Entrevista con Pau Gasol a su regreso a España después de las olimpiadas
August 26, 2008 on 9:10 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, no sólo consiguió una histórica medalla de plata con España en los Juegos Olímpicos de Pekín, sino que se despidió de esta competición como máximo anotador de la competición, como ya hiciera hace cuatro años en Atenas. El jugador de Sant Boi consiguió acabar el campeonato como el máximo anotador de la competición olímpica firmando un total de 157 puntos (19,6 de media por partido). Gasol, referencia de los de Aíto García-Reneses durante todo el campeonato y autor de 21 puntos en la final de hoy frente a Estados Unidos, se convierte, por tanto, en el único jugador junto al brasileño Oscar Schmidt, que lo logró en tres ocasiones (1988, 1992 y 1996), en repetir como máximo anotador en una cita olímpica. Además, terminó como el noveno mejor reboteador de la competición. En la clasificación de máximos artilleros de los Juegos de Pekín, el jugador de Los Ángeles Lakers, al que le bastaban 16 puntos en la final de hoy para asegurar la primera plaza, se impuso por delante del chino Yao Ming (114 puntos y 19 por partido de media) y del argentino Luis Scola (151 y 18,9 por partido). Hace cuatro años, en la capital griega, Pau Gasol logró un promedio de 22,42 puntos por encuentro, un porcentaje más alto que el logrado en China y que le valió para superar al estadounidense Phil Jones y al chino Yao Ming La llegada de la delegación olímpica española al aeropuerto de Barajas tuvo como referente a Pau Gasol, que se mostró muy contento por la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos y expresó que necesita vacaciones como “el aire que respira”. “Estuvimos muy cerca de llevarnos el título, ante un equipo que jugó a un grandísimo nivel durante todo el campeonato; y estamos satisfechos de la entrega, del resultado y de las situaciones”, sintetizó el jugador de Los Ángeles Lakers.A su llegada al aeropuerto Barajas tras un viaje agotador desde Pekín, el principal referente del baloncesto español se mostró sorprendido por el recibimiento y sostuvo: “Hemos sufrido con el equipo para llegar hasta ahí y, al final, hemos podido tener un resultado muy positivo y acabar con muy buenas sensaciones. Creo que la gente también está muy contenta”, añadió un Pau Gasol que sostuvo respecto al inicio de sus vacaciones: “Por fin, ya que las necesito como el aire que respiro”.Pau también se refirió a las palabras de su compañero Kobe Bryant tras la final olímpica: “Me deseó felicidades por mi actuación, por el partido y por el resultado y que nos vemos en Los Ángeles. Quiero agradecerles a todos los aficionados y la gente que nos sigue, nos apoya y nos da todo este cariño, y al final merece la pena todo”, sostuvo emocionado el catalán de 28 años.Ante las sensaciones de jugar con su hermano en Pekín, el mayor de los Gasol explicó: “He tenido ocasión de jugar con él dos años en campeonatos diferentes y es un orgullo ver a Marc estar tan bien y estar ahí arriba”.Ante la consulta de si esta presea de plata es valorada como oro, el jugador que iniciará su octava temporada en la NBA fue categórico: “Más o menos, es una plata que sabe mejor que por ejemplo que supo el año pasado en el europeo, pero una plata es una plata y un oro es un oro; igualmente estamos muy contentos de como han ido las cosas”.
