España, candidata a organizar el Mundial 2014 de baloncesto

October 31, 2008 on 2:33 pm | In Noticias FEB | No Comments

El presidente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Bob Elphinston, y su secretario general, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Patrick Baumann, han visitado España esta semana para evaluar la candidatura de nuestro país a la organización del Campeonato del Mundo de baloncesto 2014.Los máximos responsables de la Federación Internacional han escuchado de boca del presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luís Sáez, el firme propósito de nuestro país para albergar el Mundial 2014.

La candidatura española cuenta con el respaldo del Gobierno, representado por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, quien también se reunió con los representantes de FIBA el pasado miércoles. 

La presencia de Elphinston y Baumann en Madrid se enmarca en la serie de visitas institucionales previas a la reunión del próximo día 5 de diciembre en Ginebra, en la que la FIBA cerrará la lista definitiva de países candidatos a obtener la organización del campeonato antes de la decisión final, que se dará a conocer el próximo mes de mayo. Con anterioridad, los representantes de la FIBA han visitado China y Francia, y este mismo jueves han volado hacia Italia, para cerrar posteriormente en Dinamarca las visitas a los países que mantienen sus aspiraciones.

Es importante señalar la importancia que eventos como un mundial de baloncesto tienen en la actualidad y la repercusión de los mismos desde un punto de vista económico.

Las ciudades que acogen este tipo de campeonatos se benefician del prestigio y la repercusión mediática que se produce antes, durante y después de la competición deportiva. Además, se hace necesaria la construcción o adecuación de infraestructuras deportivas que quedarán como herencia tras el torneo para su futura utilización.

Durante la competición, los beneficios económicos son cuantiosos, no sólo por el dinero procedente de la gran afluencia del público que llenará los pabellones, los hoteles, los restaurantes o los comercios de las ciudades sede, sino también por el empleo directo que se creará dentro del propio evento y el indirecto, que se genera, por ejemplo, por las necesidades añadidas en la hostelería de la ciudad.

Las grandes competiciones deportivas atraen a empresas deseosas de involucrarse en un evento que les permite unir su imagen de marca a una actividad deportiva de gran prestigio y les proporciona una gran presencia en las ciudades que lo albergan y en todo el mundo, a través de la gran difusión de los medios de comunicación.

Por otra parte, los grandes eventos deportivos generan la formación de nuevos expertos en este tipo de acontecimientos, instruyéndolos en el uso de las nuevas tecnologías, el aprendizaje de idiomas y proporcionándoles la experiencia del trabajo conjunto con personas procedentes de otros países que acuden para dar cobertura informativa al campeonato.

Durante el pasado EuroBasket 2007 de España (disputado en Madrid, Sevilla, Granada, Palma de Mallorca y Alicante) la repercusión económica total se cifró en 23.243.225 € (ver dossier adjunto).
A modo de conclusión se puede decir que una buena gestión y planificación de un evento de estas dimensiones supone una transformación de la ciudad y sus ciudadanos, así como de su entorno económico y social. Por ello, cada vez son más las ciudades y los gobiernos que se interesan por este tipo de grandes citas deportivas.
Más información en feb.es  

Patrick Baumann: “España tiene la ilusión de querer este Mundial y la experiencia”

October 31, 2008 on 2:25 pm | In Noticias FEB | No Comments

 Los máximos responsables de la Federación Internacional y de la Federación Española han realizado una valoración conjunta ante los Medios de Comunicación de las reuniones mantenidas entre ambas partes con motivo de la visita institucional que la FIBA realiza a la capital de España. La candidatura que la FEB ha presentado para organizar el Mundial masculino de 2014 ha centrado el encuentro ante la prensa.

BOB ELPHINSTON, PRESIDENTE DE FIBA

“Estamos muy agradecidos de estar una vez más en Madrid y en España. España es un gran país de deportes y quiero aprovechar esta ocasión para felicitar de nuevo a la Federación Española de Baloncesto por sus buenos resultados en los últimos Juegos Olímpicos.
Las selecciones españolas femenina y masculina han hecho una gran contribución para la más exitosa competición olímpica de todos los tiempos”.

