Los favoritos toman posiciones en la Adecco LEB Oro
November 28, 2008 on 6:47 pm | In Noticias FEB | No Comments
Llega la jornada 11 con los aspirantes al ascenso situados ya entre los mejores de la clasificación. Pero atención porque a los teóricos favoritos se unen un grupo de ambiciosos con ganas de asaltar el poder. Tres destacados por arriba, dos por abajo y el resto, metidos en una tremenda lucha por entrar en zona noble. Apasionante duelo entre los perseguidores, Melilla y Tenerife. Nadie olvida lo que sucedió la pasada semana y sin embargo el tren de la Adecco LEB Oro no se detiene ni a recrearse ni a lamentarse. Llega una jornada que nuevamente se convierte en clave para los perseguidores y para los destacados. Clave para que los descolgados den un salto de esperanza y para que los que buscan entrar en el grupo de privilegiados puedan darse una satisfacción que les permita afrontar el último mes del año con ilusión.
Nuevamente la competición depara uno de esos duelos estelares entre dos equipos que demuestran estar ante su gran oportunidad. Porque tanto Tenerife como Melilla han confirmado sus aspiraciones con hechos. Empatados en la segunda posición afrontar un partido de esos que valen por dos. Tenerife visita Melilla con la moral con las nubes y con su estrella viendo el aro como una piscina. Pero cada partido es una historia diferente y las cosas cambian cada semana. Paco Olmos habrá diseñado estrategias especiales para frenar ese ciclón capaz de acabar con cualquier resistencia. Un maravilloso partido en el que cada equipo intentará imponer su estilo y del que sólo uno saldrá muy reforzado en su persecución al líder.
Un líder, Alicante, que ha vivido su primera semana post derrota y por lo tanto tiene que afrontar el futuro con biorritmos diferentes. Tenía que llegar en alguna pista y llegó en Tenerife más por los méritos del adversario que por los errores propios. Porque no hay que olvidar que durante ese partido Alicante firmó unos primeros dos cuartos estelares y tuvo la victoria al alcance de la mano. Recibe el domingo a un Valladolid que intentará aprovechar alguna duda, si es que han aparecido, de los líderes. Un partido que a buen seguro no tiene tranquilo a los locales ya que Valladolid, dos victorias consecutivas, parece ir encontrando su nivel aunque ande lejos de su mejor juego.
Otro partidazo de la jornada es el que se vivirá en el Cáceres entre dos claros aspirantes a entrar en el grupo de los buenos. Cáceres y Los Barrios tienen calidad para luchar por los Playoff aunque esa frontera está poniéndose cada día más cara. Partido entre equipos consistentes, expertos y ambiciosos. Un buen duelo.
Como bueno será el que puede vivirse en La Palma entre un equipo local necesitado de sumar– lleva cinco derrotas consecutivas- y un Burgos que paso a paso se confirma como uno de los buenos de la liga. Los castellanos llegan con un balance de 6 – 4 que demuestra estabilidad. La diferencia en esta liga está en la capacidad para sumar fuera así que Corrales y compañía se armarán de valor para asaltar una pista siempre difícil como es La Palma.
Difícil como La Laguna donde Mallorca intentará la proeza de sumar una nueva victoria que le aleje aún más de esa zona a la que parecía predestinado y que sin embargo cada vez consigue ver más lejos. Mucho mérito el conjunto de Xavi Sastre, con un presupuesto humilde pero con un trabajo insistente y adecuado que le permite andar en posiciones que invitan a soñar. Por su parte, La Laguna tiene la oportunidad de ubicarse en lo alto con un balance muy positivo.
En Lugo, el Breogan no quiere perder rueda a los de arriba y está obligado a ganar un partido que no será fácil ante un Illescas que ya demostró la pasada semana de lo que es capaz de hacer cuando el equipo se enchufa desde todas las posiciones. Sabe Paco García que se encontrará con muchas dificultades ante un equipo que cuando definitivamente encuentre la regularidad optará a estar en zona alta.
Quien sufrió las consecuencias de la calidad de Illescas fue un Lleida que vio cortada su racha de triunfos y que ahora, ante Clínicas, tiene la oportunidad de recuperar terreno perdido y seguir entre los de zona alta. Partido interesante por el ritmo alto por el que apuestan los dos entrenadores. Un partido abierto y atractivo el que se vivirá en Barris Nord.