Más información en feb.es
Aíto García Reneses anuncia su desvinculación de la FEB
August 26, 2008 on 12:21 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Federación Española de Baloncesto informa de que en el día de ayer el seleccionador nacional absoluto masculino, Aíto García Reneses, comunicó que, haciendo uso de una de las cláusulas estipuladas en su contrato, ha decidido desvincularse del mismo. Aíto ha dejado claro sentirse “muy contento por la oportunidad que me ha brindado el presidente de la Federación Española de dirigir a este equipo en unos Juegos Olímpicos”, y que ha tomado su decisión fundamentalmente “porque no quiero entrenar sólo dos meses al año, ahora mismo prefiero seguir en activo durante toda la temporada”. Aíto, que ha añadido que “en cualquier caso estoy a plena disposición de la FEB para colaborar con ella en el futuro”, asegura que dirigir a la Selección en los JJ.OO. de Pekín “ha sido una experiencia inolvidable, no sólo por el resultado sino sobre todo por el trato que he recibido y los medios que se han puesto a disposición del equipo”.Por su parte, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, quiere “destacar y agradecer la profesionalidad y el trabajo realizado durante los dos últimos meses por Aíto García Reneses al frente de la Selección, por lo que esperamos seguir contando con su colaboración en el futuro”. Más información en feb.es
La selección senior femenina llega hoy a España
August 26, 2008 on 12:07 pm | In Selección Absoluta Femenina, Noticias FEB | No Comments
Las chicas de Evaristo Pérez aterrizan esta noche en la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas a las 12:00. Este vuelo charter fletado por el COE viaja con la última expedición de deportistas españoles que aún quedan en Pekín. Si bien la selección masculina llegó ayer a España con la medalla de plata al cuello, hoy es el turno para las chicas. Tras el meritorio 5º puesto conseguido por la selección femenina en los Juegos Olímpicos de Pekín, el equipo llega esta noche a tierras españolas, donde tendrán poco tiempo para descansar ya que deberán incorporarse a sus respectivos equipos para realizar la pretemporada.
De este modo, la selección femenina se volverá a concentrar para preparar el Europeo del próximo verano en Letonia, donde las jugadoras intentarán desbancar a Rusia como reina de Europa.Más información en feb.es
José Luis Sáez: “De este equipo no se puede dudar nunca”
August 24, 2008 on 3:53 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Declaraciones del presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, tras la final olímpica disputada este domingo 24 de agosto. LA FINAL
“Ha sido un partido muy intenso con dos equipos muy fuertes con momentos de todo tipo. Un encuentro para disfrutarlo”.
“De este equpo no se puede dudar nunca. Siempre que ha habido dificultades, las ha sacado adelante. Un equipo está para superar muchísimas dificultades. Estos jugadores tienen espíritu ganador y son gente con compromiso. Sabia que para gasnarnos EE. UU tenía que echarnos de la pista”.
RECUERDOS
“Recuerdo el Mundial junior de 1999 y como aquel equipo emmpezó a dar pasos. No me gustaría olvidar a jugadores veteranos como Nacho Rodríguez, Alfonso Reyes o Alberto Herreros, entre otros, que ayudaron a crear un equipo que, junto al talento de estos jugadores, ha hecho que tengamos unos campeones dentro y fuera de la cancha”.
CELEBRACIÓN
“Por respeto al accidente aéreo de Barajas no haremos ningún acto público de celebración. Queremos que este triunfo sea un homenaje a las víctimas y sus familiares. Que sepan que el mundo del baloncesto está a su lado”.Más información en feb.es
Pau Gasol, máximo anotador olímpico por segunda vez consecutiva
August 24, 2008 on 3:45 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, no sólo consiguió una histórica medalla de plata con España en los Juegos Olímpicos de Pekín, sino que se despidió de esta competición como máximo anotador de la competición, como ya hiciera hace cuatro años en Atenas. El jugador de Sant Boi consiguió acabar el campeonato como el máximo anotador de la competición olímpica firmando un total de 157 puntos (19,6 de media por partido).
Gasol, referencia de los de Aíto García-Reneses durante todo el campeonato y autor de 21 puntos en la final de hoy frente a Estados Unidos, se convierte, por tanto, en el único jugador junto al brasileño Oscar Schmidt, que lo logró en tres ocasiones (1988, 1992 y 1996), en repetir como máximo anotador en una cita olímpica. Además, terminó como el noveno mejor reboteador de la competición.
En la clasificación de máximos artilleros de los Juegos de Pekín, el jugador de Los Ángeles Lakers, al que le bastaban 16 puntos en la final de hoy para asegurar la primera plaza, se impuso por delante del chino Yao Ming (114 puntos y 19 por partido de media) y del argentino Luis Scola (151 y 18,9 por partido).
Hace cuatro años, en la capital griega, Pau Gasol logró un promedio de 22,42 puntos por encuentro, un porcentaje más alto que el logrado en China y que le valió para superar al estadounidense Phil Jones y al chino Yao Ming.