“FIBA se congratula de que España sea uno o de los cinco países candidatos para acoger el Mundial 2014. Ya hemos visitado China y Francia, esta tarde partiremos hacia Italia y posteriormente visitaremos Dinamarca en una fecha por determinar”.

“FIBA está gratamente impresionada con la propuesta de la FEB que ha podido conocer a través de un informe en el que aparecen muchas ciudades interesadas en participar en este Mundial, pero hay que recordar que es hay una fuerte competencia para hacerse con la organización de esta prestigiosa competición”.


PATRICK BAUMANN, SECRETARIO GENERAL DE FIBA

“Los torneos olímpicos han sido extraordinariamente exitosos. En más de 35 países hemos estados en los “Top 3” de los deportes, incluso en países donde no había selecciones olímpicas compitiendo en baloncesto o existen deportes más importantes. El baloncesto empieza a ser un verdadero deporte global. Estas candidaturas permiten a la familia del baloncesto dar un cambio de marcha para permitir que el Mundial sea uno de los mayores eventos deportivos del planeta en 2014. Tenemos fuertes candidaturas con países que pueden cumplir los requisitos”.

“España ha demostrado la capacidad de organizar acontecimientos no sólo en baloncesto pero, como vimos en EuroBasket 2007, sabemos que la organización sería excelente”.

“El 22 o 23 de mayo se decidirá por votación la mejor candidatura para el baloncesto”. 

“Cada candidatura está en su fase de trabajo y cada una tiene sus puntos fuertes. España tiene la ilusión de querer este Mundial y tiene la experiencia del EuroBasket y de muchas otras cosas. Hay ciudades y hay pabellones. Hay todo lo que hace falta para hacer un campeonato extraordinario pero nosotros queremos más y se sabrá en seis meses. No tiene que ser sólo una competición deportiva, sino un evento social que haga al país soñar con este Campeonato del Mundo. Hace falta tener otras ideas que van más allá de lo que estamos acostumbrados a ver en un evento deportivo, pero creo que la FEB puede conseguirlo. A FIBA le gustará ver en mayo cuál es el país con el que el baloncesto puede crecer más a niveles equiparables a las copas del Mundo de fútbol o rugby”.

“El EuroBasket 2007 fue extraordinario. Fue algo que llevo al baloncesto a otro nivel al interesar a otros patrocinadores o provocar que otros deportistas y personalidades vengan a ver el baloncesto, Es un buen inicio pero probablemente se puede hacer más si se hace un plan de trabajo de 4 o 5 años”.

“Cada una de las candidatas europeas tiene historia, gente capaz de organizar y el apoyo de los gobiernos. El baloncesto europeo siempre ha vivido de estos países mediterráneos (Francia, España e Italia). España es la que últimamente ha tenido más éxitos y esto le da credibilidad proponiendo cosas nuevas y cierta ventaja en la línea de salida”.

“En diciembre se puede caer alguna de las cinco candidaturas si no se presenta o se presenta sin los requerimientos mínimos y el Central Board decide que no continúe. El reto es grande y los compromisos son importantes”.

“Tenemos la suerte de tener relación con el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, desde hace años y muy buena. Ya ha dado su apoyo a la FEB en muchas otras cosas y creo que al Gobierno español le interesa que haya eventos mundiales que vengan aquí. Las candidaturas de Madrid 2016 y el Mundial 2014 van en el mismo sentido. Si la candidatura no tiene al Gobierno detrás con un apoyo concreto no nos vale. Es el Campeonato del Mundo de baloncesto para las familias del baloncesto y del deporte, y España necesita que todos formen parte y el Gobierno juegue un papel importante. Con Jaime Lissavetzky al frente esto no será un problema en España”.

“En China la decisión de la candidatura viene de muy arriba porque el Gobierno está muy interesado. Acaban de tener unos Juegos Olímpicos y poseen unos pabellones increíbles que tienen que utilizar. Francia e Italia, por lo que sabemos, también tienen un gran apoyo de sus gobiernos. El apoyo de los gobiernos es esencial y hemos dicho a los países candidatos que es inútil presentarse sin él”.