Y los dos equipos más necesitados de la competición, Gandía y Rosalía, afrontan sendos partidos envueltos ya en ese dramatismo que les acompaña desde hace semanas y que sin duda llevarán en el equipaje durante muchas más. Una situación desagradable la de ambos equipos, con un balance negativo de 1-9 y con la obligación de no dejar de remar en ningún momento en espera de recuperar autoestima. Gandía vista a un Vic que afronta el partido como una importante final porque sabe que, a dos victorias de la zona de descenso, un triunfo les aleja mucho del peligro mientras una derrota les mete de lleno ahí. Ojo con este partido porque los efectos de la llegada de un nuevo entrenador no tardan en destaparse. Por su parte Rosalía, también 1-9 recibe otro cliente de esos que son tan difíciles de ganar. Un León, cuarto clasificado, con dos victorias consecutivas y con la mirada en la zona más alta de la clasificación. Más información en feb.es
Perfumerías Avenida quiere acabar con la imbatibilidad del Rivas Ecópolis en la Liga Femenina
November 28, 2008 on 6:42 pm | In Noticias FEB | No Comments
Acumular 9 triunfos consecutivos no es sencillo y el Rivas Ecópolis ha demostrado ser capaz de conseguirlo en este inicio de la Liga Femenina. Pero, probablemente, este sábado el conjunto ripense tiene una de las pruebas de fuego de la temporada, visitar a un Perfumerías Avenida, que aunque cansado, está en un gran momento no en vano acumula 6 triunfos consecutivos y no sabe lo que es perder en su cancha. Además, duelo de equipos revelación entre el Sóller y el Olesa o sufrimiento para salvar la categoría entre el Gran Canaria y el EBE Ibiza.EL PARTIDO DE LA JORNADA: PERFUMERÍAS AVENIDA – RIVAS ECÓPOLIS (SÁBADO 18,00 HORAS)
El Perfumerías Avenida afronta el choque más complicado de los que ha tenido esta temporada en el Pabellón Wurzburg donde se mantiene invicto pese a que por la cancha castellano leonesa han pasado equipos como el Ros Casares. Las salmantinas afrontan este encuentro tras sufrir su primera derrota en Europa ante el Orenburg ruso y con el cansancio acumulado por un viaje que le ha supuesto atravesar Europa y casi toda Rusia para afrontar su choque europeo. Mucha más cómoda fue la victoria del Rivas en Europa ante el Dunav Econt, donde Javier Fort pudo reservar a Clara Bermejo .
Precisamente el Rivas Ecópolis, tras la salida de Sarenac, ha decidido incorporar a Susana Senra, que ya debutó el miércoles en Europa, para aumentar la rotación interior en la que Ujhely y Dubljevic son las grandes figuras que lucharán con Snow y Willingham para dominar la zona. Las ripenses son actualmente la mejor defensa de la categoría y probablemente Fort recurra a la zona 2-3, que tan buenos resultados le ha dado, para frenar a rivales como Anke De Mont o Gunta Basko. La belga es la opción más fiable de las charras desde más allá de 6,25 metros mientras que la letona también será una de las primeras opciones de ataque del conjunto local.
Aunque las madrileñas llegan a este choque como líder invicto, en este mes de noviembre el Rivas ha dado más muestras de debilidad de las esperadas ante equipos como Extrugasa, Cadí y San José, eso sí en todos los casos han sabido decantar la balanza su favor.
Apuntar que este encuentro será especial para Clara Bermejo, la base del equipo madrileño que regresa al que fue su equipo las últimas tres temporadas y seguro que José Ignacio Hernández tendrá algo preparado para frenar al cerebro del líder de la competición.
EL RESTO DE LA JORNADA
Atento a posibles tropiezos del Rivas Ecópolis y de sus posibles perseguidores se encontrará el Ciudad Ros Casares que recibe a un Mann Filter que se mantiene en plena lucha por jugar la Copa de la Reina. Latoya Thomas y Cristina Ouviña necesitarán estar más arropadas que ante el Perfumerías para poder hacer frente a las valencianas. La lucha por el cuarto puesto también se pone en juego en el Sóller-Olesa Espanyol, los dos equipos revelación de la Liga Femenina que sólo han cedido ante Rivas y Ros. Contando con que Page y Vega mantienen su habitual regularidad, la incógnita de Price es la que puede resultar decisiva.