Más información en feb.es
Ricky Rubio se convierte en el medallista de baloncesto más joven de la historia
August 24, 2008 on 3:36 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
El base catalán de la selección española y del DKV Joventut, Ricky Rubio, se convirtió hoy en el jugador de baloncesto más joven en conseguir una medalla olímpica, tras la histórica plata lograda hoy ante Estados Unidos (107-118). Rubio, que ya hizo historia al ser el tercer jugador más joven en vestir la camiseta de la absoluta con 17 años, ocho meses y 28 días, tan sólo por detrás de Carlos Sevillano (17 años, tres meses y 11 días en 1958) y Juan Antonio Corbalán, internacional en 1972 a la edad de 17 años, ocho meses y 24 días.
Con 17 años, el base catalán alcanza a Vladimir Tatchenko, que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1976 como miembro del equipo de la URSS.
Con la medalla de plata olímpica, además, cierra una temporada espectacular. Rubio ha deslumbrado en España y en Europa y su futuro apunta a la NBA a medio plazo. Aíto le dio la oportunidad en el primer equipo del Joventut, con el que se convirtió en el debutante más joven de la ACB (14 años, 11 meses y 24 días, en octubre de 2005), y ha brillado allí donde ha jugado.
Rubio lideró a la selección sub-18 en el pasado Europeo de Madrid. Esta temporada, fue elegido el ‘Mejor Jugador Joven Europeo’ de 2007, galardón en el que sucede en el palmarés a su hasta ahora compañero de equipo, Rudy Fernández, que este año deja el Joventut para probar suerte en la NBA en las filas de los Portland Trail Blazers.
Ambos jugadores han sido determinantes en el resurgir del Joventut, con el que esta última temporada han sido campeones de la Copa del Rey y de la Copa ULEB y semifinalistas de la ACB, tras ser segundos en la fase regular, y con el que la anterior campaña se alzaron con su primer título europeo, la Copa FIBA.
Ricky ha despuntado desde niño. Pasó de los infantiles del Joventut, con el que fue el ‘MVP’ de la primera Minicopa en 2004, a debutar con el primer equipo en poco más de un año. Desde entonces, no ha dejado de recibir galardones. Fue elegido el jugador revelación de la ACB y de la Euroliga durante la campaña 2006/07.
Esta última campaña, se convirtió en el ‘MVP’ más joven de la Liga española. Acumula ya 96 partidos en la ACB y ahora Aíto, nombrado seleccionador tras la destitución de José Vicente ‘Pepu’ Hernández y que ha sido su entrenador en el Joventut, le brindó la oportunidad de estrenarse en unos Juegos Olímpicos. Más información en feb.es
¡Plata histórica para España… que nos hizo soñar!
August 24, 2008 on 3:28 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
España ha caído derrotada ante EE UU por 107-118 en la final del Torneo Masculino de Baloncesto de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Veinticuatro años después de la plata de Los Ángeles ’84, la selección española ha jugado una de las mejores finales olímpicas para hacerse con una medalla histórica. España salió al campo sin complejos, tratando a los americanos de igual a igual y tomando las riendas en el marcador en los primeros minutos. Tras los primeros instantes, Carlos Jiménez y un Juan Carlos Navarro motivadísimo, recogían el testigo de Pau Gasol, que lideraba a los nuestros en ataque anotando los primeros cinco puntos del choque. La insistente presión de los de Krzyzewski sobre nuestros jugadores exteriores provocaba la reacción rival, que encadenaba varias canastas en contraataque -su mejor arma- y un último triple de Wade ante la zona 2-3 desplegada por Aíto como paliativo antes del fin del primer cuarto, que reflejaba un ajustado tanteo (31-38).
Dos tempranos triples de Kobe Bryant y Carmelo Anthony -muy entonado en el tiro de 6,25m. durante todo el campeonato- en el segundo cuarto ampliaban la ventaja de EEUU hasta los 13 puntos. No obstante, la entrada de Rudy Fernández en el campo actuaba como revulsivo para España, que rápidamente recortaba la diferencia por debajo de los 10 puntos. Pau insistía en la pelea bajo los aros mientras los americanos continuaban apretando mucho en la primera línea de pase para seguir recuperando balones. Así las cosas, LeBron James y Dwayne Wade -el más inspirado por los norteamericanos- finalizaban dos acciones con sendos mates y un triple del primero; un nuevo intento por romper el marcador, neutralizado por un lejano triple de Rudy a pase de Navarro, encargado de dirigir a la selección en los minutos finales de la primera mitad. EEUU seguía rentabilizando el acierto de tres puntos (8-14, un elevado 57%), pero los recursos ofensivos de España mantenían un esperanzador 61-69 llegado el ecuador de la emocionante final.
