieron con un rival que había demostrado estar más en forma y con mayor continuidad a lo largo de toda la temporada. Los Celtics ganaron el anillo por un global 4-2 en seis partidos estelares.


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: La medalla de oro de la U16 femenina- 17 de Agosto

December 30, 2008 on 12:54 pm | In Noticias FEB | No Comments

La selección española U16 femenina consiguió la medalla de oro en el Europeo de la categoría al doblegar a Italia en la final por 59-71.

El equipo que entrena José Ignacio Hernández cerró así un campeonato perfecto en el que no conoció la derrota. A la postre, la suya fue la única medalla de oro del baloncesto español en el verano del 2008.

Un verano, con todo, fructífero para las selecciones de base. Para la U16 femenina se trató de la quinta medalla lograda de forma consecutiva en un Campeonato de Europa, tras los oros logrados en 2004, 2005 y 2006 y la plata en 2007. El éxito de esta selección se sumó al bronce de la U20 masculina, el cuarto puesto de la U20 femenina y las quintas plazas de las dos selecciones U18 que supusieron la clasificación para el Mundial U19 del próximo verano.

En el éxito colectivo del equipo español destacó la alero del Siglo XXI Queralt Casas, quien fue elegida para figurar en el mejor quinteto del campeonato. Queralt finalizó el torneo con una brillante actuación en la lucha por el cetro continental con unos números excelentes: 25 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 6 robos de balón y 1 tapón en 34 minutos de juego. Las otras cuatro jugadoras que la acompañaron en el equipo ideal fueron la pívot Alessandra Formica (Italia), la ala-pívot Eléonore Grossemy (Francia), la escolta Julie Vanloo (Bélgica) y Farhiya Abdi (Suecia), siendo ésta última la jugadora más valiosa del campeonato.

España: la mejor cantera de Europa
Los resultados obtenidos por las selecciones españolas de base en 2008 otorgaron a España un verano más el título honorífico de mejor cantera de Europa. Los seis Campeonatos de Europa de las distintas categorías depararon una medalla de oro (U16 femenino), una medalla de bronce (U20 masculino), un cuarto puesto, dos quintos y un sexto. Unos resultados que demuestran que los jóvenes jugadores españoles se mantienen entre la elite del baloncesto continental. En el ranking del verano, en función de los resultados obtenidos por las distintas selecciones de formación, por detrás de España quedaron situadas Francia y Lituania –la gran revelación del verano-, mientas Serbia, que había sido el gran rival español un año atrás, acabó cuarta.

JOSÉ IGNACIO HERNÁNDEZ
“Este grupo es un grandísimo equipo. Este oro lo han conseguido porque han creído en ellas mismas y han luchado por él con espíritu colectivo y capacidad de sacrificio”.


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: La fase final de las Adecco LEB en Cáceres 30 mayo - 1 junio

December 30, 2008 on 12:46 pm | In Noticias FEB | No Comments

Fue un fin de semana inolvidable para todos aquellos que directa o indirectamente vivieron la Final a Cuatro de las tres Adecco LEB.

Para los participantes, por supuesto; para los aficionados que viajaron desde diferentes ciudades de España; para los medios de comunicación locales que se desplazaron con sus respectivos equipos y dieron una excelente cobertura del evento…

Un brillante desenlace de las tres competiciones, que confirmaron los ascensos de Bruesa a la ACB, Illescas a LEB Oro y Basquet Coruña y Canasta Jerez a LEB Plata, demostrando que el nuevo sistema de competición impulsado con la combinación de liga regular, playoff y Final a Cuatro reunía todos los elementos de justicia deportiva, emoción y espectáculo necesarios para disfrutar aún más de la pasión LEB.

Cáceres, a través de la Federación Extremeña, realizó un enorme esfuerzo por convertir ese fin de semana mágico en una cita extraordinaria, en la que coincidieron diferentes estatus de nuestro baloncesto, unidos todos por la ambición deportiva. En un marco ideal, en una ciudad que ofrece todos los alicientes, en un pabellón que repartió sus espacios a los miles de aficionados que se desplazaron, se vivieron tres jornadas de gran baloncesto con estrellas en la pista y en el palco.

José Manuel Calderón no perdió la oportunidad de disfrutar del espectáculo en su tierra natal, y junto a él los mejores entrenadores españoles, atentos todos a esas estrellas menos mediáticas de nuestro baloncesto pero igualmente importantes.