Muchos son los equipos que quieren mantener sus opciones de jugar la Copa de la Reina en duelos directos. El Extrugasa, que acumula 6 derrotas consecutivas, visita a un Cadí que mejora sus prestaciones en su cancha y un FEVE San José muy mejorado recibe a un Hondarribia Irún que podría certificar matemáticamente su billete copero.
Otros dos encuentros cierran la jornada con cuatro equipos en apuros. El Celta Indepo ha dejado escapar muchos encuentros en los últimos instantes de partido y ahora la plaga de lesiones en la línea exterior obliga a Miguel Méndez a la improvisación y al trabajo táctico para superar al MMT Estudiantes. Las madrileñas han recuperado su autoestima y Eldebrink está aportando los puntos que le han faltado en fases de la temporada a la espera que Wyckoff mejore sus prestaciones. Más que pensar en la Copa, que de momento también es accesible para ellos, el colista Gran Canaria y el EBE Ibiza piensan en salir de los puestos de descenso. Las ibicencas ya con Lyttle y Johnson más rodadas, prometen. Más información en feb.es
Las miradas apuntan a la zona baja de la tabla en la Adecco LEB Plata
November 28, 2008 on 6:38 pm | In Noticias FEB | No Comments
Esta jornada no vamos a destacar los partidos entre los mejores clasificados, como solemos hacer, sino que el centro de atención en esta undécima jornada de la Adecco LEB Plata estará en los equipos del final de la tabla. Se enfrentan Córdoba – Coruña y Qalat – Prat, partidos importantísimos para ganar el “basket average”. PARTIDOS DEL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
QALAT CAJASOL – CB PRAT JOVENTUT A LAS 20.30 HORAS
Partido a vida o muerte entre el penúltimo y el último clasificado. Ambos sólo llevan dos triunfos por lo que poco hay que decir de la falta que le hace a ambos ganar este partido. Se verá un interesante duelo entre los pívots de ambos equipos, Michel Diouf, en el Qalat Cajasol, y los dos Josep, Ortega y Mestres, en el conjunto catalán.
FAYMASA PALENCIA – VIOPISA GIJÓN BLONCESTO A LAS 21.00 HORAS
El conjunto palentino vuelve a tener la oportunidad de igualar a victorias al líder, Caja Rioja, ya que cuando la ha tenido antes no la ha sabido aprovechar. Será un partido muy complicado para los de Gijón, que situados en la undécima posición no terminan de explotar todo su potencial. Además se encontrarán con el inconveniente de la difícil cancha de Palencia, que todavía no ha visto perder a su equipo.
OURENSE GRUPO JUANES – TORRONS VICENS-CB L´HOSPITALET A LAS 21.00 HORAS
Ourense Grupo Juanes, en la décima plaza, es el único equipo que está empatado a triunfos y derrotas, cinco y cinco. Sin embargo, CB L´Hospitalet, sólo le lleva un triunfo y se sitúa seis puestos más arriba. Esto nos demuestra lo igualada que está la Adecco LEB Plata y lo importante que son cada uno de los partidos disputados. El equipo catalán empezó muy bien la liga, ganando los tres primeros partidos y luego perdiendo cuatro de los siete siguientes. Mejor suerte está teniendo ahora los de Ourense que no empezaron muy bien pero que poco a poco van obteniendo el puesto que se merece. La clave de la victoria catalana estará en romper el ritmo del equipo gallego, muy importante para ellos cada vez que juegan en casa.
CB TARRAGONA 2017 – HNV CONSMETAL NAVARRA A LAS 21.00 HORAS
Con seis triunfos y cuatro derrotas estos dos equipos se encuentran en el pelotón de mitad de la tabla donde hay seis conjuntos empatados. El equipo navarro está demostrando una consistencia del bloque que no se esperaba en un primer momento, pero ha dado la sorpresa para todos los aficionados a este equipo. El conjunto tarraconés se ha mostrado algo más irregular, pero a pesar de los baches siempre han estado situados en puestos alto de la clasificación.