Más información en feb.es

 

Nadie quiere descolgarse en la Adecco LEB Oro

October 31, 2008 on 2:19 pm | In Noticias FEB | No Comments

 La séptima jornada depara retos apasionantes, imprevisibles que sin duda pondrán a prueba la estabilidad emocional de sus protagonistas. Los de arriba se examinan en pistas trampa y los de la zona baja se ven las caras entre ellos. Siete partidos el viernes noche y los dos restantes el sábado. Fin de semana de Adecco LEB. En Cáceres nadie quiere echar las campanas al vuelo por mucho que hayan sumado dos victorias consecutivas y que la llegada del nuevo americano haya equilibrado definitivamente el juego del equipo. Tienen tipos expertos en mil batallas como para saber que en el momento de levantar la vista del objetivo y anticipar celebraciones vas y te la pegas contra el primero que te visita. Y más si ese primero es un Clínicas Rincón que vive en dirección contraria a los extremeños y tras un inicio espectacular suma dos derrotas consecutivas. Los malagueños han vivido en una montaña rusa pero ahora ya saben que la Adecco LEB Oro es como es, es decir, ni todo tan bonito como al principio, ni tan cuesta arriba como parece. 
Algo así deben empezar a pensar tanto Mallorca como Illescas, dos recién llegados a la competición que en apenas unas semanas han vivido en los dos lados de la luna sintiendo esas sensaciones contradictorias de estar cerca del cielo o del infierno. Pues no amigos. Lo que ha pasado en los inicios es lo normal en los equipos rediseñados para una nueva competición. Hace falta cogerle el pulso y saber que cada semana hay un guión escrito por un sádico esperando. Unas veces el final favorece y en otros te lleva a la tumba… temporal porque siete días más tarde el sol puede volver a salir.

Y eso deben pensar en Los Barrios y en Gandía. Que salga el sol de una vez aunque este viernes sólo lo hará para uno. Partido en la cola de la clasificación y sensación de que los dos necesitan sumar para respirar. Los Barrios cayó por demasiada diferencia en Burgos frustrando asó lo que parecía el despertar mientras Gandía lo hacía en casa, de manera todavía más dolorosa y ante un rival directo como Mallorca. Ahora se ven las caras en la pequeña pista barreña en un partido de esos que ponen de mal humor al entrenador incluso días antes de su inicio.

Y en La Laguna nueva prueba para el visitante de turno. ¿Quién será capaz de ganar en Ríos Tejera? Ah amigos, Burgos es el siguiente en visitar ese escenario que se impregna de pasión los viernes por la noche y crea la atmósfera mágica adecuada para que los sueños de los visitantes se frustren a media que se acerca el final. Pero ojo, porque como decía aquel, cada vez que aumentas el número de victorias consecutivas – en este caso en casa – estás más cerca de la derrota…

Al contrario de La Laguna le sucede al Lleida que en su pista está dejándose victorias de mucho valor. Luego, lejos de Barris Nord recupera algunas pero no es ese el camino de quien quiere estar entre los de arriba, arriba. Un interesante e incierto Lleida – León con dos equipos diseñado para sonreír pero que ven con cierta incomodidad como el que pierda se queda un poco demasiado descolgado de la cabeza. 

Mismas sensaciones en el Breogán – Valladolid. Que sí, que falta mucho y tal y tal pero tanto unos como otros saben que perder es ceder demasiada distancia a los líderes y por lo tanto ese partido por mucho que se juegue a meses vista del momento de la verdad tiene un valor importante. Ambos con balance 3-3 que no complace y ambos con hambre y necesidad de sumar. Llegan con autoestima crecida de los lucenses y mal humor de los vallisoletanos. 