Los 20 minutos restantes daban comienzo con dos canastas consecutivas de Reyes por una de Howard y la sensación de que España iba a seguir aferrándose a su garra defensiva y un tremendo arsenal ofensivo para que los americanos, acostumbrados a holgadas rentas a estas alturas, empezaran a cometer errores e incidir en individualidades. Un tiro libre de Marc Gasol a falta de menos de cuatro minutos reducía la diferencia a sólo cinco puntos pero EEUU apretaba los dientes y Wade, una pesadilla durante todo el encuentro, martilleaba en dos ocasiones el aro español; una de ella con un vistoso tiro a la media vuelta. La zona de los de Aíto, muy efectiva en los primeros 15 segundos de cada posesión, se les atragantaba a los NBA, que únicamente lograban anotar moviendo el balón hasta descompensar nuestra defensa. Una sensacional canasta del Navarro más creativo nos ponía a 9 puntos (82-91), una diferencia accesible llegado el cuarto y definitivo período.
Los arrolladores primeros dos minutos de España –dos canastas de Pau y un triple de Rudy- obligaban a EEUU a buscar a Kobe Bryant que, con su equipo a tan sólo dos puntos, resurgía como la referencia a la hora de anotar un parcial de 7-0 que sería contrarrestado por un increíble mate con falta de Rudy Fernández. En la pintura, saltaban chispas entre Howard y Reyes, que se fajaban una y otra vez en una lucha agónica, que se saldaba con la cuarta falta del cordobés. A poco más de dos minutos para la conclusión, 104-108 en el marcador tras un triple Carlos Jiménez, una situación difícil para los americanos que, a pesar de no haber disputado minutos de tanta presión en el torneo, respondían con canastas cada vez que la selección reducía la distancia a menos de cinco puntos. Una canasta de Bryant y dos tiros libres de Chris Paul recién estrenado el minuto final obligaban a Gasol a hacer una falta para poder disponer del balón con rapidez. A falta de 26 segundos, los árbitros señalaban dos técnicas, una al banquillo español y otra a Ricky Rubio, tras protestar unos evidentes pasos de Chris Paul, alejando definitivamente a nuestra selección de la medalla de oro.
Finalmente, y pasando serios apuros , EEUU derrotaba a España en un espectacular choque que registraba un abultado marcador (107-118). Una inolvidable final para unos JJOO en los que la mejor selección española de la historia demostró ser el único equipo capaz de crear problemas al combinado americano, formado por una pléyade de estrellas NBA, que había ganado todos los partidos anteriores del torneo por una diferencia superior los 20 puntos. Una plata que sabe a oro.
FICHA TÉCNICA
RESULTADO: ESPAÑA, 107 - ESTADOS UNIDOS, 118
ESPAÑA: Ricky Rubio (6), Navarro (18), Jiménez (12), Pau Gasol (21), Reyes (10) -cinco inicial-, Rudy Fernández (22), López (-), Rodríguez (2), Marc Gasol (11), Mumbrú (2) y Garbajosa (3).
ESTADOS UNIDOS: Kidd (2), Lebron James (14), Bryant (20), Anthony (13), Howard (8) -cinco inicial-, Boozer (-), Williams (7), Redd (-), Wade (27), Bosh (8), Paul (13) y Prince (6).
PARCIALES: 31-38, 30-31, 21-22 y 25-26.
ÁRBITROS: Brazauskas (Lit), Estévez (Arg) y Jungebrand (Fin).
Eliminado por faltas personales Rudy Fernández.
PABELLÓN: Gimnasio Olímpico de Baloncesto. 18.000 espectadores.
Incidencias: Los jugadores de la selección española lucieron unas camisetas encima del uniforme de juego antes de empezar el partido con una leyenda en chino que ponía “Calderón también lucha con nosotros”.Más información en feb.es
Otro récord: más de 6 millones de telespectadores vieron la victoria sobre Lituania
August 23, 2008 on 9:16 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La semifinal olímpica del viernes entre España y Lituania, que supuso el pase del equipo español a la gran final del domingo, fue el programa de televisión más visto del día, con una media de 3.650.000 telespectadores y una cuota de pantalla del 34%, y un minuto de oro de récord: 6.125.000. Con estos registros, el partido se convirtió en el espacio más visto hasta ahora en TVE de estos Juegos Olímpicos de Pekín, por encima de los 3.482.000 que registró la final de tenis protagonizada por Rafa Nadal. Los 6,1 millones de telespectadores del minuto de oro, que coincidió con las 15:54 de la tarde, supusieron un share de 49,7%. El segundo programa más visto del día fue el Telediario TD-1 emitido inmediatamente después del partido, con 3,4 millones.