CAJASUR CÓRDOBA 2016 – LEYMA BÁSQUET CORUÑA A LAS 21.00 HORAS
Este será otro de los partidos donde el ganador habrá conseguido más que una simple victoria. El equipo cordobés se sitúa en la décimo tercera plaza y el gallego una más abajo. Ambos han ganado tres encuentros y perdido siete y vienen de salir victoriosos en su último encuentro. En la pista andaluza, los locales deberán de tener cuidado con el mejor pívot de la categoría, el norteamericano Robert Joseph.
CANASTA UNIBASKET JEREZ – LOBE HUESCA A LAS 21.00 HORAS
Después de la importante victoria de la semana pasada ante el Caja Rioja, los jerezanos tienen la oportunidad de seguir subiendo por la clasificación e ir destacando de los equipos que le igualan a victorias y derrotas. Esta semana se enfrenta al Lobe Huesca, duodécimo clasificado con tres victorias y siete pérdidas, un rival del que te puedes esperar de todo. Con dos derrotas consecutivas irá a comerse la pista jerezana ya que no se puede permitir más errores. En este partido no se podrán cometer traspiés, cada ataque será muy importante. Los oscenses tendrán que enfrentarse al pívot Ontario Lett, quien consiguió hacer la semana pasada 46 de valoración.
PARTIDO DEL SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE
PLASENCIA EXTREMADURA – GESTIBÉRICA CIUDAD DE VIGO A LAS 18.30 HORAS
Partido muy interesante entre dos equipos que se encuentran en un buen momento. Los locales, en la tercera plaza, podrían conseguir la segunda con el permiso de los de Palencia. Vuelven a recuperar su juego que habían perdido semanas atrás. Esta jornada se enfrenta a un equipo todoterreno, Gestibérica Ciudad de Vigo, que lleva ya cinco triunfos consecutivos, la mejor racha ahora mismo en la Adecco LEB Plata. Un triunfo de los vigueses los empataría a siete triunfos con los extremeños, una buena recompensa después de lo mal que lo pasaron en las primeras jornadas de la liga.
PARTIDO DEL DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE
CAJA RIOJA – WTC ALMEDA PARK CORNELLÁ A LAS 19.00 HORAS
Después de la derrota de la semana pasada en Jerez, Caja Rioja deseará más que nunca volver a recuperar esa buena racha que llevaba, sobre todo porque una nueva derrota podría quietarles del liderato de la Adecco LEB Plata. Su rival, WTC Cornellá también en una buena posición, sexto, viene de perder la semana pasada. Será un encuentro de grandes equipos donde, también es cierto, que les costará algo a los visitantes ya que el equipo local, Caja Rioja, todavía no ha perdido en su campo.Más información en feb.es
Rivalidades por arriba y por debajo en la Adecco LEB Bronce
November 28, 2008 on 6:35 pm | In Noticias FEB | No Comments
Previa de la novena jornada en la Adecco LEB Bronce, en la que el Mérida Patrimonio de la Humanidad tratará de reeditar su gran triunfo de la semana pasada ante el líder en la dura cancha del Huelva, mientras que los aún líderes estrenan parquet ante el Rayet Guadalajara. Llega la novena jornada a la Adecco LEB Bronce, competición que ha adquirido un nuevo cariz más competitivo tras la derrota en la última jornada del líder, Promobys Tíjola, en la cancha del Mérida Patrimonio de la Humanidad. El conjunto emeritense, que sigue siendo colista aunque con la moral alta tras los últimos éxitos –recordemos que varios de los jugadores de esta joven plantilla se proclamaron recientemene campeones dentro del Circuito Sub20- buscará alargar su dulce momento en otro encuentro más que interesante. En esta ocasión se enfrentan al Huelva, a las 21.00 horas del viernes, complicado encuentro, pues los onubenses poco a poco están encontrando el ritmo acertado de juego, algo de esperar dado el potencial de su plantilla.
Otro partidazo comenzará a la misma hora en la noche del viernes. AD Molina y Fundación Adepal Alcazar se miden en la cancha murciana, encuentro de la zona alta de la tabla en el que podremos ver en acción a uno de los jugadores que más cosas están enseñando en este primer tercio de la competición, Rafa Monclova. El tercer encuentro de la noche, el Real Madrid visita la cancha del ADT Tarragona con la esperanza de retomar el juego alegre que exhibieron en las primeras semanas, y tratar de acabar con la mala racha que les ha llevado a compartir lugar en el pozo de la tabla junto al Mérida y FEVE Oviedo. No será fácil, en cualquier caso, arrancar un triunfo en la cancha de un ADT Tarragona bien liderado por Chris Gino Montellaro.