En Vic, nueva oportunidad catalana para demostrar que, además de amenazar con ganar, son capaces de hacerlo. Se quedaron a las puertas en el último partido en casa ante Alicante y mucho más cerca todavía en Melilla donde encajaron una canasta fatal en último segundo. Ahora reciben a un Tenerife dolido por la derrota de la pasada semana ante el Breogán. Veremos como les sienta el viaje a los canarios teniendo en cuenta que viajan al centro de Cataluña donde según informan metereólogos espera frío, niebla y lluvia… Sí, sí, se juega a cubierto pero todo influye…

Como influye el factor pista en La Palma donde quien visita la maravillosa isla no se si queda entusiasmado por el paisaje o que narices le pasa que cuando se da cuenta de la situación tiene el partido cuesta arriba. Veremos si Melilla de Paco Olmos, que anda fuerte en esta liga y transmite máxima ambición y mentalidad ganadora, es capaz de ser el primero en sumar en La Palma. Partido interesante e incierto donde los haya.

Y en Santiago de Compostela visita del líder. Un Alicante invicto que además llega con la sensación de que ha pasado ya lo peor del tsunami y que si está atento puede prolongar el estado de gracia unas cuantas semanas más. Total que con esas sensaciones no sería de extrañar caer en la trampa del baloncesto que cuando un equipo consigue relajarse un poquito y respirar por haber sobrevivido cae al siguiente obstáculo. Veremos…
Más información en feb.es 

Caja Rioja defenderá el liderato contra el segundo clasificado en la Adecco LEB Plata

October 31, 2008 on 2:14 pm | In Noticias FEB | No Comments

La séptima jornada de la Adecco LEB Plata se jugará al completo el viernes. De los ocho partidos sin duda el de mayor expectación será el que disputen el líder en solitario, Caja Rioja, y el segundo clasificado, Torrons Vicens-CB L´Hospitalet, quien podría volver al primer puesto tras perderlo la jornada pasada.CB QALAT CAJASOL – PLASENCIA EXTREMADURA A LAS 20.30 HORAS
Como farolillo rojo de la clasificación el Qalat Cajasol tiene que hacerle frente a un Plasencia Extremadura que precisamente se aprovechará de ello e intentará sacarle el máximo partido a su visita a Sevilla. Duelo interesante bajo los aros con Michel Diouf y Edward Santana como protagonistas en esta zona de la pista, aunque ambos conjuntos también tienen muy buenos jugadores que pueden hacer mucho daño desde fuera de la zona. El Cajasol está obligado a sacarle provecho a esta jornada ya que es el único equipo de la Adecco LEB Plata que sólo ha visto la victoria en una ocasión.

VIOPISA GIJÓN BALONCESTO – HNV CONSMETAL NAVARRA A LAS 20.45 HORAS
Octavo contra noveno. Ambos con tres victorias y con una racha positiva. Así se presenta este encuentro entre uno de los equipos que están dando la sorpresa, Navarra, y otro que aunque tropezó en el comienzo de liga ha conseguido imponerse en los dos últimos partidos que ha disputado, demostrando además un juego en el que cada vez más cada jugador aporta lo necesario al equipo.

CAJA RIOJA – TORRONS VICENS-CB L´HOSPITALET A LAS 21.00 HORAS
Sin duda será el partido de la jornada entre el equipo que tras ganar la semana pasada y aprovecharse de los demás resultados se situó por primera vez en su historia líder en solitario de la Adecco LEB Plata, Caja Rioja. Ante sí tendrá a un CB L´Hospitalet que le sigue desde muy cerca, el segundo puesto, y que quiere volver a la cúspide de la clasificación. La semana pasada se vio sorprendido en Navarra perdiendo contra todo pronóstico y esta jornada debe de aprovecharla para recuperar lo perdido.

WTC ALMEDA PARK CORNELLÁ – LEYMA BÁSQUET CORUÑA A LAS 21.00 HORAS
El conjunto catalán tiene la oportunidad de conseguir su cuarta victoria consecutiva lo que lo podría llevar hasta la segunda posición, algo totalmente insospechado para este modesto equipo. La primera victoria de los de Coruña en la primera jornada mostró a un Leyma mucho más potente que el que se está mostrando ahora. Sólo ha conseguido dos triunfos y por ello está en el penúltimo puesto. Este equipo, repleto de jugadores con muchas ganas de hacerlo bien en la Adecco LEB Plata, tiene que empezar a ganar si no quiere colocarse definitivamente en los equipo de la zona baja de la tabla.