La segunda semifinal del torneo de baloncesto, que enfrentó a Estados Unidos y Argentina, fue la segunda prueba olímpica más vista del día, con 2.047.000 de telespectadores (21,8% de cuota de pantalla).
La reposición en diferido del España-Lituania, horas más tarde, alcanzó los 716.000 telespectadores.
El reto Eñemanía: récord de audiencia el domingo
La Selección de Pau Gasol y compañía está ante un inigualable reto deportivo: nada menos que una final olímpica. ¿Qué podemos hacer sus seguidores desde casa? Afrontar otro reto: batir el record de audiencia de un programa de televisión a las 8:30 de la mañana. Esto sí depende sólo de nosotros.
Queremos que el baloncesto español, gracias a la Selección y a todos nosotros, consiga otro récord. ¿Cómo lograrlo? Pues de una forma muy sencilla: convenciendo a cuantos más amigos mejor para que pongan el despertador y este domingo a las 8:30 de la mañana estén sentados junto a nosotros frente al televisor animando a España.
La ocasión lo merece: no sólo es la gran final de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, también es el Partido Entre Los Dos Mejores Equipos de Mundo, un partido quién sabe si irrepetible.
Este es el objetivo: un récord del que podamos sentirnos tan orgullosos como de nuestro equipo y con el que podamos conseguir una medalla más: la de la audiencia.Más información en feb.es
¡A por el oro olímpico! (domingo 08:30 h. TVE)
August 23, 2008 on 9:09 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
Muchos de los aficionados que madruguen este domingo (8:30 h. TVE) para presenciar la esperadísima final del Torneo Masculino de Baloncesto de los JJOO de Pekín 2008 podrán disfrutar de una agradable sensación de ‘déjà vu’; la oportunidad de volver a encontrarse, 24 años después de la plata de Los Ángeles ’84, con un momento clave para la historia del baloncesto español y de nuevo ante USA. La selección española, que supo sobreponerse a la adversidad en semifinales ante Lituania, luchará por la medalla de oro con el temible combinado norteamericano, plagado de estrellas NBA, que busca redimirse después de varios años de intentos fallidos para recuperar la hegemonía mundial en el deporte de la canasta. Con la plata en el bolsillo, España no piensa en otro objetivo que no sea conquistar el oro, a sabiendas de que su rival ha dejado de lado los individualismos de antaño para formar un sólido bloque que tiene en su potencia física un plus de superioridad frente a sus rivales. Después de la abultada derrota en la primera fase, los nuestros saldrán a jugar sin complejos pero con la certeza de que hay que cuidar prácticamente todos los aspectos del juego para tener opciones de hacer caer a un equipo que exhibe una intensa presión al balón en el uno contra uno y que aprovecha las pérdidas del contrario para correr el contraataque y culminar sus acciones con aparatosos y espectaculares mates.
A pesar de su acierto en el tiro desde 6,25 en el choque de la primera fase, una zona se antoja como uno de los recursos defensivos para limitar el ritmo de juego con el que los americanos se sienten más cómodos. Aíto García Reneses señalaba tras el partido ante Lituania que EEUU ha flaqueado de forma puntual en su juego de equipo pero subrayando que “sólo saben jugar fuerte”. Si el técnico español opta por una defensa individual, la defensa asfixiante de Ricky y negar la primera línea de pase a jugadores como Dwayne Wade o LeBron James, letales con el balón en las manos, crearán sensaciones incómodas a los de Krzyzewski, impidiéndoles aprovechar la laxitud arbitral a la hora de juzgar los pasos de salida de nuestro rival.