Llegamos al sábado, y el líder es el primer conjunto en disputar su partido. Vamos a ver cómo reacciona el Promobys Tíjola tras su primer traspiés de la temporada: de momento, estrenan parquet nuevo en la cancha del Pabellón Municipal, ante el Rayet Guadalajara, a las 18.00 horas. El conjunto alcarreño tiene una complicada cita para romper su mala racha, si bien en algún momento tendrá que reaccionar este Rayet llamado a moverse en la mitad alta de la tabla. A las 18.30, el Alerta Cantabria de Salva Camps recibe al Balneario de Archena, el único equipo que en este momento cuenta con las mismas victorias que derrotas. Buena ocasión para los cántabros en su carrera por no perder comba persiguiendo al Promobys Valle del Almanzora.
Duelo de rachas encontradas a las 19.00 horas, en el partido que disputarán el Fundación Valdemoro Siglo XXI y el Sant Josep Girona. Los locales han enganchado por fin una buena racha de tres victorias consecutivas, mientras que los gerundenses no terminan de arrancar y siguen buscándole el ‘truco’ a la categoría, queda claro que contar con experimentados jugadores en categorías superiores no necesariamente asegura el éxito inmediato en la Adecco LEB Bronce. A las 19.00 horas comienza también el FEVE Oviedo-Alaior Menorcarentals.com Coinga, duelo en la zona baja en la que los ovetenses tratarán de arrastrar a un equipo más a la zona caliente de la tabla.
La jornada se cierra con el Navalcarnero-Matchmind Carrefour, a las 20.30 horas. Ojo al conjunto abulense, que está dejando una muy buena impresión, si bien es un conjunto bastante abonado a los finales ajustados, algo que puede dar mucho juego ante un equipo como el Navalcarnero, cuyos encuentros tampoco suelen deparar grandes diferencias.Más información en feb.es
Universitario de Ferrol-Proffasa Badajoz y Viladecans-Uni Cajacanarias, enfrentamientos en lo alto de la LF2
November 28, 2008 on 6:31 pm | In Noticias FEB | No Comments
El primer tercio de la temporada de la Liga Femenina 2 ya se ha alcanzado y de momento está claro que el Proffasa Badajoz es un candidato claro a finalizar primero del grupo A en la Fase Regular, pese a que el Universitario de Ferrol quiera ponerlo en duda este próximo sábado. Muy interesante se presenta en el grupo B el duelo Viladecans-Uni Cajacanarias, con las tinerfeñas queriendo volver a la senda del triunfo tras la derrota de la jornada pasada.Grupo A
Dos de los equipos más en forma de la Liga Femenina 2 se enfrentan este sábado a las 19 horas, el Proffasa Badajoz y el Universitario de Ferrol. Las extremeñas son líderes tras el doble tropiezo del Pio XII y el tándem Watson-Ramírez es un seguro en la zona y deberán de verse las caras con Oumoul Sarr y una Marta Tudanca que sigue creciendo como jugadora.
Atentos a posibles tropiezos de las pacenses estarán Arranz Jopisa Burgos, Canoe y Pio XII, que deben verse las caras ante Pabellón Ourense, Alcobendas y Conquero, respectivamente. En principio los de la parte alta salen como favoritos pero el derbi madrileño promete.
Existen otros duelos regionales, por un lado el leonés con el Bembibre tratando de sumar su quinta victoria consecutiva a costa de sus vecinas, mientras el colista Aros busca dar la sorpresa y abandonar el farolillo rojo. El otro derbi es el gallego, el Arxil-Ensino, con dos equipos tratando de salir de la zona complicada. Además, dos choques de mitad de tabla, con el Cáceres 2016-ADBA y el Caja Rural-C.R.E.F. ¡Hola!.