FAYMASA PALENCIA – CB PRAT JOVENTUT A LAS 21.00 HORAS
Ya se ha visto sorprendido en dos ocasiones, la última la semana pasada, y por ello Faymasa Palencia no debe de cometer errores contra equipos que están peor situados. Depende demasiado de Stevie Johnson y cuando el norteamericano no está fino se suele notar en el resultado final. Tras sólo ganar en dos ocasiones CB Prat se sitúa en ese pelotón de equipos al final de la clasificación. Josep Ortega se ha convertido en su hombre franquicia promediando en todos los partidos la mejor valoración del equipo, así que el conjunto palentino ya sabe donde debe de poner más empeño en la defensa.

OURENSE GRUPO JUANES – GESTIBÉRICA CIUDAD DE VIGO A LAS 21.00 HORAS
Duelo interesante sobre todo para los aficionados gallegos, comunidad donde se vive de una manera especial el baloncesto. En este encuentro habrá una dosis extra de motivación por ser un derbi. Además ambos equipos han mejorado bastante desde el inicio de liga. Ninguno de ellos había sido creado para estar donde están y por eso tienen que empezar a ganar. Pero esta semana habrá un problema, y es que uno tendrá que cortar su racha ganadora.

CB TARRAGONA 2017 – CB PEÑAS HUESCA A LAS 21.00 HORAS
Dos equipos dolidos se enfrentan en un encuentro que se presume igualado, sobre todo por la mala racha que cosechan. Huesca sólo ha conseguido ganar dos encuentros y perder los tres últimos. Mucho mejor está el conjunto tarraconés, que en la tercera posición podría igualar al líder.

CAJASUR CÓRDOBA 2016 – CANASTA UNIBASKET JEREZ A LAS 21.00 HORAS
Unibasket Jerez está demostrando un gran bloque, sobre después de ganar la jornada pasada contra CB Tarragona. Un triunfo le lleva al rival de esta semana, Cajasur Córdoba 2016, equipo que aunque perdió el último partido tiene en sus filas a grandes jugadores, como Mallory (MVP de la jornada pasada) en el interior de la zona o Eloy Almazán y José Antonio Ferrer en el perímetro. Partido donde, por supuesto, se verá rivalidad a pesar de que hay la misma sangre en los dos equipos (Eloy y Pablo Almazán).  Más información en feb.es 

Llega la quinta semana a una igualada Adecco LEB Bronce

October 31, 2008 on 2:09 pm | In Noticias FEB | No Comments

Previa de la quinta jornada de la Adecco LEB Bronce en la que el líder, el Promobys Tíjola, recibe la dura prueba del Balneario de Archena. Ojo al duelo entre dos históricos, Huelva Baloncesto y Sant Josep Girona. El Rayet Guadalajara abrirá la quinta jornada de la Adecco LEB Bronce en casa ante un Alaior Menorcarentals.com Coinga que la pasada semana logró su primera victoria en la categoría. Los locales, que hasta el momento se han mostrado algo irregulares, aspiran a sacar una vital victoria en este partido para poder mantenerse en la zona noble de la tabla y quizá poder coger la escapada buena. El equipo menorquín llega a Guadalajara sin mucho que perder, pues su liga pasa por apretar en casa.
Partido de históricos el que comenzará un cuarto de hora después en Huelva, con la visita del Sant Josep Girona a tierras onubenses. El equipo gerundense comenzó a un gran ritmo la competición, pero las últimas dos derrotas les han devuelto a la realidad de una complicada adaptación a la categoría. El concurso de Daryl Middleton, de regreso la pasada jornada, se antoja fundamental para que el Girona retome la senda del triunfo.

Por último, el AD Molina recibe en casa en la jornada del sábado al Mérida Patrimonio de la Humanidad. El equipo molinense cayó la semana pasada con el Alerta Cantabria por vez primera esta campaña, y buscará desquitarse ante un Mérida que hasta el momento cuenta con una única victoria en su casillero, además de caer la pasada semana en la pista del Coinga Menorcarentals.com.