La sensación generalizada una vez concluida la temporada fue de alegría y máxima satisfacción por haber encontrado la fórmula ideal de convertir el desenlace de la competición en una inolvidable fiesta de todo el baloncesto LEB. Hubo unanimidad entre participantes y medios de comunicación especializados de que el modelo consiguió el objetivo de realzar unas competiciones imprescindibles para el desarrollo de clubes, entrenadores y jugadores de todo nuestro baloncesto.

En la elite de las ligas europeas
Los 2.944 espectadores de media por partido registrados esta temporada en la liga regular de la Adecco LEB Oro en la temporada 2007-2008 significaron la quinta mejor marca del baloncesto en Europa, sólo superada por las primeras divisiones de España, Italia, Francia y Alemania, dato que consagró a nivel internacional a la categoría de la plata del baloncesto español, la primera competición masculina de clubes organizada por la Federación Española de Baloncesto.

JOSÉ LUIS SÁEZ
“La Fase Final de Cáceres ha sido una de las mayores satisfacciones de la temporada, y en los próximos años será una de las citas más estelares del baloncesto español”

ANGEL PALMI
“El crecimiento de la LEB no tiene parangón en todo el baloncesto europeo, ni mundial. Se ha conseguido gracias al esfuerzo de todos, de la FEB, de los clubes y de todos los que se han involucrado en la que es su competición”

PACO GARCÍA
“El baloncesto que se practica hoy en la Adecco LEB Oro no tiene nada que envidiar a las mejores ligas de Europa”.


Más información en feb.es

Un 2008 de ensueño: El Torneo Preolímpico Femenino en Madrid

December 30, 2008 on 12:41 pm | In Noticias FEB | No Comments

Meses después del éxito organizativo vivido en el Eurobasket 2007, Madrid volvió a acoger –en el Telefónica Arena- otro acontecimiento de primer nivel internacional: el torneo preolímpico femenino, en el que la Selección española consiguió de forma brillante su clasificación para los Juegos Olímpicos de Pekín.

Al equipo de Evaristo Pérez, que perdió su partido con Brasil en el grupo de clasificación (68-71), le bastó con derrotar a la floja selección oceánica de las Islas Fidji (113-42) y a Cuba (82-68) en el partido de cuartos de final, victoria con la cual se aseguró su pase a los Juegos.

España se presentó en el torneo preolímpico con un equipo rejuvenecido con las incorporaciones de las jóvenes Alba Torrens, Laura Nichols y Tamara Abalde, llamadas a ser protagonistas en el futuro inmediato de la Selección. Junto a ellas, las más expertas Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Laia Palau, Anna Montañana, Isa Sánchez, Lucila Pascua y Cindy Lima alcanzaron la segunda clasificación consecutiva para un torneo olímpico, un logro sin precedentes en la historia del baloncesto femenino español.

La clasificación del equipo contó además con el apoyo incondicional de los entusiastas aficionados que acudieron al Telefónica Arena con banderas y camisetas de la Eñemanía, dispuestos a disfrutar de una selección que en los últimos años se ha convertido en una selección de referencia en todos los campeonatos internacionales.
Y una vez en Pekín, las chicas consiguieron igualar la mejor clasificación olímpica de la historia, el mismo quinto puesto que el equipo español había alcanzado, 16 años atrás, en Barcelona. Otro éxito en su cuenta.

AMAYA VALDEMORO

“Clasificarse para los Juegos Olímpicos es el reconocimiento al trabajo que durante muchos años ya ha venido realizando este equipo”

ANGEL PALMI

“Lo que ha hecho nuestra selección femenina en los últimos años está al alcance de muy pocos equipos”

EVARISTO PÉREZ

“Si somos conscientes de que podemos ganar a cualquiera pero también perder, podemos aspirar prácticamente a todo”

Líderes olímpicos de Europa

España fue el pasado mes de agosto en Pekín el único país europeo que con-siguió haber estado representado por sus dos selecciones absolutas, la masculina y la femenina, en las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, Atenas 2004 y Pekín 2008. “Es el fruto de un gran trabajo”, asegura el presidente de la FEB, José Luis Sáez. Tras los resultados obtenidos en los Juegos, España se encaramó a los primeros puestos de los rankings oficiales de la FIBA: el tercero masculino por detrás de Argentina y EE.UU.; el quinto femenino; y el tercero en el ranking global combinado, sólo superada por Estados Unidos y Australia.

 


Más información en feb.es

 

Next Page »

Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS. ^Top^