Grupo B
El partido más emocionante del fin de semana es el que protagonizan el Hochland Viladecans y el Uni Cajacanarias. Las tinerfeñas se presentan a este encuentro tras haber perdido su imbatibilidad ante el Sant Adriá y con la necesidad de recuperar el juego que tan buen resultado les ha dado durante los primeros meses de competición. Las de Esther Herrero buscan desquitarse ante el Viladecans pero no será fácil medirse a un conjunto catalán que se sabe fuerte en su cancha.
Con este duelo directo, los que se saben beneficiados son el Uni Girona y el Obenasa Navarra que reciben a Alvargómez e Ibaizabal, respectivamente. También quiere proseguir su escalada el Sant Adriá que recibe a otro de los conjuntos catalanes más pujantes, el Valls.
Además, el Biurrarena UPV visita al Jovent con la incógnita de saber cómo ha sentado el descanso a las donostiarras, el Stadium Casablanca busca a domicilio su cuarto triunfo ante el Aguere, por su parte, Irlandesas quiere abrir hueco con la cola de la tabla a costa del Segle XXI.Más información en feb.es
Francia y Dinamarca retiran sus candidaturas a la organización del Mundial 2014
November 27, 2008 on 8:58 pm | In Noticias FEB | No Comments
La FIBA ha emitido esta mañana un comunicado oficial en el que anuncia que las federaciones de Francia y Dinamarca han decidido retirar sus respectivas candidaturas a la organización del Mundial de selecciones absolutas masculinas de año 2014.Tras este anuncio, son ya sólo las de España, China e Italia las candidaturas que se mantienen en pie y que como tales presentarán sus credenciales el próximo viernes día 5 de diciembre, en Ginebra, fecha en la que se vivirá el penúltimo capítulo de un proceso que arrancó meses atrás. Ese día, en la sede de la federación internacional, las tres aspirantes definitivas llevarán a cabo la presentación oficial de su proyecto, tras lo cual la FIBA las proclamará oficialmente candidatas a la organización del campeonato. La ceremonia se celebrará entre las 17:00 y las 19:00 horas en el Alhambra Theatre de la ciudad suiza.
Una vez presentadas oficialmente las candidaturas, la FIBA nombrará una Comisión de Evaluación que examinará las propuestas y repetirá visitas a los países aspirantes.
A partir de ese momento empezará el sprint final de esta carrera. Y el único objetivo de la FEB en cuanto su delegación regrese de Suiza será, tal y como declaró José Luis Sáez el pasado sábado apenas unos minutos después de que se proclamara su reelección como presidente, “tratar de convencer uno a uno a mis compañeros en el Central Board de que la candidatura de España es la mejor, y que es bueno no sólo para nuestro país sino para todo el baloncesto, que el Mundial del año 2014 se celebre en España”.
La FEB afrontará la batalla por superar a las candidaturas de China e Italia “con una candidatura más fuerte e imaginativa que las demás”, según ha asegurado desde el primer momento José Luis Sáez. “No es hacer simplemente el Mundial –aseguró el pasada 30 de octubre, tras la visita a Madrid de los máximos responsables de la FIBA-. Para nosotros el Mundial 2014 no es sólo una fecha, es un proyecto de cinco años, y ya ha empezado. Queremos presentarnos con un millón de licencias, más proyectos sociales, mayores tecnologías… Nosotros respetamos a todos los países aspirantes, por supuesto, pero les queremos ganar”.
Y en mayo, en Estambul
Finalmente, la adjudicación del campeonato se decidirá en el transcurso de la reunión del Central Board de la FIBA, que está fijada para el 22 y 23 de mayo de 2009 en Estambul. Los miembros del Central Board de la FIBA que emitirán sus votos, y de quienes en definitiva dependerá la adjudicación del Mundial 2014 a uno u otro país, son los siguientes:
lo forman: Presidente: Bob Elphinston (Australia). Vicepresidente: George Vassilakopoulos (Grecia). Secretario General: Patrick Baumann (Suiza). Secretario General Emérito: Borislav Stankovic. Tesorero: Manfred Ströher (Alemania). Miembros: Steve Smith (FIBA), Alphonse Bilé (Costa de Marfil), Alain Ekra (Costa de Marfil), Salamatou Maïga (Mali), Valerie Ackerman (Estados Unidos), Jenaro Marchand (Puerto Rico), Horacio Muratore (Argentina), Julio Subero (República Dominicana), Ching Man Wai Mable (Hong Kong), Sheikh Fahad Al-Ahmad Alsabah Talal (Kuwait), Yu Zaiqing (China), Marion Grethen (Luxemburgo), Yvan Mainini (Francia), José Luis Sáez (España), William Keldermans (Palau) y Barbara Wheadon (Nueva Zelanda).Más información en feb.es
Sáez: “La reunión con Mainini ha fructificado en resultados positivos”
November 27, 2008 on 8:54 pm | In Noticias FEB | No Comments
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, reconoce que “ya conocíamos las intenciones de Francia por la reunión que mantuvimos ayer en París con el presidente de la Federación Francesa, Yvan Mainini”. Sáez valora por tanto que “las conversaciones que mantuvimos han fructificado en resultados positivos para ambos países, y por lo que respecta a la carrera por el Mundial 2014 nos deja sin un rival muy fuerte, de gran peso, pero los rivales que siguen optando son igualmente importantes”.