Cinco partidos quedarán para la jornada del sábado, entre los que destaca el que disputará el Promobys Valle del Almanzora ante el Balneario de Archena. El conjunto de Tíjola se mantiene invicto en la categoría, guiado por un magnífico Jermaine Turner, y recibe ahora a un Balneario de Archena que ha mostrado destellos de un gran juego en este inicio de campaña. Otro duelo interesante del sábado será el que protagonicen un pujante Alerta Cantabria ante el Fundación Valdemoro Siglo XXI. Salva Camps lidera al conjunto cántabro, como en los viejos tiempos, y se está mostrando más entonado cada semana que pasa.

Duelo de necesitados el que disputarán FEVE Oviedo y Real Madrid, en la cancha de los asturianos. El FEVE Oviedo comenzó bastante bien la temporada, pero desde entonces han enganchado tres derrotas consecutivas en las que han comprobado la dureza de la categoría, mientras que el Real Madrid sigue acoplando a un jovencísimo equipo al que le sigue pesando, en ocasiones, carecer de un base puro para jugar muchos minutos. Y la jornada la cerrarán el Fundación Adepal Alcazar y el Matchmind Carrefour El Bulevar. El conjunto abulense busca dar caza a los de arriba jugando un baloncesto alegre, y apenas les falta un punto de fortuna para presentar sus credenciales ante los objetivos más altos en esta Adecco LEB Bronce.
Más información en feb.es 

El proyecto ‘Baloncesto sin Límites’ se presenta el lunes 3 en el Centro Penitenciario de Córdoba

October 30, 2008 on 1:20 pm | In Noticias FEB | No Comments

El Centro Penitenciario de Córdoba será el escenario, el próximo día 3 de noviembre, a las 11,45 horas, de la presentación a nivel nacional de la segunda edición del proyecto deportivo-social Baloncesto sin Límites, destinado a la población reclusa femenina.‘Baloncesto sin Límites’ está organizado por la Fundación Sociocultural del Baloncesto y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, y cuenta con la colaboración de Caja Mediterráneo (CAM) y de las Federaciones Autonómicas dependientes de la Federación Española de Baloncesto, que son las encargadas de ejecutar el proyecto deportivo.

El proyecto se viene ejecutando desde el pasado 1 octubre en once centros penitenciarios: Córdoba, Málaga, Almería, Granada, Madrid, Picassent (Valencia), Villena (Alicante), San Sebastián, Tenerife, Ávila y Zuera (Zaragoza).

El acto central, además de la presentación del proyecto a los medios de comunicación por parte de Ana Martín Díaz, directora del centro penitenciario; Alfonso Seoane, director general de la Fundación; Rafael Rojano, presidente de la Federación Andaluza y vicepresidente de la FEB, y Carlos Moyano, director de relaciones Institucionales de CAM, consistirá en un entrenamiento de las internas inscritas en el programa que estará dirigido por Fernando Romay, ex jugador internacional que actualmente colabora con la Fundación Sociocultural del Baloncesto, conjuntamente con el monitor responsable del proyecto en Córdoba. 

CONVOCATORIA Y ACREDITACIONES
Lugar: Centro Penitenciario de Córdoba (Pza. Mathama Ghandi, s/n)
Asunto: Presentación proyecto Baloncesto sin Límites
Fecha: 3 de noviembre de 2008, 11,45 horas.
Organizan: Fundación Sociocultural del Baloncesto, Federación Andaluza de Baloncesto, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y Caja Mediterráneo (CAM)
Acreditaciones: Los medios de comunicación interesados en acudir a la presentación en Córdoba deberán enviar un fax al número 957 225067 con los siguientes DATOS PERSONALES: 
- NOMBRE: 
- FECHA DE NACIMIENTO: 
- DNI: 
- TELÉFONO: 
- DOMICILIO: 
- NOMBRE DEL PADRE: 
- NOMBRE DE LA MADRE: 
Más información en feb.es  