Tal y como sucedió en Japón en 2006, España ha tenido que superar la ausencia de un jugador clave para los intereses del equipo en la recta final del campeonato. José Manuel Calderón se lesionó en cuartos ante Croacia y las pruebas realizadas al extremeño finalmente arrojaron un diagnóstico definitivo: rotura de fibras en el adductor mediano de su pierna derecha, lo que certifica su ausencia en la final de este domingo. Ante Lituania, el equipo apeló una vez más al trabajo de equipo, sacrificándose en esos intangibles que siempre personifica Carlos Jiménez. El capitán ha sabido contagiar a sus compañeros de su espíritu de lucha en todos los aspectos del juego. Así, en la semifinal ante los bálticos pudimos ver grandes ayudas defensivas y un intenso trabajo bajo los aros por parte de todos los jugadores tal y como reflejaban las estadísticas de rebotes a la conclusión: Ricky Rubio (6), Rudy Fernández (4), Carlos Jiménez (7), Pau Gasol (5). El propio Carlos ya ha advertido que “nuestra intención era llegar a la final y ganarla”.
Ofensivamente, España tiene en Pau Gasol a un jugador que no se esconde en los momentos difíciles y que buscará sacarse la espina de la derrota de la primera fase contra el conjunto de Kobe Bryant, su compañero y amigo en Los Ángeles Lakers. Pau ha completado dos grandes actuaciones en las rondas de cuartos y ‘semis’ y tendrá que utilizar su movilidad frente a la imponente presencia de Dwight Howard. El de Sant Boi ya es el máximo anotador del torneo con 19.4 puntos por partido.
Además, en el juego interior Felipe Reyes está firmando un campeonato ejemplar gracias a su característica brega en la pintura, su tremenda intuición en el rebote ofensivo y un elevado acierto en el tiro a media distancia. Su aportación frente a los pívots americanos será determinante, como ya lo fue hace apenas una semana, mostrándose como el jugador español más entonado del equipo y sellando una estadística brillante: 19 puntos y 8 rebotes.
También serán esenciales Jorge Garbajosa y Rudy Fernández. El primero ha ido a más según han pasado los días y, gracias a su versatilidad, es capaz de crear espacios en la zona, tanto para el ‘cinco’ que le acompañe en la cancha, como para aleros como Rudy, una amenaza en las penetraciones y desde la línea de tres puntos.
En pocas horas tendremos la gran oportunidad -difícil pero no imposible- de ver la entrada de una selección inolvidable en la historia deportiva de nuestro país con el primer oro de nuestro baloncesto en unos Juegos Olímpicos. Este domingo, tenemos una cita con la historia. Más información en feb.es
Un reto para la Eñemanía: queremos batir el récord de audiencia en televisión a las 8:30 en TVE
August 22, 2008 on 11:28 pm | In Selección Absoluta Masculina, Noticias FEB | No Comments
La Selección de Pau Gasol y compañía está ante un inigualable reto deportivo: nada menos que una final olímpica. ¿Qué podemos hacer sus seguidores desde casa? Afrontar otro reto: batir el record de audiencia de un programa de televisión a las 8:30 de la mañana. Esto sí depende sólo de nosotros. Queremos que el baloncesto español, gracias a la Selección y a todos nosotros, consiga otro récord. ¿Cómo lograrlo? Pues de una forma muy sencilla: convenciendo a cuantos más amigos mejor para que pongan el despertador y este domingo a las 8:30 de la mañana estén sentados junto a nosotros frente al televisor animando a España.
La ocasión lo merece: no sólo es la gran final de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, también es el Partido Entre Los Dos Mejores Equipos de Mundo, un partido quién sabe si irrepetible.
Este es el objetivo: un récord del que podamos sentirnos tan orgullosos como de nuestro equipo y con el que podamos conseguir una medalla más: la de la audiencia.
Unos registros espectaculares
La audiencia en TV de los partidos de la Selección en Pekín ha obtenido registros espectaculares, de largo los mayores de la temporada 2007-2008. La marca la consiguió el España-Estados Unidos del sábado día 16, que en directo por la primera cadena de TVE tuvo una media de 3.425.000 telespectadores, lo que supuso un 32,6% de cuota de pantalla.
El choque de cuartos contra Croacia, que se jugó a las 8:30 de la mañana, registró un total de 1.853.000 telespectadores entre a transmisión en directo y la reposición en diferido. La transmisión en directo alcanzó un espectacular 48,2% de cuota de pantalla. Más información en feb.es
Powered by WordPress with Pool theme design by Borja Fernandez.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS. ^Top^