Tras entrevistarse el martes en Madrid con el vicepresidente del Central Board de la FIBA y presidente de FIBA Europa, Georgios Vassilakopoulos, el presidente de la FEB se trasladó a París, donde el miércoles mantuvo una intensa reunión de trabajo con el presidente de la Federación Francesa. José Luis Sáez, al que acompaña el director ejecutivo de la FEB, Jesús Bueno, trató durante unas horas con el máximo dirigente del baloncesto francés, el ex árbitro internacional Ivan Mainini, cuestiones de desarrollo conjunto de ambas instituciones. Entre otros posibles proyectos, Sáez y Mainini plantearon la creación de una competición anual entre las selecciones nacionales de ambos países en todas sus categorías, una Copa Latina a la que se invitaría a participar a algún otro país. Asimismo se puso sobre la mesa la posibilidad de analizar y organizar de forma conjunta algún otro tipo de competiciones de clubes.
La FEB, a través de Sáez y Bueno, se ha comprometido asimismo a desarrollar una serie de convenios conjuntos de colaboración técnica especialmente dirigidos a entrenadores y árbitros.
Por último, los dirigentes españoles y franceses estudiaron el actual estado de las respectivas candidaturas a la organización del Mundial 2014 y se plantearon la conveniencia de establecer estrategias conjuntas de cara a las posibles aspiraciones a albergar futuros eventos internacionales.Más información en feb.es
Nacho Rodríguez, nuevo director general de actividades y promoción deportiva de la Junta de Andalucía
November 26, 2008 on 12:57 pm | In Noticias FEB | No Comments
El exjugador internacional de baloncesto, “Nacho” Rodríguez Marín, ha sido nombrado por el Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, D. Luciano Alonso, nuevo Director General de Actividades y Promoción Deportiva de dicha Consejería, en sustitución, por renuncia, de Juan de la Cruz Vázquez Pérez.Ignacio Pablo Rodríguez de 38 años, nació en Málaga el 2 de Septiembre de 1970 y fue jugador de Baloncesto Málaga durante 10 años, así como 125 veces internacional con la elástica de la selección española donde consiguió dos medallas en el Eurobasket: la de plata de 1999 y la de bronce del 2001. El malagueño destacaba por su por su gran personalidad en la cancha y su disciplina táctica.
Rodríguez ha aceptado la propuesta del Consejero, Luciano Alonso. Ignacio Rodríguez es licenciado en Ciencias de la Educación Física por la Universidad de Barcelona y master en Gestión y Dirección Deportiva por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Jugó 16 temporadas consecutivas en la Liga ACB, la máxima categoría del baloncesto español, militando en cinco clubes: el Club Baloncesto Málaga, en el que jugó 10 años, el FC Barcelona, en el que jugó seis, el Etosa Alicante, en el que militó 2 temporadas, el ViveMenorca, en el que permaneció solo una temporada, y terminó su carrera en el baloncesto profesional en el Grupo Capitol Valladolid.
Pese a que con el Unicaja Málaga fue subcampeón de la Liga ACB en una ocasión, fue en el FC Barcelona donde consiguió todos sus títulos de club: una Euroliga, una Copa Korac, cuatro Ligas ACB, y dos Copas del Rey.