Lissavetzky avala la candidatura de la FEB al Mundial 2014 ante el presidente de FIBA

October 30, 2008 on 1:12 pm | In Noticias FEB | No Comments

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha avalado este miércoles personalmente la candidatura de la Federación Española de Baloncesto a la organización del Mundial absoluto masculino del año 2014 ante los máximos dirigentes de la FIBA. A las doce de este mediodía, en directo, a través deFEBTV.com, la rueda de prensa conjunta entre FIBA y FEB. Lissaveztky ha recibido en Madrid, acompañado por el presidente de la FEB, José Luis Sáez, a los máximos dirigentes de la FIBA, quienes han aterrizado en la capital española para conocer en persona los detalles de las aspiraciones de la federación española. 

Lissaveztky y Saéz han celebrado una reunión de trabajo con el presidente de la FIBA, Bob Elphinston; su secretario general y miembro del COI, Patrick Baumann; y su manager de eventos, Predrag Bogosavljev. A la reunión también asistieron el director ejecutivo de la FEB, Jesús Bueno; el director deportivo de la FEB, Ángel Palmi; el presidente de la ACB y vicepresidente de la FEB, Eduardo Portela; el presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid y vicepresidente de la FEB, Juan Martín Caño; el presidente de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), Joan María Gavaldá; el presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), José Luis Llorente; el presidente de la Asociación de Arbitros españoles (AEBA), Juan Luis Redondo; y José Antonio Montero, del área de Relaciones Internacionales de la FEB. Posteriormente, también se unió a la reunión la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen. 

El encuentro se enmarca en la serie de visitas institucionales previas a la reunión del próximo día 5 de diciembre en Ginebra, en la que la FIBA cerrará la lista definitiva de países candidatos a obtener la organización del campeonato. Con anterioridad, los tres representantes de la FIBA han visitado China y Francia, y mañana jueves por la tarde volarán hacia Italia, para cerrar posteriormente en Dinamarca las visitas a los países que mantienen sus aspiraciones.

Antes de dejar España, Elphinston, Baumann y Bogosavljev participarán este jueves junto a José Luis Sáez (12:00) en una conferencia de prensa en la sede de la Federación Española de Baloncesto. El acto se podrá seguir en directo a través de FEBTV.com y Radio FEB, el canal audiovisual y la radio de la Federación Española de Baloncesto en internet, a través de la página web www.feb.es. Más información en feb.es 

Feb.es supera el millón de visitas en el mes de octubre

October 29, 2008 on 12:42 am | In Noticias FEB | No Comments

La página web de la Federación Española de Baloncesto, www.feb.es, ha vuelto a superar el millon de visitas en el mes de octubre, consiguiendo sobrepasar en ocho jornadas las 50.000 visitas en un dia. En estas visitas fueron vistas 5.385.046 paginas, con una media de 5,38 páginas vistas por cada usuario, un promedio de tiempo en el sitio de 4,15 minutos y un porcentaje de visitas nuevas de 23,11%.

El 48,12% de estos usuarios llegaron hasta Feb.es procedentes de webs de referencias, el 25,92% de tráfico directo a Feb.es y 25,94% de motores de busqueda.

Las visitas provinieron de 130 paises distintos, realizandose 868.608 
desde España, 7.076 de Estados Unidos, 4.533 de Argentina, 3.224 de 
Francia y 3.203 de Portugal.

Del territorio español fue Madrid la ciudad con mayor número de visitas 
con 215.614, seguida de Barcelona con 78.283, San Cristobal de La Laguna con 32.874, Valladolid con 32.380 y Valencia con 30.649.

Ademas FEBTV consiguió en el mes de octubre 45.000 visitas con partidos en directo, el portal Youtube/feb ha superado ya los dos millones de descargas de videos, y Radio Feb ha superado ya los 150.000 oyentes desde su creacion.

Este nuevo record de la página web de la Federación demuestra el auge y el interés que cada día es mayor en el número de aficionados, directivos, jugadores, entrenadores, árbitros y periodistas que siguen las competiciones FEB.