Fue habitual de la Selección Española durante ocho años, entre 1993 y 2001, en los que disputó un total de 125 partidos internacionales y participó en la consecución de dos medallas en el Eurobasket: la de plata de 1999 y la de bronce del 2001.
En septiembre de 2008 Nacho Rodríguez anunció su retirada de las pistas de juego, con el objetivo de convertirse en entrenador.Más información en feb.es
Vassilakopoulos: “España es un candidato muy fuerte para organizar el Mundial 2014”
November 25, 2008 on 8:51 pm | In Noticias FEB | No Comments
Este martes 25 de noviembre se han reunido en el Consejo Superior de Deportes el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente de FIBA Europa, George Vassilakopoulos y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, en un encuentro que ha servido para certificar las buenas relaciones entre los tres estamentos y para intercambiar impresiones sobre la candidatura de España para el Mundial de 2014, que el máximo mandatario europeo ha alabado debido a la “gran tradición española en la organización de eventos deportivos de gran magnitud”.
Más información en feb.es Tras el encuentro, Vassilakopoulos ha deseado incidir en la “magnífica atmósfera que se ha respirado en la reunión con Jaime Lissavetzky, con el que me une una amistad muy cercana, y con José Luis Sáez, mi amigo y colega en el Comité Central de FIBA Europa”. El dirigente griego ha felicitado a Sáez por su reelección como presidente de la FEB, un hecho que ha calificado como “un reconocimiento a la indudable labor que ha realizado en estos años plagados de éxitos, que han servido para contribuir de forma innegable al excelente momento del que goza el baloncesto europeo y el español”, señaló.
En cuanto a la candidatura de España para acoger el Mundial de 2014, Vassilakopoulos ha elogiado la “trayectoria tan positiva de España en la organización de eventos, un historial que le ha convertido en un candidato muy fuerte en la carrera por organizar este campeonato de tanto prestigio” y no ha dudado en definir a la selección española como “el mejor equipo de Europa en la actualidad, un rival a batir que ocupará un papel protagonista en el EuroBasket de 2009 que se disputará en Polonia”.
Asimismo, José Luis Sáez ha agradecido el esfuerzo y el apoyo de Vassilakopoulos para estar presente en la reunión con Lissavetzky “tras regresar de un viaje muy duro” y ha subrayado la importancia del encuentro “ya que hemos podido intercambiar diferentes puntos de opinión sobre distintos temas y nos ha servido para entregarle datos sobre la candidatura para el Mundial 2014”. El presidente de la FEB también ha querido recalcar la“gran relación que la FEB mantiene con FIBA Europa, con quien trabaja mano a mano en todos los proyectos”.
La selecciones U15 y U16 se concentrarán en diciembre
November 25, 2008 on 8:47 pm | In Noticias FEB | No Comments
Las selecciones españolas U15 y U16 masculinas y femeninas se concentrarán el próximo mes de diciembre para iniciar su preparación de cara a los compromisos internacionales del próximo verano. La selección española U16 masculina jugará del 5 al 8 de diciembre el Torneo Internacional de Castilla y León en la localidad vallisoletana de Iscar. El equipo dirigido por Diego Ocampo está encuadrado en el Grupo A del torneo junto a Eslovenia, Portugal e Italia, mientras que el Grupo B estará compuesto por las selecciones de Castilla y León, Croacia, Georgia y Turquía. La selección U16 volverá a concentrarse en Semana Santa para seguir preparando el Europeo de la categoría que se disputará en agosto.
Iscar también será el lugar de concentración de la selección U15 masculina unos días antes, del 1 al 4 de diciembre. El equipo entrenado por Josep Bordas comenzará a preparar allí el Torneo de la Amistad 2009 que tendrá lugar en Grecia el próximo verano.
Por su parte, Mario López (entrenador ayudante del seleccionador José Ignacio Hernández) dirigirá la selección española U16 femenina que participará del 5 al 7 de diciembre en el Torneo Internacional Aragón, en el que se medirá a la selección U15 femenina que dirige Josep Alemany, así como a las selecciones cadetes de Turquía y Portugal. El combinado nacional U16 femenino volverá a concentrarse en Semana Santa para seguir preparando su participación en el torneo FOGES 2009, que se disputará en Finlandia en el mes de julio, y en el Europeo U16 que comenzará a finales del mismo mes.Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^