En lo que respecta a FEBTV, la televisión de la Federación Española en directo que ofrece los partidos de Adecco LEB y Liga Femenina, también se batió el record de años anteriores en el número de partidos televisados en directo y en el número de espectadores.

El Baloncesto en vivo, el portal Youtube FEB, la Radio FEB, el juego Cyber Adecco LEB, la galería de fotos Adecco LEB, y los nuevos blog FEB, y la constante renovación y actualización de las noticias, son algunas de las novedades de Feb.es para esta temporada y que sin lugar a dudas inciden en el crecimiento del número de visitantes habituales a www.feb.es.
Más información en feb.es 

FIBA y FEB ofrecerán el jueves una rueda de prensa conjunta en Madrid

October 29, 2008 on 12:37 am | In Noticias FEB | No Comments

Los máximos responsables de la Federación Internacional y de la Federación Española harán una valoración conjunta ante los Medios de Comunicación de las reuniones mantenidas entre ambas partes con motivo de la visita institucional que la FIBA realiza a la capital de España. La candidatura que la FEB ha presentado para organizar el Mundial masculino de 2014 centrará el encuentro ante la prensa. La rueda de prensa, en la que estarán presentes el presidente de la FIBA, Bob Elphinston, su secretario general y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Patrick Baumann, y el presidente de la FEB, José Luis Sáez, tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a partir de las doce del mediodía, en la sala de reuniones con la que cuenta la FEB en su sede de la Avenida de Burgos, 8 (8ª planta), en Madrid. 
Esta comparecencia conjunta de los dirigentes de la FEB y de la FIBA ante los Medios de Comunicación se podrá seguir en directo a través de FEBTV.com, el canal audiovisual de la Federación Española de Baloncesto en internet.


CONVOCATORIA MM.CC.

¿Qué?
Valoración visita de FIBA a Madrid
¿Quién?
Estarán presentes el presidente de la FEB, José Luis Sáez, el presidente de la FIBA, Bob Elphiston, y el secretario general de la Federación Internacional y miembro del COI (Comité Olímpico Internacional), Patrick Baumann.
¿Cuándo?
Jueves, 30 de octubre a las 12 horas.
¿Dónde?
Sala de Reuniones de la FEB (Avda de Burgos, 8-9ª planta, Madrid).
Más información en feb.es 

Mas de 6,000 equipos compiten en la Adecco CyberLEB para poder pasar un dia con la selección senior masculina

October 29, 2008 on 12:32 am | In Noticias FEB | No Comments

Con el inicio de la temporada 08/09 de la Adecco LEB Oro la Federación Española de Baloncesto puso en marcha de nuevo la Adecco CyberLEB. Como siempre, puedes hacer tus equipos desde feb.es y solobasket.com. Más de 6.000 equipos compiten ya en la presente edición. El regalo estrella irá a parar al jugador campeón que, además de llevarse un lote de la FEB, podrá pasar un día codo a codo con la selección española y compartir sus vivencias, en su preparación para el próximo Europeo con los Gasol, Calderon, Navarro, Garbajosa, entre otros… La Federación Española de Baloncesto y Solobasket.com vuelven a poner en la red el primer juego dedicado a la competida Adecco LEB Oro: la Adecco CyberLEB. El funcionamiento es sencillo y divertido: Creas un equipo con diez jugadores (dos bases, dos escoltas, dos aleros, dos ala-pívots y dos pívots) y según la valoración de estos jugadores en cada jornada así será la puntuación.


El mejor clasificado después de la Liga Regular tendrá como premio pasar un día con la selección española en su preparación para el Europeo de Polonia. Del segundo hasta el décimo de la general también tendrán su incentivo, pues serán premiados con un lote de productos de la Federación Española.

Recuerda que para participar debes ser socio, si aún no lo eres no dudes en darte de alta. Ser socio de Solobasket es gratis y sólo te da ventajas, como poder participar en nuestros concursos y sorteos, escribir en nuestros foros, comentar los artículos, etc.

Ya puedes participar y jugar, haz tus equipos.

¡Mucha suerte y a disfrutar!

Más información en feb.es

Next Page »

Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS. ^Top^